00:00Buenos días. A las 2.26 definitivamente los bomberos localizaron a la última de las cuatro personas desaparecidas en el edificio y por tanto se dieron por finalizar las tareas de búsqueda.
00:13Permítame que mis primeras palabras sean para mostrar nuestras condolencias a las familiares, a los amigos, a los seres queridos de Laura, Dembélé, Alfa y Jorge,
00:24que son las cuatro personas cuyos cuerpos se han encontrado bajo los escombros del edificio en la calle Hileras 4, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid y por tanto que siempre estarán en nuestra memoria.
00:35Y ahora en el acompañamiento, como sucedió ayer desde el primer momento, por parte de los psicólogos de SAMU y de SUMA a las familias que estaban allí presentes y que pasaron horas angustiosas
00:45hasta que finalmente los bomberos pudieron localizar los cadáveres de estas cuatro personas que desaparecieron.
00:51Todo comenzó poco antes de la una ayer de la tarde cuando, por causas todavía desconocidas, se cayó el forjado de la sexta planta del edificio de la calle Hileras 4
01:04y colapsó el resto de las plantas y por tanto arrastró todos los escombros hacia abajo propiciando la desaparición en un primer momento de estas cuatro personas.
01:17Es todavía aventurado cuáles son las causas exactas por las que se produjo este derrame y por las que se produjo este colapso.
01:24En todo caso, hay que hacer un agradecimiento muy sincero nuevamente a los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad de Madrid y también a Policía Nacional,
01:33a bomberos, a Policía Municipal, a SAMUR, a SAMUR Social, a agentes de movilidad, a SUMA y a Policía Nacional,
01:41porque desde el primer momento nuevamente demostraron su profesionalidad y pudieron minimizar las consecuencias de este derrumbe parcial del edificio,
01:50dado que cayeron 50 metros de los 200 metros que tenía la sexta planta.
01:57Si hubieran caído los 200 metros hubieran podido alcanzar hasta las 40 personas que en ese momento estaban trabajando dentro del edificio.
02:05Desgraciadamente alcanzaron solo a las cuatro personas que finalmente los bomberos encontraron sus cuerpos y que fallecieron,
02:11pero pudo ser aún una tragedia mucho mayor de la que finalmente y desgraciadamente resultó.
02:17El edificio contaba con licencia concedida en el mes de febrero del año 2025 y por tanto estaban trabajando al amparo de esta licencia
02:28y tenían la capacidad de poder hacerlo sin perjuicio de la forma concreta en que se estuviera trabajando
02:35y sin perjuicio de las causas que el origen que determinó que finalmente esa forjada de la sexta planta colapsara y arrastrara al resto de las plantas.
02:44Al mismo tiempo, respecto de quejas que pudieran constar el Ayuntamiento de Madrid en estos momentos en nuestros canales oficiales,
02:50insisto, en nuestros canales oficiales no consta que hubiera quejas en relación con las obras que se estaban ejecutando en el edificio de la calle Hileras 4.
03:01En los próximos días lo que van a comenzar, lo que ya han comenzado hoy, en este caso a través del área de urbanismo,
03:08son las tareas de desescombro del edificio y al mismo tiempo las tareas de apeo y, por tanto,
03:14de fijación de las condiciones de seguridad necesarias tanto para lo que queda del edificio como para la fachada
03:20y, por tanto, garantizar también la tranquilidad y la seguridad de los vecinos de los edificios colindantes,
03:25que en principio no están afectados y, de hecho, a partir de ayer, desde las ocho de la tarde,
03:30pudieron entrar en esos edificios acompañados por Policía Municipal para garantizar su seguridad
03:35y han podido ya pasar la noche en sus respectivas viviendas.
03:40Tener un recuerdo también para las tres personas que fueron heridas,
03:44dos con carácter leve y una tercera que tuvo que ser trasladada al hospital por una lesión en miembro inferior,
03:50pero que tampoco reviste carácter de gravedad ni, por supuesto, supone un peligro para su vida.
03:56Y estos son los datos que tenemos hasta ahora, el conocimiento de lo que, desgraciadamente, sucedió ayer
04:02y, por tanto, insisto, nuestras condolencias a las familiares de Laura, de Dembélé, de Alfa y de Jorge,
04:09nuestro acompañamiento a las familiares, como se hizo a lo largo de toda la tarde ayer y de la noche,
04:14en horas tan dramáticas y tan angustiosas como las que estuvieron viviendo.
04:17Nuestro recuerdo también, por supuesto, hacia las personas heridas, que van a tener, estamos seguros,
04:22una pronta recuperación.
04:24Nuestro agradecimiento a los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid, de Comunidad de Madrid y Policía Nacional,
04:30que desde el primer momento garantizaron la seguridad en circunstancias muy inciertas.
04:35El trabajo de los bomberos desescombrando prácticamente de forma manual y en situación en la que el edificio
04:43todavía podía presentar problemas es realmente heroica y, por tanto, hay que agradecerles la valentía
04:48con la que entraron en el edificio y con la que se dedicaron a desescombrar hasta encontrar las cuatro personas,
04:53así como, por supuesto, el resto de servicios públicos.
04:56A partir de ahora, la investigación le corresponde al juez.
05:00El procedimiento judicial ya está iniciado y será en sede del procedimiento judicial
05:04con la ayuda de la Policía Judicial, que en este caso es la Policía Municipal de Madrid.
05:09Al tratarse de un accidente o de un siniestro laboral, será quien deba determinar en el marco de ese procedimiento
05:15tanto las causas como, en su caso, las responsabilidades de lo que sucedió, desgraciadamente, ayer en este edificio de la calle Hileras 4.
05:21Sí, buenos días.
05:25Alcalde, dice que no se sabe por el momento la causa del accidente,
05:30pero podría haber sido, dicen algunos técnicos allí mismo esta mañana,
05:35que había un exceso de peso por acumulación de material en esa planta donde se ha derrumbado el forjado.
05:41¿Podría decirnos algo al respecto?
05:42Que es complicado aventurar en mi posición cuál es la causa y menos cuando hay un procedimiento judicial,
05:48pero es obvio que había material apilado en la sexta planta y, por tanto, que pudo influir, en su caso, en el colapso del edificio.
05:56Es decir, es una de las hipótesis, obviamente, que se van a manejar para determinar la causa,
06:02el origen del colapso que sufrió ayer el edificio.
06:05No puedo afirmarlo, no estoy en condiciones de afirmarlo.
06:08Corresponderá, una vez que se haga la tramitación del procedimiento judicial,
06:12al juez determinar cuáles fueron las causas y cuál fue el origen,
06:16pero es obvio que una de las hipótesis que se pueden manejar y que se están manejando
06:20es que había material apilado en la sexta planta del edificio.
06:24Material de obra apilado en la sexta planta del edificio.
06:27Alcalde, buenos días. Yo le quería preguntar por ese rescate de las cuatro víctimas,
06:31de los cuatro cuerpos de los fallecidos.
06:33En una primera instancia pensábamos que el rescate podía haber sido más complicado.
06:37Finalmente, sobre las tres de la mañana, ya se habían localizado los tres cuerpos.
06:40No sé si ha sido gracias en exclusiva al trabajo de los bomberos
06:44o porque finalmente los cuerpos estaban en unas zonas más accesibles o cómo ha sido ese rescate.
06:49El trabajo, en primer lugar, debo decir que ha sido heroico
06:53y ha sido poniendo en peligro su integridad física y su vida.
06:56De hecho, el edificio tenía cierta inestabilidad y tuvieron que trabajar con testigos
07:02colocados en el edificio que garantizaran que la estructura no se pudiera venir abajo
07:07o que si se viniera abajo tuvieran tiempo para poder salir una vez que estuvieran realizadas las tareas de desescombre.
07:12Por tanto, hicieron un trabajo admirable y heroico los bomberos en ese sentido.
07:16Contaron con la colaboración de Policía Municipal y también de Policía Nacional
07:21especialmente con la unidad canina de Policía Nacional
07:24que son aquellos perros que están entrenados para en este tipo de siniestros
07:28poder marcar los lugares donde pudieran estar los cuerpos
07:31y fueron los que determinaron aquellos lugares donde los bomberos debían buscar con carácter preferente.
07:38La tarea fue especialmente penosa desde el punto de vista del trabajo
07:42obviamente por la situación en la que se encontraban
07:44pero también, insisto, porque tengamos en cuenta los metros cúbicos de escombros
07:49que habían caído como consecuencia del colapso del edificio
07:51y que en parte pudieron ser ayudados por grúa
07:54pero que en la mayor parte tuvieron que hacer prácticamente de forma manual
07:58para poder llegar a los lugares donde se encontraron los fallecidos.
08:02Buenos días, señor alcalde. Tengo una pregunta para usted
08:07que sé que en este momento quizás es un poco complicada
08:09pero tenemos informaciones muy confusas respecto a la profesión de la mujer fallecida, Laura.
08:16Se dice que es arquitecta y otras personas dicen que hacía las labores administrativas.
08:20¿Podemos confirmar que era la arquitecta que estaba revisando la obra
08:23o que era una administrativa?
08:26En estos momentos nosotros no estamos en condiciones de confirmarlo.
08:29Es decir, creo que será la dirección de obra y la dirección facultativa de obra
08:35la que tendrá que determinar exactamente cuál era la ocupación que tenía Laura
08:40en el momento en que se estaba ejecutando la obra y se produjo el siniestro.
08:43Hola, buenas. Yo tengo dos preguntas.
08:46Por una parte quería saber si constan denuncias concretamente de una vecina
08:50en la Junta de Distrito y por otra, cuántas veces ha mandado el Ayuntamiento
08:55la inspección a esa obra. Gracias.
08:58Respecto a la primera cuestión, estamos buscando y lo estamos haciendo desde ayer
09:03posibles quejas que se hubieran podido presentar tanto en el área de urbanismo
09:06como en la Junta Municipal de Centro en relación con las obras que se estaban ejecutando
09:10en este edificio. En este momento no nos consta que se hubieran presentado
09:15o al menos no nos consta haber encontrado ninguna de esas posibles quejas
09:19que se hubieran producido. He instado al concejal de centro para que haga un repaso
09:23exhaustivo para determinar si esa queja se estableció por alguno de los canales
09:27formales que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid, ya sea por el 010, ya sea de forma
09:32telemática o ya sea mediante forma presencial en la propia Junta Municipal de Centro
09:37o en su caso en el área de gobierno de urbanismo, pero insisto, en estos momentos
09:41no consta en los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid, sin perjuicio de lo cual
09:44la instrucción, por supuesto, es que hagamos un repaso exhaustivo acerca de si hubiera
09:49algún tipo de queja por la obra que se estaba ejecutando. En segundo lugar, en relación
09:53con el mantenimiento y la preservación. El edificio contaba con licencia para ejecutar
09:57la obra, insisto, del mes de febrero del año 2025 y a partir de ahí le corresponde
10:03la inspección, la supervisión y la vigilancia a la dirección facultativa de la obra,
10:07que es quien legalmente tiene encomendado el cumplimiento de esas obligaciones y, por
10:11tanto, que es quien debe hacer todas las actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad
10:16en la ejecución de las obras, así como que las obras se están ejecutando de acuerdo
10:20a las prescripciones y al contenido de la licencia. Esa es la dirección facultativa
10:24quien legalmente le corresponde y, por tanto, hasta ese punto el Ayuntamiento no había
10:29actuado porque no habíamos recibido ninguna denuncia acerca de que se estuviera vulnerando
10:34las condiciones de la licencia o las condiciones de seguridad y salud que, insisto, desde el
10:38punto de vista legal le corresponde a la dirección facultativa en todo momento determinar las
10:43mejores condiciones y forma de ejecución de los trabajos.
Sé la primera persona en añadir un comentario