Desde el renovado Palacio de Gobierno, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, resaltó las obras de restauración que incluyen los escudos de los 43 municipios del estado. Aseguró que el recinto es “un edificio vivo al servicio de los tamauli
00:00Estamos aquí con el gobernador del estado en el bonito palacio de gobierno, ya restaurado, ahorita nos va a ahondar un poco en las modificaciones que se le hizo
00:07y hay que decirlo, la verdad es que con cosas muy peculiares como los distintivos del escudo de los 43 municipios que tiene el estado.
00:15Gobernador, ¿cómo está?
00:16¿Qué tal? Qué gusto saludarte, Rodrigo. Bienvenido a Tamaulipas y con este importante medio de comunicación y difusión para todos los mexicanos y tamaulipecos también
00:26y que nos da mucho gusto que estén presenciando los avances que puede tener Tamaulipas desde el punto de vista inclusive de la remodelación del palacio de gobierno
00:36aquí en la capital, en Ciudad Victoria, donde le hemos puesto algunas otras circunstancias de identidad como el escudo al centro del patio
00:44y también la integración de los escudos de armas de los 43 municipios que conforman nuestra entidad
00:51como un patio de identidad de los municipios, el estado y del trabajo en conjunto que hemos estado realizando durante esta administración.
01:00Y las puertas abiertas, ¿no? Para que los tamaulipecos puedan acudir y puedan aquí ver y por supuesto en caso de tener que ir con alguna secretaría lo puedan atender.
01:09Así es, este es un edificio vivo al servicio de los tamaulipecos y las tamaulipecas
01:14y cada vez buscando que también a través de nuestros procesos, cada vez más integrado en la condición de la agencia digital
01:21para aligerar los trámites, podamos dar un buen servicio a los ciudadanos
01:26y también un edificio vivo en que te comento, todos los días vienen aquí, por ejemplo, estudiantes de primaria
01:33a que vengan a conocer el palacio, a que se les dé una visita guiada por los murales que cuenta en sus atrios
01:39y tenemos exposiciones también de diferentes tópicos para que se integren y que los niños tengan esa experiencia y esa vivencia
01:47y en oportunidades también de saludarlos personalmente cuando andan por aquí.
01:52Ahorita estaremos hablando de algunas horas en donde se tuvieron que curar y también restablecer,
01:57pero me comentaba en previo hace unas horas, gobernador, que estaba precisamente en la mesa de seguridad del C3,
02:03una rutina que ya tiene calada todos los días.
02:06Así es, yo soy médico, cardiólogo y tenemos una costumbre los médicos de pasar visita temprano
02:17a todos nuestros hospitales y a los pacientes, entonces dentro de ese mismo parámetro
02:22la mesa de seguridad para mí es como un pase de visita a cómo se encuentran las regiones, los municipios,
02:29de nuestra entidad, estar atento con las fuerzas del orden y también de inteligencia,
02:35la integración de las oportunidades de atender las condiciones que afectan cada una de nuestras áreas
02:41y que eso nos ha dado una buena progresión en los indicadores del Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública
02:50y hemos cambiado sustancialmente estos indicadores, buscando siempre beneficiar y darle seguridad y paz a nuestros ciudadanos.
03:00Ahorita que estamos aquí de visita en Ciudad Victoria, precisamente se está llevando de manera diversificada en todo el Estado
03:08este festival, este festival del seno mexicano que, déjeme decirlo y me lo comentaban ahorita en la Junta de Producción,
03:15fue en su momento un impulsado por su padre, retomado en esta administración.
03:20Así es, creemos en el espíritu humanista, del humanismo mexicano, que uno de los factores más importantes en el desarrollo del entorno social
03:32pues es la cultura, es el arte, en donde realmente la ciudadanía y las personas que nos deleitan con estas experiencias
03:42se pueden expresar en total libertad, de acuerdo a su oportunidad y creatividad
03:47y en base de él también constatamos la historia y evolución, no sólo de nuestra entidad, sino de nuestro país
03:53y la concepción de otras culturas.
03:56Y retomando esta iniciativa de 1989, es que hoy estamos haciendo la 32ª edición de este festival cultural internacional
04:09en la costa del seno mexicano, que así se llamaba esta región, la costa del seno mexicano.
04:14Y es una circunstancia única a nivel nacional, en donde se replica en los 43 municipios.
04:23La asistencia es totalmente gratuita.
04:26Tenemos también presencia de grupos internacionales, pero le damos mucha cabida a presencia nacional.
04:34Tenemos estados invitados como Tlaxcala, Guerrero, la Ciudad de México.
04:38También de instituciones como la Guardia Nacional, que con su banda monumental nos apoyó también en los espacios culturales.
04:47Y principalmente el divulgar e impulsar la cultura y el arte entre los tamaulitecos.
04:53Así es. Gobernador, hace algunos días veíamos el 1º de octubre cómo tuvo este balance, este recuento
04:59de cómo van a 365 días, de manera anual, cuáles han sido los avances.
05:05Y vamos a la mitad del camino.
05:06De hecho, el nombre es bastante sui generis por lo mismo, ¿no?
05:09Memorias a mitad del camino.
05:12¿Cómo encontró Tamaulipas?
05:14¿Cómo lo encontró y cómo va en estos tres años?
05:17Pues mira, nosotros encontramos un estado que indudablemente con sus capacidades múltiples
05:24de localización geográfica, de su extensión territorial, de la riqueza de su geografía y recursos naturales,
05:34pues es un baluarte en la República Mexicana y que hasta había estado sin la proyección
05:40a los rumbos que puede tener y desarrolla una entidad como la nuestra, que tiene 18 de los 46 cruces fronterizos
05:50con la Unión Americana.
05:51Somos el principal estado de comercio binacional, vía terrestre y vía ferroviaria.
05:58La principal frontera de América Latina en intercambio comercial con Estados Unidos y México.
06:05Tenemos puertos de altura, tenemos energía, el primer productor de energía a nivel nacional,
06:11gas, petróleo, agricultura, ganadería.
06:14Entonces, nos hemos dedicado a darle un impulso a las vocaciones propias de la entidad
06:20con un gran apoyo y reciprocidad por parte de los gobiernos de la transformación.
06:25En un inicio con el licenciado Andrés Manuel López Obrador y ahora identificados plenamente
06:30con el humanismo y la dirigencia de la doctora Claudia Chema Amparo.
06:34Y hay grandes proyectos de desarrollo en la entidad que favorecerán condiciones propias de Tamaulipas,
06:43pero también en el concierto nacional contribuirán con lo propio.
06:46Obras como la dirección general de aduanas en Nuevo Laredo, el tren a Nuevo Laredo,
06:54nuevos gasoductos en Reynosa, el nuevo puerto de Matamoros en la región norte,
07:01una nueva carretera que está por concluir en este diciembre que va a salir de Tula o Campo
07:07y va a ahorrar en promedio de dos horas de tránsito entre la zona del Bajío y San Luis Potosí
07:13hacia el puerto de Altamira como destino, los acueductos que va a venir en la segunda línea
07:20del acueducto a Ciudad Victoria, proyectos de tecnificación del campo en cuestiones hidráulicas.
07:26Así es que estamos muy, muy contentos con el dinamismo y actividad que está teniendo nuestra entidad
07:32en el desarrollo que le corresponde y, como lo mencionamos, en aportar lo que le corresponde también en el concierto nacional.
07:41Así es, gobernador, qué bueno que lo mencione ahorita el tema del acueducto.
07:44Para empezar, bueno, el auditorio no lo sabe, hoy tocó llover y, bueno, son días benditos para el Estado.
07:50Y me comentaban también que su padre fue el que inició la primera parte del acueducto, lo está continuando, esta segunda tramo.
07:58Eso va a generar, evidentemente, pues un beneficio para la gente que lo necesita.
08:03Y además ahorita que mencioné el tema de la tecnificación del agua, porque me parece que cuando en estas regiones
08:07en donde no hay tanta agua o no es tan abundante, este tipo de nuevas tecnologías, pues hace que sea más eficiente,
08:15evidentemente más ecológico y eso beneficia a todos, ¿no?
08:17Claro, aquí en el concreto, en la ciudad capital, pues antes teníamos prácticamente los manantiales y los pozos
08:26que están aledaños a la sierra, a la Sierra Madre.
08:30Y fue insuficiente ya hace alrededor de unos 30 años y se construyó la primera línea del acueducto
08:36de la sexta presa más grande que está aquí a 50 kilómetros para abastecer de agua potable a nuestra capital.
08:44Pero tenía una vigencia de duración por el crecimiento poblacional de aproximadamente 20, 25 años.
08:52Ese tiempo se agotó y las demandas de agua son mayores.
08:56Se hicieron estos planteamientos a la federación y en una inversión estatal y federal
09:03estamos construyendo la nueva planta potabilizadora, que es la que está en imagen ahorita,
09:08y que también los nuevos tubos y las nuevas líneas de conducción de esta segunda fase del acueducto,
09:16que está pronosticado, nos pueda dar agua por 50 años más a la ciudad capital.
09:22Entonces estamos muy complacidos.
09:24Y como bien señalas, en esta visión de nuestra presidenta,
09:29del gran recurso esencial que es el agua en nuestra nación,
09:35estamos haciendo esfuerzos principalmente donde menos suficiencia tenemos en su momento,
09:42que es en la región norte, porque en la región centro y sur hemos tenido abundantes lluvias.
09:47Y que estamos potencializando todas las circunstancias de las plantas de tratamiento de aguas residuales
09:56para también tener un aprovechamiento de aguas grises en la industria, en la maquila,
10:01y que utilicemos el agua de primer uso simplemente para las áreas urbanas y consumo humano.
10:07Perfecto.
10:07Gobernador, nos está comiendo el tiempo,
10:09pero también no quisiera desaprovechar la oportunidad de que los invite para ya en algunos días cuando venga la famosa feria,
10:18que van a tener algunos grupos y que van a estar ahí, sobre todo aquí en el Palenque, tengo entendido.
10:24Así es, pues seguramente por ahí podremos, con mucho gusto que estén atentos de los medios del gobierno del estado
10:33para difundir la amplia cartelera que viene gente tanto de mucho prestigio y con mucha ascendencia popular
10:41al Teatro del Pueblo, que es también totalmente gratuito en la entrada a la feria,
10:47y también en el Palenque, en donde pues hay el cobro correspondiente,
10:51pero son artistas de renombre y que atraen mucha gente a tener estos espacios de reconstrucción del tejido social,
10:59de confianza, de convivencia, y que también en este contexto de exposición,
11:06porque en esta feria que hacemos anualmente aquí en la capital, en el recinto ferial exprofeso para ese fin,
11:13pues viene la representación de los 43 municipios con sus actividades culinarias,
11:21sus productos regionales, y se difunde entonces todo ese tipo de oportunidades,
11:27no solo locales, sino nacionales, y también una exposición también ganadera y agrícola de nuestros productos.
11:36Bueno, viene, me comentaban, Cristian Nodal, viene el grupo firme, entre otros grupos,
11:40para que, pues, no lo echen saco roto, y todavía en este mes de octubre, me decían,
11:44de aquí en adelante van las fiestas, ¿no? Hasta diciembre.
11:47Así es.
11:47Gobernador, yo le agradezco mucho.
11:49A un contrario, un gusto, y muchas gracias, y en Tamaulipas los esperamos,
11:54porque en Tamaulipas seguro te enamoras.
11:57Me decían, aquí lo podemos encontrar, ¿verdad?, porque esta es la casa del pueblo.
Sé la primera persona en añadir un comentario