Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Carlos Figueroa, presidente de la Cruz Roja Mexicana, informó que más de 100 voluntarios operan en Poza Rica con lanchas, ambulancias y equipamiento de rescate tras las inundaciones. La organización ha entregado 25 toneladas de ayuda humanitaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otro elemento que, como siempre, en medio de las tragedias, es crucial en la atención de una emergencia
00:08es la atención que brinda la Cruz Roja Mexicana.
00:12Saludamos con gusto a su presidente nacional, Carlos Frener Figueroa.
00:16Muy buenas noches, Carlos, bienvenido.
00:19Bueno, Paola, buenas noches. Gracias por la entrevista. Estamos a tus órdenes.
00:23Carlos, preguntarle, ¿la emergencia está ahí desde cuándo ustedes ya están en campo
00:31y qué es lo que están realizando como Cruz Roja Nacional?
00:35Estamos desde el primer día, Alba Paola, trabajando ya en las comunidades del norte de Veracruz
00:42que fueron primeramente las afectadas, como también lo son Puebla, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro.
00:48En ellos estamos haciendo la evaluación de daños y estamos actuando con las delegaciones locales en auxilio de la sociedad.
00:56Sin embargo, ahorita lo más importante y lo más grave se da en el norte de Veracruz.
01:02Poza Rica está siendo atendida por más de 100 voluntarios de la Cruz Roja
01:07con equipamiento de vehículos de rescate, ambulancias, lanchas y todo lo necesario para auxiliar a esas comunidades.
01:17Es principalmente Poza Rica, el Álamo y el día de hoy se entregaron 25 toneladas de ayuda humanitaria
01:25consistente en despensas, kit de higiene y kit de limpieza para el hogar.
01:30El día de mañana estaremos personalmente en Poza Rica entregando 3, 4 trailers que van ya de Cruz Roja Mexicana
01:37con 96 toneladas de despensas, igual alimento y que llevamos kit de higiene personal y kit de higiene del hogar.
01:49Porque en esos casos de inundaciones y lluvias, los hogares se destruyen, quedan muy sucios, quedan con problemas muy serios
01:56y requieren de esos tipos de kits que tenemos en Cruz Roja para auxiliarlos.
02:00Estaremos también atendiendo a la población, obviamente, en el aspecto prehospitalario
02:07por cualquier tipo de persona que se sienta, que tenga alguna enfermedad o algún problema de salud
02:13con motivo de las lluvias.
02:15Lo estamos haciendo ya con nuestros centros que hemos trasladado de atención prehospitalaria, Alma Paola.
02:23Carlos, buenas noches, te saluda Roberto López.
02:26Hola Roberto, a tus órdenes.
02:29Estas 25 toneladas de las que hablan en un comunicado que nos acabas de repetir,
02:34un comunicado que salió hace muy poquito, ¿de dónde obtuvieron ustedes esos alimentos
02:38y de qué forma la población puede ayudar, podemos ayudar a la Cruz Roja?
02:43Bueno, la Cruz Roja siempre previene este tipo de eventos.
02:50Tenemos en nuestra bodega del centro de capacitación en Toluca
02:54más de 5.000 despensas siempre listas para estos casos.
02:59Entonces, y tenemos todos los kits que he mencionado
03:01y de ahí inmediatamente sale la ayuda porque ya estamos prevenidos para ello.
03:07Nuestros donantes, obviamente, lo puedo decir,
03:11Walmart, Fundación Río Arronte y otras fundaciones muy importantes
03:17que soportan a la Cruz Roja están participando para hacer este reparto en forma inmediata.
03:23Los trailers son cuatro, Roberto, que ya están en ruta a Veracruz
03:30para hacer una entrega de 96 toneladas el día de mañana.
03:33Y tenemos a todo el personal de los estados de México, del estado de Morelos, del estado de Veracruz,
03:40obviamente, trabajando en esas zonas.
03:43Vamos a tratar de auxiliar al máximo a esas comunidades en forma eficiente,
03:48como lo hace la Cruz Roja.
03:50Y además, obviamente, si alguien quiere hacer donativos,
03:54se han abierto únicamente centros de acopio para tener mucha eficiencia
04:00en el puerto de Veracruz, en Jalapa y en Orizaba.
04:03¿Por qué?
04:04Porque queremos centralizar la ayuda de los veracruzanos en Veracruz.
04:09No hemos abierto todavía centros de acopio a nivel nacional.
04:13No lo amerita hasta este momento el evento,
04:16los eventos que se han dado en estos estados.
04:19En caso necesario, lo haremos.
04:20Pero sí, si la gente quiere donar en esos lugares,
04:24puede ser en los kits de alimentos,
04:27atún, frijol, arroz, lentejas, aceite, azúcar, café, entre otros.
04:31Como kit de higiene personal, pues el jabón, el champú, la pasta dental,
04:36desodorante, estualle femenina, repelente,
04:38que es muy importante en estos casos, y por la región.
04:42Kit de limpieza, cloro, jabón, de polvo, escobas, guantes, cubetas, jergas, etc.
04:47Además, tenemos, Roberto, nuestra cuenta en Bancomer,
04:50que es una cuenta que nos facilita a nosotros el poder adquirir más productos
04:56y ponernos a disposición de la comunidad,
04:59lo digo para que la pongan ustedes, si son tazentiles en pantalla,
05:02es la 040-4040-406 en Bancomer.
05:09repito, 040-4040-406 en Bancomer.
05:15Nosotros, cualquier donativo que se recibe ahí, en forma inmediata,
05:20se convierte en ayuda humanitaria para todos los damnificados.
05:23Carlos, una pregunta.
05:26Mencionaba que los centros de acopio se van a instalar en Veracruz
05:29y que, de acuerdo con la valoración que ustedes habrán hecho,
05:33no se amerita a lo mejor instalar un centro de acopio en Ciudad de México,
05:37pero que hay, por ejemplo, de entidades como Hidalgo,
05:40que sabemos que también está en una situación bastante crítica,
05:45o algunas comunidades de Puebla.
05:47Es decir, en ese caso, ¿cómo va a ser en esas entidades?
05:51Y si de plano está descartado abrir desde Ciudad de México un centro de acopio.
05:56No, no está descartado en ningún momento, Ana Paula, no, no, no.
06:00Ana Paula, estamos listos para entrar en Ciudad de México
06:03y en cualquier otra parte de la República.
06:05Lo que pasa es que en Puebla, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Carétaro,
06:08ya están nuestras delegaciones de Cruz Roja operando
06:11y haciendo la evaluación de daños y necesidades,
06:15porque es muy importante determinar qué necesidades son las que tiene la población en esas áreas.
06:21Los fenómenos, digamos, climatológicos como estos causan diversos daños.
06:28Unas veces al hogar nada más, otras veces a las personas,
06:32otras veces en forma diferente que puedan generarnos a nosotros acciones diversas, ¿no?
06:38Esa evaluación de daños la tiene que hacer forzosamente Cruz Roja
06:42cuando ya son un poco menores a los que sufrimos en el norte de Veracruz,
06:48pero se está haciendo y vamos a actuar igual.
06:51Y en caso dado, pues, abriremos centros de acopio en Puebla, en Hidalgo, en Jalisco
06:54y donde sea necesario, incluso en la Ciudad de México, ¿no?
06:58Pues estamos atentos, por supuesto, repetimos, es 040 40 40 40 40 6.
07:04La cuenta de Bancomer la podemos observar en pantalla
07:08por si la población quiere ayudar de esta manera.
07:12Muchísimas gracias, Carlos Frener, presidente nacional de Cruz Roja.
07:16Gracias, Paola.
07:18Igual, Roberto, muchísimas gracias por su oportunidad de dar a conocer a la sociedad estos problemas.
07:24Gracias, ¿eh?
07:25Gracias.
07:25Gracias.
07:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada