00:0010 puntos que consideramos desde CampoBase básicos para poder realizar nuestras actividades de montaña con cierta seguridad.
00:12Soy Salva Martínez, director de la revista CampoBase, y os vengo a contar una serie de puntos que creo que nos pueden ayudar en genérico en nuestras actividades de montaña.
00:20Luego todo esto se puede adaptar y ajustar dependiendo de la actividad que vayamos a hacer.
00:25No es lo mismo una actividad de senderismo puro y duro que una actividad de alpinismo, de élite, en la cual tendremos que tomar muchísimas variables y muchísimos riesgos que no son los lógicos.
00:34Pero vayamos con estos 10 puntos, empecemos con los primeros 5.
00:38El primero muy importante, la planificación de la ruta o la actividad.
00:41Planifica una ruta que esté de acorde con tu nivel físico, técnico y el de la gente que va contigo.
00:46Mira meteo, mira desnivel, mira posibles salidas o rutas alternativas en el caso de problemas.
00:57Esto es una parte básica de nuestra actividad.
00:59Hay que cuidarla mucho y hacerlo antes de salir de casa.
01:03El segundo punto, y también muy importante, deja aviso de la actividad que vas a hacer, con quién la vas a hacer y tu horario estimado de vuelta.
01:10Esto en el caso de las cosas se tuerzan y tú no tengas una capacidad de comunicación una vez que estés metido en la actividad, puede ayudarte muchísimo a que la gente que está afuera pueda activar un servicio de emergencia para ir a buscarte y echarte un cable.
01:23Tercero, previsión meteorológica.
01:25Recomendamos usar servicios meteorológicos específicos, como por ejemplo AEMED Montaña o otras páginas que hay más enfocadas a meteorología en zonas de monte, evitando las aplicaciones digamos más genéricas.
01:43Otra recomendación que hacemos en este caso es tratar de evitar ir con el tiempo pegado, es decir, si la tormenta entra a las 6 y tu horario de salida de la zona es las 5, no es muy recomendable.
01:57Hay que tener cuidado con eso.
01:58El cuarto, material básico en la mochila, es decir, ropa de abrigo, botiquín, manta térmica, bueno, todo aquello que sea necesario para la actividad que vamos a realizar.
02:09Y sobre todo os recomiendo una cosa, llevar siempre, siempre una prenda de abrigo de más de lo que tendríamos previsto.
02:16El quinto, orientación, mapa, brújula, GPS y sobre todo saber usarlo y no aprender a utilizarlo en medio de una tormenta, en medio de un bosque o en medio de una situación donde estemos ya en problemas.
02:29Esto es una parte para mí básica de todo aquel que quiera salir a la montaña con seguridad.
02:34La capacidad de orientarte, saber dónde estás y saber a dónde quieres ir.
02:39La capacidad de orientarte, saber dónde estás y saber dónde estás.
Sé la primera persona en añadir un comentario