Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Faltan solo dos semanas para que la izquierda colombiana elija en una consulta abierta a
00:04su candidato a la presidencia de la República. El próximo 26 de octubre se enfrentarán
00:09el senador Iván Cepeda, la exministra de Salud Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín
00:14Daniel Quintero. Además, la ciudadanía podrá votar por primera vez para elegir el orden
00:19de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico.
00:23Sin embargo, el pasado miércoles una decisión judicial complicó el panorama de la consulta.
00:28El Tribunal Superior de Bogotá derogó las medidas cautelares que habían permitido la
00:33inscripción de los tres candidatos por un solo movimiento. Esa decisión generó incertidumbre
00:39en distintos sectores políticos. Incluso se llegó a pensar que el proceso electoral se
00:43cancelaría. La decisión del tribunal también desató la furia del presidente Petro, que
00:48acusó a la justicia de darle un golpe a la democracia y de alarse con la derecha para
00:52impedir la participación de la ciudadanía. Pese a la confusión, la registraduría confirmó
00:57el jueves que la consulta sí se hará, con una diferencia. Ya no será una consulta interna
01:02de un solo partido, como cree la izquierda, sino una interpartidista en la que participaran
01:07los tres partidos políticos que tienen personería jurídica, el Pueblo Democrático, la Unión
01:13Patriótica y el Partido Comunista. Esto puede generar dificultades para que el ganador participe
01:18en el Frente Amplio. Algunos juristas dicen que el candidato elegido en octubre debe ir sí
01:23o sí hasta la primera vuelta presidencial en mayo. Otros creen que hay herramientas
01:28jurídicas para que el ganador se enfrente en una consulta del Frente Amplio con otros
01:32candidatos del centro y la centroizquierda, como Roy Barreras, Luis Gilberto Murillo o
01:36Clara López. A esa incertidumbre jurídica se suman dudas
01:40políticas de muchos militantes de la izquierda tradicional que no reconocen a Daniel Quintero
01:45como una persona que represente sus ideas. El exsenador Gustavo Bolívar, que renunció a su
01:50candidatura para apoyar a Cepeda, anunció que si gana Quintero, él se presentará a la presidencia
01:55en marzo. Esto, sumado a las profundas diferencias de Susana Mohamed o Gloria Inés Ramírez con
02:01Quintero, amenaza con generar una ruptura en la izquierda que sabe que la única forma de
02:05mantenerse en el poder es llegar unidos. Por su parte, Petro ha pasado por alto la prohibición
02:10de participar en política y se reunió esta semana con los precandidatos a la consulta.
02:15Parece estar dispuesto a lo que sea necesario para ganar la presidencia de nuevo en 2026.
02:20Gracias.
02:21Gracias.
02:22Gracias.
02:23Gracias.
02:24Gracias.
02:25Gracias.
02:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:36
Próximamente