Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
Noticias de última hora de México y la actualidad, especializado en el acontecer diario del país y del mundo. Junto con nuestra edición impresa de circulación nacional, apoyamos a nuestras audiencias con herramientas editoriales que los ayudan a mantenerse mejor informados, y por ende, mejorar su calidad de vida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy el chef David Montemayor de la Maison Croffle
00:02y les presento mi pan de muerto Arcoiris.
00:05Lo empecé a hacer post-pandemia, como mi primer emprendimiento.
00:10Justamente en pandemia, pues, me corrieron de mi trabajo, ex-trabajo,
00:14y fue como voy a emprender, y emprendé con mi negocio de la Maison Croffle, justamente.
00:20Y en octubre me llegó la idea de hacer un pan de muerto Arcoiris,
00:25porque es como yo, por dentro soy de colores y por fuera me encanta vestirme de negro.
00:28Entonces, por eso lo creé.
00:31Está elaborado con masa madre.
00:33Yo proceso mis propias harinas, no utilizo azúcares procesados.
00:38Y está hecho de no tostada, vainilla de papá, tela y cubierto de totomochtle.
00:42Aquí en la Maison Croffle pueden encontrar todos los productos.
00:45Son libres de gluten, excepto el pan de muerto, claro está, y libres de azúcares.
00:50En eso nos especializamos en la Maison Croffle.
00:53También tenemos el pan Mictlan, que ha ganado varios premios en varios festivales,
00:58que está hecho a base de hojuelas de chile, cacao fermentado, miel de abeja y polen de abeja.
01:05Se lo pensé porque son ingredientes muy prehispánicos.
01:08Y dije, pues tengo que sacar un pan de muerto que fuera con la tradición prehispánica, justamente.
01:13Nos encontramos en Cerrada de la Paz, número 15, Colonia Escandón, Primera Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo.
01:20Y nos encuentran de martes a domingo en un horario de 8 a.m. a 6 p.m.
01:25Bueno, pues nosotros somos originarios de Texcoco.
01:29Xolo Café como tal es un proyecto familiar, es una cafetería ubicada en el centro de Texcoco.
01:34Hace 6 años es que empezamos esta idea de traer el pan aquí a Ciudad de México a los eventos o llamadas pop-ups.
01:43Como puedes ver, bueno, el pan de muerto es tradicional, se rellena con un dulce de camote morado.
01:48Y bueno, la cobertura es negra porque se realiza con ceniza de totomoxcle.
01:52El totomoxcle es la hoja del maíz seca, como con la que envuelves el tamal.
01:59Esa lo que nosotros hacemos es que literal la quemamos en un comal, la pulverizamos y la mezclamos con el azúcar.
02:06Esa es la cobertura de nuestro pan.
02:08No es solamente ceniza, también lleva azúcar como un pan tradicional, pero bueno, le da el color.
02:13Más que un sabor porque en realidad no tiene un sabor muy intenso.
02:17Mucha gente lo describe como un sabor tostado.
02:20Yo la verdad es que, o sea, es un poco imperceptible al gusto, porque pues sí predomina el sabor del azúcar.
02:29Ya para finalizar, lo que nosotros hacemos es coronar el pan con flor de cempasuchil.
02:33El cempasuchil, bueno, es una flor mexicana comestible y en este caso la nuestra es de nuestra propia cosecha.
02:41Esa es su primera colaboración.
02:43Su segunda colaboración ya tiene fecha, ya tiene algo previsto para el siguiente lugar.
02:48Bueno, sí, esta fue la primera.
02:51Durante el mes vamos a tener cinco, bueno, van a ser cuatro en el mes de octubre y vamos a terminar con el primer domingo de noviembre,
02:58que es dos de noviembre.
03:00La siguiente colaboración ya está confirmada, es en Santa María la Rivera, en una barra de café que se llama Blanc Café.
03:07¡Gracias!
03:08¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada