Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Federico y Amorós comentan el adiós de Morante de la Puebla en Las Ventas tras cortar dos orejas a un toro en la Corrida de la Hispanidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A la limón, vuelven los toros a Es Radio, la mejor crónica taurina de la Feria de Otoño de Madrid,
00:11de la mano de Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós, con la colaboración de Muebles Adama,
00:17Lalo, Carnicerías y Charcuterías, Merca Oficina, Restaurante Casa Robres de Sevilla y Jamones Ibéricos Julián Martín.
00:30Bueno Andrés, estuve viendo, he leído en el debate y estaba esperando a ver qué dice Andrés en el debate.
00:58Bueno, lo viste en Telemadrid.
01:00Lo vi en Telemadrid en directo.
01:01Primero, Telemadrid se ha apuntado un tanto, fantástico.
01:05Tiene que sacar un clip para que no sea lo que ha sacado este señor espontáneo.
01:09Nada, tres minutos, porque como se vive en Telemadrid, era asombroso.
01:14Mira, yo lo vi por la tarde en directo, claro, y luego por la noche lo volvimos a ver, en fin, con Ausi, con mis primos,
01:20y bueno, nos emocionó.
01:22Lo han dado también por otras cadenas autonómicas.
01:25Yo lo que opino es que, como se hizo con la corrida del siglo, llamada, de Victorino,
01:31lo que deberían hacer, pienso yo, es simplemente repetir la emisión.
01:34Tal cual, pero más tal cual.
01:36Entero, y hasta verlo sin más, ¿no?
01:38Porque yo estoy muy de acuerdo, como siempre, ya sabéis, yo soy más amigo de Isabel que tuyo, ¿no?
01:43Estoy muy de acuerdo con ella que la ola de literatura barata que nos invade es terrible, ¿no?
01:50Pero la cara es...
01:51Pero ver las cosas, ver las cosas de verdad.
01:53Bueno, entonces, empezamos con eso.
01:56Antes de nada, fue una tarde de las grandes tardes, de las más emocionantes tardes que yo he vivido en Los Toros.
02:05Y ya está, o sea...
02:06Y ya ha habido, de las grandes que ha habido.
02:08De las grandes que ha habido para el vuestro.
02:10Pero hay que empezar un poquito atrás.
02:12Primero, el sábado, que es que lo ha hecho todo muy bien, fue la inauguración del monumento.
02:18Que, por cierto, allí me dio recuerdos para vosotros, Ortega Cano, que os está tan agradecido, que le tratáis tan bien, tan buena gente.
02:25Es que lo merece.
02:26Y allí, pues mira, pude saludar a algunos muy amables, en fin, a Morante, que me dio un abrazo.
02:33Pude saludar a Pablo Hermoso de Mendoza, también a Curro Vázquez.
02:39Y yo le dije, fíjate, maestro, Curro Vázquez tiene, si no me equivoco, y perdón, parece, no sé si es un poco grosero recordarlo, pero es la realidad, tiene 74 años.
02:51Y yo le dije, maestro, enhorabuena.
02:53Y dice, uff, uff, Dios sabe, a ver cómo sale.
02:55Estaba muy consciente de su responsabilidad.
02:58Es 70 ahí, ¿eh?
03:0074.
03:01Y aún fue a Escuelo.
03:02Y Frascuelo, 77.
03:03Y 7.
03:04Imagínate.
03:05Claro que torear en Madrid, aunque según yo, es tremendo.
03:07Bueno, por la mañana fue el festival.
03:10Y todo salió, pues, estupendamente.
03:12Sobre todo, hubo dos que fueron absolutamente extraordinarios, y ya está.
03:17Uno, Curro Vázquez, muy cortito, y el otro, César Rincón.
03:22Vamos a ver, Curro Vázquez, con más de 70 años, es que toreó como ya no se toreó.
03:27Quiero decir, una suavidad, una faena muy cortita, ¿eh?
03:31Tranquilidad.
03:32Pero, como decían, es como acariciar al toro.
03:35Pues sí, sí, claro, que sin la menor violencia, con una facilidad, con un gusto, con una delicadeza,
03:42que todo el mundo se quedó así.
03:45Pues qué bien, qué maravilla que ha salido.
03:46Es que lo dejo.
03:47Queda así.
03:48Era así, claro.
03:49Y luego, César, mira, es que yo, por razón de mi extremadísima vejez,
03:54yo lo vi debutar en Vistalegre, de novillero, ¿eh?
03:57Que entonces alternaba con Antonio Porras, que saltaba a la garrocha.
04:02Y ya desde entonces era un jovencito, un niño, casi rubio, que venía de Linares y educadísimo.
04:10Pero tuvo un problema, que es que lo cogió un apoderado y precipitó su alternativa.
04:16Y entonces tuvo una cornada la tarde de la alternativa.
04:19Y claro, eso frenó su carrera, ¿no?
04:21Y luego otra cornada tremenda, que la vimos tú y yo, un torero magnífico de arte.
04:28Y luego también, que me alegró mucho, porque todos estuvieron bien, pero es que alguno estuvo súper bien.
04:34César Rincón.
04:35Bueno, es que César Rincón estaba, no quiero exagerar, como para reaparecer,
04:40le brindó a sus hijos, que fue muy emocionante.
04:42¿Y qué es lo que hizo?
04:43Pues lo que hacía él, un toro que se movía, llevarlo allí lejos, darle distancia, de un lado al otro de la plaza.
04:50Y viene galopando, y él entonces aguanta, y se queda allí, y lo embarca, y lo conduce, y remata,
04:56y se lo echa por delante en el pase de pecho.
04:59Sabes que en YouTube hay un canal, hay varios, que han sacado César, el maestro César Rincón, vuelve a Madrid y tal.
05:08Y entonces hay un momento que dice, ¿qué es lo que yo quiero en la vida?
05:12Lo que más me ha gustado es ver cómo se arranca de lejos el toro y cómo va llegando.
05:17Y dice, es lo que más me gusta.
05:18Es que eso tiene bemoles, ¿eh?
05:20Lo hemos visto salir cinco veces seguidas por la puerta grande, y era todo así, ¿eh?
05:25Tremendo.
05:25Bueno, pues igual, y le salió todo muy bien y de maravilla.
05:28Y, como era de esperar, resulta que Morante había elegido un toro blanco, en homenaje al atrevido, ensabanado de Osborne,
05:39que, como era de esperar, pues no funcionó.
05:42Y ya está, bueno, pues ya por la tarde veremos.
05:44Bien.
05:45Y por la tarde, bueno, lo que pasó es que el primer toro suyo, que era un torazo tremendo.
05:51Enorme.
05:51Enorme, 600 y algo, y además muy armado y muy complicado, bueno, pues lo enseñó por un lado y por otro,
05:57se vio que no, y lo mató.
05:59Pero antes había dado dos verónicas y luego otra más.
06:02Bueno, y una media de morirse.
06:05Y ya está.
06:06Porque es así, porque es que toreaba muy bien.
06:09Pero es que luego salió, en fin, el último toro suyo, el cuarto.
06:14Entonces, pues era un toro que no se sabía bien, que estaba un poco incierto,
06:20y él empezó a torear de maravilla, y en una de estas, pues le pegó un trompazo.
06:25Porque era un trompazo.
06:26Lo agarra.
06:27En realidad lo engancha, se ve mejor en la tele que en la realidad.
06:32Lo engancha, le levanta, le cae.
06:35Y cae.
06:35Y claro, al caer se da en la espalda, en el cuello, en las cervicales, y se queda allí,
06:41que todos nos quedamos horrorizados.
06:42Me acordé de Julio Robles.
06:43Claro, bueno, lo acordamos todos, Dios sabe.
06:46Bueno, y se lo llevan, en fin, hacia la barrera,
06:51y todos pensamos, pues que va a pasar a la enfermería, y que no va a poder volver.
06:55Pero él se queda allí, y hay un poco de desconcierto, y lo que hace enseguida, después de un poquito de tiempo,
07:02quiere salir, quiere salir, y le falla el equilibrio.
07:05Pero no, es que además se va, se va a un lado.
07:07Claro, es que le falla el equilibrio, porque no está todavía su apoderado y muy amigo Pedro,
07:13que además, como es médico, dentista, pero le hace unas pruebas, le mira a ver en el ojo eso,
07:19a ver si tiene el equilibrio o no, y está ahí, total, dice Morán.
07:22Y está en el callejón ahí, y sigue la lidia.
07:25Claro, que siga la lidia, claro, lo cual quiere decir que está muy bien,
07:28quiere decir, voy a salir en cuanto pueda.
07:30Bueno, sigue la lidia, bueno, y después de eso, pues hace una faena, en fin, extraordinaria.
07:38Con media mano, que tenía media mano para torear.
07:41No lo hemos visto por la izquierda, por ejemplo, la izquierda no tenía un pase,
07:44y él solo tenía una mano, que vivía de milagro, estaba vertical de milagro, y encima, ¿cómo mató?
07:50Bueno, eso, vamos a ver, pero es que, como Torea también,
07:54pero cuando Torea también, no piensen en un toreo barroco, exagerado, de adornos, nada de eso,
08:03naturalidad, sencillez, un valor tremendo.
08:06Tremendo, tremendo.
08:08Pero sin nada.
08:08Porque casi lo había matado el toreo.
08:10Claro, pero quedándose allí cerca, y llevarlo con un gusto, con una cosa,
08:15nos dejó todos la plaza enloquecida.
08:18Bueno, y luego hay otra cosa que comentaba, en fin, un amigo mío, Antonio Lorca, por la mañana,
08:24también dice, es que Morante, cuando quiere, sabe matar de maravilla,
08:29solo que muchas veces no quiere, claro, no quería, porque es muy arriesgado.
08:32Pero ahí sí.
08:33Y ahí lo mató, pero es que, perfecto.
08:36Y el toro cayó a sus pies, pues en un momento realmente extraordinario,
08:40de los grandes que hemos vivido.
08:42Solo con eso ya era un momento histórico, después del trompazo, esa grandiosa fallenda.
08:48El 12 de octubre.
08:49Bueno, y entonces, el 12 de octubre, no te digo, la hispanidad, los brindis, todas las historias, ¿no?
08:54Y entonces, sin alaraca ninguna, tranquilamente, se va para el centro, así, andando despacito,
09:02llega allí, y dice, oye, ¿qué está pasando?
09:05Todos decimos, me dice mi hijo, Antonio, que se está quitando la coleta, que se está cortando la coleta,
09:12pero ¿cómo puede ser esto?
09:13Fíjate, en Telemadrid se ve ya una cosa, que en la plaza yo no me había enterado, como de tantas cosas, ¿no?
09:19Que es que, antes de empezar...
09:22Se lo estaba diciendo a Isabel.
09:24El ayuda le hace una cosita, que yo creo que lo que hace es favorecerle que se pueda quitar fácilmente el añadido.
09:34Claro, eso es, yo no sé en qué consiste, pero...
09:37Son cinco horquillas, que lleva cruzadas, me había chocado porque sale y se lo pone justo ya cuando ha hecho el paseillo.
09:45Claro.
09:46Y cuando yo estaba, bueno, luego contaré cómo lo viví, pero yo digo, ¡ay!
09:51¡Ay, ay, ay, ay, qué raro!
09:53Le han preparado para que se lo pueda quitar fácilmente, lo cual hace imaginar, porque para todos nosotros lo aseguro,
10:01para mí fue la sorpresa absoluta, no tenía ni la más minua idea, ni nadie en la plaza.
10:06Bueno, hombre, probablemente, quizá lo supieran, pues su círculo más pequeño.
10:11Entonces, cuando, después de esto, va hacia la barrera, se abraza llorando, pero de verdad, bueno, con su cuadrilla,
10:20con su primo, que es el ayuda, con el apoderado, con su gente.
10:25O con Robleño.
10:26Sí, claro. Bueno, y entonces enseguida surge gritos, de verdad, no, no quiero hacer folletín, pero así,
10:33¡no, no, no, por Dios, no te vayas, no te vayas! Una cosa, ¡no te vayas, morante!
10:38Bueno, él se retira, bueno, vuelve a haber más gritos, ¡no te vayas, por favor, tonero, tonero!
10:43Es que hay otros que además empiezan a gritar dos sectores, ¡no, no, no, tonero, tonero!
10:48Pero una cosa tremenda, y entonces él sale tranquilamente hacia allí, y se despide, y dice, adiós, adiós, y se va.
10:55Y ya está.
10:56Llorando, como una madurena.
10:57Llorando, sí, sí. Bueno, y entonces, en fin, al final, segunda cosa, eso, pues pocas veces se ha visto algo comparable así.
11:06Y al final de la tarde también, bueno, es que se echan al ruedo, yo no quiero exagerar, centenares, yo no sé si miles.
11:15Miles, miles, porque está lleno.
11:16No, nunca había visto tanta gente en el ruedo de las ventas.
11:21Un pelo aéreo, que está en la red, es maravilloso.
11:23Y dice, ¿cuánta gente hay aquí? Yo no lo sé calcular.
11:25Dos mil, más o menos, dicen que caben ahí.
11:28Y la gran mayoría, jovencitos, casi niños algunos, bueno, y lo sacan.
11:33Hombre, ¿se ha dado eso alguna vez? Pues yo creo que no.
11:37Yo leí que algo así, imagínate, que ni yo lo he visto, fue el día que se retiró Marcial, y entonces en el año 40 o algo así.
11:46Pero esto absolutamente...
11:48Pero aparte que era una multitud.
11:49Una multitud tremenda.
11:51Hombre, hay otra cosa también, y lo siento ser antipático siempre, hay una cosa que hay que decirle a la gente, que hay que educarlo.
11:58Todo esto está muy bien.
11:59Ahora, luego lo maltratan arrancándole cosas, la hombrera, todo eso.
12:04Lo que eso, perdón, eso para un concierto de rock, eso en Los Toros no se debe hacer.
12:10Bueno, y sale, en fin, por la puerta grande ya.
12:15Algo que añadir, bueno, cosas muy sencillas.
12:18Una, el momento perfecto.
12:21Yo lo lamento muchísimo, no es que yo lo desee, pero es como si uno dice, gano la Champions y ahora me retiro.
12:28Bueno, pues ya está, claro, bueno, sencillamente hacer las cosas bien.
12:33Ha hecho perfecto el monumento a Antoñete, perfecto el festival de por la mañana, por la tarde todo de maravilla.
12:40Y además, corta orejas, sale a hombros, y ahora me voy.
12:45¿Por qué? Pues porque quiero.
12:46Porque es el momento, porque no voy a estar mejor nunca.
12:49Porque es tan distinto, perdón, tiene todo el derecho del mundo, pero irse cuando dice, oye, es que ya le fallan las fuerzas, es que ya, bueno, han surgido unos pititos.
12:58No, no, todo lo contrario.
12:59En el momento de máxima gloria y esplendor, pues se va.
13:03En la corrida mejor de su vida, pues ese es el momento de irse.
13:07Por segunda vez abre la puerta grande de Madrid, algo extraordinario.
13:11Hombre, esto es, bueno, para la tauromaquia deja mucho problema.
13:17Ya seguiremos hablando, porque claro, se va uno muy grande y entonces pues te quedas huérfano.
13:22Además lo has dicho muchas veces, hay gente que torea y luego está Morante.
13:26Sí, es que yo...
13:26Lo cual que se ha ido es Morante.
13:27Hace poco escribí, que es muy sencillo, Morante, y los demás, es totalmente distinto.
13:33Ahora, yo también digo una cosa, también, hombre, uno tiene su corazoncito y a lo mejor uno piensa con lo que desea, a veces.
13:42Bueno, ¿es imposible que vuelva? Pues no, yo no lo veo imposible.
13:47Iba de Lila, lo que recuerdas hoy, iba a Antoñete siete veces.
13:50Vestido de Lila y Oro, en homenaje a Antoñete.
13:54Si Antoñete, que es tu maestro y tu modelo, volvió siete veces, él ya ha parado algunas.
14:00Pues puede volver.
14:01Pues sí, pero sobre todo por una cosa muy sencilla.
14:04Oye, él tiene sus problemas, en fin, psicológicos, sus problemas de salud, físicos.
14:09La cara que tenía, cuánto antes de... ¡Qué cara de sufrimiento!
14:13Pero es lógico que descanse, que se reponga, que haga lo que sea, que viva feliz, tranquilo, así.
14:19Pero, hombre, yo que lo he conocido un poco personalmente, ¿no?
14:22Dices, perdón, ¿qué va a hacer Morante en la vida más que torear?
14:27Pero si es que es su vida entera, entonces es perfectamente lógico que dentro de un año, año y medio, dos años,
14:34diga, hombre, vamos a torear un poco más.
14:38Un poco de festival en la costa.
14:40Ahora, bueno, hago diez corridas en tal sitio, hombre, pero, bueno, y ahí pues estaremos esperándolo.
14:47Y si no, pues enhorabuena y que viva muy feliz y muchas gracias por lo que nos ha dado y ya está.
14:53Lo más difícil en la vida es irse.
14:56Saber irse.
14:57Yo siempre pongo, para mí, una de las cumbres que es Don Alfredo y Estéfano, y no supo irse.
15:02No supo irse.
15:02Y no supo irse y tanto, es que es tan difícil.
15:05Pero más en los toros.
15:06Claro.
15:06¿Sabes por qué vi yo esa historia?
15:08Había visto lo que le colocaban la castañeta, como dicen, que era muy raro.
15:12Ahí con las horquillas.
15:14No lo había visto nunca.
15:15Entonces pensé, digo, vamos a ver, este tío lleva, ha salido lo de Antoñete perfecto.
15:21Recuerdo que lo habíamos comentado, agotador, porque el tío no había tenido tiempo para nada, ni para descansar.
15:27Bueno, y la semana pasada le pegó otra voltereta tremenda, salió por los aires.
15:31Pero amar de verdad, amar como está él, así un poco en fondón, que se pegó unos castañazos.
15:36Bueno, entonces cuando yo le veo en el segundo toro, que empieza, cada lance era una suerte.
15:44Que es una cosa...
15:45Bueno, es que mira, hace otra cosa, que esto es una definición, de verdad, no es una ponderación barata.
15:50Es que la diferencia que él tiene con los demás de ahora, es que Morante improvisa.
15:57Siempre.
15:57Y además cuando tiene un problema...
15:59La mayoría, repite, sale un problema del toro y dice, así pues hago esto.
16:02Así, pues mira, pues me salgo, pues hago una cosa, me voy con tonería, me alivio.
16:08Lo está disfrutando.
16:09No, no, está, pero sabe improvisar, cambiar su programa.
16:12Con muchísimo valor, porque cada vez te puede matar el toro.
16:16Pero entonces cuando yo veo eso, digo, bueno, empieza ya, después de que se levanta,
16:22que yo te digo, este poco que fico, no se levanta ya, no se pone vertical nunca.
16:26Cuando ya después de trastabillar, sale simplemente a acompañar la lidia,
16:31mientras le pican a su toro, pero ya está allí.
16:35Digo, bueno, pues lo va a intentar.
16:36Otra cosa es que le puede coger el toro otra vez, porque es un toro incierto.
16:40Claro, claro.
16:41Muy complicado.
16:41Y toros serios.
16:42Muy normal, menos toro acoso.
16:44Bueno, entonces cuando empieza con eso, que cada pase distinto.
16:49Pero bueno, no se puede torear mejor.
16:52Es difícil torear mejor.
16:54Y cuando veo que mata.
16:55Además, el plano de Telemadrid es desde el punto de vista de él.
16:59Como si cogiera un cuchillo y una mantequilla, hace flop,
17:02y dice, pero con lo que cuesta matar, para que le pregunten a Robreño,
17:06con lo que cuesta matar.
17:07Y entonces, rueda el toro, digo, bueno, quiero ver cómo va a ser la vuelta al ruedo.
17:14Me voy a hacer un aguafé.
17:16No sé por qué me cojo mi aguafé, me siento, y veo que están poniendo planos
17:21en que está él, después del toro, haciendo así, y que está tocándose la calcilla.
17:26Para, para, vuelvo, y están que no sabían, porque lo hicieron muy bien en Telemadrid,
17:32¿qué está haciendo? ¿Qué va a hacer?
17:35Porque es que estaban absolutamente, nadie sabía nada.
17:38Nadie, nadie sabía nada.
17:39Pero mira, lo fácil sería presumir.
17:41Pues yo me imaginaba, en absoluto, no tenía ni idea.
17:44¿Y no crees, Andrés, que si no llega a matar como mata, no se va?
17:49Pues no se sabe.
17:50Es posible.
17:50Pero es que creo que todo confluyó.
17:53Todo confluyó.
17:53Este es el momento de irme.
17:55Y efectivamente se fue.
17:56Y como dices, y enhorabuena.
17:58Claro.
17:59Enhorabuena.
17:59Y en el resumen hay una palabra que es verdad, emoción.
18:03Te aseguro que es que ayer, vamos, yo, a mí me gusta mucho ver los toros en televisión,
18:08que se ve de maravilla.
18:09De maravilla.
18:10Lo defiendo.
18:10Y en Telemadrid, como en todo, vamos, en Onetoro, en Movistar, en todo.
18:16Ahora bien, claro, la emoción que vivimos ayer.
18:20En la plaza te aseguro que fue una emoción.
18:22Es que en los toros siempre es lo imprevisto.
18:24Más imprevisto que esto.
18:26Sí, pero mira, yo tenía al lado un amigo mío, Paco Zelma, que es listísimo.
18:31Le decía, bueno, una cosa así no se vive en ningún sitio del mundo.
18:35No, no.
18:36Y además, y esto ni aquí se va a volver a vivir.
18:39Y es verdad.
18:40Estas son cosas que pasan una vez en la vida.
18:42Nunca se sabe.
18:43Pero esta ya ha pasado.
18:44Esta ha pasado, pero nada se acaba.
18:47Mira, cuando se retiró Joselito, dijeron, se acaban los toros.
18:50Pues no, pues no se acaba.
18:52Porque además yo digo siempre, y déjenme un final cursi si quieren, o literario, este sí,
18:58es que el arte no se acaba nunca.
19:00No, señor.
19:01Y España tampoco.
19:02Tampoco.
19:02Aunque a veces lo intenten con mucha fuerza.
19:06Es igual, la ganadería resiste.
19:07La hispanidad resiste.
19:10Pues muy bien.
19:11Un abrazo.
19:11Gracias, adiós.
19:12Nos vamos ahora a los rosa palo, ¿eh?
19:15A la limón.
19:27Vuelven los toros a Es Radio.
19:30La mejor crónica taurina de la Feria de Otoño de Madrid, de la mano de Federico Jiménez
19:34Los Santos y Andresa Morós, con la colaboración de Muebles Adama, Lalo, Carnicerías y Charcuterías,
19:41Merca Oficina, Restaurante Casa Robres de Sevilla y Jamones Ibéricos Julián Martín.
19:47Es la mañana de Federico, con Federico Jiménez Los Santos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada