00:03Es que por venir a la entrevista me estoy perdiendo el capítulo de Mutantes del Espacio.
00:08Se lo va a cargarme tarde a julio.
00:10Y me está esperando Milhouse con el monopatín.
00:12No, no, Bart, que Milhouse ha llamado por teléfono.
00:16¿Y qué ha dicho?
00:17Que está la plotilla.
00:18Que se ha roto una pierna.
00:20A ver, eso le va a ponerse a la plotilla esa.
00:23¿Cómo se llama?
00:25Milhouse.
00:26Se llama el amigo de tu hijo.
00:28Se llama Milhouse.
00:30Flanders, tira.
00:31¿No será Flanders el padre de Milhouse?
00:35Más natural no.
00:37Totalmente.
00:39Hola, soy Sacha Mengíbar, doblo a Lisa Simpson y ella es la reina de los lagartos.
00:47Hola, soy Carlos Isbler, el que pone la voz, no siempre, el que está poniendo la voz a Homer Simpson.
00:54Y digo aquello que dije cuando me propusieron hacer a Homer Simpson.
00:58Que lo haga otro, que lo haga otro.
01:02Hola, soy Margarita de Francia y soy la voz de Mar Simpson.
01:06Y, joder, no llenes la bañera de cerveza.
01:11Hola, soy Echara Vivas y doblo a Bart Simpson y me imagino que ya sabéis lo que voy a decir.
01:19¡Multiplicaos, por favor, Dios!
01:20Fuimos a hacer las pruebas como una serie más, que hay muchas series que piden pruebas, otras no.
01:26Y no pensábamos que ya estaba teniendo el éxito que tenía en Estados Unidos, porque ellos siempre iban con adelanto, con respecto a nosotros.
01:35Entonces, pues tú haces la serie, la prueba, pues como una serie más.
01:39Sí dijimos que qué feos eran, yo recuerdo que dijimos qué feos son y estaban esos sin terminar, como bocetos, no estaban las caritas definidas, el mío, por ejemplo, el pelito, el pincho.
01:53Bueno, total que salimos de hacer las pruebas y dijimos, bueno, pues nada, pues a ver si nos cogen.
01:58Pero pensando eso, una serie más, para nada, que iba a durar 36 años, camino de 37.
02:05Y además erais muy jóvenes vosotras.
02:07Pues sí, yo veintipocos añitos tenía.
02:09¡19 años!
02:10Es una serie iconoclasta y para mí el éxito que ha tenido esta serie, además del color, era el equipo de guionistas tan bueno.
02:19Es que, claro, han tocado todos los temas, todos, habidos y por haber, del mundo de la cultura.
02:23Hay series que tienen capítulos que son mejores, otros peores, es imposible tener ese nivelazo que tenían desde el principio, es imposible aguantar eso, aunque tengas muy buen equipo.
02:34Mira, esto fue una aventura que era un poco suicida, un poco como la flotilla.
02:40Yo creía que me iban a asesinar los fans, como creemos que les van a matar a esto.
02:47Entonces, verdaderamente no fue así.
02:51Tuve muchísima suerte, la gente me aceptó.
02:54Sobre todo, y lo que más me llamó la atención, fue el aprecio de mis compañeros y de los técnicos.
03:00Dice, joder, está de puta madre, casi no se nota.
03:02Intenté ajustarme lo más que más posible a la voz de Carlos, pero aquello fue una papeleta importante, importante.
03:10No quería, de hecho.
03:13Pero vamos, al final lo hice gracias a Ana María, que se empeñó.
03:17Dice, no, tienes que hacer la prueba tú.
03:18Digo, que no quiero, que me van a matar, que tú no sabes la fama que tenía.
03:23Ya tenía Carlos muchísima fama con este personaje.
03:27Y al final, pues lo tienes que hacer porque es tu trabajo, alguien lo tiene que hacer.
03:30Y lo hice, y ahora no me arrepiento.
03:32Me siguen poniendo los mismos cortes de Carlos cuando recordamos a Homer.
03:36Quiero mi bocadillo.
03:38O la del muelle.
03:39Todas estas son antológicas, ¿sabes?
03:41Y la adaptación que hacía Carlos Revilla, que durante las 11 primeras temporadas, o las 10 primeras temporadas, ¿no?
03:48Él tenía la libertad de incorporar frases y conceptos muy de aquí,
03:55porque entonces no había el control que hay ahora.
03:58Los quality controls, que no te dejan poner prácticamente nada, ¿no?
04:03Él tuvo esa libertad y salió lo de Fresh and Sweet, lo del Moskish,
04:08lo de tantas expresiones que son súper conocidas.
04:13Juego, comímelo cotonero.
04:18Esto es como un funcionariado casi, ¿no?
04:20Sí, a tiempo parcial. Esto es un fijo discontinuo.
04:23Pues eso, 3, 21 días cada año.
04:28Yo más que fijo dicotino diría coitus interruptus, porque se dobla una temporada, paras medio año, se dobla otra temporada.
04:37Pero el mundo del doblaje en 36 años ha cambiado mucho, y en España en particular.
04:41¿Cómo ha sido este cambio tecnológico, personal? ¿Cómo lo habéis vivido vosotros?
04:45Un coñazo.
04:46Es que yo creo que somos cuantos románticos, ¿no? Del doblaje.
04:50Era mucho más artesanal antes, estábamos todos juntos en el atril,
04:54ahora hace ya muchos años que se graba por pistas, por bandas,
04:58no hay ese contacto, no hay esa réplica, que bueno, porque somos profesionales,
05:02pero a mí me costó mucho acostumbrarme a que nadie me dé el pie para mi frase.
05:07Estos personajes, a nosotros en concreto, nos están dando una trascendencia que ni imaginábamos, ¿no?
05:14Nos llaman a eventos, sobre todo a los eventos estos de anime y manga que hay,
05:19ahora ya siempre llaman a una figura del doblaje.
05:22Casi empezaron con nosotros, ¿no?
05:24Sí.
05:24Ahora ya van muchos, ¿no?
05:27Pero eso, ahí te das cuenta, verdaderamente, de una cosa muy importante,
05:31es que la gente cuando viene a verte en persona, te mira con una cara como si fueras nosotros.
05:38A mí me chocó mucho, porque te dicen aquello de, es que sois las voces de nuestra infancia.
Sé la primera persona en añadir un comentario