Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Esto está bastante cabrón, pero bueno, se lo vamos a platicar porque usted necesita conocerlo.
00:06Esta investigación de nuestra compañera de milenio, Tecelia Guerrero, cuenta la historia de María del Carmen Volante, una madre buscadora.
00:15Estaba por arrancar justo una búsqueda en un paraje del Bosque del Ajusco, cuando se enteró de una nueva desaparición, a unos kilómetros de donde estaba justo.
00:24O sea, en la misma región serrana, en donde se vio por última vez a su hija, a Pamela Gallardo Volante, de 23 años, el 5 de noviembre de 2017.
00:35Esto cambió la vida de María del Carmen para siempre, por supuesto.
00:39Bueno, con los años ella ha logrado recopilar información sobre las dinámicas locales allí en esa zona, en el Ajusco, que califica como ingobernable.
00:49Porque existen viejas disputas por el control de tierras y recursos, la expansión también de la mancha urbana y la invasión de terrenos, la proliferación de actividades como la tal ilegal y la depredación también de la flora, de la fauna.
01:02Pero bueno, en ese cúmulo de delitos también están pues estos, los secuestros, los homicidios y las redes de trata de personas.
01:10Actividades para que los criminales aprovechan, pues que ahí están los límites entre el Estado de México, el Estado de Morelos y la capital del país, pues para cometer los ilícitos como si fuera una tierra de nadie.
01:21Y el Ajusco justo es tierra de malandros.
01:25La mañana del 14 de julio de 2025, una noticia llegó a oídos de María del Carmen y fue que un operativo se estaba desplegando para localizar a Ana Amelie García Gámez, de apenas 19 años, desaparecida dos días antes, mientras hacía senderismo en la montaña en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco.
01:45Dos días antes, la joven envió un mensaje a su familia con una fotografía en la que aparecía en la cima de la montaña Pico del Águila, pero después no volvió a comunicarse, no regresó a casa, por lo que ya pasados los días y ante la presión mediática, las autoridades anunciaron la búsqueda con más de 100 personas desplegadas en diversas áreas de ese parque.
02:06Pero hasta ahora no hay pistas de Ana Amelie ni de la hija de María del Carmen, de Pamela.
02:12Mire, en las siguientes semanas se sumaron dos desapariciones más denunciadas en esta región de la alcaldía Tlalpan.
02:19Pues el 2 de septiembre, María Isabela Orozco Lozano, de 16 años, fue vista por última vez en San Miguel, Chicalco, un pueblo al pie del Ajusco.
02:30El 16 de septiembre, Luis Óscar Ayala García, de 48 años, fue a correr cerca del Pico del Águila y se localizó su coche, pero a él no.
02:38Y para aligerar un poquito la chisma, pues casi 8 años, la familia Gallardo Volante asegura haber participado en cientos de búsquedas en esta serranía buscosa.
02:49Y confirman que el rastro de Pamela se perdió después de asistir al festival de música Soul Tech, en el cual, en el kilómetro 13.5 de la carretera Picacho a Jusco,
03:00Actualmente, María del Carmen reconoce que ya no solamente busca a su hija, sino cualquier desaparecido que pueda encontrar también en su camino.
03:08Bueno, María del Carmen recuerda que visitó por primera vez ese paraje, el Ajusco, en noviembre de 2017.
03:14Asegura que nunca había estado en esa área natural protegida, que muchas personas frecuentan los fines de semana, pues, te vas a hacer ecoturismo, a pasar un día de campo.
03:25Asegura también que cuando ella llegó a la región, lo primero que pasó por su mente fue, es que esto es inmenso, ¿cómo voy a recorrer todas estas zanjas?
03:33Le parecía inabarcable la reserva natural.
03:37Empezó entonces por recorrer, pues, las colonias aledañas.
03:40Exacto, y recuerda que en ese entonces era una zona menos urbana, en donde se veía muy poca afluencia de personas,
03:47con excepción, claro, de los visitantes que iban los fines de semana, y en las zonas que tienen bares y cantinas,
03:52también repartió, pegó información para la localización de Pamela, confirmando que en la Ciudad de México existía el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes,
04:02pero era una dependencia que no hacía búsquedas, por lo que en estas primeras incursiones iba acompañada de familiares, de amigos,
04:08después los guió el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, que traía aprendizajes de colectivos al interior del país.
04:17Y semanas después de la desaparición de Pamela, la familia se enteró que habían encontrado a una mujer sin vida detrás de un restaurante en el kilómetro 13 de la carretera Picacho a Jusco.
04:28El cuerpo de esta víctima estaba quemado. El forense determinó que se trataba de una mujer entre 20 a 28 años que tenía marcas de haber tenido una cesárea.
04:40Esto entonces descartó que fuera Pamela.
04:42Claro, pero con los años, a María del Carmen le tocó ver cómo la organización de grupos de búsqueda tomó más fuerza en esta ciudad.
04:49Debido a la presión de las familias, en septiembre de 2018 se creó también la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas.
04:59Y en junio de 2019 comenzó a operar la Comisión de Búsqueda de Personas Chilanga.
05:03Este mismo año, la madre se unió a otras personas también para fundar otro colectivo hasta encontrar la CDMX,
05:10en donde María del Carmen se enfocó en estudiar la región de la Jusco como un lugar de desaparición,
05:16en donde los habitantes confirmaron que la gente de esta región también desaparece.
05:20De acuerdo con el Registro Nacional del año 2000, hasta el 30 de septiembre de 2025,
05:26la Ciudad de México sumó 6.439 personas desaparecidas y no localizadas.
05:32De esas 342 sucedieron en Tlalpan, las desapariciones.
05:37Es una alcaldía a la que pertenece el ajusco.
05:41Cinco pueblos originarios también de la zona cuentan con las cifras más altas de la alcaldía.
05:46Son San Miguel Topilejo, San Andrés Totoltepec, San Pedro Mártir, Santo Tomás Ajusco y San Miguel Ajusco.
05:55Mire, el análisis de María del Carmen apuntaba hacia estos lugares más específicos.
06:00Para el 2019, había establecido como un cuadrante de búsqueda el Llano de Vidrio.
06:05Es una extensión amplia de bosque que ya la prensa había identificado como un cementerio clandestino.
06:11Y desde 2014, o sea, tres años antes de la desaparición de Pamela,
06:15pues sí, que fue pública también en esta declaración de un presunto líder de una banda de secuestradores llamada Los Camacho.
06:23Señaló que este lugar, en medio del bosque, lo usaban para enterrar a las víctimas.
06:28Y el entonces tío de la capirucha, Miguel Ángel Fittes Mancera, anunció puntos de control.
06:34También patrullajes del ejército.
06:36La policía federal y hasta también una policía montada para reforzar la seguridad de esta zona.
06:40Pero nada ha evitado que las desapariciones continúen.
06:44Bueno, esa área de enterramientos clandestinos se convertiría en uno de los sitios de mayor interés para este personaje,
06:52para María del Carmen Volante y también para otras madres buscadoras que surgieron conforme aumentaron las desapariciones en la capirucha.
07:00Para que entendamos la angustia de buscar a alguien por todos lados, vamos a recordar la película Buscándone.
07:07¡Por favor! ¡Un bote blanco!
07:11¡Oye, cuidado!
07:12¡Hijo, ayúdame, por favor!
07:15¡A ver!
07:16¡Ay, no!
07:17¡Oh!
07:17¡Oh!
07:20¡Ay, uy!
07:21¡Perdone!
07:21Es que no lo vi.
07:23¿Señor?
07:23Eh, ¿está bien?
07:25Se fue, se fue.
07:26Ya, ya.
07:27No, se ha ido.
07:27Tranquilo.
07:28Se ha ido.
07:28No pasó nada.
07:29No, no, se lo llevaron.
07:31Tengo que encontrar el bote.
07:32¿El bote?
07:33¡Oye, yo vi un bote!
07:35¿Qué verás?
07:35Ajá, y pasó por aquí hace un ratito.
07:37¿Era blanco?
07:38Dari, mucho gusto.
07:39¿Dónde?
07:40¿Hacia dónde?
07:40¡Oh, oh, oh!
07:41Hacia allá.
07:43Se fue hacia allá.
07:44¡Sígueme!
07:44¡Gracias!
07:45¡Gracias!
07:46¡Te lo agradezco mucho!
07:47¡No hay problema!
07:52Mira, el viernes 31 de enero de 2025, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, un grupo
07:57de personas hizo una ceremonia fúnebre rodeando un ataúd blanco que llevaba solamente el 20% del cuerpo
08:04de Monserrat Uribe Palmeros, de 21 años, desaparecida el 24 de julio del 2020.
08:09Los restos de la joven mamá de dos niños fueron hallados en noviembre de 2024 en el
08:15Llano de Vidrio.
08:16Jacqueline Palmeros, madre de Monserrat y fundadora de este colectivo, Una Luz en el Camino, participó
08:21en esta brigada y encontró fragmentos óseos en el ajusco.
08:26Dos meses más tarde, el 17 de enero, las autoridades confirmaron que sí, sí eran de
08:31su hija.
08:32Aunque Monserrat desapareció en la alcaldía de Iztapalapa, Jacqueline, hizo investigaciones
08:37por su cuenta, que la llevaron a estas investigaciones, pues ahí al ajusco asegura que lo que le impulsó
08:43a ir hacia allá, era una denuncia anónima vía Messenger, en donde le describieron qué
08:49le habían hecho a su hija.
08:50Nuestro reconocimiento y admiración total, obviamente, a las madres y a los padres buscadores
08:55que además logran estos hallazgos.
08:57Por supuesto, un abrazo para todas las personas, todas las mamás, los papás que se encuentran
09:01en esta situación.
09:02Por supuesto, les reconocemos y esperamos que las autoridades de verdad hagan algo al
09:07respecto.
09:08Si quieren conocer más de esta investigación de nuestra compañera de María del Carmen
09:11Volante, ve a milenio.com, busca la nota, desapariciones en el ajusco, madres buscadoras
09:16cartografían la región serrana de la CDMX.
09:19Pero, si quieres reír y averiguar si a tu marido se le hace agua le a canoa, ¡ay no!
09:25Checae.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada