Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de negociar el Tratado Comercial de América del Norte de manera bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que este tratado es ley en Estados Unidos, Canadá y México, por lo que hacer una revisión profunda implica aspectos legales. Sin embargo, dijo que es posible que como parte de la renegociación de este mecanismo haya algunas reuniones bilaterales entre algunos de los integrantes, pero “ nos va a ir bien, somos optimistas”.
Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/08/economia/es-posible-que-renegociacion-de-tmec-implique-reuniones-bilaterales-dice-csp-ante-anuncio-de-trump
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
00:00El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México, pasó por el Congreso.
00:07Entonces, si quisiera cambiarse, pues tendría que hacerse una revisión muy profunda.
00:14También puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales,
00:21porque hay algunas cosas importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México.
00:27Es decir, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales.
00:33Bueno, ayer mencionó con la visita del ministro Carney con el presidente Trump, el presidente Trump mencionó esto,
00:42pero nosotros no tenemos ninguna información adicional de cómo se van a llevar a cabo las revisiones.
00:49¿A la fecha qué estamos haciendo?
00:51Si recuerdan, hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos.
00:56de lo que ellos consideran problemas de México frente al tratado comercial.
01:02Muchas de ellas se están aclarando porque no necesariamente es la visión que ellos tienen.
01:09Les voy a dar un ejemplo.
01:10En el caso laboral ellos plantean que no hay suficientes recursos para los tribunales de justicia laboral.
01:20Ellos estaban contando nada más el presupuesto que da el gobierno federal,
01:24pero cada estado de la república da un presupuesto a sus propios tribunales.
01:27Si los juntas todos, pues son más de cuatro mil millones de pesos.
01:32Entonces, cuestiones como esas, pues sencillamente se aclaran y se resuelven.
01:37Hay algunas que están planteando que nosotros no estamos de acuerdo y se revisan.
01:42Estamos en esa revisión de estos puntos.
01:45La mayoría ya han sido, por lo menos desde nuestro punto de vista, resueltos.
01:50Y la revisión formal todavía no se abre.
01:54Nosotros publicamos, porque publicó Estados Unidos, de consultas territoriales que va a hacer el secretario Ebrard en todo el país
02:04para poder recibir, sobre todo de pequeños, medianos y grandes empresarios, cuál es su opinión que debería plantearse en esta revisión.
02:13Bueno, la soberanía, yo creo que digamos que la parte de seguridad, yo creo que ha habido un buen entendimiento
02:27con lo que acordamos con el secretario Rubio y ahí pues va caminando.
02:33Yo creo que esa parte siempre puede haber alguna declaración, pero creemos que vamos bien.
02:38Y en el tema comercial, pues la situación es que el gobierno de Estados Unidos pues tiene una posición distinta ahora respecto a una serie de sectores.
02:52De todas maneras, como es el caso del automotriz o el acero que tenemos ahí todavía en revisión.
03:02Pero la mayor parte del tratado se está respetando, la mayor parte.
03:08Y creemos que nos va a ir bien, somos optimistas.
03:12Va avanzando el plazo, es hasta noviembre.
03:14Si recuerdan la publicación del presidente Trump, dijo tres meses o más, lo dejó abierto.
03:20Pero hay mucha comunicación de los secretarios.
03:23Entonces, vamos a esperar sobre todo la próxima semana que haya algunas reuniones importantes
03:28para si es necesario pedir una llamada con el presidente Trump.
Sé la primera persona en añadir un comentario