Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con más testimonios, bueno, la participación de un representante bahiense, en este caso del voleibol
00:07y en nombre de Bahiense del Norte, en la segunda categoría del volei nacional, estamos con...
00:14No, en la LIT, en la LIT, en la LIT, en la LIT, perdón, en la participación de en el próximo año.
00:18Ah, perfecto, perfecto, bien, bien, bien, bien, vale la aclaración.
00:21Matías Pascualela, el entrenador, ¿cómo estás?
00:25Hola, ¿qué tal? ¿Cómo andan?
00:26Bien, bien, bien, bien, bueno, ¿cómo están esos momentos previos?
00:32Bueno, si bien falta, pero lo que es la preparación, la cabeza, ¿ya se va focalizando en lo que viene?
00:40Y sí, ya más o menos queda el tramo más corto, que es siempre después de octubre.
00:46Claro.
00:47Y bueno, ya empezamos a sondear jugadoras, a ver cómo está el equipo.
00:52Bien.
00:53Vinimos de un torneo hace un día, donde, bueno, es el torneo por ahí más importante del país,
01:00y fuimos con jugadoras locales, con un solo refuerzo, nada más, y bueno, pudimos estar a la altura,
01:08así que eso también es algo bueno para nosotros.
01:12Una buena base, pensando ya, bueno, en la competencia más importante, ¿con cuántos refuerzos se estiman que puede llegar a completar el equipo?
01:22No, por ahí eso depende mucho, la calidad de los refuerzos, lo que también se presenta en el mercado, ¿no?
01:32Porque en el mercado a veces te presenta tres jugadoras excelentes, que vos decís, bueno,
01:38se va un presupuesto en esas tres, porque realmente eleva el nivel del equipo, y está bárbaro,
01:47o muchas veces es mayor cantidad, de menor calidad, pero bueno, tenés más rotación,
01:54o tenés un margen para que esas jugadoras puedan mejorar en ese transcurso de la liga.
01:58Y en ese sentido, ¿qué preferís vos? ¿El tema de tener mayor dotación y poder rotar, o tener calidad?
02:08Y mirá, las experiencias por ahí que yo he tenido en la liga, es muy larga la liga,
02:14en el sentido de ver, es muy larga, son cuatro meses, igual es poco,
02:19pero es muy largo el día a día, ¿no?
02:22Entonces, a veces si vos tenés un equipo corto, podés tener una lesión, una distensión,
02:29o algo que te aleje no mucho tiempo de la cancha, y eso lo sufrís.
02:33Entonces, siempre la rotación está bárbara tenerla, pero bueno, hoy nosotros tenemos que completar
02:40un equipo con las jugadoras nuestras, que están a la altura, entonces por ahí el equipo termina siendo largo,
02:46porque tenemos gran cantidad de jugadoras nuestras.
02:49Entonces, por ahí, yo preferir, prefiero siempre un equipo largo, pero si tuviera que traer refuerzos,
02:57no me gusta tapar a los jugadores nuestros, a ver, ante igualdad de calidad, no traería jugadoras,
03:05porque yo encima sé que tengo jugadoras que nunca han jugado una liga nacional,
03:09así que creo que pueden mejorar, o sea que están en un terreno desconocido,
03:15así que pueden mejorar y aprender esta experiencia, por ende podrían elevar su nivel.
03:19Así que...
03:21Perdón, perdón.
03:22Sí.
03:23No, bueno, está ahí está.
03:24No, te iba a consultar, cuando ustedes consiguen el ascenso en la liga A2,
03:29esa de principio de año y demás, y en estos últimos días se confirma la participación.
03:34¿Qué hubo en ese tramo? ¿Estuvo en duda algún momento la participación?
03:37¿Y qué significó para ustedes, bueno, poder confirmarlo?
03:39Bueno, vamos a jugar la liga el año que viene.
03:42El club no lo puso en duda nunca. Siempre nos apoyó. ¿Por qué? Nos apoyó por una cuestión de que era un logro deportivo.
03:53Claro.
03:53Es que nosotros ascendimos porque hubo un corrimiento y ascendía el que quedó en tal posición.
04:01Nosotros del momento uno que terminó el torneo ya sabíamos que habíamos ascendido, por mérito deportivo.
04:06Sí. El club lo único que siempre nos dijo es que estemos preparados. Bueno, de hecho, nos hemos preparado todo este año para afrontar esto.
04:17Y creo que nunca se puso en duda. Claramente, obviamente, se oficializa cuando, como decimos siempre, cuando se pagan la inscripción, cuando están todos los papeles puestos sobre la mesa.
04:27Ahí lo decimos, viste, porque después pueden pasar mil cosas en el medio. Así que tratamos de que eso, tomarlo con cautela porque uno no puede anticiparse a las cosas si no tiene el hecho y pueden pasar por el medio mil otras.
04:44Así que decidimos oficializarlo cuando se pagó la inscripción y se dieron los papeles.
04:49¿Y cómo fue transitar ese año, Mati, trabajando con ese objetivo en el medio? Bueno, siguieron compitiendo, obviamente, el torneo local, la Liceo, el Alberto San Jerónimo que decías vos y demás.
04:58¿Cómo fue transitar ese año sabiendo que hay un objetivo, me imagino, que es muy importante para ustedes en el horizonte?
05:06El objetivo nuestro era, por lo menos con las jugadoras que teníamos del medio local, era siempre el mismo.
05:13Como era cada torneo, siempre el foco mayor era la Liga y ellas dar todo, torneo a torneo, entrenamiento a entrenamiento, para el foco, para estar a la altura de eso, ¿no?
05:27Para llegar con una buena base, buenos partidos, buenos torneos y para que nosotros, los cuerpos técnicos, podamos contar con ellas.
05:39Ellas saben que la Liga es muy importante y que si no se puede estar a la altura, no se puede estar a la altura, es así.
05:46Pero bueno, yo creo que eso fue lo principal, también ir torneo a torneo como un microobjetivo, sabiendo que el macroobjetivo era la Liga.
05:54Yo creo que eso hizo que las chicas tengan el foco bien puesto y hizo que tengan un rendimiento a lo largo del año muy bueno,
06:04desde su parte de compromiso hasta el hecho de mostrarlo en la cancha.
06:11¿Notás que suma para la actividad esta exposición, digamos, y bueno, tener un poquito esta vidriera de las chicas a nivel nacional en cuanto a la base,
06:23en cuanto a la captación de mayor cantidad de chicas que quieran sumarse al club?
06:30Yo creo que sí, yo creo que esto va a sumar mucho a la actividad deportiva, lo digo siempre, hace 13 años que no hay Liga Nacional en Bahía
06:39y hay toda una camada de jugadoras que son, ponele, sub-18, que llegaron a ser sub-18 o sub-20 y no conocen lo que es una Liga Nacional, no la vieron nunca.
06:50Entonces, para todos ellos es un mundo nuevo y cuando descubren lo que es una Liga Nacional, a la niña que es sub-14 se le mete en la cabeza que quiere llegar ahí.
07:05Entonces, eso termina siendo un motor para los más chicos y tal vez un disfrute para los más grandes.
07:11Yo considero que esta Liga tiene que ser una Liga para toda la ciudad, creo yo.
07:18Bueno, y en eso de la Liga para toda la ciudad, ¿podés captar algún refuerzo de otro equipo local?
07:27Sí, sí, local y de toda la provincia. Siempre estamos buscando dónde reforzar o no.
07:36Es más, tuvimos la suerte por ahí de llegar a la final de lo que es la Liceo, que es la parte de la provincia.
07:41Y ahí empezás a ver qué jugadoras podrían complementar, cuáles no, tanto medio local como medio provincial, por así decirlo.
07:49Y sabiendo que la jugadora, son dos o tres meses que la jugadora está entrenando a otro nivel y la jugadora después cuando vuelve a su club, vuelve la jugadora entrenada.
07:59Claro, claro, vuelve mejorada.
08:01Sí, siempre y obviamente con una cabeza distinta, que toda la jugadora lo quiere hacer. Es otro mundo la Liga.
08:12Seguro.
08:12Matías, ¿cuál es la principal diferencia o en qué tenés que hacer hincapié en el juego en sí, dentro de la cancha, en cuanto al nivel que tiene la Liga Nacional y lo que están jugando ustedes, digamos?
08:23¿En qué vas a hacer hincapié que vos notás en esto tenemos que mejorar sí o sí, porque si no, no nos vamos a adaptar rápidamente?
08:29Y yo hago mucho hincapié en lo fundamental, que es la diferencia de potencia que hay, que muchas veces uno sorprende, pero no soy tampoco...
08:45A ver, ahí se nos cortó un poquito Matías. Bueno, decía algo de la potencia. Ahí estamos otra vez.
08:54Bueno, ahí la producción te va a acomodar, no te estamos viendo. Te escuchamos, pero no te vemos.
09:04Ahí está.
09:04Está bien.
09:05Sí, se fue el interés un segundo.
09:08Está bien, está muy bien, está muy bien. Bueno, te estamos escuchando Matías igual, ahí está.
09:11Ah, bueno, ahora sí.
09:12El tema de la potencia, que claramente a uno sorprende mucho la potencia que hay en la Liga,
09:20pero tampoco quiero ser tan destructivo con el volei nuestro y demás.
09:25Yo también se asocia mucho eso al cambio de pelota, es una pelota mucho más liviana con la que se juega en la Liga.
09:31Y en realidad, después cuando vos vas a jugar torneos, te enfrentás a jugadoras que juegan Liga,
09:36y vos decís, no pegan tan distinto que nosotros, sí obviamente hay mayor potencia,
09:40pero también la pelota hace una variabilidad de eso. Es una pelota más liviana, flotan mucho más.
09:47Así que bueno, creo que eso también influye.
09:52Pero bueno, yo creo que eso es fundamental.
09:54Y lo segundo, que yo veo que en la Liga los partidos son muy largos,
09:59y nosotros a veces, acostumbrados a no tener tal vez partidos tan largos,
10:06ahora lo estamos implementando mucho.
10:08De hecho, en la final de la Liceo nos resultó mucho el tema de salir un poco del error.
10:14¿No?
10:15El error no te condena tanto empezar a trabajar más la parte psicológica en ese sentido.
10:21De las jugadoras, nos dimos cuenta que el factor emocional tiene mucho que ver.
10:27Y más sabiendo que vas a jugar una Liga en la que vos sos el nuevo.
10:31Y hay que ver, el nuevo siempre tiene dos cosas.
10:34Pasan cinco o seis partidos, y uno de los dos motes le queda.
10:38O es el mote del que va a descender, o es el mote de la revelación del torneo.
10:42Entonces, uno tiene que saber manejar con cierta cintura eso,
10:49porque vos por más que lo quieras enseñar o no,
10:52las jugadoras tienen acceso a todas las redes sociales, a todo,
10:55y en los medios del deporte te ponen ese adjetivo y te catalogan de esa forma.
11:01Entonces, uno tiene que manejar eso con mucha cautela,
11:05porque si la jugadora se come el personaje de que es el equipo que va a descender,
11:10es muy difícil.
11:11Y si la jugadora se come el personaje de que somos la revelación del torneo,
11:16le va a jugar de igual a cualquiera.
11:18Y es importante para eso, Mati, fijar el objetivo en la previa,
11:21como cuerpo técnico, más allá de lo que digan o que pasen después,
11:25tener claro ustedes el objetivo, que me imagino que por ahí es un poco difícil
11:27ponerlo ahora estando tan lejos, pero que llegado el momento lo tendrán más claro.
11:33Sí, sí, nosotros, todas las Ligas que hemos jugado,
11:36siempre pusimos todos los objetivos que nos planteamos,
11:41después pueden pasar un montón de resultados de ese objetivo que van a depender de un montón de cosas.
11:47Nosotros marcamos un objetivo, no marcamos un resultado.
11:52El resultado influye y tiene muchas otras aristas que son del rival, principal, fundamental.
12:00Factores externos, nos ha pasado que hay jugadoras que se han tenido que retirar,
12:04porque ha tenido una enfermedad grada de un familiar muy cercano,
12:08y nosotros no podemos retener a esas jugadoras por temas personales,
12:11porque consideramos que es un factor humano tan antes que cualquier cosa.
12:17Lesiones, que son normales, entonces yo no puedo prometer un resultado
12:22cuando hay tantas cosas por afuera que después te terminan quedando en evidencia vos como entrenador,
12:26porque la jugadora que jugó y perdió, le dice, vos me dijiste que íbamos a ganar.
12:30Claro, claro.
12:31Entonces, son cosas que uno tiene que medirlas.
12:35¿Cómo se afronta esto de lo económico?
12:39Y lo económico es lo fundamental, me parece.
12:42Creo que de eso depende, hoy, 90% de los deportes debe depender de eso.
12:48Yo creo que hoy nos hemos mal acostumbrado a que los objetivos deportivos
12:53se trazan después de que tenés el presupuesto.
12:59Así que, hoy creo que todos los deportes, sus objetivos dependen del presupuesto que tengan
13:06para armar el equipo, para, no sé, para los alojamientos, los traslados,
13:13todo tiene que ver con eso.
13:14¿Por qué?
13:15Algunos te dicen, no, pero el traslado y estas cosas no tienen que ver,
13:19sí tienen que ver, porque muchas veces hay jugadoras que,
13:21si no están en tal lado, si no viajan a tal lado,
13:25si no tienen ciertos requisitos, no te vienen.
13:28Entonces, hoy creo que en base al presupuesto se arma la liga.
13:34Por lo menos en el deporte nuestro.
13:36Capaz que en otro será distinto.
13:37¿Y cómo está Bahiense en tal sentido, bueno, de cara a esta competencia?
13:43¿Tienen el presupuesto cerrado?
13:46¿Tienen que trabajar?
13:48¿Cuánto tienen que involucrarse ustedes?
13:50¿Cuánto participa el club?
13:51No, bueno, esto es una participación de todos.
13:56Estamos en la búsqueda de sponsors, que, perdón que utilice el medio,
13:59pero bueno, el club está en la búsqueda de sponsors para sumar para la liga.
14:04Sabemos que justamente es más fácil buscar sponsors ahora,
14:08porque va a tener una muy buena visibilidad para todos.
14:13Encima la liga cerró con la cadena Fox Sport para la transmisión de los partidos.
14:17Así que eso también es un plus.
14:21No sabemos si va a ser en Bahía o solamente los partidos en Buenos Aires,
14:24pero se maneja el volei con ese sentido de que vos, por más que juegues de visitantes,
14:30podés llevar tus sponsors para allá para que puedan salir en la castelería también.
14:35Así que, por ese lado, de buscar los sponsors, el club apoyó al 100.
14:41Estamos trabajando en conjunto siempre.
14:43El volei, primero que no es que trabajar en conjunto, siempre estamos todos juntos.
14:48El volei es valiense y, bueno, todos ponemos un poco, todos trabajamos,
14:57todos damos ideas, jugadoras, cuerpo técnico, presidente, vice, comisión.
15:03Las otras disciplinas se han acercado para felicitar, para ayudar, para brindar ayuda en lo que necesiten.
15:10Y, bueno, eso a nosotros nos llena de orgullo porque nos ayuda toda la institución
15:15y nosotros estamos con la idea de que queremos que toda la ciudad apoye.
15:21Porque si se hace tradición, está bárbaro, porque es un espectáculo de primer nivel.
15:29Somos el equipo que está más al sur de Argentina, en el femenino.
15:33Entonces, eso termina siendo un apoyo para toda la ciudad.
15:37Yo lo hablaba con gente de que hay gente de La Pampa, de Río Negro,
15:43que las chicas pueden venir a estudiar a Bahía Blanca y a veces no tienen conocimiento
15:48de que Bahía Blanca tiene una cierta oferta deportiva y prefieren irse a Córdoba,
15:54capaz que son 40 kilómetros más, y no conocen de eso.
15:57Y hoy, tener un equipo que juega en la elite o ya sea en el básquet otro, en el fútbol otro,
16:03eso es un imán para chicos que se vienen a estudiar también.
16:06Entonces, eso termina siendo un motor para muchos otros aspectos también.
16:10Mati, me interesa para el cierre un par de preguntas más a nivel personal.
16:14La última vez que habíamos hablado, para la nueva estabas previo a irte al Mundial,
16:20el sub-19, con la selección como asistente.
16:22Puede ser que te quedaste haciendo algunas clínicas por Europa.
16:26Preguntarte, ¿qué te trajiste de toda esa experiencia?
16:30Y la experiencia fue fantástica.
16:32Por un tema presupuestario, no pude estar en el Mundial como tercero,
16:37porque solamente alcanzaba para dos.
16:39Entonces, hubo un programa en el cual estuve dos meses en el exterior,
16:44también con la misma parte, trabajando,
16:48a ver, trabajando es un poco una forma de decir, porque no era parte,
16:52pero estuve con la selección italiana mayor,
16:55que fue la campeona del mundo, o sea, con Julio Velasco, digamos.
16:57Y con la selección U19, como casualidad, fue la selección que elimina
17:04a la selección nuestra argentina en cuarto de final.
17:07Después estuve en Turquía, también con Guidetti, otro entrenador,
17:12viendo, digamos, el día a día de los que son los mejores equipos del mundo,
17:18en lo que es el Bacivan, después estuve también en Fenerbahce,
17:20en Alatasaray, también son otros de clubes top.
17:25Y empezás a ver otra realidad, otra forma de trabajo,
17:28hacia dónde se inclina el vole hoy en día,
17:31y más que nada empezás a ver hacia dónde se inclina el deporte.
17:34Más que nada, porque comparás selecciones,
17:37me tocó también estar en Polonia,
17:39con todo lo que era la BNL,
17:42con el equipo polaco,
17:44y hay muchas similitudes.
17:47Vos mirás y decís,
17:48si son tantas similitudes, es porque esto va por acá.
17:53Siempre con Femenino, ¿no?
17:55Y bueno, después lo que es el día a día,
17:57con Julio Velasco, con Juan Cichelo,
17:59es prácticamente hacer una clínica por día,
18:02hacer un curso por día.
18:04Más la forma en la que ellos manejan todo,
18:08tomar un café,
18:10te dan ganas, en vez de tomar un café,
18:11sacar una libreta y anotar todo.
18:13Claro, claro.
18:14¿Qué tanto se puede transpolar a la realidad de uno, todo eso?
18:18Yo creo que,
18:21para mí muchas cosas son trasladables.
18:24El tema para mí es romper un poquito esa,
18:27esa barrera de que no se puede.
18:30Yo creo que,
18:32si uno traslada con una impronta propia, se puede.
18:36El tema es cuando uno quiere copiarlo.
18:38Claro, claro.
18:39Si yo lo copio, no,
18:40los contextos son distintos.
18:41Obvio.
18:43Estamos hablando de jugadoras campeonas olímpicas,
18:46que son millonarias,
18:46profesionales,
18:47totalmente, claro.
18:49Y acá te estoy diciendo que estamos todos juntos para jugar la liga,
18:52poniendo hasta el último.
18:53Juntando.
18:55Yo creo que hay muchas cosas que son trasladables.
18:58Sí, sí, obvio.
18:58Siempre y cuando uno puede hacer ese filtro,
19:01y decir,
19:01esto sí,
19:02esto no,
19:02esto sí,
19:03esto no.
19:03O esto sí de esta manera,
19:04digamos,
19:05o sea,
19:05no idéntico,
19:05pero de esta manera que se adapta a nuestro contexto.
19:09Exactamente,
19:09tal cual.
19:10Llevarlo más terrenal,
19:13yo creo que se puede,
19:15se puede,
19:15hay muchas cosas para aplicar,
19:18hay muchas cosas para mejorar,
19:20y traer las ideas,
19:21también es un poco,
19:22sacarse un poco el miedo,
19:24es decir,
19:25estas cosas que hice estaban mal,
19:28y bueno,
19:29no pasa nada,
19:29se cambian,
19:30y bueno,
19:30se arrancará con otra cosa,
19:32que capaz que también dentro de cinco años decir que esto está mal.
19:34Claro.
19:34Sí,
19:35o va evolucionando,
19:36va...
19:36Sí, sí,
19:36o cambia,
19:38ni bien ni mal.
19:38Seguro,
19:39seguro,
19:39seguro.
19:39Es parte de la evolución.
19:46Matías,
19:46bueno,
19:47gracias por este rato,
19:50felicitaciones por la concreción,
19:52de la participación,
19:56si bien ya,
19:57por lo que decís,
19:58sabían,
19:58pero bueno,
19:59ahora ya está oficializado,
20:00así que a ponerle las pilas ahí,
20:03en enero,
20:03¿no?
20:05¿La competencia?
20:05En enero,
20:06sí,
20:06después del 15 de enero.
20:08Bien,
20:09bien,
20:09bien,
20:09bueno,
20:09bueno,
20:10bueno,
20:10ahí...
20:10Las fiestas van a ser entrenando,
20:11me imagino.
20:12Sí,
20:12sí,
20:12sí,
20:13sí,
20:13sí,
20:14sí,
20:14chicas,
20:14cuidado con el biteltoné,
20:16bueno,
20:16un poquito,
20:17un poquito,
20:18ahí,
20:19regulando la alimentación.
20:21Gracias por este rato.
20:23Muchas gracias a ustedes.
20:24Un abrazo para todo.
20:25Gracias.
20:25Un abrazo.
20:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada