Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Durante siglos, arqueólogos y exploradores se han obsesionado con ciudades antiguas perdidas en el tiempo. Algunas están registradas en textos históricos, mientras que otras son parte del folclore. ¿Cómo llega una comunidad a convertirse en una ciudad perdida? Y ¿qué secretos podrían revelar sus ruinas?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Un reino utópico escondido en el Himalaya, una ciudad de oro oculta en Sudamérica y una enorme metrópolis que se encontró en medio del desierto.
00:16Durante siglos los arqueólogos y exploradores han estado obsesionados con localizar ciudades antiguas perdidas en el tiempo.
00:25Algunos de estos lugares están registrados en textos históricos, mientras que otros son simplemente parte de tradiciones orales y folclore.
00:33¿Cómo una comunidad que alguna vez fue próspera se convierte en una ciudad perdida?
00:38¿Y si se encuentran sus ruinas? ¿Qué secretos sobre nuestro pasado podrán revelarse?
00:46Bueno, es lo que intentaremos averiguar.
00:54En Asia Central, a lo largo de la frontera sur de Tíbet y China, se encuentran los Himalayas.
01:11Los Himalayas tienen aproximadamente 2.400 kilómetros de largo e incluyen el Monte Ebres, el pico más alto de la Tierra.
01:21Según creencias espirituales budistas que se remontan a miles de años, esta vasta cadena montañosa oculta un valle escondido dentro del cual se encuentra una ciudad sagrada conocida como el Reino de Shambhala.
01:36Shambhala ha ocupado los pensamientos y los sueños de la gente durante siglos.
01:45Supuestamente, hay una ciudad con forma de loto en algún lugar del Tíbet, la cual es Shambhala, donde la gente vive por siglos.
01:55Donde todos son nobles, todos son buenos y todos viven una vida perfecta.
02:01El budismo surgió aproximadamente hace unos 2.500 años y existe la creencia que tiene una larga historia en el budismo de que Shambhala es una ciudad escondida casi mágica, enclavada en lo más profundo de la montaña, en la cual residen seres de increíble poder espiritual y logros.
02:26Si eres ciudadano de Shambhala, es probable que acabes con tu vida al alcanzar la budaidad y te elevarás a lo largo del ciclo de la reencarnación.
02:41Y por eso, Shambhala tiene este tipo de atractivo místico.
02:49El hecho de que sea perfecta, el hecho de que si vives allí, te elevarás, ha significado que muchos budistas tibetanos quieran encontrarla.
02:58Durante más de 2.000 años, los budistas han creído que el reino de Shambhala es una auténtica utopía en la tierra.
03:08Y luego, a principios del siglo XX, Shambhala fue presentada al mundo en un libro que ficcionalizó, pero también popularizó a la ciudad dándole un nuevo nombre, Shangri-La.
03:20La leyenda de Shangri-La, tal como la conocemos en Occidente, proviene del libro llamado Horizontes Perdidos, de James Hilton.
03:30Escrito en 1933, se refiere en gran medida a un paisaje sagrado y oculto, o ciudad oculta.
03:39Para el público occidental, Horizontes Perdidos fue un gran fenómeno mediático.
03:45También hubo una película que se estrenó en 1937 de su libro.
03:52Realmente capturó la imaginación hasta el punto en que la residencia presidencial de descanso, ahora conocida como Camp David, antes fue conocida como Shangri-La.
04:01La leyenda de Shangri-La es, en sí misma, un mito.
04:08No hubo leyenda de Shangri-La hasta 1933, cuando James Hilton la inventó en su libro, por lo que Shangri-La nunca existió.
04:16Pero la inspiración para Shangri-La, Shambhala, no hay pruebas de que no existiera.
04:21Durante siglos, historiadores y eruditos religiosos se han preguntado si Shambhala era solo un mito, o si este paraíso perdido realmente existió.
04:34En los tiempos modernos, las primeras pistas fueron documentadas por un explorador llamado Joseph Rock,
04:44quien dirigió famosas expediciones por todo el Himalaya en las décadas de 1920 y 1930.
04:51Joseph Rock, en 1920, viajó a estas áreas tribales del Tíbedo Oriental, las tierras fronterizas tibetanas y el oeste de China.
05:00Y Joseph Rock, al viajar por algunas de las áreas espirituales budistas, creyó haber localizado algo así como Shambhala.
05:10En el reino de lo que llamaban Muli, había un pico que se llamaba Monte Yangyang, y Yangyang significa sabiduría en tibetano.
05:19Los viajes que hizo Joseph Rock a las zonas fronterizas tibetanas y a China occidental realmente capturaron la imaginación de la gente de Occidente.
05:27Porque existe ese encanto de la humanidad por encontrar esos lugares utópicos, espirituales y perfectos.
05:36Al final, Joseph Rock no pudo encontrar las ruinas reales de Shambhala.
05:43Pero en las décadas transcurridas, desde su innovadora expedición, los arqueólogos se han inspirado para continuar buscando en el Himalaya pistas de que esta utopía oculta era, de hecho, un lugar real.
05:56El Valle de Mustang, Nepal.
06:03A una altura de más de 3.900 metros, este valle oculto en el Himalaya contrasta marcadamente con los picos de las montañas que lo rodean.
06:13El Valle de Mustang corre de norte a sur con el Himalaya a ambos lados.
06:20Un hermoso paisaje.
06:22Y desde el punto de vista de muchas personas, podría parecerse algo como Shambhala, que podría haber existido milenios antes.
06:30Hay una antigua ciudad amurallada en el Valle de Mustang, una de las ciudades amuralladas más hermosas que todavía existen.
06:41Y hay mucho misterio alrededor de ella.
06:44Es muy poco lo que realmente se entiende, porque las personas que actualmente residen allí no tienen una historia sobre su origen.
06:52Dado que Lomantan es una ciudad antigua, situada en un valle remoto en lo alto del Himalaya,
07:01algunos arqueólogos han sugerido que esta zona coincide con la descripción histórica de Shambhala.
07:08Y como evidencia adicional de que este sitio está vinculado a Shambhala,
07:13señalan una serie de cuevas cercanas excavadas en la ladera de la montaña,
07:18a las que se hace referencia como las Cuevas del Cielo.
07:23El principal misterio de Mustang son las Cuevas del Cielo,
07:26porque hay miles de estos edificios de cuevas tallados a mano que se encuentran en este lugar.
07:33Algunos se encuentran a cientos de pies sobre el suelo y no resulta fácil acceder a ellos para cualquiera que mire desde el suelo.
07:39En 2008, el alpinista Peter Assange dirigió un equipo de arqueólogos en una investigación sin precedentes
07:48para explorar cómo las Cuevas del Cielo pueden estar conectadas con Shambhala.
07:53Tenía muchas ganas de entrar en algunas de las cuevas que estaban más arriba y de más difícil acceso.
08:02Tuvimos que trabajar con la gente local para poder explorarlos.
08:05En algunos casos, encontramos obras de arte notables.
08:09En otros casos, encontramos restos humanos.
08:13También encontramos materiales budistas, esculturas y escritos que indicaban
08:20que algunos de estos primeros usos de las cuevas databan de más del año 1000 a.C.
08:26Es una antigüedad muy, muy profunda.
08:29Todos los grandes lamas o clérigos de Mustang creen que es como un santuario
08:34al que la gente acude para obtener acceso al poder espiritual de este entorno.
08:42Entonces, ¿podría el Mustang ser algo así como un Shangri-La?
08:47¿Será el mítico Shambhala?
08:49Mustang podría ser parte de esa historia de origen.
08:53¿Es posible que se hayan encontrado las ruinas de Shambhala en el valle de Mustang?
09:01¿Y si es así, era realmente un reino terrenal cuyos habitantes vivían en el paraíso?
09:07Preguntas como estas explican por qué Shambhala sigue inspirando fascinación y asombro hasta el día de hoy.
09:15Si algún día se encontrara Shambhala, se abriría un apasionante mundo de posibilidades.
09:24Porque el descubrimiento de una ciudad tan maravillosa ciertamente respaldaría la posibilidad
09:30de que también existan otras.
09:34Incluyendo uno de los lugares con más historia de la historia.
09:39Un lugar que dicen está lleno de oro.
09:41La ciudad perdida del Dorado.
09:46La cordillera de los Andes.
09:4816 de noviembre 1532.
09:51Los conquistadores españoles, liderados por Francisco Pizarro,
09:55capturan al emperador inca Atahualpa.
09:59Y matan a 5.000 de sus hombres en tan solo una hora.
10:02Pizarro está en una búsqueda para conquistar el nuevo mundo y saquear todo el oro que pueda encontrar.
10:12Pizarro comienza a sacar este oro y riquezas de los reinos de los Andes.
10:17Esto siente un precedente para los conquistadores que intentaron apoderarse de las riquezas y enviarlas de regreso a Europa.
10:22Esta búsqueda de oro es lo que más los impulsa.
10:27Desde el punto de vista europeo, una vez que hubo un indicio de oro en las colinas de América del Sur, fue un absoluto frenesí.
10:38Los indígenas que los rodeaban estaban literalmente cubiertos de oro.
10:42Algo que los europeos nunca verían en casa.
10:49Cuando los conquistadores españoles se encontraron con pueblos indígenas en toda América del Sur,
10:56escucharon historias de una gran ciudad hecha enteramente de oro.
11:01De hecho, a los españoles se les ocurrió un nombre para la ciudad dorada.
11:06La llamaron El Dorado.
11:08El nombre que le dieron a ese lugar proviene, literalmente, de lo que esperaban conseguir allí, oro.
11:19Los españoles caminaron a través de selvas lluviosas, ríos crecidos y montañas heladas,
11:24en busca de lo que asumieron que tenía que ser una ciudad de oro escondida.
11:30Un lugar de riquezas incalculables perfecta para ser saqueada.
11:33Había similitudes en todas estas historias, y eso hizo que los españoles pensaran, bueno, tal vez es real, tal vez no es un mito.
11:45Y como no saben exactamente dónde está, empiezan a pensar en ella como una ciudad perdida.
11:52La creencia española de que El Dorado era una auténtica ciudad perdida hecha de oro,
11:59se vio reforzada cuando entraron en contacto con una misteriosa civilización conocida como el pueblo muiscas.
12:06Los muiscas eran el pueblo indígena que ocupaba esta particular zona montañosa de los Andes,
12:12que hoy en día es Colombia.
12:14Y ocuparon esta zona durante unos mil años, comenzando en el 600 después de Cristo,
12:21y de hecho eran tan sofisticados que realmente ocupaban su lugar junto a imperios más conocidos de la región, como el Inca.
12:30Los muiscas eran orfebres increíbles, eran realmente hábiles, artesanos en el trabajo del oro.
12:37Oro finamente trabajado y finamente molido, hicieron animales, hicieron representaciones de sus deidades.
12:48Los conquistadores españoles que buscaban El Dorado llegaron a creer que fue construido por los muiscas,
12:56debido a un curioso ritual que supuestamente realizaban en lo alto de las montañas,
13:02en una masa de agua conocida como Lago Guadavita.
13:05Cuando los muiscas iniciaban a un nuevo líder, había una ceremonia muy específica que realizaban en el lago Guadavita.
13:15El líder cubriría su cuerpo con polvo de oro.
13:21Subiría a una palsa, rodeado de sacerdotes.
13:25A sus pies había un montón de ofrendas, oro y joyas.
13:29Una vez que hubiesen remado hasta el medio del lago, hacía su ofrenda al dios.
13:37Y eso implicaba dejar caer todos los objetos de valor de la balsa al agua,
13:42y luego sumergirse el mismo para poder lavar el polvo de oro de su cuerpo.
13:48Cuando los conquistadores comenzaron a oír hablar de estos rituales que involucraban oro y un hombre dorado,
13:55fue lógico que este lugar, El Dorado, una ciudad perdida, estaría en algún lugar por allí.
14:04Los españoles escucharon rumores de que los muiscas habían realizado esta ceremonia dorada en el lago Guadavita durante mil años,
14:13desde el comienzo de su civilización.
14:16Los conquistadores creían que El Dorado debía ser una ciudad antigua y escondida,
14:21donde siglos antes, los antepasados de los muiscas habían almacenado grandes cantidades de oro para utilizarlo en el ritual sagrado.
14:31Mientras los conquistadores seguían tratando de encontrar El Dorado, encontraron mucho oro.
14:36Trabajos hechos por los muiscas que eran muy, muy elaborados y siguieron obteniendo lo suficiente para tentarlos a saber o creer que habría más.
14:50Pero nunca encontraron El Dorado que habían estado buscando.
14:56Aunque los españoles fracasaron en su búsqueda de El Dorado, durante siglos, cazadores de todo el mundo viajaron a América del Sur en busca de la ciudad perdida.
15:10Y luego, en 1912, se hizo un descubrimiento increíble en el fondo del lago Guadavita.
15:18Hartley Knowles, un ingeniero británico, llegó al lago Guadavita y con una empresa minera, logró drenar completamente el lago hasta el fondo.
15:33Encontró oro, que se rumoreaba valía unos 20 mil dólares.
15:38Pero lo que sucedió fue que cuando el lago se drenó, todo el limo y el barro del fondo se endurecieron con el sol hasta que apareció cemento.
15:45Y no pudieron sacar más oro del fondo.
15:51Cortaron una muesca en la colina y drenaron el lago.
15:55Pero solo permaneció drenado durante unas 24 horas antes de que el lago se volviera a llenar.
16:02Pero lo que encontraron fueron algunos objetos que en cierto modo mostraban que la idea de arrojar ofrendas al lago era cierta.
16:08Más tarde, en 1969, se encontró evidencia aún más increíble de los rituales mohiscas en una cueva cercana.
16:18En 1969, algunos aldeanos tropezaron con un hallazgo absolutamente espectacular.
16:25En una vasija de cerámica encontraron una exquisita balsa.
16:30Elaborada íntegramente en oro.
16:34La hechura era increíble, pero aún más emocionante es que corroboró todo lo que se había escrito sobre los rituales mohiscas en el lago Guatavita, en el momento cuando iniciaban a un nuevo gobernante.
16:49Dado que se demostró que la historia del ritual realizado por el jefe mohiscas era cierta, eso sugiere que los cuentos del Dorado, la ciudad perdida de oro, también podrían ser ciertos.
17:03Y si es así, ¿dónde podría estar escondida?
17:09Las ciudades de la región amazónica, con el tiempo, tienden a ser absorbidas y envueltas por la selva.
17:17Si piensas en el descubrimiento de Machu Picchu, que yacía cubierto de enredaderas e indetectable incluso desde el aire, tienes esta ciudad que es compleja y escalonada.
17:32Entonces, ¿por qué sería la única?
17:36América del Sur es un lugar increíble para guardar secretos y para que exista una ciudad perdida como el Dorado.
17:43No hay duda de que la fama y quizás la fortuna aguarda a cualquiera que sea capaz de descubrir la ciudad del Dorado.
17:51Pero hay otro lugar, misterioso, que ha cautivado a eruditos y exploradores desde el año 300 a.C.
17:59Una tierra de fuego y hielo, que se dice que se encuentra más allá de las fronteras del mundo conocido.
18:09Marsella, Francia.
18:10Esta histórica ciudad portuaria ha sido una capital de cultura y comercio desde que fue fundada por los antiguos griegos en el año 600 a.C.
18:21En lo alto de una de las calles principales de Marsella se encuentra una estatua de un influyente geógrafo griego conocido como Piteas.
18:29Piteas vivió en Marsella alrededor del año 320 a.C.
18:37Y fue explorador, escritor y científico.
18:40Todas estas cosas se reflejan en sus escritos.
18:44Fue un hombre brillante de su tiempo.
18:47Realmente tenía necesidad de saber y de viajar, de descubrirlo todo.
18:53En la antigüedad, exploradores como Piteas realizaban viajes largos y peligrosos hasta el borde del mundo conocido,
19:03que podían durar varios meses o a veces incluso años.
19:07De todos los viajes de Piteas, quizás el más fascinante sea el que realizó al Océano Atlántico Norte.
19:16Lo que hizo Piteas fue realizar un viaje extraordinario.
19:20Partió de Marsella y luego hizo este viaje por todo el noroeste de Europa, recorriendo Bretaña, alrededor de Gran Bretaña.
19:32Posiblemente yendo más al norte hasta Islandia.
19:37Y luego de haberlo hecho con éxito y observando una gran cantidad, regresó y escribió un libro llamado Sobre el Océano.
19:44Y ese libro fue absolutamente central para el desarrollo del conocimiento en el mundo griego.
19:50Según Piteas, cuando llegó a los confines del Atlántico Norte, descubrió una isla misteriosa que no se parecía a ninguna otra en la tierra.
19:59La llamó Tule, o como también se le conoce, Zul.
20:04Piteas escribió sobre Tule y dijo que estaba al norte de Gran Bretaña, a seis días por mar, al norte de Gran Bretaña.
20:17La parte más septentrional del mundo conocido y era una tierra donde había hielo congelado alrededor de una parte y donde el sol casi nunca se ponía.
20:28Era el norte de Gran Bretaña.
20:29Era el norte del mundo.
20:33Piteas nos cuenta este relato realmente extraño de su acercamiento a esta misteriosa isla llamada Tule.
20:41Dice que ni caminando, ni en barco, se puede atravesar este reino al que él se refiere como el pulmón marino.
20:56¿A qué podría referirse esto, un pulmón marino?
21:00Bueno, se estaba encontrando con estas nieblas espesas y heladas, donde el suelo, el mar y el aire se convertían en uno.
21:12Durante siglos, la descripción que hace Piteas de la extraña niebla que rodea a Tule ha intrigado a historiadores.
21:20Pero, ¿esta inusual isla estaba realmente habitada por personas?
21:24Bueno, infortunadamente, muchos de los escritos de Piteas fueron destruidos en un incendio en el año 48 a.C.
21:32y se perdieron partes cruciales de su relato original.
21:36Sin embargo, algunas de sus descripciones de Tule fueron registradas por otros eruditos griegos,
21:42quienes escribieron que la isla era el hogar de una civilización misteriosa.
21:47Tenemos los relatos de varios otros escritores clásicos que hablan sobre Tule.
21:54Y todo tipo de historias comienzan a construir esta increíble imagen de lo que es Tule.
22:02Casi hasta el punto de que se convierte en este increíble lugar de hasta 25 tribus.
22:10Convirtiéndolo en este reino similar al de la mítica isla de la Atlántida.
22:17Pero la gran diferencia entre la Atlántida y Tule es que se dice que la Atlántida se hundió bajo las olas,
22:27mientras que Tule no.
22:29Eran lugares diferentes.
22:30Y por eso, es casi como si su influencia todavía estuviera sobre nosotros hoy.
22:38¿Quién vive allí?
22:41¿Cuál es su misteriosa sociedad?
22:43Desde que Pitia se escribió por primera vez sobre Tule,
22:48historiadores se han preguntado dónde se encuentra esta isla perdida
22:52y qué pasó con la civilización que se decía que vivía allí.
22:56En los tiempos modernos, los arqueólogos han propuesto numerosos lugares potenciales,
23:02que podrían ser Tule.
23:04Y algunos de estos lugares se conocen hoy con diferentes nombres.
23:08La gran pregunta que siempre se hace sobre este viaje de Pitias es dónde estaba realmente Tule.
23:17Hay muchas teorías.
23:19Islandia es uno de los lugares obvios,
23:21pero la gente ha argumentado que era la costa de Noruega o quizás en los países bálticos.
23:29Entonces, tenemos varias opiniones.
23:31Curiosamente, en 2010, investigadores de la Universidad Técnica de Berlín
23:38utilizaron una combinación de técnicas antiguas y modernas
23:42para identificar lo que creen que es la isla real que Pitias llamó Tule.
23:47Utilizaron un mapa creado por el geógrafo Ptolomeo en el siglo II después de Cristo
23:57para intentar proyectar hacia el exterior las diferentes distancias y latitudes
24:03que se habían utilizado para crear este famoso mapamundi.
24:07Y pudieron determinar a su propia satisfacción que Tule correspondía a la isla noruega de Smula.
24:21Y también señalaban que desde allí se puede ver el sol de medianoche,
24:27que es lo que Pitias describió haber visto desde Tule.
24:31A los científicos alemanes se les ocurrió la posibilidad de que fuera Smula y ciertamente podría hacerlo.
24:39Pero, a menos que uno encontrara una inscripción que dijera
24:43yo estuve aquí, firma Pitias, lo cual es muy improbable, la evidencia no estaría allí.
24:49Es muy difícil saber cómo se puede salir y comprobar dónde está ubicada Tule.
24:53Cuando te detienes a pensar en ello, resulta realmente increíble que la búsqueda de Tule
25:00se haya prolongado durante más de 2.000 años y continúe hasta el día de hoy.
25:06Pero por más desalentadora que haya sido esa búsqueda, quizás no todas las ciudades perdidas sean tan esquivas.
25:14De hecho, los arqueólogos creen haber descubierto las ruinas de templos y palacios
25:19construidos por un infame señor de la guerra mongol en una ciudad conocida como Sanadu.
25:29Venecia, Italia, 1271 después de Cristo.
25:33Tres comerciantes parten de la ciudad y se embarcan en un increíble viaje a lo largo de la Ruta de la Seda.
25:40Una ruta comercial de 6.400 kilómetros que une Europa y Asia.
25:45El propósito de su viaje histórico es explorar el lejano oriente y establecer relaciones comerciales con China.
25:53El miembro más joven de este grupo de viaje no es otro que Marco Polo,
25:58cuyas crónicas de sus viajes arrojan nueva luz sobre los misterios de Asia.
26:05Los relatos de Marco Polo son absolutamente invaluables,
26:08porque, según se informa, pasó 17 años en el continente asiático
26:14y escribió en sus diarios de viaje sobre sus prácticas tradicionales y sistemas económicos.
26:22Y en su momento, abrió los ojos occidentales al lejano oriente por primera vez.
26:28Los escritos de Marco Polo ofrecieron a los lectores europeos descripciones vívidas de la geografía y la gente de Asia.
26:38También introdujo el mundo occidental la pólvora, el papel moneda, la porcelana y otros inventos modernos del lejano oriente.
26:47Pero la historia más deslumbrante de los viajes de Marco Polo es su encuentro con Kubla Khan,
26:54el gobernante de un inmenso imperio cuyo centro estaba en China.
27:00Kubla Khan era nieto de Gengis Khan y se convirtió en el Gran Khan, el Khan de Khans, cuando tenía 35 años.
27:10Gobernó un vasto imperio mongol, que se extendía hasta Europa por un lado y China por el otro.
27:21En 1275, la noticia de la expedición de Marco Polo había llegado al Khan,
27:27quien envió a sus representados a encontrarse con Marco Polo para escoltarlos durante el resto del camino hasta su capital de verano en Sanadú.
27:36Un lugar de lujo, fastuosidad, esplendor y vida fácil.
27:43Sanadú, según Marco Polo, esta ciudad era más que un simple retiro de verano para Kubla Khan.
27:50Según se informa, la opulencia de Sanadú superó todo lo que el mundo haya visto antes o después.
27:57Dentro de los extravagantes palacios de Sanadú, se decía que Kubla Khan y sus súbditos disfrutaban de un nivel de lujo casi inimaginable.
28:11Marco Polo describe este escenario absolutamente sorprendente en el que el Khan organizaba fiestas de 40.000 invitados,
28:20en las que recibía el regalo de 100.000 hermosos caballos blancos.
28:28También tenía gatos exóticos deambulando por los terrenos, 5.000 elefantes vestidos con hermosas ropas
28:36y un área de comedor con capacidad para 6.000 personas, rodeada por una cerca de casi 6 kilómetros.
28:45Las fantásticas historias de exuberante entretenimiento de Marco Polo simplemente alimentan la imaginación.
28:56Durante siglos, la gente se ha preguntado si las increíbles historias de Sanadú de Marco Polo eran realmente ciertas.
29:04Sanadú es una ciudad del pasado parecida a un Edén.
29:09La razón por la que Sanadú sigue siendo una de las ciudades más enigmáticas del mundo
29:15es porque finalmente fue abandonada por los mongoles.
29:23El propio Kubla Khan murió y luego desaparece por completo de la historia.
29:29Mientras otros exploradores no pudieron localizar las ruinas de la ciudad perdida,
29:36gracias a los escritos de Marco Polo, Sanadú continuó siendo durante siglos un lugar de intriga y especulación.
29:45Parte de lo que hace que Sanadú sea interesante en este informe de Marco Polo,
29:51quien fue un testigo confiable, dijo que el lugar existía y describió un complejo del emperador
29:58con los edificios más elegantes y que ha desaparecido sin dejar rastro.
30:04¿Es solo una historia o realmente teníamos algo?
30:08¿A dónde se fue la ciudad?
30:11Con el tiempo, las extravagantes representaciones de Sanadú
30:16llevaron a algunos a creer que la opulenta ciudad debería quedar relegada a un mito.
30:22Pero luego, a principios de la década de 1990,
30:25los arqueólogos que investigaban unas ruinas ubicadas en Mongolia, interior,
30:30pudieron confirmar que la ciudad perdida de Sanadú, de hecho, había sido encontrada.
30:38Los restos físicos estuvieron perdidos por un tiempo bajo pastizales,
30:42pero los arqueólogos que excavaron el sitio de Sanadú
30:46han encontrado más de mil sitios de construcción,
30:50alrededor de 700 cimientos de edificios y al menos 29 carreteras principales.
30:55El lugar era asombroso por su alcance y también por sus dimensiones.
31:01Si bien es extraordinario que se haya confirmado el tamaño y la sofisticación de Sanadú,
31:07aún queda una pregunta importante.
31:09¿Qué hay de la extravagante opulencia de Sanadú?
31:14¿Hay alguna evidencia que sugiera que Kubla Khan
31:18realmente recibió un regalo de 100.000 caballos, como informó Marco Polo?
31:23Es un hallazgo significativo explorar las verdaderas ruinas de Sanadú
31:30por la invaluable información que nos puede brindar sobre este lugar.
31:35Porque solo queremos saber, ¿son ciertas estas fabulosas historias?
31:42¿Probarán futuras excavaciones en Sanadú que en realidad era un vasto paraíso,
31:48como sugieren los fantásticos relatos de la historia?
31:50Bueno, hay otra ciudad antigua que los arqueólogos están buscando
31:56y que quizás sea aún más intrigante.
31:58Porque hay evidencia que sugiere que no se perdió,
32:03sino la ocultaron intencionalmente.
32:08Damasco, Siria, 18 de junio de 1812.
32:12El explorador y geógrafo suizo Johann Ludwig Boshart
32:17emprende un increíble viaje a través del desierto
32:20para descubrir los secretos del Oriente Medio.
32:23Johann Ludwig Boshart era un personaje extraordinario.
32:31Viajó a través de Siria, Jordania, Palestina y finalmente hasta Egipto.
32:39También practicó la fe islámica.
32:42Y la razón de esto era que no quería ser visto como un cazador de tesoros occidental.
32:49Durante sus viajes, Boshart escuchó rumores sobre una misteriosa ciudad antigua
32:54conocida como Petra, que estaba escondida en algún lugar de los desiertos de Jordania.
33:00Durante siglos, la ubicación exacta de Petra se mantuvo en secreto para los extranjeros,
33:06pero Boshart estaba decidido a ver a Petra con sus propios ojos,
33:10por lo que ideó un plan descabellado.
33:12La zona siempre había mostrado conflictos, siempre había mostrado cierta hostilidad
33:18hacia los visitantes europeos, por lo que Boshart pasó meses en la región
33:23aprendiendo el dialecto local del árabe.
33:26Y luego perfeccionó un atuendo beduino para parecerse a un lugareño o algo parecido.
33:34Se necesitaba el disfraz para que entrara por la puerta.
33:38Después de pasar meses siguiendo pistas en busca de la ciudad,
33:46Boshart viajó a través de un estrecho y oscuro cañón del desierto.
33:50Y para su asombro, se topó con las impresionantes ruinas de Petra,
33:55que eran incluso más impresionantes de lo que él había imaginado.
33:59Boshart fue el primer europeo que vio Petra en más de 500 años,
34:04y su vívido relato de la ciudad fue noticia en todo el mundo.
34:08De repente, el mundo lee sobre Petra.
34:13La entrada a Petra es esta magnífica estructura tallada de unos 42 metros de altura.
34:21Fue tallada, fue labrada directamente en la roca, y ese es solo el comienzo.
34:27Petra fue una gran ciudad de 30.000 a 50.000 habitantes,
34:32que prosperó entre el 500 antes de Cristo y el 500 después de Cristo.
34:37Tenía un centro de ciudad, tenía una calle principal,
34:40tenía todo lo que uno podría imaginar, incluso hasta el día de hoy,
34:43lo que tendría una gran ciudad.
34:45Los constructores de Petra fueron los nabateos.
34:49Eran una cultura por derecho propio,
34:53que adoptó el arte y la arquitectura del mundo griego o helénico,
34:59también del grecorromano,
35:02pero también tuvo influencias de Siria, en lo que hoy es Irak.
35:08Y combinaron todo esto para crear la increíble arquitectura tallada que ves en Petra.
35:18Las más de 800 estructuras talladas en Petra son tan icónicas que,
35:25en 2007, el sitio fue nombrado una de las siete nuevas maravillas del mundo.
35:30Desde que Petra fue revelada en 1812,
35:34los historiadores se han preguntado
35:36qué pudo haber causado el colapso de una ciudad tan próspera durante décadas.
35:41Se pensó que los cambios en las rutas comerciales fueron los responsables,
35:45pero la investigación realizada por el arqueólogo Thomas Paradise
35:50ha revelado nueva información sobre la caída de Petra.
35:54Somos muy afortunados de poder seguir juntando piezas del rompecabezas.
36:02Mediante excavaciones arqueológicas, SIG y tecnología láser,
36:08estamos empezando a unir estas piezas para comprender a Petra.
36:13Una nueva investigación indica que en el siglo V se produjo una gran inundación
36:20que arrasó el centro de la ciudad durante aproximadamente un año.
36:24La ciudad se reconstruye después de eso,
36:26pero marca el inicio del declive de su época dorada.
36:30El redescubrimiento de Petra ha revelado que la ciudad era importante,
36:35no solo históricamente, sino también espiritualmente,
36:38porque resulta que esta antigua ciudad tiene una conexión con la Biblia.
36:45Arriba de Petra, y es visible desde la mayor parte de Petra,
36:49hay una montaña llamada Jebel Harun.
36:52Jebel Harun significa la montaña de Aarón.
36:55Y sabemos que la leyenda dice que ahí es donde está enterrado Aarón,
36:59el hermano de Moisés, debajo de una gran tumba en la cima de la montaña.
37:03El guardián del lugar sagrado de Jebel Harun,
37:08llegué a conocer a su familia a lo largo de los años.
37:11Entonces nos invitó a subir y entrar al edificio mismo,
37:15y luego a subir a la tumba.
37:18Eso te emociona porque te das cuenta de que eres parte de una tradición
37:22de 3.000 años de peregrinaje.
37:25A Petra la llaman la ciudad perdida de piedra,
37:30porque aquí vemos una ciudad de 30.000 a 50.000 habitantes
37:34que poco a poco desaparece de los libros de historia con el tiempo.
37:38Y lo que vamos a descubrir sobre Petra en el futuro
37:41es probablemente más increíble de lo que ya hemos descubierto.
37:48El descubrimiento de Petra es un hallazgo extraordinario de importancia,
37:55tanto espiritual como arqueológica,
37:57y que reescribe los libros de historia.
38:00Y ese fue también el caso de unas enormes ruinas
38:03que se encontraron en el fondo del mar Mediterráneo.
38:10Egipto, 1996.
38:11Justo frente a la costa de Alejandría, en la bahía de Abukir,
38:17un equipo de arqueólogos submarinos
38:19comienza la búsqueda de una ciudad egipcia perdida
38:22conocida como Tonis.
38:26Tonis era conocida con muy pocos detalles
38:30gracias a algunas fuentes antiguas en las que se menciona,
38:35pero durante mucho tiempo no había sido identificada arqueológicamente.
38:39Sabíamos que debía existir, pero no se tenía idea de dónde estaba.
38:45Luego, en el año 2000, a una profundidad de unos nueve metros,
38:50los buzos encontraron antiguas estatuas egipcias,
38:54tesoros de monedas de oro y joyas,
38:56e incluso ruinas de edificios y carreteras.
39:00Todo parte de la enorme ciudad de Tonis,
39:03que fue redescubierta por fin.
39:09Uno de los descubrimientos más sorprendentes fue el Templo de Amón.
39:15Y este templo era absolutamente vasto,
39:18construido con unos bloques de piedra increíblemente grandes.
39:22Así que tenemos una idea realmente visceral del tamaño
39:25y la monumentalidad de este templo.
39:27También tenemos una enorme estatua colosal del dios Hapi,
39:33que es una especie de personificación del Nilo.
39:37Es apropiado que tengas un dios como este presente,
39:40en si se quiere, lo que es la entrada del Mediterráneo
39:43a la región del delta del Nilo y del propio río Nilo.
39:46Se han recuperado miles de artefactos de Tonis,
39:51y los arqueólogos estiman que era tres veces más grande
39:55que la antigua ciudad romana de Pompeya.
39:57Pero, ¿cómo se hundió bajo las olas esta vasta y extraordinaria ciudad?
40:04Lo que creemos que sucedió con Tonis es
40:06que un terremoto alrededor del siglo II a.C.
40:09Esto provocó que la ciudad se hundiera en el agua.
40:13Y Tonis desapareció de la historia.
40:18Pero en realidad solo hemos arañado la superficie
40:21en términos de lo que sabemos sobre esta ciudad.
40:23Aún persiste un gran misterio.
40:25Y en gran parte se debe a que el 95% de la ciudad
40:29permanece bajo el agua y sigue necesitando investigación.
40:33Solo el 5% parece haber sido descubierto.
40:37Entonces las preguntas permanecen.
40:39Si bien la excavación completa de Tonis llevará décadas,
40:44los arqueólogos y exploradores continúan recorriendo el mundo
40:48en busca de otras ciudades perdidas
40:51que capturen la imaginación de la gente.
40:54La razón por la que la gente busca ciudades perdidas
40:59como Sanadú, Petra o cualquier otro lugar
41:03es porque queremos ser los próximos descubridores
41:07de este increíble reino perdido
41:11en el que nadie ha puesto sus ojos quizás desde hace miles de años
41:16porque simplemente no sabes exactamente lo que vas a descubrir.
41:21Imagínense cuántas ciudades perdidas debe haber escondidas en todo el mundo.
41:29Es un misterio tan antiguo como la humanidad.
41:31Leyendas épicas, mitos y folclore
41:34nos obligan a buscar la verdad detrás de estas fantásticas historias
41:39porque descubrir una ciudad olvidada hace mucho tiempo
41:41podría reescribir nuestra historia humana
41:44y responder preguntas importantes que siguen inexplicables.
41:50¡Gracias!
41:51¡Gracias!
41:52¡Gracias!
41:53¡Gracias!
41:54¡Gracias!
41:55¡Gracias!
41:56¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada