00:00Hace varios días les expliqué por qué la Torre de Pisa se comenzó a inclinarse, ¿acuerdas?
00:05Pero también les dije por qué no se caía, o sea, porque estaba así como a punto de caerse, pero no se caía.
00:10Ahora vamos a hablar de que en México, en nuestro país, tenemos un monumento que parece estar destinado,
00:16así como la Torre de Pisa, pero en lugar de inclinarse, a hundirse, o sea, para abajo, para abajo, para abajo, para siempre.
00:22Y se trata, bueno, sí, es que todos los edificios, pero es que este está mucho más pesado que todos los demás.
00:27O sea, pesa el doble, el triple, el cuádruple.
00:30Se trata del Palacio de Bellas Artes.
00:32¡Ay, no!
00:34Hundiendo uno de los edificios más emblemáticos y más bellos que tenemos en nuestro país.
00:38Yo lo iba a rentar el otro día, así para...
00:41Una reunión.
00:43Para vivir ahí unos dos, tres días, pero no, no me dejaron.
00:46Porque no soy de la luz del mundo, pero a veces otro día.
00:48¡Ah!
00:50¡Con bolitas!
00:51¡Y palitos!
00:53¡Bolitas!
00:53¡Y palitos!
00:54Oigan, fíjense nada más, aquí les voy a dibujar a dos...
00:58A ver, aquí a ti violeta, es que le hice conchón.
01:00A ver, ahí está.
01:01Aquí me quedó.
01:02Ahí, ahí, dándame.
01:03La hiciste cuando se hace su coleta, ¿no?
01:05Sí, pero ahorita que trae el cabello largo y luego así.
01:09¡Ay, qué lindo!
01:10Son dos violetas.
01:11¿Son dos violetas?
01:12Son dos violetas.
01:13¿Por qué?
01:14Porque desde 1992...
01:15¡No!
01:16Usted salió del tamaño.
01:17...mediciones cuatrimestrales realizadas por el INVAL.
01:20¿Cuál es el INVAL?
01:21¿Qué significa el INVAL?
01:22A ver, el INVAL, la persona que no puede caminar.
01:24Nacional de Bellas Artes Latinoamericanas.
01:30Con eso, Bellas Artes.
01:31Sí.
01:31Instituto Nacional de Bellas Artes, el INVAL, registran un hundimiento del Palacio de Bellas Artes...
01:37De Bellas Artes.
01:38...a lo largo de la historia de aproximadamente 2.97 metros.
01:44Casi tres metros, por eso son dos...
01:47Violetas.
01:47Dos violetas, una violeta más una violeta...
01:50¡Ay, no! ¡Ya me entendí!
01:50...2.97 metros.
01:52¡Y ni así, Manu!
01:54¿Así?
01:54No, y ni así llega.
01:56No, uno sin 40 más uno, 40, 2, 80...
01:58No, ni así.
01:59No.
01:59Bueno.
02:00No.
02:00El rollo es que la Ciudad de México, esta es la bella y preciosa ciudad.
02:04No, si llego a unos 50 y unos 50.
02:06Sí.
02:07Algo de acá, esta es la Ciudad de México.
02:08Es como una gota, ¿no?
02:11Una gota de la...
02:11Ah, como una almendrita.
02:12Ándale.
02:13Pero está bajo tierra, o sea, se está hundiendo.
02:16¿Has de cuenta que aquí está la tierra?
02:18Y la Ciudad de México se está hundiendo y hundiendo porque no incluye estos 2.97, el
02:23asentamiento general de la Ciudad de México.
02:25Ok.
02:26Es decir, se está hundiendo a un nivel más rápido, a un ritmo mucho más rápido.
02:30Me muero.
02:31El origen de este problema es que desde que iniciaron las obras, iniciaron en 1904.
02:36Vamos a ubicarnos todos en 1904 porque no es cualquier fecha decir, ay, 1904 que iniciaran
02:43las obras porque, a ver, oiga, no tarda 5 años, 10 años, 15 años en construirse.
02:48Claro, no.
02:48Si inició en 1904 se atravesó una fecha importante que era 1910.
02:54La pandemia.
02:54Específico, el 20 de noviembre.
02:56Sí.
02:57La Revolución Mexicana.
02:58Ay, pues sí.
02:59Por eso, empezó en 1904 pero terminaron en el 30.
03:02Bueno, el edificio empezó a hundirse por deficiencias en la cimentación.
03:06O sea, ¿qué había?
03:08Pusieron, ¿no se dan cuenta?
03:09Los cimientos.
03:10Para los que no sepan qué son los cimientos, se dan cuenta que tienes tú la tierra y tienes
03:16que bajar un poco o mucho.
03:18Mucho.
03:18De hecho, los edificios, los condominios bajan mucho, mucho, mucho, mucho, ponen los cimientos.
03:24Aquí está bajo tierra, a veces hasta haya agua, no se graba, piedras más duras.
03:32O sea, hay...
03:32Y las varillas varillotas, de esas buenas.
03:35De esas grandotas.
03:36Tienen que ser varillas muy gruesas para soportar sismos de más de 8 grados.
03:448 grados.
03:45El rollo acá es que hubo errores en la cimentación.
03:48¿Por qué?
03:49Por culpa de uno de los arquitectos más perrones del universo entero que se llama...
03:53De verdad, este es muy bueno.
03:55Adamo Boari.
03:57Así era.
03:58Adamo.
03:59Adamo Boari.
04:00Imagínate, rata, que te llames Adamo.
04:02Adamo.
04:03Adamo Ato.
04:04Ahí está Adamo Boari.
04:08¿Por qué dibujaba Adamo Boari?
04:09Porque fue el arquitecto de Bellas Artes.
04:11No nomás el de Bellas Artes.
04:13Correos de México, que es uno de mis...
04:14Sí te salió.
04:15Los edificios más preferidos.
04:20Bueno, él también lo hizo y está allí casi en contrasquina de Bellas Artes, el de Correos de México.
04:24Ah, un palacio.
04:25También lo hizo.
04:26En su momento fue también muy innovador porque era de hierro todo, o sea, de metal.
04:31Sí.
04:32Toda la estructura.
04:33Bueno, él descartó las recomendaciones de un ingeniero, Gonzalo Garita.
04:37O sea, Gonzalo Garita le dijo, ¡eh, güey!
04:40Este, no, así no, güey.
04:42Le dijo, ¡eh, güey!
04:43Güey, güey, así no, güey.
04:45No, güey, güey.
04:46A ver, Garita, a ver, Garita le dijo que no y no hizo caso.
04:52Y se hizo de oídos sordos, Adamo Boari.
04:55¿Por qué?
04:55Porque Garita sí conocía mejor el subsuelo de la Ciudad de México porque este güey es italiano y Garita era mexicano.
05:02Ah, entonces por eso no le entendió.
05:04No, no le dijo.
05:05Ah, sí, porque le dijo en español y no le dijo en italiano.
05:07No, este güey dijo, no, no, no, yo soy fregón y yo sé cómo hacerlo.
05:11Güey, no, Adamo Boari, no hiciste bonito y todo, pero no era así.
05:15Sí, porque las principales causas del hundimiento son, ya les decía, la cimentación.
05:21Aquí les voy a dibujar a alguien muy pesado.
05:22¡Ándale!
05:23Muy pesado.
05:24Genio de la lámpara.
05:25Muy pesado.
05:26Muy pesado.
05:26Michelín.
05:27Michelín.
05:28Ahí está.
05:29Muy pesado.
05:29Muy pesado.
05:30Las piernas.
05:32Mira.
05:32Sin calzones ni nada.
05:33Lo dibujé desnudo.
05:34Lo dibujé desnudo, pero no se le ve nada.
05:37Pone gorditos los talones.
05:39Ahí está.
05:40No se le ve su pipilín.
05:41No se le ve el pipilín porque está muy, muy gordo.
05:44Bueno.
05:44Sí.
05:44Las causas del hundimiento, les digo, la cimentación mixta pesada.
05:48Es decir, una estructura metálica, concreto y recubrimiento de mármol.
05:52O sea, es pesadísimo.
05:54Híjole, sí.
05:54Entonces, pues obviamente, imagínense, suben esto en una cama elástica.
05:59No, se va a caer en algún momento.
06:01Y suben a alguien, a alguien, este.
06:03Muy pesado.
06:04Pueblo en un trampolín, en un, este, brincolín.
06:08En un brincolín.
06:08Ahí, pues sí, se va a hundir.
06:10Aquí les dibujaba como la tierra, ¿no?
06:12O sea, donde van los cimientos.
06:13Ya les decía que a veces hay agua subterránea.
06:16Porque a esto se le combina el terreno heterogéneo.
06:19¿Qué quiere decir heterogéneo?
06:20O sea, que hay muchos tipos de suelos, o sea, que les digo, arcilla, piedra volcánica, tierra, arena.
06:26O sea, muchas cosas.
06:28Y hay variaciones de resistencia.
06:29Y hay corrientes de agua subterránea.
06:32¿Qué es lo que hacen?
06:34Erosionan el soporte del edificio.
06:35¿Por qué?
06:36Porque, a ver, gente, la Ciudad de México está construida sobre un lago.
06:40Estamos sobre un lago.
06:42Claro.
06:43Lo fueron desecando los españoles, pero de todas maneras el agua tiene memoria.
06:46No es como los caballeros, que no tenemos memoria.
06:48No tenemos.
06:49Bueno, tenemos...
06:51Para lograr la estabilización del edificio, se implementaron, dijeron, güey, pues le inyectaron...
06:56Ah, mira, aquí mismo.
06:57Le inyectaron al suelo, pues, cal, cemento, o sea, así...
07:03Ay, no, qué miedo.
07:04Metieron una inyección y metieron más cemento, metieron cal en las décadas pasadas.
07:09O sea, hace poquito, estuvieron inyectándole al suelo para que no se siguiera hundiendo.
07:14Entonces, intentó también frenar el avance del agua, porque a veces también dices, ah, es que hay agua abajo, lo secamos.
07:21No, a veces se erosiona la tierra justo cuando sacas el agua.
07:27Entonces, pusieron un avance, para contener el avance del agua, pusieron una cosa que se llama ataguía.
07:34Se llama ataguía.
07:35Y van a decir, ¿qué es la ataguía?
07:37Ataguía.
07:38Ataguía.
07:39Es un muro.
07:40Yo lo había escuchado.
07:40Así como el de Pink Floyd, así.
07:42Ajá.
07:42Ahí está el muro.
07:43We don't need me.
07:44Miren cómo dibujo el muro así, rápidote, fíjense, ¿eh?
07:48Ay, qué bonito te quedó.
07:48Aquí, para que se vea cómo lo voy dibujando.
07:51No, sí dibuja bien.
07:52Ahí está.
07:53La verdad, sí, como garabateando.
07:55Pero fue insuficiente y fue para retener justo el agua.
07:58Bueno, ahí es donde actualmente el edificio continúa hundiéndose al mismo ritmo.
08:04Yo me digo, más bien, se hunde obviamente toda la ciudad, pero es un ritmo más rápido todavía que el de la Ciudad de México.
08:11Les digo, la Ciudad de México se hundiendo así y Bellas Artes más rápido.
08:15¡Ay, no!
08:16O sea, puede que caiga primero Bellas Artes.
08:19Sí.
08:19Sí, aquí les voy a dibujar.
08:20A ver si saben quién es este.
08:23El Chavo.
08:24No, no es el Chavo.
08:25Ah, ¿no?
08:27Pero se parece al Chavo.
08:29Los hermanos Rodríguez.
08:30No.
08:31Este es como el Chavo, pero es más chaparrito todavía.
08:33El Mediometro.
08:34El Mediometro.
08:36Es el Mediometro el que se hunde hasta Mediometro más rápido.
08:40Por eso es el Mediometro.
08:41O puede dibujar a Violeta también.
08:43No.
08:44.5 metros se hunde.
08:45O sea, Mediometro.
08:47Entonces, esto se debe, ya les estaba explicando más o menos, porque nosotros estamos, les encanta chupar y no nos hace alcohol.
08:55Y no chupar el agua de la ciudad.
08:58Estamos chupando.
08:59Bueno, este ya tampoco.
09:00El que ya está muy mala.
09:01Este ya tampoco.
09:01Ya no pinta.
09:02Este ya tampoco.
09:03Ahí está.
09:04Apartelo.
09:04Tíralo.
09:05Bueno.
09:06Porque se extrae el agua de los acuíferos.
09:09Y hay una, entonces, compresión del subsuelo.
09:12Porque entre tú chupes más agua, hay erosión.
09:15Sí.
09:15Y se hunde.
09:16Se hundí.
09:16Sí.
09:17Sí.
09:17Bueno.
09:18A pesar del hundimiento, eso es importante decirlo.
09:20No, no se considera.
09:22O sea, la buena noticia que nos va a poner de buenas, ahí está, es que no se considera que haya riesgo de colapso.
09:27¿Por qué?
09:27Porque ya hicimos muchas cosas y lo que va a pasar es hundirse, hundirse, hundirse, hundirse, pero no es que se va a...
09:32O sea, no se va a ir de lado, o sea, por lo menos el hundimiento va a ser...
09:36Va parejito, va parejito.
09:38Va parejito.
09:39Oye, oye...
09:41Es que yo, por ejemplo, pensaba en los socavones, ¿no? Que ha habido muchísimos.
09:45Sí.
09:45Tienen que ver también, ¿o no?
09:47Ahí, ahí, no. O sea, pues hay hundimiento y ya no necesariamente se tiene que abrir un socavón.
09:52Oye, pero si a mí me sorprende, de verdad sí pueden ir al convento Exteresa, que también está aquí en la calle de Moneda, en el Zócalo.
09:59Esa es la casa del tío Chueco. El convento Exteresa sí se hundió de un lado, pero yo creo que es una diferencia de un metro mínimo, porque hasta tienen que poner andamios para que puedas ir derecho.
10:11Ah, sí, pero si te caes.
10:12Sí, te caes.
10:13Pues la Basílica de Guadalupe, no se va tan lejos, la Basílica.
10:17Digo, a mí me sorprende también, el Ángel de la Independencia, ¿cuántos escalones ya se comió?
10:22Ya también, es cierto.
10:23Es que tiene hambre.
10:24Ay, no, qué miedo.
10:25Aquí, el problema de aquí es que México se está hundiendo, pero todo el Valle de México, aquí les dibujé un avión.
10:31¿Por qué un avión? Porque iban a hacerse a Juan, iban a hacer un aeropuerto, que luego lo cancelaron.
10:36Iban a hacer un aeropuerto en un lago, en el lago de Texjojo, que de hecho había unas fotos de que estaba todo hundido.
10:44Era inteligencia artificial, esas.
10:47El problema es que si ahorita los ves, ya no es inteligencia artificial y si está hundido.
10:51Ya está hundido, ¿verdad?
10:52Es que ha llovido más todavía y, bueno, iban a hacer un aeropuerto sobre un lago.
10:58De verdad, ¿se va a hundir? ¿Se hundiría? ¿Se hubiera hundido o no?
11:01Para todos esos que dicen, ay, chifa y que no sé qué, ¿se hundiría o no se hundiría?
11:06Sí, sí.
11:06La respuesta...
11:08Yo creo que sí, Sergio, a ver, dinos, dinos.
11:10Una equidad, sí.
11:11A ver, a ver, ya está, estamos viendo.
11:12Si tú haces un aeropuerto en un lago, pues es obvio que...
11:16¿Saben qué? Les digo, si se hundió nadie.
11:19Y la ciencia detrás de eso, en la segunda parte...
Sé la primera persona en añadir un comentario