- hace 3 semanas
Las noticias más relevantes del medio de este lunes 13 de octubre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Debido a las incesantes lluvias de la temporada, en menos de tres semanas las presas del sistema Kutzamala llegarán a su máxima capacidad, entre el 98 y 99% de almacenamiento.
00:13La Comisión Nacional del Agua asegura que no hay riesgo para la población aledaña.
00:17En cambio, garantiza el abasto de agua por dos años para el 20% de la población del Valle de México que depende de esta fuente.
00:23El pronóstico que nosotros tenemos es terminar con 766 millones de metros cúbicos correspondientes al 98%.
00:31Ya ha llegado el sistema Kutzamala al 100%, esto fue el 4 de noviembre de 2003, entonces incluso aunque se llegara arriba del 98% no sería el nivel más alto, ya ha habido otros históricos.
00:42Hasta el momento no hay ningún riesgo para la población.
00:44Las tres principales presas, Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, tienen una capacidad máxima de 782 millones de metros cúbicos.
00:52Actualmente almacenan 737, el 94%.
00:57En noviembre de 2023 se proyectó que las presas de Kutzamala llegarían a su nivel más bajo, en junio de 2024, debido a una prolongada sequía de tres años.
01:06Pero el día cero no llegó debido a la reducción del suministro y las dos siguientes temporadas de yuca.
01:11Con imágenes de Alejandro Ansures y Drón de Carlos Amarripa, Telediario Ciudad de México.
01:15Les quiero pedir, suplicar, que me ayuden a buscar a mi hija.
01:29Mi bebé tiene 7 añitos.
01:32Es una niña muy buena, inteligente.
01:36La sustrajeron de la casa de mi suena.
01:39Ahora les digo a los que se la llevaron que me la regresen.
01:41Así suplicaba Marta Ruiz, a los captores de su hija Zoe, que la devolvieran sana y salva.
01:47La menor fue sustraída de la casa de su abuela durante la noche del viernes en la colonia Los Presidentes del municipio de Tonalachiafas,
01:55cuando unos asaltantes ingresaron a la vivienda.
01:58Se llevaron dinero en efectivo y a la menor.
02:00Como eso de las 3 de la mañana, su abuelita se levantó y la vio y aún estaba en su cama.
02:07Pero después de las 3 de la mañana, ella pues se durmió, quedó cansada y no se dio cuenta cuando entraron.
02:14Rompieron alambre, rompieron la malla, forzaron la puerta.
02:19No se dieron cuenta a la hora que se llevaron.
02:21Lo único que había de valor es el dinero que da la tienda, porque hay una tiendita en esa casa.
02:27Pero pues no era mucho, era poco.
02:30Y si eso hubieran querido llevarse, pues se hubieran llevado el dinero, pero la niña no.
02:34Familiares, amigos, autoridades municipales y estatales, iniciaron la búsqueda de la menor en lugares cercanos del municipio.
02:41La tarde del sábado, familiares marcharon para exigir que Zoe fuera localizada con vida.
02:47Declamando justicia, Zoe es una niña de 7 años.
02:51¡Esta playa herida está vacía! ¡La necesitas!
02:54Por la noche, cerca de las 8, la menor fue localizada no muy lejos de la casa, donde fue sustraída sin aparentes signos de violencia.
03:03Gracias a Dios. Sustió efecto lo que hicieron todas las autoridades y toda la gente, porque apareció con vida.
03:10Ahí está con vida la niña ya. Está con la fiscalía, están con la gente que sabe tratar estos temas.
03:15La niña apareció solita. Dice que la dejaron allá en una cuadrante en la casa de mi hermana.
03:20Ella se vino caminando y yo le pregunté, ¿quién te vino a dejar, mami?
03:24Un señor se vino a dejar. Ay, mami, no quisieron nada. No, insistieron de comer. Sí, pero ya llorando por su mamá, por su papá.
03:34La evaluación médica confirma que la niña no presenta signos de violencia o abuso.
03:39Sin embargo, la fiscalía informó que continuará con las investigaciones para dar con el paradero de él o los presuntos responsables.
03:46La historia de una menor en Chiapas que fue robada.
03:55Un fenómeno que afecta a muchas de las comunidades rurales de ese país.
03:59Herencia, por supuesto, y al cual hay que poner la atención.
04:02Buenas tardes. Iniciemos con lo que ha pasado debido a las intensas lluvias que le reportaron desde el viernes en este país.
04:0864 personas en total han fallecido en Puebla, Veracruz, Hidalgo y Querétaro.
04:16Miles siguen esperando por ayuda.
04:18Decenas de comunidades están sin poder comunicarse debido al colapso de caminos.
04:24La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que del total de 64 muertos, 29 fueron en Veracruz.
04:31Es el estado que presenta una mayor cantidad de muertos.
04:35Veracruz, 29, donde además se reportan 18 desaparecidos.
04:40Hay 40 municipios afectados y 22 requieren atención prioritaria.
04:47En Puebla se reportan 13 muertos, 4 desaparecidos y 23 municipios afectados, 17 con afectaciones.
04:54En Hidalgo, 21 muertos.
04:57Querétaro reporta un muerto.
05:00San Luis Potosí reporta afectaciones en 12 municipios.
05:04Además, la Defensa Nacional desplegó 6.340 elementos de las zonas afectadas.
05:10La Defensa Nacional desplegó 6.340 elementos de las zonas afectadas.
05:40La Defensa Nacional desplegó 6.340 elementos de las zonas afectadas.
06:10Agárrate bien, al árbol, ya está bajando el agua.
06:18El personal de los nepo y vecinos de la misma colonia haciendo el tiro de mi cuerpo.
06:24No, no, no.
06:54No, no, no.
07:24No, no, no.
07:53No, no, no.
08:23No, no.
08:25No, no.
08:27No, no.
08:29No, no.
08:31No, no.
08:33No, no.
08:35No, no.
08:37No, no.
08:39No, no.
08:41No, no.
08:43No, no.
08:45No, no.
08:47No, no.
08:49No, no.
08:51No, no.
08:53No, no.
08:55No, no.
08:57No, no.
08:59No, no.
09:01No, no.
09:03No, no.
09:05No, no.
09:07No, no.
09:09No, no.
09:11No, no.
09:13No, no.
09:15No, no.
09:17No, no.
09:19No, no.
09:21No, no.
09:23No, no.
09:25No, no.
09:27No, no.
09:29No.
09:31No, no.
09:33No, no.
09:35No, no.
09:37No, no.
09:39El día de hoy y hasta la conclusión de la visita a todas y cada una de las viviendas
09:47afectadas se realizará este censo en los cinco estados afectados por estas lluvias.
09:55Se entrega en este registro un cintillo que es el comprobante de que han sido censados y con ese cintillo habrán de recibir sus apoyos.
10:05Se coloca esta etiqueta de vivienda censada.
10:09Esta misma semana se entregará el primer apoyo.
10:13Vamos a censar y hacia el final de la semana vamos a empezar a entregar los apoyos.
10:19Bueno, ¿por qué? Porque así son las cosas y esto ocurre a pesar de lo que vivió la propia presidenta en Veracruz,
10:25donde recibió reclamos de los domesticados.
10:27Un poco más adelante le vamos a presentar eso.
10:30Por cierto, vamos contigo a Poza Rica.
10:32Ahí, una de las zonas más afectadas en todo el país.
10:36¿Qué dicen los afectados por estas lluvias y por el desbordamiento del río Casones?
10:42Te escuchamos, Isabel Zamudio.
10:44Muy buenas tardes, Carlos.
10:46Estamos en Papantla, municipio vecino de Poza Rica, donde también hubo afectados no tan graves,
10:52pero fueron comunidades y colonias también las afectadas en este municipio donde la gente es un poco más tranquila
10:59y menos exigente tal vez que la de Poza Rica, en donde de verdad tienen muchos motivos para estar enojados.
11:07Después de cinco días hay colonias en donde ni una sola autoridad se ha parado, donde todo sigue igual que el pasado jueves.
11:15O no igual, peor, porque ahora sí se ven los esclavos del paso de ese río, del río Casones, que acabó con sus viviendas.
11:24El peor del caso es que las familias que están en sus casas no pueden limpiar, no pueden más que retirar sus muebles,
11:33todo lo que se les echó a perder y sacarlos a la calle, obstruyendo también esto de una manera la circulación vehicular en esas calles que están llenas de lodo.
11:43El temor de ser víctimas de la delincuencia, porque ya se han detenido algunas personas que se están metiendo a saquear lo poco que lograron salvar las familias,
11:54es lo que obliga a quedarse en esas casas donde no hay energía eléctrica, donde no hay agua, donde no hay nadie que le venda un taco.
12:04La comida se ha encarecido de manera considerable, le han elevado los precios a todo,
12:09porque muchísimos negocios fueron saqueados, otros fueron siniestrados y sencillamente esa zona de Poza Rica que inundó,
12:17que fue casi la mitad de la ciudad, está en estos momentos en condiciones dramáticas.
12:23No solamente es la pérdida de familiares, sino la pérdida del patrimonio de toda la vida de muchísimas familias.
12:29De acuerdo a las propias autoridades, serían unas 300 mil los magnificados aquí en Veracruz,
12:35pero en Poza Rica serían más de 80 mil personas las que se vieron en estas condiciones de perder todo lo de su casa,
12:43sus vehículos y por eso los reclamos que se han estado presentando contra las autoridades estatales principalmente
12:50y contra las autoridades municipales.
12:53Porque lo que tú comentabas hace un momento, no se dio una alerta a tiempo,
12:57se avisó con casi nada de anticipación y nunca se dijo la magnitud de esta crecida de río,
13:05de que el Casones iba a desbordar, pero de una manera extraordinaria, de una manera histórica,
13:10porque nunca se había llegado el nivel del agua que ahora tuvo este río Casones,
13:16uno de los afluentes que atraviesa totalmente Poza Rica,
13:20y uno de los más importantes del norte de Veracruz.
13:22Seguimos recabando el sentir de las familias, los reclamos,
13:28porque es lo que más estamos encontrando ante la falta de atención de las autoridades a esta situación.
13:35Comentarte que desde hace años se están construyendo un borde, un muro de contención
13:41para evitar que el río Casones, cada vez que llueve fuerte, se desborde e inunde las partes bajas.
13:48Nunca se ha terminado este borde y aquí están las consecuencias.
13:51Una obra que se deja media, obviamente nunca va a ser bien.
13:55Pues no, evidentemente no.
13:56Hubo un video que, no sé si tuviste conocimiento, de en torno al alcalde de Poza Rica,
14:04que estaba haciendo un recorrido por la zona,
14:07y pues al cual no le fue nada bien ante el enojo de las personas.
14:13Luis Remes Garza llegó en una camioneta haciendo así el recorrido y le aventaron cosas, le gritaron de todo,
14:27pues porque dicen que no se había presentado ante los vecinos antes, durante y después de la emergencia.
14:33Así es, eso ocurrió ayer y antier.
14:38Las veces que se ha presentado en otras colonias le han hecho lo mismo porque es un alcalde que realmente,
14:44bueno, no sé por qué lo han mantenido ahí en el cargo.
14:47Lamentablemente no ha sabido manejar o trabajar aquí en Poza Rica,
14:52que la dejó a merced de todo, de la delincuencia, a merced de fenómenos o desastres como el que se está viviendo.
14:58Pudo haber hecho mucho porque tenía gran apoyo de la pasada administración federal
15:02y sin embargo no hizo absolutamente nada.
15:05Y Poza Rica es hoy uno de los municipios, si es que no, el más peligroso de todo Veracruz.
15:09Y ahora, pues el más dañado con este desborde de un río tan caudoloso como es el Casones.
15:17Sí, y que ahora pues seguramente enfrentará otros riesgos, enfrentará otras condiciones
15:22debido justamente a esta tragedia y a todo lo que provocó.
15:26Gracias, Isabel.
15:28Buenas tardes.
15:29Justamente ayer la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió algunos municipios de Puebla y Veracruz.
15:34Allá aseguró que a nadie se dejará desamparado, pero al estar en Poza Rica
15:37escuchó los pedidos de ayuda de la población, pero también fue confrontada por un joven
15:42que dijo ser estudiante de la Universidad Veracruzana
15:45y él dijo que desde hace días se ha denunciado la desaparición de varios jóvenes
15:50como consecuencia de este desbordamiento del río Casones.
15:55Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum habló así sobre los reclamos que recibió de las personas en Veracruz.
16:03¡El ejército no quiere entrar en las casas!
16:06¡Hay familias aún que no reciben ayuda!
16:09¡El ejército no quiere entrar en las casas!
16:12¡Se puede, sí se puede! ¡En el 99 se pudo!
16:16¡No van a ser!
16:19¿Dónde están?
16:22No se van a ocultar nada.
16:24¡Dónde miren, miren, ¿dónde están ellos?
16:27Son mis compañeros de la diversión de la cruzana.
16:30Estudiantes, no pudieron salir.
16:32No vamos a ocultar nada.
16:34¡Ay!
16:34Se han pasado tres días y no padecen.
16:37Sí, pero compañeros, son tres días en donde estaba contando.
16:41Son tres días donde aquí estuvimos nosotros aquí limpiando.
16:45Llevo tres días limpiando aquí, buscando.
16:48Aquí no queremos hablar.
16:50¿De qué me sirve a venir de aquí?
16:52Yo quiero ver a mis compañeros.
16:53¡Soy por Dios!
16:55¡Ya se entiende!
16:57¡No, no, no!
16:59¡Presidente!
17:00¡No se va a ocultar nada!
17:04No se va a cubrir ninguna información.
17:06Toda la información, no tendríamos por qué nosotros esconder ninguna información.
17:10Hablé personalmente con el rector de la Universidad de Veracruz.
17:13Me manifestó y después emitieron ellos un comunicado
17:16de que hasta ahora hay dos estudiantes que tienen reconocidos como fallecidos
17:20y que están revisando familia por familia sin tender.
17:26Pero es lo que... es nuestra obligación.
17:29Y estamos reforzando la atención.
17:33Evidentemente, cuando uno tiene una vivienda que está llena de lodo,
17:38pues hay una desesperación muy grande.
17:41Y no alcanzan las manos de la familia para poder limpiar
17:44y se requiere mucho apoyo del gobierno.
17:47Y eso es justamente lo que estamos reforzando el día de hoy.
17:50Vamos a Hidalgo, donde habitantes de varios municipios
17:54le exigieron al gobernador Julio Menchaca que se agilice la entrega de ayuda,
17:58sobre todo en las zonas serranas del Estado,
18:00donde los derrumbes e inundaciones cobraron la vida de más de 10 personas.
18:05Familiares de los afectados bloquearon por un minuto
18:07el boulevard Felipe Ángeles y encararon al propio gobernador.
18:11Somos de Tlacolula, cerca de Joquela.
18:15Es donde el río se llevó completamente al pueblo.
18:18Tenemos adultos mayores.
18:20No se acabó el alimento, señor gobernador.
18:22Vamos por allá. Estamos estableciendo el puente aéreo.
18:25Nosotros hemos contratado de manera particular.
18:27Toda la sociedad nos apoyó para contratar un helicóptero
18:31porque no ha llegado despensa.
18:32En nuestro caso también...
18:34Tlacolula.
18:35Miren.
18:35Por favor.
18:36Son 155 comunidades...
18:37Yo lo sé.
18:38Hoy nos está ayudando el clima.
18:44No es por falta de atención.
18:45Tenemos los aparatos, tenemos los helicópteros.
18:48No podemos arriesgar a ninguna persona.
18:52Entiendo la desesperación.
18:53Yo les transmito calma.
18:55Los vamos a atender.
18:56Vamos a llegar a todos los lugares.
18:58El aeropuerto Pachuca se ha convertido en el centro de mando del puente aéreo
19:01con el que se ha enviado víveres, agua potable
19:04y otro tipo de ayuda a las comunidades afectadas por estos debordamientos.
19:08Vamos con nuestro corresponsal, Guadalupe Trejo, desde Pachuca.
19:12Hidalgo adelante con el reporte.
19:15Carlos, ¿qué tal?
19:15Muy buenas tardes para ti y todo el auditorio de Milenio Televisión.
19:18Así es un panorama trágico y de desesperaciones el que se está viviendo
19:22en al menos 28 municipios del estado de Hidalgo
19:24que concentran las mayores afectaciones que dejaron las lluvias
19:27que iniciaron el miércoles y que culminaron el fin de semana aquí en la entidad
19:31que causaron la devastación de más de 1.200 viviendas.
19:34Varias de ellas que quedaron prácticamente inhabitables.
19:36Luego de que sobre ellas cayeron derrumbes, deslaves
19:39que se registraron en estas localidades.
19:42Desesperación también porque la población ya espera justamente el arribo de víveres.
19:47Hay localidades donde afirman que ya no se cuenta con alimentos,
19:50que no se cuenta con agua potable ni con medicamentos.
19:53Por ello justamente la desesperación de la población porque lleguen estos insumos.
19:58Sin embargo, lamentablemente las carreteras se encuentran devastadas.
20:02Hay puentes colapsados.
20:03No hay forma de llegar por vía carretera.
20:05Por ello justamente me encuentro en este momento desde el aeropuerto nacional de Pachita
20:09donde se ha instalado un puente aéreo en el que se están haciendo uso
20:13de al menos cinco aeronaves.
20:14Dos de ellas aportadas por el gobierno del estado de Hidalgo.
20:18Dos más por el ejército mexicano.
20:20Una también de la Guardia Nacional.
20:22Con ellas está finalmente pudiendo llegar a llegar parte de estos insumos
20:26a las poblaciones afectadas.
20:27Sin embargo, son solamente cinco helicópteros para alrededor de 155 localidades
20:32que presentan afectaciones.
20:33Por ello justamente la desesperación de la población,
20:36particularmente la que se encuentra en la capital del estado de Hidalgo
20:39y que tiene familiares en las zonas devastadas por este fenómeno climatológico.
20:44Quienes demandan justamente que se adquilice la entrega de apoyos.
20:47Incluso ellos rentaron aeronaves de manera particular
20:50para hacer llegar pues insumos a sus familiares, a sus vecinos
20:54que se encuentran justamente en esta desgracia
20:56que también lamentablemente ha curado la vida de 21 personas
21:00y 43 personas se mantienen en calidad de desaparecidos.
21:05La población pide justamente eso, Carlos,
21:07que se adquilice la entrega de los apoyos.
21:09Sin embargo, es una situación muy complicada la que se está viviendo aquí en el estado.
21:13Pues como te comento, no hay forma de acceder a las localidades por vía terrestre
21:17solamente por este puente aéreo que de cuyo mando se tiene aquí en el aeropuerto de Pachuca
21:22y pues va para largo esta situación que están viviendo,
21:25esta situación que están viviendo aquí en el estado.
21:27Y algo tan dramático, Carlos.
21:28Pues sí, afortunadamente y contrasto.
21:31Contrastando lo que pasó, pues las cosas ya están mejor en cuanto al clima
21:34y esto permitirá seguir llevando la ayuda vía aérea.
21:36Muchas gracias, Guadalupe. Muy buenas tardes.
21:39Sí, vamos a pendiente, Carlos. Buenas tardes.
21:42En Puebla, las estrellas de lluvias desbordaron el río Pantepeque,
21:44en la zona de la máquina, por lo que el agua subió hasta los 6 metros de altura
21:47y el paso a la cabecera municipal se encuentra bloqueado debido a un derrumbe.
21:51Con helicópteros, elementos de la Guardia Nacional lograron llevar víveres a esa zona
21:55a las comunidades de Teteloloya, Tepetate, Pahuatlán y La Máquina.
22:00En esta última rescataron a adultos mayores enfermos y a mujeres embarazadas.
22:04A pesar de esto, todavía hay cerca de 500 personas quienes necesitan ayuda urgente.
22:10Vamos contigo, Jesús Avala, en la zona serrana de Puebla.
22:13¿Cómo va evolucionando la situación? Te escuchamos.
22:17Carlos, muy buenas tardes. Un gusto saludarte.
22:20Justamente, pues desde Puebla nos encontramos ahora mismo en lo que es La Ceiba,
22:23una de las regiones más afectadas por esto, lo que ellos, los propios pobladores,
22:28llaman un diluvio. Y es que déjame contarte que aquí no solamente fueron las lluvias
22:33las que desplazaron todo, pues en menos de una semana ellos vivieron dos fugas
22:37de hidrocarburo derivado de afectaciones en ductos de Pemex,
22:40dos explosiones de los propios ductos en cuestión que rodean toda esta periferia
22:44y posterior a ello las inundaciones que arrasaron con las viviendas de esta comunidad.
22:49Importante señalar, bien sabes que en Puebla se tiene registrado
22:53hasta el momento de manera oficial, trece personas sin vida.
22:56Además de que por lo menos hay cuatro personas que todavía están en búsqueda,
23:00pues se intenta localizarlas, ya que la corriente o bien los diferentes derrumbes
23:05las habrían arrastrado.
23:07En la Sierra Norte de Puebla, en este punto, nos encontramos en Jicotepec de Juárez,
23:11uno de los sitios más afectados.
23:13Sin embargo, en Huautzinán, una de las historias quizás más tristes es las que se escribe,
23:17y es que una familia completa de cinco integrantes, entre ellos dos menores de edad,
23:21perdieron la vida luego de que su casa fuera arrastrada por un derrumbe en un cerro de esta localidad.
23:27Es así como se avanza.
23:29Importante mencionar, a lo largo de estas jornadas, desde el día jueves,
23:32se había notificado que tres puentes habían caído,
23:34lo cual mantenía incomunicados tres municipios de la región.
23:37No obstante, a uno de ellos ya se logró llegar con la ayuda de helicópteros,
23:41y es que justamente el presidente municipal de este, que es el municipio de Pahuatlán,
23:46señalaba que solamente tenían comida para un día más.
23:49No obstante, ya la marina logró descender en este punto debido a que el clima ha mejorado.
23:54La nubosidad prácticamente quedó despejada en la zona alta de la Sierra Norte,
23:58además de que ha dejado de llover,
24:00por lo cual el helicóptero pudo descender y llevar así víveres a todos los afectados.
24:04No obstante, todavía se espera lograr una comunicación carretera
24:07para que el vía tierra sea como los ciudadanos, o puedan salir de estos municipios,
24:12o puedan recibir ayuda de las autoridades.
24:14Es así como también se ha mencionado que por lo menos 800 personas
24:19han sido resguardadas dentro de albergues como el de Huachinango, en el recinto ferial,
24:23donde también se les brinda cobijo, un techo, alimentos,
24:27y también hay medicamentos y juguetes para los propios niños, además de insumos personales.
24:32El avance es importante, pero también hay que decirlo,
24:35la propia ciudadanía es quien se apoya entre vecinos.
24:37La comunidad está unida en la Sierra Norte de Puebla
24:40y entre todos los habitantes están ayudando a limpiar sus propias viviendas,
24:44rescatar lo poco que se pueda,
24:45y también hacerle frente a la hambruna,
24:47compartiendo quizás un poco de las reservas de aquellos
24:50que no fueron afectados por las lluvias de manera directa.
24:53No obstante, nosotros seguiremos avanzando hacia lo que es la zona de la ceiba,
24:56intentando internarnos más,
24:58pues hay que recordar que también en este municipio de Jicotepec de Juárez,
25:01durante el fin de semana se reportó el escape de un tigre de un zoológico local.
25:07No obstante, este fue encontrado sin vida,
25:09poco después cayó muerto después de que un árbol cayera sobre él durante un derrumbe.
25:14Por lo tanto, llegaremos a este zoológico,
25:16saber las condiciones, pues hasta ahora se presume
25:18que más especies podrían haber escapado
25:21y la ciudadanía se mantiene alerta sobre lo ocurrido,
25:24además de que la Profepa ya ha hecho una serie de recomendaciones.
25:27Eso es parte del reporte hasta el momento, Carlos.
25:29Gracias. Muchas gracias. Buenas tardes.
25:33Aquí en la Ciudad de México ya se abrieron distintos centros de acopio para los damnificados.
25:37A partir de hoy se reciben víveres en el Senado de la República
25:39y en la Cámara de Diputados.
25:41La Secretaría de Gobernación, Colegio de Marina,
25:43habilitó un centro de acopio en el Cuartel General del Alto Mando en la Ciudad de México,
25:47así como en las regiones navales en Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Colima, Campeche y Jalisco.
25:52Y la Universidad Nacional Autónoma de México
25:54habilitó un centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario.
25:59En el norte del país también hay afectaciones por las lluvias.
26:04El ciclón Raymond tocó tierra la noche del sábado en Baja California Sur,
26:07tanto que se degradó a depresión tropical.
26:09En el municipio de Los Cabos dejó calles y avenidas inundadas
26:12por más de tres horas en el centro de Cabo San Lucas,
26:14mientras que en Sonora se atendieron más de 70 reportes sobre calles inundadas,
26:19vehículos varados y encharcamientos,
26:20aunque con saldo blanco y sin incidentes graves.
26:24Y en Puerto Vallarta, las lluvias de este fin de semana dejaron una persona muerta
26:30e inundaciones en diferentes colonias del municipio.
26:32En algunas zonas el agua alcanzó un metro de altura.
26:35Hasta el momento se contabilizan más de 300 viviendas con distintos niveles de afectación.
26:40Bueno, estamos en una pausa y regresamos con más.
26:48Bueno, pues el pasado fin de semana hubo actividad en el Estado de México.
26:54El legislador Pepe Cotulén, José Alberto Cotulén,
26:57coordinador del Partido Verde en el Congreso y dirigente estatal del partido,
27:00rindió su primer informe como diputada local.
27:02Durante el evento, Karen Castejón, la presidenta nacional del partido,
27:06estuvo presente y otros integrantes de El Verde.
27:10También se habló mucho sobre el futuro político,
27:14sobre la condición que hay en cuanto a Morena y su alianza.
27:19Está aquí con nosotros Pepe Cotulén.
27:20¿Qué tal? Muy buenas tardes. Gracias por acompañarnos.
27:22Muchas gracias a ti por invitarme.
27:25Una gran oportunidad de estar contigo con todo tu auditorio. Gracias.
27:28Muy bien.
27:28¿Cuál es la condición actual de la alianza que mantiene el Partido Verde con Morena en el Estado de México?
27:36Bueno, nosotros estamos haciendo asambleas en los 125 municipios,
27:40preguntándole a nuestra militancia si se siente o no representada en una alianza municipal con Morena.
27:47Aquí ellos son los que nos responden si quieren o no en un futuro ir en una alianza.
27:53Hay muchos de ellos que nos han dicho que no, otros pocos que sí.
27:57Lo que sí es importante destacar es que nosotros tenemos un compromiso firme con nuestra presidenta
28:04y con la gobernadora del Estado de México,
28:06una gobernadora ecologista que ha sacado adelante una agenda medioambiental muy robusta.
28:11Pero eso no necesariamente se tiene que traducir en que vayamos en alianza en los municipios del Estado de México.
28:19Quiero recordarte que desde que tomé el partido en el 2018, el verde fue solo y sacó la votación más alta en su historia.
28:28En el 21 fue solo otra vez y acrecentó esa votación.
28:31Y en el 24 fuimos en una alianza parcial.
28:35Entonces, yo no puedo de arragatabla decidir si vamos a ir en una alianza en todos los municipios o no.
28:42Nosotros estamos consultando y la realidad es que muchos de la militancia verde en los municipios no se sienten bien representados.
28:51No se sienten bien representados en esta alianza.
28:54Exacto.
28:55Ok.
28:56Esto es con miras a las elecciones intermedias de 2027.
28:59Es correcto.
29:00Pero todavía no toman una decisión formal, completa.
29:03No, tenemos que terminar de hacer este ejercicio, insistir en que nuestra alianza es con la gobernadora, con la presidenta, pero no necesariamente en los municipios.
29:14Porque también se ha hablado lo mismo en otras entidades, San Luis Potosí, en Tamaulipas.
29:20Entiendo, ¿cada estado está consultando con la militancia cuál será la situación de esta alianza con Morena?
29:29Es que hay una realidad, Jirio Carlos.
29:31La verdad es que entre más candidatos tengamos, es decir, entre más solos vayamos, pues más votos saca el Partido Verde porque se siente más representado con sus candidatos.
29:44Es verdad que pudiera mermar en algunas posiciones dentro de los congresos locales y federales.
29:51Pero también es cierto que muchos verdes tienen la capacidad para ir solos y les va mucho mejor cuando van solos.
29:59Entonces, eso es lo que se está ahora midiendo.
30:02En qué municipios, en qué estados hay esta capacidad para que el Verde proponga sus propios cuadros y en cuáles otros existe una buena sinergia con los compañeros de Morena e Irán en Alianza.
30:15¿Qué podría decirle a los integrantes de Morena que no han recibido bien esta noticia y que incluso morenistas, analistas, columnistas, han mencionado que pareciera que el Verde está buscando únicamente su propio interés en lugar de consolidar una alianza como la que les ha beneficiado en los últimos años?
30:36Nosotros somos gente que cumple sus acuerdos, pero nuestro acuerdo es con la gobernadora del Estado de México y hasta el último día de su mandato.
30:46Con ella vamos a jalar y vamos a respetar siempre todo lo que ella proponga.
30:52Pero no necesariamente se tiene que ver reflejado a posteriori, ¿no?
30:56Bueno, estos acuerdos se hacen elección tras elección y los acuerdos son con personas, querido Carlos, no es con un color.
31:06La persona es quien te cumple o no te cumple.
31:08La gobernadora ha sido sumamente generosa con nosotros y la hemos defendido y la defenderemos a morir.
31:15Pero hay en muchos municipios que no se ha traducido esa generosidad y que de cierta manera la gente ya está cansada también de ir con ellos.
31:25¿Ustedes se sienten, entonces, el Partido Verde, particularmente en el Estado de México, no está satisfecho con esta alianza en algunos municipios?
31:33En algunos municipios o en gran parte de los municipios no.
31:37Con la gobernadora en el Estado de México al 100 y con ella vamos a permanecer hasta el último día de su mandato.
31:44¿Hay manera o ha habido acercamiento con los dirigentes de Morena a nivel local y federal para revisar la condición de esta alianza?
31:53Yo creo que sí, en estos días, en estos meses, se va a estar revisando esta situación para también dejar muy en claro,
32:01o sea, no tampoco se trata de romper por romper, se trata de ver el qué está pasando,
32:07por qué no están atendiendo estas presidentes, presidentas municipales, a toda la gente en sus municipios,
32:13que pudiéramos mejorar con rumbo y miras al 2027.
32:19Al final del día llevamos un año, pero faltan dos en los que hay que cumplirle a la ciudadanía.
32:25Y eso es lo que estamos haciendo nosotros todos los días.
32:28Si nos siguen a través de las distintas redes sociales, como Pepe Coutolenc o Verde Domex,
32:32pueden constatar el trabajo que venimos realizando.
32:35Y de eso se trata al final del día, Carlos, de cumplirle a la gente.
32:38Ahora, desde 2027, pero luego viene la dona de 2029, si es luego, siempre la elección en el Estado de México,
32:47pues previa a la gran elección federal.
32:50Escuchábamos gritos de apoyo en su informe, donde ya lo querían colocar como candidato a gobernador.
32:59Bueno, pues era mi informe, era mi casa, era mi gente, estaba emocionado, pero yo creo que falta todavía mucho.
33:08La verdad, te voy a comentártelo, tengo 36 años de edad, cumplo en una semana.
33:14Tengo la capacidad para ser paciente, seguir construyendo, seguir trabajando.
33:20No nos ganan las ansias.
33:22Todavía no, o sea, todavía, a pesar de ese apoyo y de esa, digamos, presión que pueda haber en ese tipo de actos.
33:28En tu casa, seguramente te echan porras, en la mía, pues también, estábamos muy emocionados, muy contentos.
33:34Nuestra dirigencia nacional comentó que algún día, si seguimos trabajando y creciendo como lo hemos venido haciendo,
33:41algún día seguramente pudiéramos tener un Estado de México verde.
33:44La gente, pues enloqueció en las porras, pero yo quiero dejar algo muy claro.
33:49Tengo, insisto, 36 años de edad.
33:53Puedo esperarme, puedo seguir trabajando.
33:55Y la verdad es que ahorita estamos muy contentos con la alianza, con nuestra querida gobernadora.
34:01Insisto, hemos logrado cosas espectaculares en el Estado de México en materia medioambiental,
34:07cosas que nunca habíamos logrado.
34:09Hoy se está poniendo en práctica ya lo de transformar los residuos en energía.
34:15Se está poniendo en práctica los captadores de agua, los potabilizadores de agua.
34:19Se está invirtiendo como nunca en la red hídrica.
34:22En fin, son temas que nosotros durante muchos años habíamos peleado
34:26y hoy se están haciendo realidad gracias a la gobernadora.
34:29No lo consideramos como un destrape todavía, de eso parte.
34:31No, no, no. Fue una emoción de nuestra dirigencia nacional.
34:37Nosotros, pues también muy halagados por el tema, pero nosotros sí seguir en nuestra ruta,
34:43que es trabajar, consultarle en los municipios quienes sí quieren ir y quienes no en alianza
34:49y que no necesariamente tiene que ser una alianza en lo municipal
34:52y para poder seguir apoyando a nuestra gobernadora local y a nuestra presidenta en lo federal.
34:57¿No hay un plazo para determinar si continúa o no en esta alianza como hasta ahora?
35:02Vamos a estarlo determinando por febrero, marzo del siguiente año, unos tres, cuatro meses, cuando mucho.
35:08Muy bien, pues si le parece vamos a platicar entonces.
35:10Sí, señor. Muchas gracias por la oportunidad.
35:12Muchas gracias.
35:13Muchas gracias, Pepe Cotulec, el dirigente del Partido Verde en el Estado de México.
35:19Una pausa y regresamos.
35:27¡Gracias!
35:28¡Gracias!
35:29¡Gracias!
35:30¡Gracias!
35:31¡Gracias!
35:32¡Gracias!
35:33¡Gracias!
35:34¡Gracias!
35:35¡Gracias!
35:36¡Gracias!
35:37¡Gracias!
35:38¡Gracias!
35:39¡Gracias!
35:40¡Gracias!
35:41¡Gracias!
35:42¡Gracias!
35:43¡Gracias!
35:44¡Gracias!
35:45¡Gracias!
35:46¡Gracias!
35:47¡Gracias!
35:48¡Gracias!
35:49¡Gracias!
35:50¡Gracias!
35:51¡Gracias!
35:52¡Gracias!
35:53¡Gracias!
35:54¡Gracias!
35:55¡Gracias!
35:56¡Gracias!
35:57¡Gracias!
35:58¡Gracias!
36:28Esta mañana, Tiempo de Israel, se dio uno de los eventos más esperados recientemente, la entrega de rehenes por parte de Hamas a Israel, como parte de este acuerdo de paz que fue alcanzado con la mediación de los Estados Unidos, mientras que el gobierno israelí liberó a los palestinos, a prisioneros palestinos.
36:53Nos lanzamos hasta Tel Aviv, con mi compañero José Becerra, enviado especial. Josué, ¿cómo se vivió esta jornada histórica en la búsqueda de la paz en Medio Oriente? Te escuchamos.
37:04Gracias, Carlos. Significativamente muy emotiva esta mañana, ya lo decías, porque en medio de todo esto, en medio de la esperanza del dolor, pues había precisamente esto, la expectativa y la esperanza de que hoy fueran liberados.
37:17Y así fue, en una plaza, la llamada Plaza de los Rehenes, cada sábado se reunían familiares, amigos, la sociedad israelí, a esperar precisamente que así sucediera.
37:28Hoy, eso fue, y a cuenta gotas hay imágenes que poco a poco iban transmitiendo, fue una transmisión especial en pantallas, fueron congregados de muy temprano,
37:36y conforme se iban dando esas imágenes, donde cada uno de los rehenes iban saliendo de la franja de Gaza, a través de unas ambulancias de la Cruz Roja,
37:46y poco a poco llevados a algún lugar, y con imágenes que también compartían, donde, pues, obviamente querían saber en qué estado se presentaban cada uno de esos 20 rehenes que ya explicabas.
37:58Todo esto se da en medio de una visita al presidente Donald Trump.
38:02Mientras esto sucedía, también se transmitían las imágenes de cómo es que llegaba el avión presidencial aquí a Israel, a Tel Aviv.
38:10Precisamente, vemos las imágenes también del hospital, donde tuvimos la oportunidad de ver cómo se recibía, a través de un helicóptero, cada uno de ellos.
38:19Es decir, conforme iban llegando los rehenes a un punto, donde también el ejército tenía, pues, a servicio estos helicópteros,
38:29iban siendo llevados en este hospital que estuvimos, Shibam, estuvo parte de estos 20 rehenes,
38:38atendidos, obviamente, con un piso muy especial, es decir, un piso que habilitaron,
38:43pero que fue más que convocamos el hospital como cuartos para que pudieran también los mismos familiares convivir con ellos,
38:51actualizarse de una manera en la que pudieran también, pues, ir viendo en qué estado, tanto de salud como mental, estaban precisamente ellos.
38:59Todo esto en medio ya lo veíamos también de un color amarillo en banderas y realíes,
39:04porque ese era el color de la esperanza, el color que aquí, pues, se respiraba de hace mucho.
39:08Hoy esos colores amarillos se mantienen todavía, Carlos, porque recordemos que hay dentro de esta tregua y esta petición,
39:16y así lo han marcado incluso el reloj que iba marcando día con día al llegar al 738 el día de hoy,
39:22todavía faltan 28 restos por entregar, que aunque se sabe, obviamente son restos que no se sabe en qué comisiones,
39:29hoy fueron entregados cuatro de ellos.
39:31Falta la identificación, falta alguna forma también que entreguen los demás,
39:35porque dicen no van a descansar hasta recibir cada uno de ellos para darle, obviamente, un adiós.
39:41Y como ya lo decíamos, mientras el presidente Donald Trump visitaba y se era vitoriado como un héroe,
39:47aquí fue visto como un presidente de la paz, presidente del mundo, así le llamaban,
39:53precisamente en esta asamblea de mensajes, aunque hubo por ahí algunos contratiempos,
39:58y sobre todo con mucho retraso, pues pudo también de alguna forma llegar hasta Egipto.
40:04Desde aquí voló a Egipto, donde tenía esta también reunión, donde ahí se pactó y se firmó este acuerdo de paz,
40:11junto con 26 miembros de representantes de otras naciones.
40:15Pero todo esto, como te decía, también hay detalles importantes.
40:18Y es que quisiéramos también compartir que a cada uno de estos 20 rehenes,
40:25el gobierno irelí les ha prometido un apoyo extraordinario.
40:30¿Qué significa este?
40:31Por ejemplo, a cada uno de ellos va a recibir 60 mil shekels,
40:34que significa algo así como 335 mil pesos como una primera compensación,
40:40y posteriormente 9 mil shekels, que son como 45 mil pesos mensuales,
40:45además de apoyo para un auto.
40:47En fin, todo eso son incentivos, como haya sido para tratar de aminorar ese dolor para las familias.
40:54Es una de las cuestiones que también a detalle se han compartido,
40:58y que de alguna forma también falta por cumplir.
41:00¿Qué es lo que sigue, Carlos?
41:02Pues simplemente que la paz llegue a Gaza.
41:06Y eso es lo que también la reconstrucción, pues equivaldría a un costo millonario.
41:10Se habla de mil millones de dólares, de los cuales Donald Trump ha pedido a todos los aliados,
41:16a todas las naciones que estuvieron precisamente ahí en Egipto, a que cooperaran,
41:20a que también buscaran la paz en sus lugares, en sus regiones, y al perdón.
41:24Pero también dice, a pasar la charola, porque de esto no se puede hacer tan fácil,
41:28juntar los mil millones de dólares para ayudar a Gaza,
41:31que ese fue el compromiso para que reconstruya no solamente de manera terrenal,
41:35sino también su gobierno.
41:37Y es, te decía, hasta este momento, lo que al día de hoy ha sucedido aquí en Israel,
41:42directamente aquí en Tel Aviv.
41:44Hoy se vivieron momentos muy emotivos en esta plaza,
41:48cuando los familiares y conocidos de los rehenes observaron estas imágenes.
41:53Escuchemos esto que recopilaste hoy en ese sitio.
41:56Muy emocionada.
41:58Una familia mexicana que tiene mucho tiempo aquí residiendo.
42:01¿Pero qué significa esto para ustedes?
42:04Como si fuéramos uno de ellos.
42:07Es un sentimiento de pertenencia.
42:11Y desde que pasó el 7 de octubre, todo el pueblo se unió
42:15para poder sacar a las familias adelante, para ayudarlos a todos.
42:23Somos uno.
42:24Y eso es lo más bonito del pueblo de Israel, que somos muy, muy unidos.
42:27¿Qué fue para ti estos dos años?
42:30Una lucha constante, esperando este momento y que finalmente se esté dando es hermoso.
42:36¿Perdiste la esperanza en algún momento?
42:37No, nunca.
42:39Siempre la familia nos mantuvimos, perdón, con la esperanza intacta
42:44y siempre confiando que sabíamos que este momento iba a pasar.
42:46Y bueno, acá estamos.
42:49¿Emocionado?
42:50Súper, súper emocionado.
42:51¿Qué le dices a las autoridades que intervinieron en esto?
42:55Agradecimiento.
42:55Agradecimiento al presidente Donald Trump.
42:57José, ¿hay algún plazo o alguna fecha esperada para que los restos de los otros rehenes,
43:03cuya integridad seguramente se vio comprometida en estos dos años,
43:09ya algunos fallecidos, lleguen a Israel?
43:13Por parte de Gaza no hay alguna fecha porque dicen es difícil,
43:18incluso hay incertidumbre de saber dónde están los demás restos.
43:22Hoy entregan cuatro porque dicen son los que fácilmente pudieron entregar,
43:26pero no hay una fecha tal cual.
43:28Lo que sí es es que las familias de estos 28 personas esperan que sea pronto.
43:33¿Cuándo?
43:34No se sabe, todo depende de ellos.
43:36Y escuchamos algo muy interesante en esa historia,
43:38Carlos de Julián o Julián Echimiel, primo de Erick and Horn,
43:43que fue uno de los argentinos también que fue secuestrado en un kibbutz
43:47ese 7 de octubre del 2023 junto con su hermano.
43:50Su hermano fue rescatado y regresado en abril de este año.
43:54Y desde entonces no se sabía nada precisamente de Eitan.
43:58Y hoy se reencontraron de una manera también muy emotiva.
44:02Vemos algunas de esas imágenes y efectivamente todas estas fueron compartidas en distintas redes,
44:07aquí a través de las pantallas y la televisión.
44:10Y eso cautivó de alguna forma también la emoción de esto,
44:15de que se puede lograr muchas cosas.
44:16Y es parte de las historias que hemos recabado y muchas otras más que también quedan en la memoria,
44:22porque cada uno de estos puntos, Carlos, donde visitamos en esta franja fronteriza de Israel con Gaza,
44:29se ha convertido en un memorial muy visitado, porque el dolor aún permanece,
44:33sobre todo por la muerte, ya lo decíamos, de muchos de estos israelíes que fueron atacados aquel 7 de octubre por la mañana del 2023.
44:41Muy bien, pues seguiremos esta semana atestiguando estos hechos históricos contigo.
44:47Gracias.
44:49Gracias, Carlos. Saludos.
44:50Buenas noches hasta Tel Aviv.
44:52En Egipto, mientras tanto, como escuchábamos, se firmó el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la franja de Gaza.
44:57La ceremonia estuvo encabezada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos,
45:01y por Abdel Fattah el-Sisi, presidente de Egipto.
45:05También acudieron 20 líderes mundiales.
45:07Previo a la firma de este acuerdo, Donald Trump dijo que su muro egipcio tuvo un rol muy importante en la negociación.
45:14Mientras, al-Sisi alabó a Trump y afirmó que estaba seguro de que el republicano era el único que podía poner fin a esta guerra.
45:22Estamos teniendo un periodo increíble de tiempo, como creo que nadie ha visto antes.
45:29Y tuvimos tremendo cosas, como sabes, en Israel.
45:33Y ahora estamos en un país donde un amigo mío es un líder muy poderoso.
45:38Y mi amigo está aquí, el presidente, y también el general.
45:43Bueno, pues hoy, hoy se dio este acontecimiento.
46:13En Egipto, la firma de este acuerdo de paz entre Israel y también entre los países testigos de estos acuerdos.
46:28Vamos a hacer una pausa y regresamos.
46:32Hoy la Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos personas involucradas en la desaparición de la joven Kimberly Hillary,
46:51estudiante de 16 años del CCH en Aucalpan, reportada como desaparecida el día 2 de octubre en este municipio.
46:59Los dos detenidos son Gabriel N. y Paulo Alberto, de 57 y 36 años, quienes fueron llevados al penal de Barrientos.
47:07De acuerdo con la Fiscalía, ambos privaron de la libertad a la menor cuando Gabriel N. obligó a Kimberly a subirse a su vehículo,
47:14el cual era conducido por Paulo Alberto N., para después huir del lugar.
47:19Pero la gran duda es, ¿qué pasa con Kimberly? Porque es fecha que no sabemos de su paradero,
47:24por eso hay otro bloqueo en torno a este caso.
47:28Te escuchamos, Luis Alfaro, en vivo. Adelante.
47:29Gracias, Carlos Úñica. Buenas tardes.
47:33A punto de cumplirse cinco horas de manifestación por la desaparición de Kimberly.
47:38A 11 días, desafortunadamente, no se da con el paradero de la joven.
47:42Ya dabas todos estos apuntes, avances importantes de la investigación.
47:46Dos personas detenidas que ya se encuentran dentro del reclusorio que se encuentra en el municipio de Tlalnepantla.
47:53Una manifestación, Carlos, que por minutos parecía una protesta de forma intermitente.
47:58Retiraban la protesta, volvían a bloquear, pero desde hace aproximadamente dos horas,
48:02un caos total sobre periférico con dirección hacia el sur de la Ciudad de México.
48:06En donde nos encontramos exactamente entre las torres de satélite y la entrada principal del Parque Naucal.
48:12Y esto a la altura del municipio de Naucalpan, en el Estado de México.
48:16Carlos, lo vemos en vivo.
48:18Las imágenes de Hermidio Serrano para Milenio Televisión.
48:21Pues decenas de trailers, pipas, camiones de carga, no se pueden mover ni siquiera un centímetro.
48:28Los vehículos particulares apoyados por elementos de la policía estatal y la policía municipal han tenido que retornar en sentido contrario sobre periférico buscando alternativas viales.
48:39Una de ellas era principalmente los carriles centrales de periférico, el segundo piso de esta vialidad, la ruta de peaje.
48:47Sin embargo, durante los últimos minutos, pues han colocado un tendedero y desafortunadamente no hay prácticamente paso en esta zona con dirección hacia la Ciudad de México.
48:56Carlos Zúñiga, la información que tenemos.
48:58¿Hasta cuándo piensan o podrían retirarse de allí estos manifestantes, Luis?
49:05Exigen la presencia de las autoridades, principalmente del fiscal general del Estado de México, para que no solamente escuche a los familiares de Kimberly.
49:14A esta protesta se han sumado familiares de otras personas desaparecidas.
49:18En tanto no lleguen, dicen que no se van a retirar, Carlos.
49:21Gracias, estamos atentos.
49:25Buenas tardes.
49:25Buenas tardes.
49:27Llegamos así a la parte final de Milenio Noticias del Mediodía.
49:30Gracias por habernos entrevistado.
49:31Sigue la señal de videos de televisión.
49:33Enseguida, tan de adiós.
Recomendada
59:24
|
Próximamente
50:49
52:50
52:23
51:25
55:28
50:21
52:04
55:05
54:54
53:29
49:41
50:15
50:57
50:00
50:53
50:01
50:50
Sé la primera persona en añadir un comentario