#ClaudiaSheinbaum recordó que el T-MEC es ley en los tres países y solo podría modificarse tras una revisión profunda. El canciller #JuanRamóndelaFuente afirmó que el proceso avanza positivamente.
00:00Pero ya que menciono a la presidenta Sheinbaum, ella también se pronunció en torno a lo dicho por Donald Trump.
00:08¿A qué me refiero? Bueno, pues justamente esta advertencia de Trump de sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales.
00:15Explicó que el tratado es ley en los tres países socios, por lo que se necesita una revisión profunda más allá de la prevista en 2026.
00:24Dijo también que, bueno, pues ella está optimista con el futuro de este convenio comercial.
00:31Y sigo con el T-MEC. ¿Qué fue lo que dijo ahora el canciller Juan Ramón de la Fuente con respecto al tema?
00:38Bueno, pues el canciller consideró que el proceso para su revisión va en la dirección correcta y que se hará de manera ordenada.
00:47Compareció ante el Senado y ahí confió en que no será una renegociación, sino una revisión, porque pues le conviene a todas las partes.
00:54Les dijo que el diálogo con Estados Unidos y Canadá ha sido de alto nivel y sin subordinación.
01:01Para que una diplomacia sea exitosa, a veces debe ser sigilosa.
01:06Identificar objetivos, hay que hablar sobre los temas en los que diferimos, hay que tener paciencia, discreción y firmeza para alcanzar resultados.
01:16No se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado con Estados Unidos y con Canadá.
Sé la primera persona en añadir un comentario