Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Tus cosméticos podrían contener químicos dañinos como parabenos, ftalatos o formaldehído. Descubre los riesgos ocultos en champús, cremas y maquillajes, y aprende cómo proteger tu salud con simples cambios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguramente en tu baño, tocador o bolsa de maquillaje tienes productos que prometen
00:07hacerte lucir más joven, más radiante, más hermosa. Y sí, esto aplica también para muchos
00:13hombres que cada vez más usan cremas, champús especializados, lociones y productos de cuidado
00:19personal. Pero, ¿qué tanto conoces sobre lo que realmente contienen estos productos y los
00:26riesgos que podrían traer a tu salud? Y es que no es un secreto que los cosméticos han sido nuestros
00:32aliados por siglos, desde los antiguos egipcios hasta la era moderna. Hoy te invitamos a mirar más
00:39allá del envase y el aroma dulce. Quédate, porque a continuación te explicamos cómo algunos de los
00:45productos que usas todos los días podrían estar siendo más peligrosos de lo que imaginas y te
00:51daremos tips prácticos para protegerte. Pero antes de continuar, te invitamos a que te suscribas
00:57para no perderte más contenido como este, lleno de curiosidades que podrían cambiar tu manera de
01:03ver lo que llevas a tu piel.
01:09La industria de los cosméticos ha evolucionado mucho. Hoy existen miles de fórmulas para embellecernos,
01:16pero detrás de estos productos brillantes y fragantes se esconden químicos que podrían
01:21alterar nuestro cuerpo de maneras que ni sospechamos. Sustancias como parabenos, talatos, formaldehido
01:28o 1,4-dioxano presentes en champús, esmaltes, desodorantes y cremas han sido relacionadas con
01:35alteraciones hormonales, problemas reproductivos, irritaciones e incluso ciertos tipos de cáncer.
01:42Sí, incluso aquellos productos que parecen naturales no siempre son seguros. Algunos
01:48aceites esenciales pueden desencadenar alergias o desequilibrar tus hormonas.
01:57Y para que lo tengas más claro, veamos algunos de los ingredientes que más atención requieren.
02:03Lauril sulfato de sodio. No es cancerígeno en sí, pero durante su fabricación puede quedar
02:09contaminado con 1,4-dioxano, considerado posible carcinógeno. La FDA y la UE lo regulan estableciendo
02:18límites de seguridad. Triclosan, usado por su efecto antibacteriano, ya está restringido o
02:24prohibido en varios países por su capacidad de alterar funciones hormonales y afectar organismos
02:30acuáticos. Formaldehido. Presente en algunos alizadores de cabello, puñas, postizas y conservadores,
02:36es reconocido como carcinógeno por la IARC. Se exige etiquetado y control estricto.
02:43Parabenos y phtalatos. Algunos parabenos, metil, etil, se permiten en bajas concentraciones,
02:49mientras que otros, isopropil, isobutil, se han restringido por la UE por sus efectos hormonales.
02:56Los phtalatos utilizados como plastificantes también se han relacionado con problemas
03:01reproductivos, metales pesados, plomo, cadmio, mercurio. No se añaden de manera intencional,
03:08pero pueden aparecer como contaminantes en labiales, correctores o protectores solares.
03:14La exposición crónica sí es riesgosa, aunque las cantidades suelen ser mínimas.
03:20Oxybenzona. Filtro solar muy común en cremas y lociones. Algunos estudios la relacionan con
03:26alteraciones hormonales y daño a ecosistemas marinos, por lo que ha sido restringida en
03:32lugares como Hawái. Sin embargo, sigue aprobada con límites de concentración en muchos países.
03:38Alguitrán de carbón. Presente en tintes y algunos productos dermatológicos. Puede causar
03:43irritación cutánea, afectar el sistema nervioso y tiene un riesgo potencial de cáncer.
03:49Su uso está regulado para reducir la exposición.
03:52B.M.H.C.A. y Lilial. Fragancias sintéticas prohibidas por la UE por su riesgo reproductivo
04:00y para la piel. Pueden encontrarse en perfumes, lociones, champús y cremas. Y fueron responsables
04:06de la mayoría de alertas de cosméticos en Europa en 2024. Y esto es solo la punta del iceberg.
04:13La lista continúa con hidroquinona, siloxanos, perfumes con miles de químicos diferentes y
04:20petrolátum. Cada uno con riesgos específicos, desde irritaciones y alergias hasta daños más
04:26graves a largo plazo.
04:27La exposición constante a estos químicos, aunque parezca inofensiva, puede tener impactos
04:38acumulativos en la salud, desde acné, dermatitis, envejecimiento prematuro hasta problemas hormonales
04:45y desarrollo de tumores. Estudios recientes como los realizados en la Universidad de California
04:51mostraron que al reemplazar productos convencionales por alternativas sin químicos agresivos, durante
04:57apenas 3 días, los niveles de sustancias tóxicas en el cuerpo de los participantes disminuyeron
05:03entre 25 y 45%. Esto nos hace preguntarnos qué tanto estamos exponiendo nuestra piel y nuestro
05:11cuerpo por una rutina de belleza diaria.
05:14Entonces, ¿cómo reducir el riesgo sin renunciar a cuidarte y sentirte bien?
05:25Lee las etiquetas y evita productos que contengan triclosan, ciertos parabenos u oxibenzona.
05:31Cuidado con los talatos muchas veces escondidos bajo fragancia o perfume. Evita productos de
05:38dudosa procedencia. Revisa precio, textura, aroma, registro sanitario y sello de garantía.
05:44Deja que tu piel respire algunos días de la semana sin aplicar productos químicos. Opta
05:51por cosméticos naturales y orgánicos con ingredientes como germen de trigo, avena o
05:56aceites menos agresivos, siempre verificando que no tengan mezclas peligrosas. Ahora, te toca a ti.
06:03¿Ya sabías que muchos de tus artículos de belleza contienen químicos tan peligrosos? ¿Qué
06:09productos usas todos los días y cómo eliges tus cosméticos? ¿Alguna vez has
06:14tenido alguna reacción o problema de salud por alguno de ellos? Y si este video te abrió
06:20los ojos sobre lo que realmente aplicas en tu piel, dale like, comenta tus experiencias
06:25y no olvides suscribirte para más información y tips que realmente importan sobre tu salud
06:31y tu cuidado personal. Recuerda, la belleza no tiene que ser peligrosa y juntos podemos
06:38aprender a cuidarnos sin renunciar a vernos bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada