00:00En nuestro tiempo, gobernar es crear trabajo, porque es inconcebible que en aquel entonces, en el año 46, existieran 800.000 desocupados, como existen actualmente en la Argentina 800.000 desocupados.
00:21¿Cómo puede explicarse que en un país que está todo por hacerse, haya 800.000 personas que no pueden trabajar?
00:33No es obligación del gobierno crear eso.
00:36Cuando llegó el momento, lanzamos el primer plan quinquenal, que eran 76.000 obras.
00:54Indudablemente, al lanzar esas 76.000 obras, todo se puso en movimiento, el país rompió la inercia.
01:02La primera consecuencia fue que esos 800.000 desocupados se ocuparon en dos o tres meses.
01:09Cuando se ocuparon los 800.000 desocupados, los salarios subieron solos, porque cuando hay plena ocupación, el salario no hay que impulsarlo, sube solo.
01:21Claro, cuando subieron los salarios, el poder adquisitivo de la masa popular, que es el verdadero consumo, se multiplicó varias veces.
01:31Al multiplicarse y subir el consumo, eso tonificó inmediatamente al comercio, que se atresó para satisfacer la demanda de ese consumo multiplicado.
01:45Eso demandó a la industria la transformación necesaria para la distribución por el comercio.
01:51En consecuencia, la industria se puso en marcha.
01:55Y todo el mundo comenzó a pensar en el desarrollo industrial, porque no es cuestión de hablar de un desarrollo siempre teóricamente y en los papeles.
02:04Hay que, el desarrollo es como el apetito que viene comiendo, hay que empezar a hacer.
02:09Entonces, pero hay que crear las condiciones de que eso sea un proceso fatalmente provocado por otro proceso, al cual está encadenado.
02:21Tan pronto se puso en marcha la industria y comenzó a necesitar materia prima, la producción hubo de abastecérsela.
02:28Y así el ciclo de la producción, la transformación, la distribución y el consumo quedaron, diremos, en proceso de progreso, de aumento.
02:40Naturalmente, que la habilidad nuestra no fue otra que mantener esos cuatro factores del ciclo económico bien nivelados y armónicamente promovidos.
02:54Y cuando se mantiene el equilibrio en ese ciclo económico, se desarrolla el trabajo.
03:02Nos permitió pasar de una economía de miseria a una economía de abundancia.
03:07Algunos dicen que nosotros tuvimos una situación privilegiada de posguerra.
03:15No, mentira.
03:16Todo lo que nosotros hicimos fue lo que creó diez años de abundancia y diez años de felicidad para el pueblo argentino.
Sé la primera persona en añadir un comentario