Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
México en estado de emergencia. La tragedia nacional suma 48 fallecidos en el Centro y Oriente, mientras el ciclón 'Raymond' mantiene en vilo a varios estados de la republica #CiclónRaymond #LluviasTorrenciales #AlertaSonora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México enfrenta una de las emergencias hidrometeorológicas más graves de los últimos años.
00:05Las lluvias torrenciales han golpeado severamente el centro, el oriente, y más recientemente,
00:10el noroeste del país. Mientras el centro y oriente lamentan pérdidas humanas y destrucción
00:15masiva, en Sonora, los estragos del ciclón, Raimond, comienzan a dejar su huella de inundaciones
00:20y caos vial. La depresión tropical Raimond, debilitada a tormenta tropical, ha puesto
00:25en jaque a varios municipios del centro y sur de Sonora en las últimas 48 horas.
00:30Las lluvias dejaron acumulados que superaron los 50 milímetros en Hermosillo, afectando
00:35varias colonias. La capital se convirtió en un verdadero caos vial, además de que algunas
00:41viviendas sufrieron daños por lo que se recomendó su inmediata evacuación. La emergencia obligó
00:46al departamento de tránsito a implementar cierres parciales y totales, incluyendo el
00:50Boulevard Navarrete. Guaymas y Empalme reportaron calles inundadas, afectaciones en el Parque
00:56Industrial Tetakawi, de alto riesgo, el cierre carretero del tramo Guaymas-Guasimas a la
01:01altura del kilómetro 87. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene la alerta
01:06en los valles de Guaymas, Yaqui y Mayo. Pero la emergencia se extiende más allá del noroeste.
01:12El país se recupera del embate de lluvias históricas que se intensificaron entre el 6 y el 9 de octubre
01:17en el centro y oriente. El impacto humano es devastador. La cifra de fallecidos a nivel
01:24nacional ha subido a 48 personas. Hidalgo, con 22 víctimas, es el estado más afectado,
01:31seguido por Veracruz, Puebla y Querétaro. Decenas de personas permanecen desaparecidas y más de 117
01:37comunidades siguen incomunicadas, muchas de ellas en zonas serranas e indígenas. Tan solo en Hidalgo,
01:43se habla de 150 comunidades aisladas. Los daños estructurales son masivos. Las precipitaciones
01:49históricas, que llegaron a acumular 540 milímetros en Veracruz, han provocado deslaves, desbordamiento
01:56de ríos, colapsos y la pérdida de viviendas. Más de mil kilómetros de carreteras han sido
02:01dañados, y la CFE reportó que 320 mil usuarios se quedaron sin servicio eléctrico. La respuesta
02:07gubernamental no se ha hecho esperar. La presidenta Claudia Chainbaum Pardo canceló actividades para
02:12atender la emergencia. El ejército ha desplegado el plan DN-13 con 5 mil 400 elementos, y la
02:18marina ha auxiliado a más de 2 mil personas en Veracruz. Sin embargo, las labores de rescate
02:23se ven constantemente obstaculizadas por la neblina, la lluvia persistente y la falta de
02:28zonas seguras. El peligro continúa. La nubosidad remanente de Raimond y la presencia del frente
02:34frío número 6 seguirán generando condiciones adversas. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica
02:40lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en el noreste, oeste y centro de Sonora para
02:46las próximas horas, además de lluvias intensas en Sinaloa y Chihuahua. Las autoridades son
02:51claras. Las lluvias intensas implican riesgo de inundaciones, deslaves e incremento de niveles
02:57en ríos. La recomendación es urgente, no intentar cruzar ríos o caminos inundados, mantenerse
03:02atento a los avisos oficiales, utilizar los refugios temporales, y en caso de emergencia, comunicarse
03:08de inmediato al 911.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada