Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El tránsito por el canal de Panamá aumentó en el último año fiscal a pesar de la guerra de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, informó este miércoles la entidad que gestiona el paso.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tránsito por el Canal de Panamá aumentó en el último año fiscal a pesar de la guerra
00:06de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. Así lo informó el miércoles
00:11la autoridad del Canal de Panamá al señalar que por la vía interoceánica transitaron
00:1513.404 barcos con 489 millones de toneladas de carga del 1 de octubre de 2024 al 30 de
00:22septiembre pasado. Esas cifras suponen un aumento del 19,25% en el número de buques
00:28y del 15,6% en la cantidad de carga respecto al año anterior. Sin embargo, es menor a lo
00:34proyectado por la autoridad del Canal, que había previsto que transitarían unos 13.900
00:38buques con unos 520 millones de toneladas de carga. La entidad que gestiona el paso por el que circula
00:44el 5% del comercio marítimo mundial calificó en un comunicado estos resultados como sobresalientes.
00:50Además señaló que el aumento de la carga fue impulsado por el transporte de contenedores
00:54y gas licuado de petróleo, pero el trasiego de gas natural licuado registró resultados
00:58por debajo de lo esperado. La autoridad del Canal también indicó que la ruta panameña,
01:03cuyos principales usuarios son Estados Unidos y China, ingresó 5.700 millones de dólares en
01:08concepto de peajes y la venta de otros servicios, 14,4% más que en el ejercicio precedente.
01:15El aumento del tránsito se dio en un periodo en el que decenas de economías de todo el mundo
01:18enfrentan tarifas aduaneras estadounidenses más altas impuestas por Trump. El jefe de la autoridad
01:24del canal, Ricaurte Vázquez, dijo que el impacto de ese aumento se sentirá en el próximo año fiscal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada