Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, hablábamos de los Panamericanos de softball en nuestra ciudad el fin de semana,
00:05con todo lo que significó, bueno, la excelente cobertura acá del compañero Miquel Inrategui,
00:10que ha estado hasta altas horas de la madrugada en la cancha, bueno, se pudo ver reflejado
00:17durante todos estos días en la nueva.com, pero también tuvimos representantes locales
00:21lejos, en otra actividad, en Panamericano de Karate, Javier.
00:25El Panamericano de Karate que se desarrolló en Colombia y donde la Asociación Bahiense
00:31envió a cinco representantes, de ellos sobresalieron, si bien todos tuvieron buenas actuaciones,
00:38Lautaro Fueyo en la categoría 17-18 y Marisa Echegoyen en 56-60, bueno, uno representa al gimnasio 1,
00:49al dojo del gimnasio 1 y Marisa que está en espora, así que ya los tenemos, los saludamos chicos,
00:55queremos que nos cuenten la experiencia que vivieron en Colombia.
01:03Hola, buenas, ¿cómo andan?
01:05¿Cómo estás? Bien, bien.
01:06¿Cómo estás, Lautaro?
01:07Todo bien, todo bien, un gusto hablar.
01:11Bueno, ¿quieren que arranque?
01:12Dale, dale.
01:13Sí, por eso.
01:14Dale, dale.
01:14Dale, dale.
01:17Yo salí de Bahía el 22 de septiembre, el martes, martes 22.
01:23Yo justo el torneo lo tenía el sábado, salimos con varios días de anticipación, más que nada
01:30porque en Colombia hay más altura y es algo que un deportista, más nosotros que fuimos
01:39a competir, se tiene que aclimatar y para eso hicimos varios entregamientos, hicimos dos
01:46o tres, si no me equivoco, de dos horas.
01:50Todo eso pensando en el torneo, en aclimatarse para dar, bueno, la mejor performance de cada
01:57uno en el torneo.
01:59Yo competí el sábado, se dividió de las categorías menores, incluyendo 17 y 18, para abajo el sábado.
02:08Luego las categorías mayores de 19 y 20, para arriba el domingo.
02:12A mí me tocó competir el sábado.
02:15Generalmente los días de competencia son unos días muy largos, que nos levantamos 5 y media
02:22de la mañana, 6, vamos a tardar, y terminamos de competir capaz que a las 4 de la tarde.
02:29Es que es algo que requiere un gastro energético muy importante para un deportista, para una
02:35persona, por eso también tenemos un plan de alimentación, distintas comidas que comemos
02:42dependiendo los horarios, cómo se va dando el torneo.
02:47Ya más, entrándome a mi experiencia personal, yo a la hora de competir, estar rodeado de un
02:54montón de países, 15, 16 países, es bueno, algo que me llena orgullo a mí, el poder representar
03:01a mi club, Argentina, Bahía Blanca, más que nada, es algo que yo lo tengo muy presente,
03:07a toda la gente que me apoya, capaz que no es mucha, pero yo con tener a mis amigos,
03:12mi familia, mis profesores, la verdad que es algo que yo lo llevo en el pecho siempre,
03:17y yo siempre digo que cuando peleo, no peleo solo, peleo con el apoyo de todos ellos, que
03:24lo llevo yo en el corazón, mis amigos, mi familia, de Dios, obviamente, que lo llevo
03:29siempre en mi corazón, y algo que siempre digo yo, que a la hora de entrar, yo a la hora
03:35de entrar a combatir, a hacer gata, lo que fuere, yo me olvido de todo, el problema que
03:42tengo a la hora de estudiar, el parcial que tengo cuando llevo, cualquier cosa, el que
03:47me duele el pie, la cabeza, me lo olvido, yo me olvido de todo, me saco todo de encima,
03:51porque cuando, algo que nos marca mucho, es que nosotros no somos, yo no soy Lautaro,
03:58el otro no es Martín, Pedro, etc., son argentinas, y tenemos que hacer lo mejor para representar
04:04a la Argentina, a nuestra patria, es lo que nosotros más queremos, y para lo que nosotros
04:09también peleamos por estar en ese lugar, ganarnos ese lugar y tener la chance de competir
04:15y representar a nuestra patria. Así que, yo por mi parte, lo que hago es que me olvido
04:19de todo, y salgo a dar, a dar algo mejor.
04:23Está muy bien.
04:24Lautaro, después de la experiencia vivida el año pasado en Japón, donde eso sí significó
04:28realmente un cambio de horario, ¿no? Ya ahora nada te sorprende, viajar acá por Latinoamérica
04:33ya no te afecta un par de horitas, digamos.
04:36No, no, por suerte no. Aparte, al contrario, para mí que me vino para bien, porque son dos
04:44horas más en Colombia, entonces yo no lo sentía tan temprano en tener que levantarme
04:51a las 5 de la mañana. Yo no lo veía como a las 5 de la mañana, lo veía como a las 7.
04:55Y eso me significaba poder estar más despierto a la hora de, ya sea de, no sé, bañarme
05:03o tener que pasar a hacer la primera ronda. Y eso yo lo sentí como un plus.
05:10Marisa, este, bueno, ¿qué similitudes encontrás en lo que relata Lautaro?
05:18Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
05:20Hola, Marisa.
05:21Bien, todo bien. Y bueno, yo también, como les decía Lautaro, viajé el martes 22.
05:26Primero porque hice el gashuku, que es un curso que se hace antes del torneo,
05:34donde vienen, fueron los principales maestros de hoy, de la JK, de Isimusha,
05:41Shihang, Sensei Inoue, con nuestro Sensei, y además el campeón mundial de Qatar, Kaishi.
05:50Sí, el curso estuvo espectacular. Y además, como comentaba Lautaro, por el tema de la altura.
05:57Bogotá tiene 2.600 metros y para los del llano, parece mentira, pero se siente muy.
06:05Yo un poco estoy acostumbrada a andar en la altura porque hago otra actividad,
06:11en lo cual a veces tengo que estar a 4.000, 4.500, 4.700 metros.
06:17Entonces, es más o menos que sé cómo se maneja, por eso la adaptación en general son 4 días.
06:27Así que, por eso también viajamos antes.
06:31Y bueno, un poco con lo que dice Lautaro, representar al país es algo que independientemente
06:37de la etapa de la etapa de la vida en la que estemos, él, muy joven, con toda una trayectoria,
06:45en realidad a pesar de que hace mucho que compite, tiene muchísimos años para disfrutar de esto.
06:52Yo por ahí ya, con muchos más años que él, igual se siente, lo de representar al país es único.
07:00A veces me cuesta explicarles por ahí a mis amigos, a mi familia, que yo todavía sigo compitiendo,
07:10pero es algo, es una cosa que se siente que es difícil de explicar.
07:15Y también como dice Lau, cuando uno entra al Siaisho a competir, vos llevas un montón de gente,
07:25es mucha la gente la que te apoya, familia, amigos, compañeros de dojo.
07:32Entonces, todos ellos están con vos al momento de competir.
07:36La verdad que es cuando uno hace el desfile, cuando se escucha la tribuna de la Argentina, Argentina,
07:43todo eso es impagable.
07:45Y bueno, como siempre digo, para mí es el día a día.
07:51Yo hoy estoy entrenando bárbaro, me seguí al torneo realmente de la mejor manera
07:59y de los últimos años fue mi mejor preparación, sin duda.
08:04Incluso mejor que la del año pasado al mundial,
08:08porque bueno, yo seguí con algún problemita de salud.
08:12Pero bueno, la verdad que este año se dio redondo para mí.
08:16Y bueno, lo vi reflejado en el resultado final.
08:21De todas maneras, Marisa, más allá de un problemita de salud que vos decís,
08:25el año pasado en el mundial te fue muy bien.
08:28Incluso hasta tuviste, te diste el gusto de eliminar a una japonesa,
08:34que no es sencillo.
08:36Lautaro también anduvo muy bien.
08:38Así que realmente fueron dignos representantes los dos.
08:40Sí, la verdad que para mí llegué al mundial ni a un cuarto de la preparación que yo hubiese querido.
08:53Igual de todas formas, le gané a una japonesa,
08:57y que es como el mayor premio que uno puede tener.
09:00Y en resultados, si vamos al término, al número, también me fue bien,
09:05aunque la verdad que a mí lo que menos me interesa es el tema del resultado.
09:09Y este año, en la final, me di el gusto de ganarle a la campeona mundial de mi categoría,
09:15que fue quien me había sacado el año pasado en Japón, en cuartos de final.
09:20Bueno, habrá tenido un sabor a revancha eso.
09:23Un poco, qué sé yo.
09:26Nosotros no, como que no competimos contra, como lo explicaba muy bien Lautaro,
09:33contra el oponente.
09:35Uno compite contra uno mismo.
09:37Sí, está bien.
09:39Tenés una oposición, pero el rival somos vos mismos.
09:44Claro, porque en definitiva, sí, yo le gano a alguien,
09:48ya sea en Catau, en Kumite, obviamente estás compitiendo, le ganás a alguien,
09:53pero en definitiva, vos te vas ganando y vas avanzando en la práctica.
10:00Lautaro, ¿los méritos se comparten, digo, con el equipo, con tu entrenador?
10:05Yo lo veo siempre a Dominic, que está permanentemente alentando, escribiendo,
10:10apoyándote, más allá de que por ahí puede viajar o no,
10:13pero digo, ¿ustedes tienen esa virtud de compartir los méritos, las medallas y los logros?
10:19Sí, sí, completamente, completamente.
10:23Yo siempre digo que, bueno, ya sea Bahía, Asociación, Midoyo, mis amigos,
10:30ya sea los que no hacen karate como tanto los que hacen, ellos son mi familia,
10:33son mi sostén, para que yo pueda entrenar, competir, seguir con mi vida cotidiana,
10:41también fuera del karate, que eso es muy importante para la salud de un deportista,
10:44tener algo aparte, además del karate, el poder tener amigos o algo para despejarse,
10:51eso es muy importante para la salud mental de un deportista, también.
10:55Y yendo más que nada a lo de los logros, sí, completamente.
10:59Yo sin tener a Mauro, sin tener a Nicolás Sesma, mi preparador físico, sin tener a la gente con la que yo diariamente entreno,
11:08obviamente que yo no hubiera hecho la mitad de carrera que tengo hecha ahora,
11:12porque cuando no estoy yo metiéndole la pinza a ellos para que hagan un poquito más fuerte,
11:18ellos me lo están haciendo a mí, es algo mutuo, que vamos creciendo todos juntos.
11:23Y está bien que capaz que ahora la cara del uno sea yo, porque esté representando ahora a Colombia,
11:31pero más adelante van a salir otra gente, va a salir otra gente que viene entrenando a la par conmigo,
11:37que somos todos los que venimos empujando el dollo de abajo.
11:40Desde que falleció la esencia de Alejandra Torreta, Mauro y todos mis compañeros los pudimos llevar bien a flote.
11:48Y eso es algo que tengo siempre dentro de mi corazón, el saber que hay gente tan importante, tan buena,
11:58bueno, en mi círculo de amigos, que bueno, ya no son amigos, son mi familia, yo los considero mi familia.
12:04Hay gente que además de compartir, no sé, un entrenamiento o una pelea, lo que fuera,
12:10a la hora de ir a alguno, yo los conozco, sé quién es, conozco a su familia,
12:17ya es algo que traspasa el karate, es algo que traspasa el karate y se formó una relación,
12:24un vínculo muy lindo, muy lindo, la verdad.
12:27Así que sí, completamente.
12:29Y en cuanto al estilo, eso te lo pregunto a los dos, a Lautaro y a Marisa,
12:32en combate, yo he visto videos tuyos que en algunas ocasiones sos bastante agresivo,
12:39o sea, salís a buscar el punto, y no sé si lo haces siempre, o depende del rival,
12:44¿cuál es el estilo que utilizás o que utilizan ambos, digamos?
12:49No, bien, para empezar, ya llega un momento en las competencias que todo se empieza a igualar,
12:58todo se empieza a igualar, capaz que hay uno un poquito más alto,
13:01otro un poquito más fuerte, otro un poquito más rápido,
13:04pero ya llega un momento que se igualan, estamos todos muy parejos, muy, muy, muy parejos,
13:10y ya llega un momento que no juega tanto el, yo soy más rápido, voy a esto,
13:15a mi rápido, desconfío en eso, no, ya llega un momento que es adoptar un poquito más la estrategia,
13:21yo siempre digo que a la hora de desempeñarse es mucho más importante el uso de la cabeza,
13:27el pensar la estrategia, más que tu condición física,
13:30eso yo, en mi opinión, es mucho más importante la cabeza que la condición física de cada uno,
13:35pero más allá de que vos adoptes una estrategia que sea,
13:39eh, eh, gonosén, que a lo que voy, que sería gonosén, sería más defensivo, entre comillas,
13:45o senosén, que sería más eso, buscar ese choque, ese punto,
13:50eh, más allá de eso, es el, eh, bueno, la confianza, la fe que te tengas a vos mismo,
13:55la fe que te tengas a vos mismo a la hora de decir que yo tuve una buena preparación,
14:00también, pero, sí, más que nada, siempre se adopta una estrategia previa al combate,
14:06porque a medida que van pasando rondas, vos ya viste a tu próximo rival pelear,
14:11y ya le vas sacando la ficha, ya sabés con qué pierna patea, con qué mano usa,
14:16ya eso lo vas, eh, como teniendo en cuenta,
14:19a la hora de vos desempeñar tu, tu estrategia y tu combate,
14:22y para hablar con esa persona.
14:25Y, Marisa, eh, ¿hasta dónde llega tu grado de concentración al momento del combate?
14:31Porque, por lo que decía recién, este, Lautaro.
14:34Sí, la concentración, eh, es la misma desde el momento,
14:40que ya te llaman, que vos vas a entrar, ya está, ya te concentraste,
14:45ya te metiste ahí, te olvidaste de todo.
14:48Y es como dice Lautaro, va dependiendo a medida, cada uno sabe su fuerte,
14:57sabe cuál es su arma, y a medida que van pasando las rondas,
15:03vos vas conociendo, incluso ya, en mi caso, yo conozco a la mayoría de mis oponentes,
15:11entonces, ya sabes los fuertes de ellos.
15:15Entonces, mi estrategia es en función de lo que tengo enfrente,
15:19siempre teniendo en cuenta cuál es mi fuerte.
15:22Y, porque por más que yo sepa que tengo que salir a atacar,
15:27si sé que es mucho más rápida que yo, no voy a ir al frente.
15:31Es decir, yo hago, armo la estrategia en función del oponente,
15:37y en función mía.
15:40Obviamente, es muy distinta la forma que puede, que tiene Lautaro,
15:44o los chicos jóvenes, que a la que podamos tener nosotros.
15:49Lo nuestro por ahí es mucho más lento, comparado con ellos,
15:55y además, por ahí, el uso de las piernas también es distinto.
15:59Vos ves un combate de los chicos jóvenes, y es muy distinto al nuestro.
16:03Aunque se usen las mismas técnicas, son distintos.
16:08Yo ya te digo, en mi caso, yo evalúo, aparte, después de tantos años,
16:15más o menos ya te vas amoldando rápido a lo que se te viene poniendo enfrente.
16:22Marisa, la doctora los escuchaba hablar de lo que significa representar al país,
16:26y cómo lo viven una vez que entran a competir y demás.
16:29¿Se dejan un lugar para el disfrute en esos momentos,
16:31para darse cuenta de lo que están haciendo, de lo que están logrando?
16:34Y si eso también lo trabajan, es decir, estar enfocados en prepararse físicamente y mentalmente,
16:39y también trabajar para disfrutar de ese momento, si lo viven en la previa, todo eso.
16:43Sí, yo particularmente, bueno, después de, creo yo, de Japón,
16:54uno, es como haber llegado a lo máximo, estar ahí,
17:01entonces yo este panamericano lo disfruté desde el primer día,
17:06sin nervios, sin nada, yo creo que también eso me ayudó.
17:12Y te iba a preguntar, ¿te benefició eso, Marisa?
17:15¿Cómo, cómo?
17:16¿Te benefició eso inconscientemente?
17:19Sí, totalmente.
17:21Sí, sí, sí, porque vos tenés un, yo tenía una seguridad, una tranquilidad,
17:26que te hace pararte de otra forma.
17:30Y después, dentro de lo que es el contexto de mi vida,
17:36yo trato de, mi preparación es lo más profesional posible.
17:41Tengo una planificación física, un entrenamiento técnico en el dojo,
17:46después entreno sola,
17:48y después tengo todo un equipo de nutricionistas conmigo,
17:52la preparación psicológica,
17:54pero bueno, insisto, yo pongo todo de mí,
17:59mucho sacrificio, porque tengo casi 60 años,
18:04entonces la complejidad de cumplir todo eso para mí
18:08implica un compromiso muy grande.
18:13Pero vuelvo al principio,
18:15el llevar la banderita es algo que justifica de alguna forma
18:21todo lo que uno puede, los sacrificios y las cosas que se hacen.
18:26Además que, como decimos los deportistas,
18:30el camino también se disfruta.
18:33Claro, claro.
18:34Lauti, ¿vos lo podés disfrutar más allá de todo lo que hay atrás?
18:37Sí, sí, sí, intento, a mí me cuesta bastante disfrutarlo, ¿no?
18:43En el viaje sí, cuando ya me cruzo a mis amigos,
18:47que no los veo muy seguido,
18:49porque están repartidos en toda Argentina,
18:51La Pampa, Córdoba, hasta Tierra del Fuego,
18:53allá abajo en Ushuaia,
18:55ahí cuando los veo, no, obvio,
18:57yo los considero como amigos,
19:00realmente una amistad,
19:02no tan solo una amistad de competencia sería,
19:05o de karate,
19:06igual que mis amigos de la escuela o de la universidad,
19:10tengo ese mismo tipo de amistad.
19:13Así que, no, yo con ellos,
19:15obviamente disfruto un montón,
19:17hablo, nos ponemos al día de todas las cosas,
19:19más allá de que hablamos por el celular,
19:23hablando más dentro del torneo,
19:26ahí me cuesta bastante más,
19:28porque yo el día, la mañana,
19:31previa al torneo,
19:33tengo como mi ritual,
19:34que me pego mi ducha agua fría,
19:36me pongo mis auriculares,
19:37escucho la música que escucho antes de ir al torneo,
19:40y ahí estoy serio,
19:41me cuesta mucho como que sacar mi lado normal,
19:44que sería el de hacer chistes o...
19:47Claro, claro, está bien.
19:48Como una persona de 18 años,
19:50no soy mucho de hablar previo al torneo,
19:52más que nada estoy pensando,
19:54pensando mucha visualización,
19:56es algo que me gusta hacer,
19:58visualizar el torneo,
19:59pero una vez que ya compito,
20:03la primera ronda nunca me gusta,
20:05no me gusta para nada,
20:06esa es para sacarse los nervios.
20:08Claro, claro.
20:08Eso es para sacarse los nervios.
20:10Pero ya la segunda, la tercera,
20:12y si sigo avanzando,
20:13ahí sí, ya como que entro más en...
20:16en yo, por así decirlo,
20:19en mí, en mi persona,
20:20y ahí empiezo a disfrutar,
20:22empiezo a disfrutar,
20:23y más todavía cuando termina,
20:25que hago como mi repaso,
20:27viendo todas las peleas,
20:29pensando en todo lo que hice hoy,
20:31y digo, no,
20:31qué bueno que estuvo,
20:33más allá de competir,
20:35conocer más gente,
20:36y bueno, obviamente representar a la Argentina,
20:39a la Argentina Bahía,
20:40a mi patria.
20:42La última de mi parte,
20:43¿cuánto lleva el proceso?
20:45Porque estamos hablando de un torneo puntual,
20:48pero hay todo un proceso.
20:50¿El torneo está dentro de la preparación diaria,
20:54y de la rutina diaria,
20:56o hay un tiempo específico que decís,
20:59bueno, ahora me preparo para el torneo,
21:01me tengo que poner,
21:02como decía Marisa,
21:03tengo que estar preparada mentalmente,
21:05físicamente,
21:07con los nutricionistas y demás.
21:10¿Es más de lo mismo que se hace,
21:13o la preparación para el torneo,
21:15se desarrolla mucho más,
21:18y más puntilloso en ese sentido?
21:22No, sí,
21:24obvio, completamente.
21:25Yo cuando estoy fuera de torneo,
21:28adopto un entrenamiento totalmente distinto,
21:30ya sea tanto físico como técnico.
21:33Una vez más ha llegado el torneo,
21:35dos o tres meses,
21:37puede ser antes,
21:38obviamente,
21:40previo a eso,
21:41nunca dejo de entrenar.
21:42Nunca dejo de entrenar,
21:43nunca dejo de comer bien,
21:44es algo que ya lo tengo incorporado en mi vida,
21:48en mi vida cotidiana.
21:49Eso ya es lo que me acostumbré.
21:51Lo que sí,
21:52dos o tres meses antes,
21:54en el gimnasio sí adopto un entrenamiento específico,
21:56ya sea de fuerza,
21:57de potencia,
21:59reacción,
22:00etcétera.
22:01En carácter,
22:02mi entrenamiento técnico,
22:03también adopto un entrenamiento mucho más específico,
22:06para pulir mi técnica de cara al torneo,
22:09a esos tres meses previos,
22:11que son muy intensos.
22:12Pa, pa,
22:13me dan con un pan,
22:15parece.
22:16Así que,
22:16pero no,
22:18y más de lo mismo,
22:20algo que busco meter yo,
22:21son muchas horas de entrenamiento,
22:22bien,
22:23muchas horas,
22:23y además de eso,
22:25calidad.
22:26Está bien.
22:27Entrenamiento dentro de esas horas.
22:28Está bien.
22:29Yo entreno todos los días,
22:32de lunes a domingo,
22:33inclusive.
22:33Los domingos también entreno.
22:35Ya sea con algo más aeróbico,
22:38que sea salir a correr,
22:40como con el gimnasio,
22:41o mi parte técnica en karate.
22:43Pero es algo que la preparación,
22:48las vas llevando,
22:49en mi opinión,
22:50ya empieza a formar parte de tu vida.
22:52Claro.
22:53El ir al tren,
22:54el ir al dojo,
22:56aparte también para mantener tu salud.
22:58Claro.
22:58Tu salud como persona.
23:02Marisa,
23:03por lo que decías vos,
23:04bueno,
23:04ya es un estilo de vida también,
23:06¿no?
23:07Sí,
23:08sí,
23:08bueno,
23:08imaginate,
23:09yo hace muchos años que compito en karate,
23:14he jugado a todo deporte que anda dando vuelta,
23:18y es como es el autaro,
23:20el entrenamiento es todo el año.
23:24Es invisible,
23:24¿no?
23:25Es invisible.
23:26Y ese entrenamiento invisible,
23:27esa preparación invisible,
23:29que a veces esos permitidos en cuanto a alimentación,
23:33ese día que uno no tiene ganas de entrenar,
23:35hay tantas cuestiones que nos ponemos muchas veces sin tener que competir,
23:40imagino que el hecho de competir después te pasa factura fácilmente.
23:45Sí,
23:46pero en realidad,
23:48bueno,
23:48al menos lo que me pasa a mí,
23:50estoy completamente segura que al autaro también,
23:52nosotros siempre tenemos ganas de entrenar.
23:56Uno por ahí ya,
23:58como dice Lau,
24:00es un estilo de vida,
24:02entonces vos vas a,
24:04te juntás con amigos y te vas temprano o tomás o no tomás alcohol directamente,
24:11comes poco,
24:12no explotás,
24:13y el entrenamiento es durante todo el año.
24:18Está bien.
24:19Entonces se ve diciembre,
24:20enero,
24:21no importa la fecha.
24:22Después,
24:23obviamente,
24:24uno planifica para el torneo.
24:27En marzo,
24:27una vez que quedé seleccionada,
24:29me senté con mi preparador físico,
24:32él me hizo toda la rutina del año,
24:34que va pasando por distintas etapas.
24:37Obviamente,
24:38unos dos meses antes,
24:41es mucho más específico,
24:43mucho más intensivo,
24:45y lo mismo la parte de fuerza,
24:48vos vas a,
24:49aplicás mucho más,
24:50para hacer un poco más,
24:51para que me entiendan,
24:52no es que levantás peso por levantarlo,
24:56sino que lo aplicás al deporte mismo.
25:01Y bueno,
25:01obviamente la alimentación,
25:03y sobre todo en mi caso,
25:05el descanso.
25:07Yo,
25:08pero por una cuestión fisiológica,
25:10la recuperación de un músculo a los 18 años,
25:14no es lo mismo que la recuperación,
25:16después de los 40,
25:18de los 50.
25:19Entonces,
25:19yo,
25:20es tan importante,
25:21las dos horas que tengo de entrenamiento diario,
25:24tres horas y media,
25:26como las ocho horas de descanso.
25:28Para mí es importantísimo,
25:29porque yo,
25:31si hago bien eso,
25:32no me lesiono,
25:33no me duele nada,
25:35al menos.
25:35que no sea por un gol.
25:38No,
25:38claro,
25:38claro,
25:39claro.
25:40Dos preguntas cortitas,
25:41lo saco un poquito del karate.
25:44Lautaro,
25:44¿cómo van los estudios?
25:46Me comentaron ahí,
25:47cercano de tu familia,
25:48que vas muy bien,
25:49y que lo complementás además,
25:50con lo que estás haciendo,
25:51¿no?
25:51Sí,
25:52sí,
25:53bien,
25:53yo estoy estudiando educación física,
25:56bien,
25:56el profesorado,
25:57en el Goyena,
25:58para luego continuar con la licenciatura de gestión deportiva,
26:02y está viendo si después de eso,
26:03hacer otra licenciatura en alto rendimiento,
26:06o si no,
26:07guarda vida,
26:09bien,
26:09pero,
26:10no,
26:10por suerte,
26:11me está yendo bastante bien,
26:12es algo que me esfuerzo bastante,
26:14la verdad que es algo que priorizo,
26:17sobre el entrenamiento,
26:18si yo algún día,
26:19tengo que faltar a entrenar,
26:20por estudiar,
26:21es algo que voy a hacer,
26:23y no,
26:23no es algo que después,
26:25me llegue a pesar,
26:26o me vaya a sentir mal yo,
26:28al contrario,
26:29es algo que priorizo,
26:31mis papás siempre me dijeron que,
26:32bueno,
26:33que el estudio está por encima de,
26:34de todo,
26:36y,
26:37bueno,
26:38yo empecé este año,
26:39el año pasado,
26:39terminé la secundaria,
26:41empecé este año,
26:42y,
26:42como que era medio de,
26:45para ver,
26:45para ver,
26:46porque yo no sabía que era la,
26:47la universidad,
26:49nunca,
26:50nunca había ido,
26:51pero,
26:51por suerte no,
26:52me tocó un grupo bastante lindo,
26:53que eso también influye,
26:54a la hora de,
26:55bueno,
26:56tener una buena cursada,
26:57más que nada,
26:58y,
26:58bueno,
26:59tener un grupo,
27:00bueno para estudiar,
27:01a los que todo nos va bastante bien,
27:04es algo que,
27:04al menos a mí,
27:05en mi caso,
27:06me ayuda bastante.
27:07Ah,
27:07muy bien.
27:08Bueno,
27:08y Marisa,
27:09la última,
27:09este,
27:10¿viajaste a ver a Independiente,
27:11o ya,
27:12no te dan ganas?
27:13Por supuesto que viajo,
27:15ahora,
27:15bueno,
27:16estamos medio,
27:17así,
27:19medio mal,
27:20pero,
27:21a mí,
27:21me gusta ir a la cancha,
27:23así que,
27:24viajo igual,
27:25estoy esperando,
27:27ahora,
27:28que ya pasó lo del torneo,
27:31de agarrar la camioneta,
27:32e irme para Avellaneda.
27:34Ajá,
27:35mirá que bien,
27:35mirá que bien,
27:36bueno,
27:36muy bien,
27:37muy bien,
27:38muy bien.
27:38Chicos,
27:39bueno,
27:39gracias por este rato,
27:40felicitaciones por,
27:42por el torneo,
27:43a seguir trabajando,
27:44no hace falta decírselo,
27:46porque lo tienen incorporado,
27:47ya,
27:47¿no?
27:48Así que,
27:48bueno,
27:49ya estaremos en otra oportunidad,
27:51en contacto,
27:52y nuevamente,
27:53felicitaciones.
27:55Muchísimas gracias.
27:57Por favor,
27:57gracias a ustedes.
27:58Gracias chicos,
27:58muy amable.
27:59Bueno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada