Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
"Tengo la impresión de haber renunciado a ciertas cosas, de no haber estado con mi familia todo el rato que ellos merecen", explica en 'Hemos Venido a Escuchar'.
Transcripción
00:00Tengo la impresión de haber renunciado a ciertas cosas, tengo familia, tengo dos hijos, he viajado muchísimo
00:08y sí, puedes tener la impresión de no haber estado todo el rato que ellos merecen o al que a ti te hubiera gustado estar,
00:18pero ya no puedo dar marcha atrás, es decir, que eso está así y lo que sí puedo es corregirlo de aquí en adelante,
00:24es decir, al final no somos esclavos del pasado, sino que somos estudiosos de nuestro pasado para aprender de todo lo que hemos hecho,
00:33pero bueno, sí, posiblemente le he dedicado mucho tiempo a mi profesión, sobre todo en el sentido de los viajes, los partidos y todo eso,
00:42y a lo mejor en algún momento no le he dado a mi familia el tiempo que un hijo requiere, que es todo, es un 100%.
00:51Es difícil eso, es que no hay, es que claro, calibrarlo en decir, mira, es que a tu hijo le tienes que dar esta parte y luego tú esta para el trabajo,
00:58no, es que a un hijo hay que darle todo, es que es el 100%, a partir de ahí empiezas a ir quitando para otras cosas,
01:04y luego cosas que dejan de hacer, por ejemplo, mi hijo estaba en la fundación del Atlético de Madrid, estaba como portero,
01:11era muy chiquitillo, era en el 9 o 10 años, entonces empecé a trabajar yo, viernes, sábado y domingo,
01:16y claro, ya era imposible llevarle al Cerro del Espino, entonces dejó de ir, yo no digo que mi hijo se hubiera dedicado al fútbol,
01:23ni mucho menos, porque tampoco es un gran aficionado ni nada, pero a aquello le gustaba hacerlo,
01:27y bueno, dejó de hacerlo porque a mí me cambiaron las condiciones de trabajo, bueno, pues esas cosas te molestan.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada