Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
El Museo Quinta Julio Galán Romo abrió sus puertas a la exposición “Vinorelas”, del reconocido artista saltillense Luis Fernando Valdés “Ferret”, quien presenta cerca de 40 lienzos elaborados con una técnica singular: pintura creada a base de vino tinto y pigmento de flor de jamaica.

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez encabezó la inauguración y destacó que esta exposición representa una propuesta artística innovadora que enriquece el acervo cultural del séptimo Pueblo Mágico de Coahuila.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Museo Quinta Julio Galán Romo en Musquis abrió sus puertas a la exposición Vinorelas
00:06del artista saltillense Luis Fernando Valdés Ferret.
00:10La muestra reúne cerca de 40 obras elaboradas con una técnica única,
00:14pintura creada a base de vino tinto y pigmento de flor de jamaica,
00:18una propuesta que fusiona arte, naturaleza y sensibilidad.
00:22Durante la inauguración, visitantes y amantes del arte pudieron apreciar los tonos intensos
00:27y formas expresivas que caracterizan el estilo de Ferret,
00:30reconocido por su innovación en técnicas orgánicas.
00:33Estoy muy emocionado porque el lugar está impactante.
00:38Agradezco mucho a las autoridades, al comité del museo que me han invitado.
00:43Y bueno, traje obra de vinorela, como dice, a principios de milenio, pero con vino de uva.
00:51Y regularmente no hay expresiones individuales de puro vino.
00:58O sea, no dudo que existan, pero en Europa, aquí en toda América, realmente no, nunca había...
01:06La investigación que hago, no había visto nunca una expresión que sea auténticamente de vino,
01:15como de vinorela, pues, o huayna, como le llaman.
01:20Pero, lo interesante de esta expresión es que no es vino de uva, es vino de flor de jamaica.
01:30Por lo tanto, lo hace un poco diferente.
01:34Una exposición itinerante, o sea, que anda...
01:37Es todavía más original, más complicado de hacerse.
01:45Pero, tenemos mucha fe de que vamos a recorrer.
01:49Bueno, mi obra está en fase experimental, porque hace cinco años que he empezado...
01:56Yo, digo, he pintado de siempre.
01:58Inclusive, tú puedes ver aquí, decía mi hijo, que toda la vida la he visto.
02:02Él tiene 30 años, pero todavía la he estado pintando.
02:05Bueno, esto es óleo, la traja óleo, acrílico, y...
02:11Pero nunca, en la pandemia me nació lo del vino.
02:16Decimos hacer vino de jamaica y el residuo que queda en la decantación,
02:21pues, le da unos tonos intensos.
02:23Mira, si tú, por ejemplo, esta es una vinorela, pero esta es mixta, o sea, tiene acrílico.
02:28Todo lo que ves oscuro es vino, es el residuo del vino.
02:33Entonces, pues, traje también algunas obras mixtas de vino y algunas obras antiguas que tenía de acrílico y de óleo.
02:41Y en otro espacio tengo más obras.
02:44Por su parte, el cronista e historiador Ramiro Flores Morales, coordinador regional de la Secretaría de Cultura,
02:50destacó el impulso que brinda el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,
02:56al promover el arte y la cultura del séptimo pueblo mágico de Coahuila.
03:00A invitación del Patronato del Museo Julio Galán, venimos a inaugurar esta bella y original exposición de Ferrer,
03:15que así quiere que le digamos Luis Fernando Valdés Ferrer, pintor coahuilense,
03:21con una originalidad, tanto en sus trazos como en su pintura.
03:28Él utiliza los colores del vino y de la Jamaica.
03:35Entonces, es único a nivel mundial.
03:37Anteriormente les digo que cuando yo vengo aquí a Musquis, me trae la memoria de las grandes cuevas que hay
03:46y donde trascendieron las climas cultivas de aquí, cuando usaron los óxidos de cobre, la car, la cochinilla, grana de nopal,
03:58y dejaron ahí sus huellas y todo eso.
04:01Así es, él está dejando su huella, su tránsito en esta vida, con esta obra.
04:06Esta exposición habla muy bien de Musquis, habla mucho, muy bien de que aquí se promueve, se difunde, se impulsa el arte y la cultura en general.
04:22Y eso como pueblo mágico los hace trascender, los hace ser diferentes,
04:27los hace a que las generaciones que están aquí ahorita lo valoren, lo aquilaten,
04:35pero sobre todo a impulsar a que las actuales lo aprecien y el día de mañana ellos se involucren también en el arte.
04:46Vinorelas permanecerá abierta al público en el Museo Quinta Julio Galán Romo,
04:51ofreciendo una experiencia sensorial que transforma al vino y la flor de Jamaica en auténticas obras de arte.
04:58Noticias NRT México, cobertura total 360 grados, Fernando Mota.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada