Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que un paro de transportistas de 24 o 48 horas no resuelve el problema de la inseguridad ciudadana. "Todos tenemos que sumar", expresó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero un paro de veinticuatro horas, cuarenta y ocho horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema. Todos tenemos que sumar.
00:12Las denuncias que lleguen a los celulares. Estamos trabajando sin descanso. No le estamos poniendo un alto y le estamos diciendo al Perú, a las hermanas y hermanos peruanos que tu seguridad no nos interesa. No, estamos trabajando diariamente.
00:32Desde acá yo quiero llamar a los señores del medio de transporte a una reflexión. Si bien es cierto, ese sector es el que está más afectado con las extorsiones y los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duele también como gobierno.
00:53Por ello estamos dando la lucha todos los días. Nuestra policía está en la calle todos los días. Pero un paro de veinticuatro horas, cuarenta y ocho horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema.
01:10Todos tenemos que sumar. Las denuncias que lleguen a los celulares de estos extorsionadores a la ciudadanía en general, no abran esas llamadas, no abran esos mensajes.
01:26Pero lo que sí tienen que hacer es anotar el número que haya ingresado a vuestro celular, contacto que no lo tienen registrado como parte del directorio o parte de sus contactos, no respondan.
01:43Pero sí, den cuenta a la policía de aquellos números o de aquellos WhatsApp, Telegram, Signal, del que fuera que los están mandando mensajes y los mensajes son diversos.
01:59No solamente los llaman para chantajear o amenazar. Les dicen inclusive que tienen remesas en los bancos para que vayan a cobrar.
02:07Y seguramente el ciudadano, a veces, ¿quién me envió? Tendrán familia en el extranjero y creen que les han enviado.
02:17No los abran, porque ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión.
02:24No contesten, no abran los mensajes, comuniquen a la policía. La policía hará la indagación.
02:31Si es cierto el mensaje que le envía un familiar suyo, pero debería estar con su nombre, o a veces, inclusive, usan el nombre de los familiares.
02:41Pero no están seguros de que esa remesa pueda ser cierta.
02:46Comuniquen a la policía. La policía hará la indagación.
02:49La policía hará la indagación. De ser cierta le comunicará si es cierto, pero es muy probable que no sea nada de verdad lo que a través de celular les está llegando.
03:02Y peor aún, si es que aquellas llamadas tienen código del extranjero.
03:07El código del Perú es cincuenta y uno.
03:11El código del Perú es cincuenta y uno.
03:13Si a sus celulares ingresan otro código distinto, hermana, hermano, queridos, compatriotas, no respondan.
03:25Porque el tema de la extorsión, si bien es cierto, se está incrementando porque también hay más denuncias.
03:32Las personas están denunciando a lo que anteriormente se quedaban callados.
03:37La policía les va a respaldar en todo momento.
03:41El Ejecutivo, la Presidenta Boluarte, está trabajando arduamente.
03:46Ahora tenemos un nuevo comandante general de la Policía Nacional que en estos últimos días ha dado resultados.
03:55Hemos capturado a tremendos delincuentes y seguiremos tras aquellos delincuentes, tras aquellos extorsionadores.
04:02Queridos hermanos transportistas, sumemos todos para que podamos vencer a esta lacra que es la inseguridad ciudadana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada