00:30Por ejemplo, lo que nos está usted preguntando, de que una consulta popular, no. Tampoco es cierto lo que dice otro diputado, de que nada más se obliga a subirlo al pleno, pero no a votarlo.
00:43Es muy claro el documento que manda el tribunal colegiado.
00:50Dice claramente, son inconstitucionales los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal de Durango.
00:59Y luego sigue la redacción y luego nos dice qué implica este amparo y nos explica que esto quiere decir que el Congreso debe derogar, o sea, quitar los artículos 148, 149 y 150,
01:20que son los que penalizan a las mujeres y penalizan también a los médicos y médicas.
01:26Entonces, no hay opción, o sea, no hay posibilidades de otra cosa.
01:32Yo creo que diputados y diputadas deben de consultar a su área jurídica para que les explique.
01:38O sea, ¿y por qué hay otra expresión que se ha escuchado de que el Poder Judicial no le puede ordenar al Congreso del Estado?
01:47Pues, de acuerdo al artículo primero y 133 constitucional, el Poder Judicial tiene a su cargo cuidar que no se violente los derechos humanos,
01:57cuidar que lo que está contemplado en la Constitución y en los tratados internacionales no se violente.
02:03Entonces, si el Poder Judicial considera que el Congreso de Durango está violentando los derechos humanos
02:09y está aplicando artículos que van en contra de la Constitución, tiene la facultad de decir que lo dejen de hacer.
02:17Además que desde 2021 se declaró anticonstitucional el penalizar el aborto, ¿no?
02:22Así es, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2021 determinó que no es constitucional criminalizar a las mujeres.
02:34Y también aquí viene otra explicación que quiero dar.
02:37O sea, no entiendo yo, por ejemplo, al diputado Mojica, que es el que se refería a usted al principio,
02:44¿cómo dice que no quiere que criminalicen a las mujeres pero que no quiere despenalizar el aborto?
02:50Precisamente para que no las criminalicen es que hay que retirar estos tres artículos.
02:55Y sí, como lo dice usted, a partir de 2021, pues no está permitido que se criminalice a las mujeres
03:01y debería de ejercerse esto a través de la armonización legislativa en los estados.
03:07Como no se hace, pues entonces por eso hay opciones legales que podemos llevar a cabo,
03:14que llevó a cabo JIRE y que logró que se mandara esta sentencia a Durango.
03:19Pero licenciado, algo creo que se está tomando de otra forma.
03:22El despenalizar el aborto en Durango es simplemente un derecho y no una obligación, ¿no?
03:27Es correcto. O sea, el despenalizar el aborto no está invitando a que las mujeres aborten.
03:33El despenalizar quiere decir que las mujeres no vayan a la cárcel por abortar y que las que decidan,
03:40porque a nadie la llevan a fuerza abortar.
03:42No dice que las tienen que llevar a fuerza abortar, sino simplemente que tienen ese derecho.
03:48El Estado tiene la obligación de ofrecer los derechos.
03:51No de ninguna manera está promoviendo el aborto.
03:55A nadie nos interesa que las personas aborten.
03:57No es una situación que puede ser muy grata.
03:59Pero para las mujeres que así lo decidan, pues que lo puedan hacer dentro de la ley
04:04y no ocurran los abortos clandestinos que ahorita hay muchos.
Sé la primera persona en añadir un comentario