Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Leonardo Padura es hoy el escritor cubano más conocido del mundo.
00:05Nacido en La Habana en 1955, Padura ha permanecido en Cuba a pesar de su calurosa acogida en el extranjero,
00:12el éxito internacional de sus libros y la frialdad del gobierno socialista.
00:17Aunque el laureado escritor podría vivir en cualquier parte,
00:21su deseo ha sido permanecer en Cuba, viviendo en Mantilla, el barrio habanero donde nació, creció y se casó.
00:27Yo tengo muchas razones para vivir fuera de Cuba, pero creo que pesan más las razones que me mantienen viviendo en Cuba.
00:37Y una de ellas es mi sentido de pertenencia.
00:40Yo tengo un fuerte sentido de pertenencia a una realidad, a una cultura, a una forma de ver la vida, a una manera de expresarse.
00:49Padura ha conseguido convertir su serie de thrillers policíacos en una crónica social y política de Cuba.
00:56Su obra ha sido traducida con gran éxito en decenas de idiomas.
01:00Su cuarteto de La Habana, una serie de cuatro novelas policíacas, se ha convertido en una miniserie estrenada por Netflix.
01:08Pero su visión crítica de algunos aspectos del socialismo cubano y del gobierno hizo que pocos de sus libros se publicaran en la isla.
01:15Tengo mis derechos a tener opiniones sobre la realidad en la que vivo y sostengo ese derecho y por sostener ese derecho pues pago un precio.
01:27El precio es que no salgo en los medios, mis libros se publican poco y mal, en fin, toda una serie de limitaciones con respecto a mi persona.
01:39En la entrevista, Padura hizo varios comentarios sobre la crisis económica por la que atraviesa Cuba,
01:45que generó una migración masiva y unas recientes protestas populares donde el pueblo exigió comida corriente y libertad.
01:54Milexi Durán, Associated Press.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada