Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes de San Antonio de Areco - Todos Estamos Conectados
Página12
Seguir
hace 17 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En esta tierra, capital nacional de la tradición, nos vamos a ir a recorrer un museo gauchesco
00:06
que tiene mucha historia y estamos ansiosos por tomar conexión con quien no es.
00:11
Con María Fernanda Heras, está Fer ahí en San Antonio de Areco y queremos recorrer este museo
00:16
que nos dijeron que es maravilloso, yo no lo conozco hoy con vos tampoco, así que Fer,
00:20
nos tenés que mostrar todo, ¿cómo va? Buenas.
00:24
Buenas, buenas, estaba chequeando que esté todo bien, está todo genial,
00:27
nos encontramos, como ustedes decían, en el museo gauchesco Ricardo Guidal,
00:33
les pido si pueden me saquen la vuelta y estamos muy bien acompañados con Patricio
00:38
que nos va a estar guiando en esta que es una estancia hecha típica para el museo,
00:43
digamos, hecha exclusivamente para el museo, bienvenido.
00:46
Gracias, muchas gracias. Bueno, sí, este edificio se construyó en 1938 haciendo una representación
00:53
o representando el casco viejo de una estancia del siglo XVIII,
00:59
una estancia del 1700 aproximadamente.
01:02
Por eso vos ves la torre que tiene para ver si hay algún ataque,
01:08
tenés la fosa para protegerte de los ataques.
01:15
Entonces, bueno, es una típica casona de la llegada de los hombres de la colonia del siglo XVIII.
01:25
A ver, vamos de a poquito, porque estoy pasando por un montón de lugares y nos los estamos perdiendo.
01:29
Recién estábamos viendo los sillones, objetos que pertenecían a Ricardo Guiralde.
01:34
Bueno, la casa que es un homenaje a la figura de Ricardo Guiralde,
01:39
es el escritor, el autor de la obra Don Segundo Sombra y también a la figura del gaucho.
01:43
Precisamente por eso estamos también poniendo el acento en la figura de Ricardo
01:49
con la representación de objetos que pertenecieron a él, a su familia,
01:55
y en el marco en el que él se crió. Eso es en la primera sala.
01:58
Pero en esta sala en donde estamos ahora, se muestra acá la obra de Ricardo Guiralde
02:02
como el artista, como ese hombre que fue modelo, que fue escritor, que fue pintor, músico, bailarín.
02:09
Escritor, ahí está.
02:10
Y escritor. Y ahí tenemos la estrella de la casa, que es este ejemplar 1, edición 1,
02:17
de su obra cúlmine, que es Don Segundo Sombra.
02:20
¿Y de dónde lo consiguieron?
02:21
¿De dónde lo conseguimos? Y esas cosas se consiguen cuando hay mucho cariño,
02:25
mucho amor, por el patrimonio cultural.
02:28
Esa es una pieza que lo donó la familia de Ricardo Guiralde.
02:31
Él muere muy jovencito, muere a los 41 años.
02:34
Y cuando se crea el museo, la familia dona esta pieza tan importante para este museo,
02:40
que es emblemático en la provincia de Buenos Aires.
02:44
Es aquel que guarda, custodia, preserva y difunde todos nuestros usos,
02:49
nuestras costumbres y lo que somos nosotros como bonaerenses y como criollos.
02:54
Ahora llegamos a otra sala, pero esta sala tiene más que ver con el gaucho.
02:58
Esta sala tiene que ver con el gaucho, porque aquel que lee Don Segundo Sombra
03:02
se encuentra que en la dedicatoria habla de los paisanos.
03:06
¿Quiénes son esos paisanos? Son los paisanos que están en la dedicatoria.
03:09
Y estos paisanos están acá, porque fueron personajes reales en realidad.
03:13
Si bien El Segundo Sombra es una ficción, pero en realidad está inspirado en personajes reales,
03:18
en la nobleza del paisano, en los actos nobles que tenían esos hombres de la tierra.
03:26
¿Cómo se los llamaban?
03:27
Gaucho parejo.
03:29
Gaucho parejo, eso me encanta.
03:30
A ver, ¿qué tenían que saber los gauchos para que sean parejos?
03:34
Primero, ser un gaucho parejo era para pocos, pero un gaucho parejo que sabía las tareas
03:40
y las faenas del campo, sabía arrear, sabía, conocía el trabajo de la yerra,
03:48
el trabajo del arreo, del ganado, pero también sabía tocar la guitarra, sabía cantar,
03:53
sabía recitar, sabía bailar, sabía hacer trabajos de soguería.
03:58
Y bueno, todo eso.
04:00
Y además, lo más importante, tenía que ser un hombre noble, intachable y tenía que dar el ejemplo a los otros paisanos.
04:06
O sea, si daba el ejemplo a los otros paisanos, era un gaucho parejo.
04:10
Perfecto.
04:11
Patricio, lo que veíamos en toda esta recorrida que estuvimos haciendo en la semana en San Antonio de Areco
04:15
es que hay mucho de los que están en los museos o en las distintas pulperías y demás donadas por los vecinos.
04:22
Los vecinos se involucran mucho, quieren mucho el patrimonio de San Antonio.
04:26
En los arequeros somos muy orgullosos de nuestra cultura, de nuestra tradición
04:32
y entonces generalmente los museos se han ido formando con colecciones de particulares,
04:37
de familias de San Antonio de Areco.
04:39
Ya sea una familia muy rica, que ha donado trabajos en platería, lo que te puedes imaginar,
04:45
como también familias muy sencillas que han donado a lo mejor un cuchillo, un cuchillito que perteneció a Juana Pedro.
04:50
Entonces somos muy celosos de nuestro patrimonio cultural, pero muy celosos, muy celosos.
04:56
Entonces siempre vas a encontrar esas donaciones que se hacen a este museo o a otros
05:01
para enriquecer este acervo con el cual los visitantes que llegan a conocer nuestro pago
05:08
se sienten deslumbrados.
05:11
Estamos viendo en esta sala, como vos decías, que está dedicado a lo que era el gaucho en general,
05:16
distintas cosas que están relacionadas, por ejemplo, con el caballo.
05:21
Todo esto es original.
05:22
Sí, sí. A ver, todo lo que está dentro de un museo, un museo público, nacional, provincial,
05:28
y en este caso municipal, son todas piezas originales.
05:31
Todo lo que está detrás de una vitrina son piezas originales, son piezas únicas.
05:34
Y ahí volvimos de nuevo a la sala donde Ricardo Guiralde se lo ve más como artista y demás.
05:41
Fue modelo. Estamos viendo esa es la figura de él.
05:44
Ricardo Guiralde fue un tipo, le voy a decir así con mucho cariño, fue un tipo de mundo.
05:49
Fue un hombre que aprendió a hablar primero francés que el castellano.
05:53
Con eso te digo.
05:54
Entonces, recorrió la India, recorrió México, recorrió China, se fue a Japón,
06:00
de Japón se fue a Jamaica, de Jamaica estuvo en España, de España fue a Chile,
06:03
y de Chile a Brasil, y así recorrió el mundo.
06:06
Un hombre globalizado, pero furiosamente globalizado para 1910, 1915.
06:12
Entonces, imagínate, todas las cosas que tenés que hacer,
06:15
si tenés un poquito de banca y sos un poquito audaz,
06:18
y Ricardo Guiralde no tuvo ningún problema, se codeó con artistas, con escritores,
06:25
con pintores, escribió una ópera.
06:27
¿Bailó?
06:28
Fue bailarín, fue el que llevó el tango, uno de los que llevó el tango a París.
06:32
Fue muy osado, fue un tipo muy osado para su época, un avanzado.
06:36
Y también fue modelo.
06:38
Y ahí tenemos una obra espectacular de Anglada Camaraza,
06:41
que es un soberbio pintor español, que lo retrató en su torso.
06:45
Y nada, él, tipo, iba, iba, decía.
06:49
Muy completo.
06:51
Maravillosamente, un hombre libre.
06:53
Muy completo y además muy amigo del gaucho, esto que vos me decías.
06:56
Admirador, muy admirador del paisano, muy admirador del gaucho.
06:59
Entonces, en realidad veía que este era el símbolo verdaderamente de nuestra nación.
07:03
Una nación que estaba en formación para 1910.
07:06
Así que, bien.
07:07
La verdad que un recorrido maravilloso el que hicimos.
07:10
Hoy, en este museo gauchesco, dedicado a Guiralde,
07:13
pero, en realidad, todo lo que fue San Antonio de Ariesco.
07:16
Yo insisto con la invitación, porque es para grandes y chicos.
07:19
En estas vacaciones de invierno, donde tenemos diversión para los más chiquitos,
07:22
donde tenemos cultura, historia y mucha literatura, por supuesto.
07:26
Así que la invitación está hecha.
07:28
Está a 115 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
07:31
Muy accesible para todos.
07:32
Pueden venir a pasar el día o bien a quedarse un par de días.
07:35
Hay de todo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Nogoyá, la obra que trascendió los muros del penal de Devoto II
Página12
hace 7 horas
0:14
Detención del jubilado Víctor Amarilla
Página12
hace 9 horas
0:14
Nogoyá, la obra que trascendió los muros del penal de Devoto I
Página12
hace 7 horas
1:59
Ricardo Güiraldes, un repaso por su vida
Página12
hace 1 año
8:45
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
hace 11 meses
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
hace 11 meses
1:19
VÍDEO: 6 millones, es el valor de los 100 vehículos recuperados por la Guardia Civil que habían sido robados
Auto Bild España
hace 11 meses
0:13
Nogoyá, la obra que trascendió los muros del penal de Devoto IV
Página12
hace 7 horas
1:03
FOTÓGRAFO DETENIDO EN MEDIO DE LA REPRESIÓN DE LA MARCHA DE JUBILADOS
Página12
hace 9 horas
0:45
Guillermo Francos captado lanzándole un "fuck you" a un vecino que le reclama por la crisis económica y el endeudamiento
Página12
hace 13 horas
1:36
IA en el arte
Página12
hace 13 horas
1:52
Sabag Montiel: "Toda esta causa estuvo armada y esto se sabe"
Página12
hace 14 horas
0:58
Liberaron a la legisladora argentina detenida en Israel durante misión humanitaria a Gaza
Página12
hace 15 horas
0:59
Más de 150 mil personas visitaron la Feria del Libro de Almirante Brown
Página12
hace 15 horas
0:46
Así fue la expulsión de Nicolás Otamendi ante Ecuador
Página12
hace 16 horas
2:06
Miles de personas siguen en Tel Aviv un acto en honor a víctimas y secuestrados del 7 de octubre de 2023
Página12
hace 16 horas
2:13
Holger Rune vs Mpetshi Perricard | Resumen | Masters 1000 de Shanghái
Página12
hace 16 horas
10:11
Novak Djokovic vs Jaume Munar | Resumen | Masters 1000 de Shanghai
Página12
hace 16 horas
0:38
Carlos Delfino clava el balón sobre Kevin Durant
Página12
hace 16 horas
1:01
Beijing 2008 - 4os de final ARG vs GRE - DELFINO 18pts seguidos
Página12
hace 17 horas
3:20
Jordi Alba empieza a despedirse del fútbol profesional como jugador
Página12
hace 17 horas
4:58
Volver a Volver - Gabo Ferro - Hermano Sol, concierto por la fe en la diversidad
Página12
hace 17 horas
3:35
Tragedia de Ecos: Día Nacional del Estudiante Solidario
Página12
hace 17 horas
5:52
Freddie Mercury ft. Montserrat Caballe - Barcelona (Live in Olimpiada Cultural)
Página12
hace 17 horas
1:36
Best sellers femeninos, Marta Lynch - Ver para Leer 2010
Página12
hace 17 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario