Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La mayoría del Congreso ha dejado claro así que no está dispuesta a secundar los experimentos laborales de la izquierda.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A una iniciativa ya fracasada y tumbada en el pleno del Congreso hace unos días,
00:06concretamente el 10 de septiembre. Estamos ante una réplica servil de aquel
00:11proyecto ya debatido y rechazado por una gran mayoría parlamentaria. ¿Por qué
00:16insisten en traer una iniciativa fracasada, con los mismos defectos y con las
00:21mismas carencias? Califican su proposición de ley como ambiciosa y yo la
00:25califico de fantasiosa. Fue un gran varapalo para el Gobierno y especialmente
00:30para la ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Su medida estrella se ha ido por el
00:34desagüe porque ha sido incapaz de llegar a un acuerdo dentro del diálogo social.
00:40Esta sonora derrota parlamentaria demuestra el declive de un Gobierno dividido cuya
00:45mayoría de investidura está completamente rota. Una medida de esta naturaleza con
00:50implicaciones profundas tanto para los derechos de los trabajadores como para
00:53la productividad y competitividad de las empresas, no puede adoptarse espaldas de
00:58ellas. Solamente teniendo en cuenta que el tejido empresarial de nuestro país no
01:02está constituido por grandes empresas, sino en un 99% por pymes y por autónomas
01:06empleadores, que además contratan al 70% del empleo.
01:11Bueno, pues en el peor momento para una España agotada y sin norte, el BNH vuelve con su
01:17vieja mística de la lucha de clases, el mismo lenguaje marchito de hace un siglo que
01:24la ministra de Trabajo pregonó en esta Cámara hace unas semanas y se empeñan en
01:29perpetuar los suyos una dolencia incurable, sin duda. En un país con el paro más alto
01:34de Europa, con familias que no llegan a final de mes y una juventud expulsada del
01:38futuro, el BNH, muletilla del gobierno, vuelve a vender humo, pretende reducir la
01:44jornada laboral como si el trabajo se multiplicara por decreto. No buscan
01:49dignificar el trabajo, sino debilitarlo, haciendo creer que se puede vivir mejor
01:55trabajando menos. Y eso es una estafa económica y moral. Reducir la jornada no
02:01crea empleo, lo encarece, lo fragmenta y lo convierte en un privilegio para unos pocos.
02:08Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada