Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
En el marco de la crisis que golpea fuertemente al bolsillo de millones de jubilados y jubiladas a lo largo y ancho del país, se pupo que un 17% de los adultos mayores debe recurrir a distintos trabajos extras para poder llegar subsistir.

En el marco de esta delicada situación, Crónica vuelve a habilitar el consultorio en vivo para asistir a las consultas de todos y responderlas en tiempo real.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Jubilaciones sin retiro!
00:10El 17% de los adultos mayores siguen trabajando.
00:17¡Consultorio en vivo!
00:21Bueno, el 17% de los que tenían un trabajo en blanco, claramente.
00:26Después, uno deberá pensar aquel que trabajaba de manera informal,
00:30si no sigue laburando por su cuenta.
00:31Y no tenemos la estadística.
00:32Y en negro, y ahí no tenemos la estadística.
00:34Podemos decir que son muchos.
00:36Claro, probablemente sea más, pero la realidad es que uno de cada seis jubilados,
00:41según la medición de INDEC, sigue trabajando de alguna manera.
00:44Esta es la tasa, justamente, de trabajo en la vejez.
00:48Es sumamente preocupante, ¿no?
00:50Porque decimos que una jubilación mínima no alcanza.
00:53No se trata de trabajar para mantenerse activo,
00:56porque muchas veces lo que nos dicen es
00:57lo bueno es que el trabajo en la adultez te mantiene activa la cabeza.
01:02Lo bueno es elegir qué querés hacer con tu vida,
01:04si realmente querés llevar adelante un retiro digno.
01:07O querés seguir trabajando porque a vos te gusta
01:10y lo preferís de esa manera.
01:11Se trata de poder sobrevivir.
01:13Y la mayor tasa de ocupación es entre los 60 y los 74 años.
01:18A los 75 años cae.
01:20Tiene que ver con una cuestión de salud, básicamente.
01:22Hay algo que también preocupa que el 25%, lo venimos contando,
01:26el 25% de las mujeres cobra menos que los varones,
01:30que esto hablamos de la feminización de la pobreza
01:32y a su vez la falta de acceso a la inclusión previsional.
01:36Recordemos, en marzo se cayó la moratoria,
01:38o sea que las mujeres no tienen acompañamiento,
01:41salvo que tengan una pensión por fallecimiento de su cónyuge o concubino,
01:45se quedan sin nada después de los 60 años
01:47y tienen que salir a sobrevivir de alguna forma.
01:50Un dato para que tengan en cuenta,
01:52la canasta alimentaria del adulto mayor,
01:54esto no tuvimos la oportunidad de contárselo,
01:56salió la semana pasada, el 1 de octubre,
01:581.514.000.
02:001.5 millón.
02:01Contra una jubilación de 400.000 pesos.
02:06Si nosotros vemos la canasta en su desagregado,
02:08solamente la parte de alimentos es 350.000 pesos.
02:12350.000 pesos.
02:14Si vos cobras una puan, por ejemplo, no te alcanza para comer.
02:17No, es tremendo.
02:19Es sumamente grave.
02:19La canasta aumentó en estos meses casi un 20%, exactamente,
02:2426% en lo que va en estos últimos seis meses,
02:28porque se publica dos veces al año.
02:29Dos cosas para decir, el teléfono está en pantalla.
02:31Sí.
02:32Mensajes directamente a lo que es consultorio,
02:34no hacia mi azabache de pelo, como está en la mano.
02:36Sí, Adrián, por supuesto.
02:38¿Cómo decís?
02:38Lo tomo, me río, pero ya saben,
02:40ya expliqué mil veces que no es así.
02:41Y segundo, un saludo muy grande a Esteban Martínez de Granbur,
02:45que nos ve siempre.
02:46Un beso grande.
02:46Me olvidé de mandar el mensaje el viernes,
02:49así que lo estoy haciendo ahora.
02:49Esteban Martínez de Granbur, un abrazo enorme.
02:52Gracias por vernos.
02:53Bueno, ¿qué teléfono?
02:541170-64-29-58, 1170-64-29-58.
03:00Qué vista que tengo.
03:01Sí, la verdad que es una vista de águila.
03:04Agregar también, se pueden hacer preguntas sobre el tema
03:07de la moratoria vieja.
03:08Hay mucha gente que está averiguando sobre esto, Tami.
03:11Vamos con alguna consulta.
03:13Sí, buen día.
03:14Y se quería saber por qué no me salta la fecha de cobro de
03:16AUH este mes en la página ANSES.
03:19Bueno, porque todavía debería saltar,
03:22pero todavía falta para el calendario.
03:23El calendario arranca esta semana a partir del 8.
03:27Recién sobre la fecha, al mismo día,
03:29incluso te salta AUH.
03:31Hay que recordar, el 8 arranca calendario con dígito 0.
03:34Así que contá más o menos qué DNI tenés,
03:37es un dígito por día, y si no, mandanos qué dígito tenés
03:40y te lo vamos contando a nosotros.
03:41Pensiones no contributivas.
03:43Sí.
03:43¿A partir de qué fecha se cobra este mes de octubre?
03:46El calendario arranca el 8.
03:47El mismo, el 8.
03:47El calendario arranca para las pensiones no contributivas
03:49con dos dígitos por día, 0 y 1.
03:51Para las jubilaciones mínimas, con un dígito por día, 0.
03:54Para la AUH y las asignaciones más familiares,
03:57dígito 0 también el primer día.
04:00Tienen que tener en cuenta que el viernes es feriado
04:02y que los sábados y domingos no hay calendario.
04:05Bueno.
04:07Teléfono, Anita, vos que tenés, Águila.
04:0811-70-64-29-58.
04:1111-70-64-29-58.
04:15Los mensajes se los contestamos de la mano de Tania.
04:17A ver, Leo.
04:18Hola, la pensión que están suspendidas,
04:20¿también pagan?
04:21Dicen acá, pregunta.
04:22No, lamentablemente, si vos tenés una pensión
04:24suspendida, tenés que hacer el trámite de activación.
04:27Si ese trámite ya pasaron 60 días como mínimo,
04:31tendría que estar reactivándose y cobrar.
04:34Lo que sabemos es que se están pagando los retroactivos,
04:36así que tenés que salir a pedir ayuda, básicamente,
04:39en los meses que no te paguen esa pensión.
04:42Y después te va a venir, por lo menos,
04:44esos meses que te dieron de baja todos juntos.
04:46Hola, tengo 58 años, 21 años de aporte,
04:48tengo monotributo social.
04:49En estos momentos, ¿qué puedo hacer para jubilarme?
04:51¿Un plan de pagos, pregunta?
04:53Bueno.
04:53Soy hombre.
04:53Claro, está buenísimo, ¿no?
04:55Te quedan muchos años por delante.
04:5665 años es la edad de los varones,
04:58ya tenés 21 años de aporte,
05:00no hay jubilación anticipada, hay que decirlo,
05:02se cayó la semana pasada.
05:04¿No se prorroga?
05:06Sí, prometieron la prórroga,
05:07pero la prórroga a veces llega tarde, ¿no?
05:09Estamos viendo todos los días en el boletín oficial
05:11si efectivamente esto es así para comunicárselos,
05:13pero todavía no tenemos novedades de cuándo va a ser.
05:17En cuanto sepamos cuándo va a ser,
05:19les voy a contar, porque seguramente va a haber nuevos requisitos.
05:22¿Se acuerdan?
05:22La jubilación anticipada era 5 años de la edad jubilatoria,
05:25cobraban un 80%, cuando llegaban a la edad jubilatoria,
05:28se les daba al 100% y otro dato que tenían que tener en cuenta
05:33es que tenían que estar desocupados a junio de 2023.
05:35La pregunta es, está bien que tenemos por un lado
05:38una gran cantidad de personas que lamentablemente
05:40están sin trabajo, y por otro lado también tenemos
05:43un sistema jubilatorio que está semi-colapsado.
05:45Sí, claro.
05:46Y con un semi soy bastante bondadosa, quiero decirte.
05:49Entonces, ¿de qué manera se podría llevar adelante,
05:52primero con trabajo, por supuesto, para que haya aportantes
05:55y tengamos una jubilación no tan colapsada?
05:58Pero, ¿de qué manera se puede llevar adelante
06:00con una situación como la que se está viviendo?
06:02Y mirá, no hay mucha vuelta porque esto es en realidad
06:04transversal, tenés que ver varias puntas.
06:07La punta fundamental es el trabajo.
06:10Si generás trabajo, generás aportes, y a su vez también
06:13lo que decimos, el hecho de que en algún momento
06:17con caballo a la cabeza se bajaron las cargas patronales.
06:19Ustedes me van a decir, no, pero las pymes, las empresas,
06:21¿cómo le vas a subir las cargas patronales?
06:23Bueno, en su momento eran más, y se bajaron las cargas patronales
06:25diciendo que esto iba a generar más trabajo.
06:28No generó más trabajo, no digo subamos la hora,
06:30pero empecemos a pensar en alguna política de empleo seria
06:34que permita sumar aportantes al sistema que sostengan,
06:38a su vez, a los que van a jubilarse.
06:39¿Más consultas, Leito?
06:40Buen día, Tami.
06:41Cobro madre de siete hijos.
06:43Mi hijo debe una deuda de tarjeta,
06:44de una tarjeta muy conocida, y me quieren embargar a mí.
06:48¿Por qué?
06:49Si él tiene 27 años, pueden hacer eso.
06:51No, no, te llaman por teléfono y te dicen cualquier cosa.
06:54Sí, ojo por eso.
06:54Tengo un montón de gente que me dicen,
06:56me están llamando y me dicen que me van a embargar la guache.
06:57Esta semana fue tremendo, me llamaron a mí,
06:59a un montón de gente.
07:00Bueno, a mi abuela le pasó que la llamaron por la vecina
07:02y le dijeron que le iban a embargar a ella.
07:04Ah, divino.
07:05Pero, abuela, no te puede pasar eso.
07:06Lo mismo le digo a ustedes.
07:08Usen el sentido común.
07:09Tu hijo tiene 27 años, no te van a embargar la pensión
07:13de madre de siete hijos.
07:14Es que cuando te llaman por teléfono no es tan fácil
07:15para usar el sentido común, estás con mil cosas.
07:17Ya has usado, además te te expresan.
07:18Son muy buenos.
07:20No solamente eso, ante el miedo y ante la inexperiencia.
07:24Es ilícito lo que hacen, ¿eh?
07:25Quizás lo que terminan aprovechando es que la persona
07:28paga voluntariamente.
07:29Dicen, bueno, no me embargue, yo te pago.
07:31Y de esa manera se saca del problema encima.
07:33Pero ojo también con los pagos voluntarios
07:34¿qué hacen?
07:35¿Por qué?
07:35Porque se computan primero los intereses al capital.
07:38Cuando yo les digo, no saquen préstamos en financiera,
07:40tiene que ver con esto.
07:42Yo, cuando era muy chica, trabajaba para un estudio jurídico
07:44que ejecutaba personas que tomaban préstamos de financiera.
07:48Eran impagables los convenios de refinanciación.
07:51La gente viene, refinancia, y se les van imputando siempre
07:55al capital, no al interés.
07:57Entonces vos no terminás de pagar nunca.
07:59Asesorate antes de firmar esas cosas
08:01porque no se termina más esto.
08:02Hola, buen día.
08:05Soy del Chaco.
08:06Tamara, te quería preguntar.
08:08Yo tengo mi pensión hace tres meses que está suspendida
08:10entre todos los papeles y no puedo comunicarme con Andis.
08:13¿Cómo puedo hacer para saber si me levantaron la suspensión?
08:16Dice María.
08:16Bueno, hay dos caminos ahí, ¿no?
08:18El camino de presentar papelitos en Andis y pedir un pronto despacho,
08:22presentar certificados de salud y decir que esto es de carácter alimentario
08:26y lo necesitas urgente.
08:27Y el otro camino que es el que yo te recomiendo,
08:29a través de un abogado, de un defensor del pueblo, de la zona,
08:32tenés que judicializar este tema, ¿sí?
08:34Hay que judicializarlo porque no te van a prestar atención.
08:38Hay gente que tuvo suerte que quizás le restituyeron las pensiones.
08:41Hay otras personas que están todavía en lista de espera
08:44y no sabemos qué va a pasar porque la ley de emergencia
08:46y discapacidad también está suspendida.
08:48Entonces no hay partidas nuevas para asignar a estas pensiones.
08:51Ganan hasta básicas de jubilados un millón y medio de pesos, ¿no?
08:54Sí, señor.
08:54Están nada más y nada menos que a un millón y moneditas.
08:58Un millón cien, muy cerca, ¿no?
08:59Un millón cien, ¿no?
09:00No están muy lejos, jubilados, vamos, con fe.
09:03Le están ganando, le están ganando a la inflación.
09:05Soy irónico, por cierto, quiero decirlo, porque me matan.
09:08Dale, más mensajes.
09:09Hola, buen día.
09:10Pregunta, cobro por SWAF, SWAF por discapacidad, dice,
09:13¿pasa algo si pago un monotributo?
09:15Gracias.
09:17No, porque la SWAF por discapacidad no te cambia,
09:19la seguís cobrando porque tenés asignación familiar,
09:23no tenés AUH por discapacidad.
09:25Así que podrías tranquilamente pagar un monotributo.
09:28Pero pregunto esto, ¿la SWAF es como la SWAF común,
09:31que cuanto más cobras, menos te pagan?
09:33Sí.
09:33Bueno, quizás se refiere a esto.
09:35No se le juntan las dos cosas igual.
09:37No se le juntan, bien.
09:38No, está pagando como trabajadora asalariado,
09:40190 mil pesos es el aumento ahora en octubre, no es mucho.
09:44Piense que si vos tenés una persona con discapacidad,
09:47es muy poquito lo que estás pagando.
09:48Es una miseria.
09:49¿Cuánto van a cobrar los jubilados en el mes de octubre?
09:51Tami, por favor, repasemos la gran cifra.
09:54Casi 400 mil, yo te estoy sumando plata igual.
09:56Son 396 mil pesos los que cobran en realidad el bono,
10:01porque si no tenés 326 mil pesos.
10:03Y eso es bruto, ¿eh?
10:05Sin descuentos.
10:06Claro, le tenés que descontar el 6 o el 3% de PAMI,
10:08y volví a decir, la canasta alimentaria,
10:10hasta que vos decías, 1.500.000,
10:12solamente 348 mil son alimentos,
10:15solamente para comer, sin vivienda,
10:16sin vestimenta, sin medicamentos.
10:18O sea que está muy difícil la situación para los jubilados.
10:21Más mensajitos, Leito, dale.
10:22Sí, buenos días.
10:23Inicié mi juicio por reajuste.
10:24¿Cómo puedo saber cómo va el trámite y cuánto puede tardar?
10:27Desde ya, muchas gracias.
10:28Está judicializado, obviamente.
10:29Bueno, los expedientes son de consulta pública.
10:31Le tenés que preguntar a tu abogado.
10:32Esto no molesta a nadie, ¿no?
10:35El abogado sabe que los expedientes son de consulta pública.
10:37A veces los abogados estamos muy saturados
10:39con la cantidad de procesos que tenemos.
10:41Entonces, le pedís el número de expediente
10:43y a través de la página del Poder Judicial,
10:45desde la Cámara de la Seguridad Social,
10:47podés seguirlo.
10:48No se mueven tanto como creés que se mueven.
10:50Está bastante lento.
10:525 años como mínimo por un juicio de reajuste.
10:54Hola, buen día.
10:55Quería saber si corresponde que le descuenten a mis padres,
10:57a los dos, cuotas de alimentos de la hija de mi hermano.
11:01Sí, puede ser que le descuenten a los dos
11:03si no llegan, quizás, al monto necesario para el alimentante.
11:07Cuando se trata de alimentos, no hay una regla establecida.
11:10Lo que importa es el menor de edad.
11:12Ustedes me van a decir, mis padres son jubilados.
11:13Sí, pero tienen un progenitor responsable
11:15que tiene que hacerse cargo de esa situación.
11:17Si no se hace cargo de la situación,
11:18empiezan a pagar los familiares.
11:20¿Pueden pagar los tíos?
11:20Sí, hay fallos ahora que pagan los tíos.
11:22¿Pueden pagar el cónyuge?
11:23Si vos te casaste con una persona que debe alimentos,
11:25ahora hay fallos de la justicia de familia
11:27que extiende también la obligación del alimentado
11:31hacia la pareja de esa persona.
11:33Y no hay un tope.
11:34Bueno, 70, 64, 29, 58, Leito, por las dudas,
11:38para repasar el teléfono.
11:39Sí.
11:40Sé que hay muchos mensajes, pero nunca viene mal.
11:42No, vamos con eso.
11:43Vamos.
11:43Más mensajes.
11:44Bueno, bueno, digas, tengo 57 años,
11:46hace 5 que estoy desempleado,
11:47tengo 28 años de aportes, ¿qué puedo hacer?
11:49Gracias, dice.
11:50Bueno, tenés, creo que es un varón, ¿no?
11:53Sí, creo que sí.
11:54Varón le falta mucho por suerte para jubilarse.
11:56¿Por qué digo por suerte?
11:57Porque Ana recién decía, recordemos las moratorias vigentes.
12:00No hay moratoria para la gente que tiene la edad jubilatoria
12:03porque el Congreso todavía no se puso de acuerdo
12:06para prorrogar eso.
12:07Quedó pendiente, no sé ahí cuándo se resolverá,
12:10porque quedó pendiente que se sienten a hablar
12:13si rechazan el veto presidencial o no.
12:16Entonces, ¿qué queda?
12:17Queda la posibilidad de una moratoria vieja,
12:18como decía Ana, la 24-476,
12:20es la ley que podés comprar hasta el 90,
12:23los años, vos y sos joven, no te conviene esa,
12:26pero si tenés la posibilidad de otra moratoria que hay
12:29para la gente que tiene 10 años antes de la edad jubilatoria,
12:32lo vamos a seguir repitiendo
12:33por si no se marean con tanta cosa que diga.
12:35Bueno.
12:36Buen mensaje.
12:37Sí, buen día.
12:37Muy claro igual, también muy claro las cosas.
12:39Sí, sí, muy claro, muy claro, dale.
12:41Buen día, tengo 60 años,
12:42me hicieron examen por discapacidad,
12:44tengo artritis y perdí la visión de un ojo.
12:46¿Cuánto tardaría?
12:48Bueno.
12:48Calcullo que en una pensión no está...
12:50Claro, hay que ver si es un retiro transitorio por invalidez.
12:52Yo siempre digo, si tienen algo de aportes base,
12:55no bajan por la pensión.
12:56Las pensiones hoy son una complicación.
12:58Tardan más de dos años en ver el trámite inicial,
13:02no están saliendo porque no hay partidas presupuestarias
13:05para que eso pase.
13:05¿Y qué es lo más accesible que pueden llegar a tener?
13:08Y el retiro, por eso digo,
13:09si tenés aportes vas a un abogado previsional,
13:11a ver si te hacen un retiro por invalidez,
13:13que es una especie de jubilación anticipada por salud.
13:16O sea, no se llama así,
13:17me ve un abogado previsionalista a ver si qué está diciendo,
13:19pero para que la gente lo entienda.
13:20Es una jubilación anticipada en donde te toman sus aportes
13:23y te toman la discapacidad que vos tenés.
13:25Buen día, soy Juan, tengo 35 años de aportes
13:28y tengo 62 años.
13:30¿Me puedo jubilar?
13:32Te faltan años porque los varones se jubilan a los 65.
13:36Y si me preguntas...
13:36Con los aportes ya está, ¿no?
13:38Claro, pero necesitas dos cosas para jubilarte.
13:40Edad y aportes 30 años.
13:43Si no llegas a los 30 años, están las moratorias.
13:46¿Qué quiere decir esto?
13:46Hoy la única moratoria de los que no llegan a los años de aporte
13:49es antes de la edad jubilatoria, ¿sí?
13:52Antes de los 65.
13:53A los 64 podés comprar, a los 63 también, a los 65 no.
13:57Y la jubilación anticipada se cayó esta semana.
14:00Si vos tenés 30 o más años de aporte,
14:02si no llegaste a la edad,
14:03podías empezar a los trámites de tu jubilación.
14:06Hoy ya no tenemos ese beneficio.
14:08Esperemos que próximamente sí.
14:09Bueno, más consultas.
14:11Hola, buenos días.
14:11Mi ex sigue cobrando la pensión por discapacidad de mi hijo,
14:15que vive conmigo.
14:15No quiere hacer el cambio de titularidad.
14:18¿Qué hago?
14:18Tremendo.
14:19No, bueno, ahí si tenés un expediente de alimentos de régimen de contacto.
14:24No, pero ni siquiera vive con él.
14:25Claro, por eso.
14:26Hay algo que está mal, que es, está llevando la pensión.
14:29Además, estamos hablando de un niño que tiene una discapacidad
14:32y que necesita ese dinero.
14:34Está todo mal.
14:34Entonces, hay que judicializarlo.
14:36Ahora, qué miserable que tenés que ser para cobrar la discapacidad de tu hijo,
14:40siendo que ni siquiera vive con vos.
14:41¿Nos sorprende?
14:43No, no, para nada.
14:44A mí sí me sorprende igual, es cierta ratoneada.
14:47No, no, no.
14:48A mí no me sorprende.
14:49A mí no me sorprende.
14:50Nunca deja de sorprender.
14:51Podría contarte hasta cosas personales.
14:54No, no me sorprende.
14:54Qué lamentable, ¿no?
14:55Están los niños por medio.
14:57¿Les importa nada?
14:58No, no les importa nada.
14:59No les importa nada.
15:00Y estamos hablando de discapacidad.
15:01No sabés que discapacidad puede tener el chico, ¿no?
15:02Un beso al padre de mi hija más grande.
15:05Hola, buen día.
15:06Quisiera saber si están dando préstamos ANSES para UH, Doc.
15:10No, olvídense los préstamos.
15:12Desde ANSES se cortaron los préstamos cuando asumió Javier Milei.
15:16Pero en una situación también de crisis tan grande como la que se está viviendo,
15:20un préstamo, no sé si tampoco es la salida.
15:23No es la salida, pero lo que tenían, bueno, los préstamos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
15:27estaban agarrando la plata de los jubilados, pero para los jubilados al menos.
15:30La pregunta es, ¿ahora para quién están agarrando la plata de los jubilados?
15:33Porque hoy están en el mercado de valores timpiándola.
15:36Entonces, esos préstamos lo que permitían es que la gente no se endeude en el sistema financiero paralelo,
15:42en esto que estoy contando, con intereses usurarios.
15:45ANSES lo que tenía es una tasa preferencial al 29%, 26% era.
15:50Hoy no conseguís ese tipo de tasas.
15:52Y la gente se endeuda igual, porque no tiene para comer, no se endeuda para otra cosa.
15:55Para pagar los impuestos se endeudan los jubilados.
15:58Hola, buen día.
15:59Le quería preguntar a la doctora si te pueden sacar la pensión de madre de 7 hijos,
16:03porque a mi mamá se la sacaron el mes pasado.
16:06Te la pueden sacar si vos tenés otro tipo de ingreso,
16:08porque es incompatible la pensión de madre de 7 hijos con cualquier otro ingreso.
16:13Si vos estás trabajando formalmente, sí.
16:15Si tenés un bonotributo, sí.
16:17Son incompatibles esas cuestiones.
16:18No de otra forma, porque es una pensión vitalicia.
16:22Así que habría que ver qué pasó.
16:23Y si es justo también la baja de esa pensión,
16:26puede ser que haya sido un error y hay que recurrirlo.
16:28Hola, buen día.
16:29¿Cómo estás?
16:29¿Cuánto es el salario universal por un hijo?
16:32Saludos para todos.
16:33Soy de Misiones.
16:34Bueno, a ver, vamos a repasar los montos, ¿no?
16:37Tenemos la asignación familiar por hijo con, o sea, los trabajadores asalariados,
16:42los que más cobran 57.549 cobran el mes de septiembre,
16:45ahora en octubre van a cobrar 58.642.
16:49Con discapacidad se va a 190.000 pesos.
16:53Y la UAH, 93.000 pesos.
16:56Para los que cobran sin discapacidad, la UAH con discapacidad, 305.000 pesos.
17:01Bueno, acá está la canasta básica de jubilados, octubre 20-25, palo y medio.
17:07Y cómo podemos subdividir la torta, ¿no?
17:10De ese palo y medio, ¿en qué gastarían los jubilados?
17:13Pensar que la jubilación mínima hoy es 3.26, Tami.
17:163.26.000.
17:17Más el bono de 70, 3.96, después de ahí los descuentos.
17:20Bien decía Tamar, Anita, que los alimentos implican hoy día los jubilados
17:25un gasto de 348.000 pesos.
17:27Para morfar, nada más, ¿eh?
17:28Sí.
17:28Y vayamos sacando a lo Miley afuera lo que hoy, estoy segura,
17:35los jubilados no utilizan.
17:36Limpieza, 400, 2.000 pesos, te diría que no creo, bajo ningún punto de vista,
17:42que gasten incluso más en limpieza que en propios alimentos.
17:46Medicamentos, 107, 444.
17:51Es poco eso, ¿eh?
17:51Sí.
17:52Me parece poco.
17:52Para mí también, pero debe ser un promedio, me imagino, ¿no?
17:55Es como, esto es la canasta de INDEC, o sea, es poquito.
17:59No es INDEC, es de la Defensoría, pero es el promedio.
18:02Bueno, después vivienda, 294.000 pesos, transporte, 85.000 pesos, vestimenta, 57.000.
18:10Sí, afuera, te diría yo.
18:11La recreación también.
18:12No creo que compren eso.
18:13Afuera.
18:14Afuera, 96.000 pesos en recreación.
18:16Un lado, hoy, recreación, tomar algo afuera.
18:18Recreación, el otro día.
18:19No sé, ir al cine, o en una plaza, nada.
18:21Nada.
18:22El otro día en el centro de jubilados que voy, me decían que están muy tristes
18:25porque ya no pueden ni hacer los viajes.
18:27Vieron que hacían esos viajes con ayuda del Estado.
18:30Entiendo que eran, que salían más baratos, que te ibas a algún lado.
18:33No, muchos eran turísticos, que llevaban adelante viajes multitudinarios
18:38de muchas personas, pero en fechas en donde, por ejemplo,
18:41la familia comúnmente no puede viajar fuera de temporada.
18:44Entonces, eran mucho más económicos y le daban un movimiento muy interesante
18:47también a los centros turísticos.
18:50Bueno, no pueden hacer eso.
18:50No.
18:51Se cortaron, o sea, para nada están haciendo ningún tipo de viajes.
18:53El otro día hicimos una choriciada y nos costó muchísimo,
18:56tuvimos que hacer una vaquita y poner plata porque no alcanzaban ni para eso.
18:59Bien, qué tarea importante tienen los centros jubilados
19:02para darle una mano a nuestros adultos mayores con esto de lo que decían
19:07recién las chicas, lo que era antes viajar al resto de las provincias
19:10y conocer, tener turismo interno.
19:13Bueno, más mensajes.
19:14Hola, yo cobro a UH.
19:15¿Cuándo cobrarías?
19:16Hay terminación 3.
19:17Desde ya, gracias.
19:18A ver, vamos a ver el cronograma.
19:20El 8 empieza al 0.
19:22El viernes 10 vas a estar cobrando a UH.
19:24¿La va a tener a la plata?
19:26No, porque es feriado.
19:27No, probablemente el 9 te lo acrediten, ANSES acredita un día antes
19:31y no va a pasar para el 3.
19:32Ahí hay un ida y vuelta siempre, ¿no?
19:33Es medio, no está claro cómo es el tema del feriado habitualmente.
19:37La plata va a estar, pero no sé si ese mismo día.
19:39Te lo tienen que acreditar un día antes.
19:41Los que tienen el DNI que cobran el día después,
19:43el 9 te lo estarían acreditando.
19:44¿Qué hacen si no está en la plata, no?
19:45Si no está en la guita.
19:46¿Qué hacen?
19:47Y 3 días más tienen que esperar.
19:493 días más.
19:50Ya es una barbaridad hasta cómo terminan estirando los plazos
19:54para que la gente cobre.
19:56Y estamos hablando de los extractos de la sociedad mucho más sensibles.
20:01Entonces, ¿cómo es posible que un adulto mayor termine esperando
20:04hasta un día 20 o 20 y pico para cobrar el salario?
20:07De verdad lo digo, de verdad lo pregunto.
20:10Es hasta una brutalidad.
20:12Bueno, ¿quién se beneficia con esto?
20:14En los bancos se los depositan los últimos días del mes,
20:16a las billeteras virtuales también.
20:17Los intereses.
20:18Ese dinero, ¿qué hacen con ese dinero?
20:20Y bueno, ganan, ¿no?
20:22Ganan estas financieras.
20:24Los bancos nunca pierden, querida Tamara.
20:25Nunca pierden los bancos.
20:26Las financieras, cuando están por perder,
20:28bajan la presión y se van.
20:29Y el señor Galpinito.
20:30¿Tenero, enero, la banca es del banquero?
20:32No, olvidate.
20:33Más mensajitos, dale.
20:34Claro que sí, buen día.
20:36¿Cuánto cobra madre de 7 hijos este mes de octubre, doctora?
20:40Bueno, madre de 7 hijos es fácil.
20:41La cuenta que tienen que hacer es la jubilación mínima.
20:43Cuando nosotros hablamos de jubilación mínima,
20:45es madre de 7 hijos porque es lo mismo.
20:47O sea, que van a estar en 396 mil con el bono.
20:50La madre de 7 hijos tiene tarjeta alimentar a su vez.
20:52Así que si tenés un hijo, 52 mil pesos.
20:55Hasta 3 hijos que son 108 mil pesos.
20:58Así que le sumás eso.
20:59O sea, una madre de 7 hijos termina cobrando,
21:01si tiene hijos, un poco más que la jubilación mínima,
21:05100 mil pesos más.
21:06Bueno.
21:06¿Más mensajes?
21:07Buenos días, doctora.
21:08¿Qué significa pensión vitalicia?
21:11Es eso que dura para...
21:12Mirá, a veces yo digo términos y no los explico.
21:15Que es para toda la vida de la mamá.
21:17Sin importar que los hijos vayan creciendo,
21:20teniendo más de 18 años de edad, más de 21 años de edad.
21:23Bueno, no importa eso.
21:24La pensión le sigue a la madre, se corta cuando fallece.
21:27Entonces, no pasa para el cónyuge o el concubino
21:30porque no es una pensión heredable.
21:32Hola, bueno.
21:3311, 70...
21:34Esperá, 11, 70, 64, 29, 58, el número de teléfono
21:39para repetir lo que dé media trastabillada por el camino.
21:42Pero bueno, salió bien, salió bien.
21:43Buena memoria, Ana.
21:44A ver, leítono.
21:44Buena memoria, si es verdad.
21:46Hola, buenos días.
21:46¿Cuánto tarda una pensión por incapacidad?
21:48Me la hicieron en el 2023 y hasta ahora nada.
21:51Soy de Corrientes.
21:52Nada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada