Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Pere Aznar, Llum Barrera y Virginia Riezu analizan la actualidad política de la semana. Además, Álex O'Dogherty ha recopilado en un diccionario propio las palabras y expresiones más curiosas de cada provincia. Y Enzo Vogrincic nos presenta su libro 'La muerte del personaje' sobre el viaje interpretativo de un actor.CRÉDITOS:Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser. Podcast. A vivir que son dos días. Javier del Pino.
00:30¿Qué pasa, Pino? ¿Cómo estás tú?
00:42Muy bien.
00:43Oye, me gusta mucho esta nueva sintonía cuando te pones a bailar y todo eso, me gusta un montón.
00:47Encima de la mesa.
00:48Ah, no, no, sí me gusta.
00:49De hecho, lo está pagando, lo estáis contando.
00:51Primera noticia del día. Quería, además, vuestro análisis es sudo.
00:55El rey emérito, campeón mundial de vela a los 87 años.
01:00El rey emérito es un crack, un titán.
01:02Campeón mundial de vela que es básicamente ir sentado, en su caso.
01:06Hombre, no creo que le pongan a tirar de la cuerda, a ponerse ahí para escorar un poco esas cosas.
01:12No sé de vocabulario náutico.
01:13Según me han contado, al rey le gusta mucho mirar, en general.
01:16Y escorar también, hacia un lado.
01:18Yo también voy a ser campeona. Yo con mi pelo voy a ser campeona, pero de vela a balsam.
01:22En los 87, porque no aspiro a nada más olímpico.
01:24Él dice, por favor, por favor.
01:26Ha ocurrido en una competición en Nueva York y ganó.
01:29Así de contento estaba el rey.
01:30No, ha sido difícil, pero bueno, gracias a Dios hemos ganado y estamos muy contentos.
01:36Todavía hay mucho que pelear.
01:38Todavía hay mucho que pelear, hombres, hay que pelear en los tribunales.
01:40Ya con esa voz no tiene credibilidad.
01:43Ahora que cada vez tiene...
01:44Pobre hombre, ya está muy mayor.
01:45Es más, cada vez es más guiñol y menos persona.
01:47Sí, sí, sí.
01:49Oye, estamos en un punto informativo en el que ya no debe sorprendernos escuchar la palabra chistorra.
01:55Hombre, chistorra.
01:56A mí lo que me da envidia es tener con tu pareja un código así secreto.
02:08Según la UCO, ese era el lenguaje convenido que utilizaba Coldo García y su mujer Patricia
02:12para referirse al dinero negro.
02:15Bueno, según la caja de folios.
02:18A lo mejor era sexual.
02:19Una caja de folios según él, ¿no?
02:21Exacto.
02:22La chistorra era el billete de 500.
02:24La chistorra es el billete de 500.
02:26De 500.
02:27200 el sol.
02:29200 el sol.
02:30Y 100 la lechuga.
02:31Y 100 la lechuga, sí, sí.
02:32Pero a mí lo que me da envidia es tener esa cosa de...
02:38Con tu pareja, ese tipo de cosas.
02:40Esa adrenalina, ¿no?
02:41Sí, sí, en la intimidad.
02:42Esa cosa de decir, cariño, hoy fundí.
02:47O así palabras random que luego la UCO ya verá lo que significa.
02:51Pero de repente dices, yo qué sé, puerro.
02:55Algo sabían que igual les escuchaban, ¿no?
02:57Te llevo puerros.
02:57Te llevo puerros.
02:59Te he puesto el emoji de chistorra que como Navarra lo reivindico.
03:03Ah, bueno, claro.
03:03Te iba a decir, tú te sentirás un poco...
03:06Porque has cogido, yo qué sé.
03:07Me siento mancillado el icono chistorrín.
03:11La líquida Navarra, ¿no?
03:12Totalmente.
03:13Nacional.
03:16Como lleguen a un San Fermín o un encierro es una buena mordaza, yo me bajo.
03:22Lo que deberíamos nosotros, como cadena ser, sería adelantarnos al Partido Popular y buscar ya un eslogan que va a usar el PP próximamente.
03:34Ya sabéis que te voto chapote, me gusta la fruta, con chistorra van a sacar algo ya.
03:38Hombre, hay mucha rima.
03:39Tiene buena rima, sí.
03:40Por eso.
03:41Tiene buena rima.
03:41El PSOE se forra a base de chistorra, por ejemplo.
03:44No, no, no, no.
03:44No se lo desechó, hombre.
03:45Hombre, yo qué sé.
03:46No se lo desechó.
03:48Ejemplo de una transcripción de diálogo entre Coldo y su mujer.
03:53Dice, mira, una pequeña alegría para el día de las elecciones.
03:55Dos mil chistorras.
03:56Dos mil chistorras.
03:57Dos mil chistorras es una pasta, a lo que lo pienso.
03:58¿Buf?
03:59¿Es dos por cinco?
04:00¿Otra?
04:00Si es buena.
04:01Prebarica, prebarica, como buena navarrica.
04:02Es que, claro, hay que poner relica para que quede todo como engamado en la zona en
04:08la que se desarrolla.
04:09Ay, eso está muy bien.
04:11Me gusta muchísimo.
04:12Mira, a ver que no volvés a entrar.
04:13Más cosas curiosas que nadie se puede creer han pasado esta semana.
04:16La policía le detiene con una porra y cuando se saca...
04:19La chistona.
04:20Diputados de Vox, de Mallorca, interrumpieron un minuto de silencio por los asesinados en
04:26Gaza.
04:26La noticia no es esa.
04:28La noticia es que lo interrumpieron.
04:29Claro, cuando no tienes material, no tienes bocinas, no tienes megajon.
04:32Vamos y tal.
04:34Con el boli.
04:35A ver.
04:37¿Y para qué llevaban un boli?
04:40Ya, eso también.
04:40Si no saben escribir, ¿no?
04:42Si lo que vayan...
04:42Si hacen casitas o cosas, como cuando escuchas...
04:45Pero van súper bien, o sea, sincronizados.
04:47Para hacer el malo, los de Vox son fabulosos.
04:49Eso lo tengo que reconocer.
04:50La verdad que sí.
04:51Como los nazis para vestirse.
04:53Llevan buen ritmo.
04:54Hay que reconocer lo bueno dentro de lo malo.
04:56A mí me decepciona porque hubiera molado que hubieran hecho beatbox.
04:59Pero literal.
05:00O sea, que hubieran empezado...
05:01En un minuto de silencio empiezan.
05:02¿Qué dices?
05:02Eso es de negros.
05:04¿Cómo van a hacer boxes?
05:05Otra cosa increíble.
05:06Víctor de Aldama el otro día fue a la COPE a decir que las elecciones generales fueron amañadas.
05:12También hablaban ellos en las generales con las famosas urnas que llegaban a IFEMA.
05:19Pero bueno, hay empleados de Indra que podrían salir a hablar de esto que estoy diciendo ahora.
05:24Hay gente ahí en Marrona.
05:26Deja de entrar a cualquiera.
05:27Bueno, aquí también, aquí estamos nosotros, ¿no?
05:28Pero deja de entrar a cualquiera.
05:31Igual alguien debería hacerle...
05:33No sé.
05:33Haberle dicho...
05:34¿Qué estás insinuando?
05:36Bueno, en fin.
05:37Hablando de elecciones, esta semana ha sido el aniversario del 1 de octubre.
05:41¿Os acordáis?
05:42Yo era Barcelona, ¿eh?
05:43Yo estoy ahora entre allí y aquí.
05:46No se los acuerda, él dice que van a acabar lo que empezaron.
05:49No es tracta de tornarlo a fer, sino que es tracta de acabarlo a fer.
05:53Muy bien.
05:53Otra cosa increíble y divertida.
05:56Ayuso no está muy monárquica esta semana.
05:58No está.
05:59Ha felicitado al rey en mérito por su victoria.
06:01No le gustó lo de Felipe VI defendiendo a Palestina del ataque israelí.
06:05El rey reina pero no gobierna.
06:06Es decir, el rey no tiene que tomar más postura que la conciliación.
06:12Como tú.
06:12A no ser que me dé la razón.
06:15Y entonces ya, viva España, viva el rey.
06:17Claro.
06:18O el rey anterior que sí que le gustaba, que es el rey no...
06:21El rey que gana regatas.
06:22El rey reina con la entrepierna.
06:24Era así, era así.
06:25La última cosa increíble y también muy divertida.
06:28Ayuso compara el genocidio en Palestina con las carreras de Fernando Alonso.
06:35Bueno, Fernando Alonso nos llevó a la ilusión de la Fórmula 1.
06:37Entonces, como se puso de deporte de moda, pues todo el mundo el domingo le decía lo que tenía que hacer.
06:41O sea, todo el mundo sabe de todo, de derecho internacional, de fronteras, pero se pone a hablar de un conflicto que vamos a pagar por mucho tiempo.
06:50Esto solo falta que entre el ovato y diga, ¿quieres saber cuánto vale tu genocidio?
06:55Hombre, en breve musical.
06:57Es conversación de bar total, ¿no?
07:00Bueno, pues les traigo la Fórmula 1 a Madrid, pues ahora de pronto un musical.
07:03Ah, mira, no había esa conexión, pero...
07:06Dale tiempo.
07:09Bueno, la semana empezaba con un fuerte temporal en el este del país.
07:13Por supuesto, se encendían todas las alarmas en la zona de Valencia.
07:16Se lanzó una alerta roja por parte de AEMET.
07:19Hubo una reunión de emergencia.
07:21Tenemos una fotografía de esa reunión.
07:23Sí.
07:23De escribirlo vosotros, a mí me parece un poco...
07:26Nada, es una regla, son los pupitres de un instituto.
07:30Hay un señor con un papel y un boli, que no sé si...
07:32Es de box haciendo golpecitos.
07:34Pobre hombre.
07:35Hay un señor que se ha pillado la primera camisa que tenía por casa.
07:38Profesional.
07:39Pues a ver.
07:39No sé.
07:41Bueno, es un poco...
07:42Bueno, pero para que no digan que nos hemos reunido.
07:44Bueno, menos mal que está en la foto Carlos Máver.
07:48No está mal.
07:49Es que justo han hecho la foto cuando estaba en el baño.
07:51Es como Wally esta, ¿eh?
07:53Me molaría hacer un...
07:53¿Dónde está Mazón?
07:54No estaba Carlos Mazón.
07:55No está, ¿verdad?
07:55Porque estaba...
07:56Por supuesto, estaba al frente de la AEMET en ese momento, ¿no?
07:59No.
07:59Estaba seguramente con una pala.
08:00Con un chaleco.
08:01No, no, no.
08:02Estaba en Murcia con el resto de varones del Partido Popular recibido de esta manera.
08:07Tierra golpeada que sabrá levantarse para ofrendar nuevas glorias a España.
08:13Bienvenido, presidente Mazón.
08:14Tienen al guionista de Franco para hacer...
08:16Poder, sí.
08:17Es que yo cuando oí eso me pareció...
08:19Madre mía, todo en blanco y negro, ¿eh?
08:21El del golpe ha estado.
08:22En esa reunión...
08:23Le falta un poco más de voz nasal.
08:24Habría que fumar un poco más.
08:25El jefe de los populares, Feijó, aprovechó para presentar algunas ideas antes para decir
08:30que su partido no es un loro park.
08:32¿Qué?
08:33Loro park.
08:33Yo tampoco sé muy bien qué quería decir.
08:34¿No has estado en un loro park?
08:35El loro park está en Tenerife, ¿no?
08:37En Tenerife.
08:37¿Y qué tiene que ver?
08:38No lo sabemos.
08:39Es un parque de loros, supongo, ¿no?
08:40Se supone que se refiere a un sitio donde la gente repite lo que dice otra gente.
08:44Ah, claro.
08:45Es que...
08:46Yo no soy ningún tespota.
08:48Yo no me dedico a hacer purgas en el partido.
08:52Y estos señores no son el loro park del Partido Popular.
08:57La asociación del loro de Tenerife está muy enfadada.
09:00Ha dicho que por lo menos ellos repiten mejor...
09:02No, más que nada porque a ellos lo llaman el loro parque, creo.
09:05Claro.
09:05Creo que lo que te encuentras al llegar al aeropuerto es...
09:08Visita el loro parque.
09:09Feijó aprovechó esta reunión en Murcia para hacer piña con los suyos y así intentar
09:13evitar que Vox les coman la tostada.
09:15¿Cómo se hace eso?
09:16Bueno, ellos lo intentan hablando de lo que a todo el mundo les preocupa.
09:21Inmigración.
09:22Fue divertido cómo empezó el discurso.
09:23Tuvo que beber agua y todo.
09:25Inmigración.
09:26Y quiero contaros lo que hemos acordado.
09:28En inmigración.
09:29Claro que sí.
09:30Espera, bebé.
09:32¿Me gusta?
09:33Esto es un desafío.
09:34Esto es un desafío.
09:35Claro que sí, guapi me ha faltado.
09:37Me gusta mucho.
09:38Y quiero contaros lo que hemos pensado en Inmigración.
09:40Así dice...
09:41Venga, acaba, acaba, persigue.
09:43Cuando vuelvo a casa no está mi señora de limpieza por lo que acabo de decir.
09:47Otro trago de...
09:47¿Cuál es la chica?
09:49La principal novedad.
09:51Bueno, pues un visado por puntos.
09:53Latino es mejor que árabes.
09:55Con dinero mejor que sin dinero.
09:57Siempre.
09:58Aunque sean gays les da igual la limpieza.
10:00Sin dinero, ¿no?
10:01Resumiendo mucho esto.
10:02Defendemos un nuevo visado por puntos que prime la entrada.
10:06De quien quiere trabajar en los sectores donde hay falta de mano de obra.
10:11De quien conoce mejor nuestra cultura.
10:13Por esta idea...
10:15Ha dicho, hay que hablar bien castellano para que te den puntos en el visado.
10:18Y él ha dicho setores.
10:20Setores.
10:20Bueno, porque...
10:21No, no, no, no, no.
10:22Es gallego el hombre.
10:24No, no, no, no.
10:24Eso es muy gallego, ¿no?
10:25Ahí lo hace.
10:27Pero eso es un punto menos.
10:28Exacto.
10:29Él en otro país es un punto menos.
10:31Vamos a separar también Galicia.
10:33No nos basta con Cataluña.
10:34Estamos hablando de dar visados.
10:36¿Podemos hablar de retirar nacionalidad?
10:37Exactamente.
10:38Esta idea del PP en Vox les ha llamado copiones y en el PSOE racistas.
10:44Las dos cosas son compatibles, tenemos que decir.
10:46Pilar Alegría, la ministra portavoz y la nueva ministra de Marrones, lo explicaba así.
10:50Es que es de absoluta irresponsabilidad por parte del Partido Popular copiar el discurso xenófobo y racista de Vox.
10:56El tema de la inmigración se vio interrumpido por dos asuntos con los que la oposición no va a dejar en paz al gobierno.
11:02Uno, la mujer del presidente, Begoña Gómez, parece que irá ante un juez y un jurado.
11:06De nuevo, Pilar Alegría.
11:07Los asistentes, las parejas de los presidentes del gobierno han tenido siempre.
11:12Fíjense, lo único que cambia es que por primera vez se conoce el nombre de la persona.
11:17La cosa, el club más exclusivo, el garito al que todo el mundo quiere ir en Madrid ahora mismo es ser jurado de lo de Begoña.
11:22Hombre.
11:22O sea, ser de esas nueve personas, eres lo más top del mundo.
11:27Eso va a ser una pesadilla, ¿no?
11:29¿Por qué?
11:30Papeles y papeles y papeles.
11:31¿Qué papeles?
11:32Una notita de gracias guapi, mírame esto, gracias guapi.
11:37Dios, claro.
11:37Es que no tiene ningún interés.
11:38Esto va a ser...
11:39Lo que pasa es que esta vez hay un informe de la UCO que dice que hay 121 mails de la asesora de Begoña Gómez gestionando cosas que parece que no debería gestionar.
11:48Pero Pilar Alegría hace un matiz, dice que esos mails son...
11:52Yo creo primero, cuando hablamos de estos correos, creo que ustedes además lo conocen y lo saben.
11:57Estamos hablando de unos correos electrónicos mandados desde una cuenta de Gmail.
12:01Ah, bueno.
12:01Me gusta mucho.
12:02Es que está en Gmail.
12:03A ver, si hubiera querido tal hubiera dicho, pues es que eran de Yahoo.
12:06Claro, ya cojo en mail.
12:08Para demostrar la inocencia tenía que ser...
12:09Eso era de Yahoo, eso...
12:11Otra de las cosas que sucedió es que el juez Peinado citó a su amiga Begoña en los juzgados de Plaza de Castilla y no fue.
12:17Y eso para el PP es oro, para Tellado Platino.
12:20El movimiento de hoy puede ser legal, pero en cualquier caso es inmoral.
12:24Muchísimo.
12:24Criticaban el plasma y no llegan ni al holograma.
12:27Uf, ¿cómo lo dices?
12:29Está bien, está bien jugado.
12:30¿Cómo podían mejorar esto para que Tellado sal y base de gusto?
12:33Bueno, pues metieron el Falcon en una faltada.
12:36Cantan bingo.
12:37Usan el Falcon para irse a Torrejón y no son capaces de presentarse en los juzgados de Plaza Castilla.
12:43La oportunidad perdida.
12:44La oportunidad perdida.
12:45Bueno, pues la próxima vez que se vayan a Torrejón o que se vayan a Murcia, que vayan con el Falcon o a Plaza Castilla.
12:52Eso es.
12:53No es nada fácil llegar a la misma Plaza Castilla con la de obras que hay, te digo.
12:56Da igual, porque así despeja.
12:57La oportunidad perdida de aterrizar tipo Nicolas Cage en Conner, en la castellana, con el Falcon.
13:03Como dice Virginia, encontrar 50 metros sin obras en Madrid.
13:06Pues lo arrasas con el Falcon.
13:08Te tienen que ir a juzgar a tu casa.
13:09El otro asunto que se le atraganta al gobierno son los presupuestos.
13:12Esta semana ha terminado el plazo constitucional para presentarlos y no los han presentado.
13:17Otra vez le tocó alegría salir a defender lo indefendible.
13:19Tienes un Congreso con una complejidad parlamentaria como la que es y tienes que hablar y debatir con distintos grupos parlamentarios.
13:31Pues esto te lleva seguramente a tener que alargar algo más los plazos.
13:36Ella realmente iba a decir a las tíos, ¿no?
13:38Pero te he dicho alargar.
13:40Pachi López a decir que ya están casi, casi, ¿no?
13:44Que se le han acabado seguramente la tinta a la impresora.
13:46Eso es eso.
13:47Se los ha comido el perro.
13:49Y está elaborado el borrador de los presupuestos que falta por hacerse los últimos ajustes.
13:54Eso es que acaban de empezar, te lo digo yo.
13:56Eso lo digo yo cuando estoy acabando y empiezo.
13:58Hablo...
13:59Los últimos ajustes es el repaso ortográfico para que no se te pasen las tildes y esas cosas porque luego da una vergüenza.
14:04Es que luego te quita puntos eso, ¿eh?
14:06Bueno, habló Pedro Sánchez.
14:08O presupuestos o elecciones.
14:10España no...
14:10Ay, no, no, que esto es de 2018.
14:12Es de 2018.
14:14¡Elecciones!
14:14Perdón, perdón, perdón, perdón, perdón.
14:15Esa era otra calma.
14:17¡Elecciones!
14:18Algunos socios del Sánchez actual están de acuerdo con el Sánchez de marzo de 2018.
14:23Este es el portavoz de la Junta Aragonesa, el señor Pueyo.
14:26Si el presidente del gobierno no es capaz de aprobar unos presupuestos debe convocar elecciones.
14:30¡Elecciones!
14:31Que es lo que nos falta.
14:32Eso es un poquito más de salado.
14:34Hace mucho que no votamos.
14:35Yo ya quiero, ¿eh?
14:36Es que claro, pasamos un año votando.
14:38Yo para Navidad voy a pedir unas elecciones.
14:39Y vamos a poner alguna declaración de Feijó diciendo esto, pero claro, el señor está confundido
14:43porque le han dado la razón al Sánchez del pasado y a algunos socios del presente.
14:48A ver si al final le va a tocar ser vicepresidente de Abascal.
14:50¡Uy, qué disgusto!
14:51No sé si va a querer.
14:52¡Uy, uy, uy!
14:52Porque hablamos de la pesadilla de Abascal como dice.
14:54¡Uy, qué lío!
14:55Ahora me habías dicho lo de votar, me habían trao ganas, pero luego cuando...
14:58Sí, igual se te han quitado, ¿no?
15:00Pues eso, por ahí va a ir.
15:02Volver al cole, paso.
15:09Oye, anoche estuviste, bueno, estuviste y estuve también en Salamanca, ¿no?
15:12Sí, en Salamanca.
15:13Haciendo un...
15:13Humor en láser, un bolo impresionante que recomiendo muchísimamente.
15:17Qué bien se comen, Salamanca.
15:18Muchísimamente lo recomiendo.
15:19Cuando vas, cuando haces un bolo en algún sitio y empiezas a decir, buenas noches, Salamanca.
15:22¡Buenas noches, Salamanca!
15:24¡Este es el mejor público!
15:25¡El mejor público de España!
15:26¿Qué hemos tenido?
15:27¿Lo habéis llenado solo aquí?
15:28Siempre tratas de buscar cuál es la ciudad enemiga.
15:31Entonces, en este caso, sales y dices...
15:32Eso funciona siempre bien.
15:33Sales y dices, Salamanca sí que mola, no como Valladolid.
15:36¡Uy!
15:37Y luego vas a Valladolid y dices, bueno, como Salamanca y todo.
15:40¡Uy!
15:41Y luego vas a Cataluña y dices, no como España y todo.
15:44¡Uy!
15:44Hay que saber.
15:45Hay que saber.
15:46Siempre hay que saber la discoteca o la plaza o el Prado donde se enrolla la gente.
15:51El Prado.
15:51El Prado.
15:52El Prado, depende de donde vayas.
15:53Claro.
15:54Yo a todo el sitio muy pequeño, deísimo, valoralo.
15:56Con una en el Potenkin y todo.
15:58¡Ay, el Potenkin!
16:00Todo el mundo sabe lo que es el Potenkin.
16:01Que es un garito de allí.
16:02No, pero en serio, yo qué sé, tomáis una cerveza antes con alguien de allí y le preguntáis,
16:08oye, dime algo local para manejarlo, una palabra, un...
16:11Sí, claro, claro, por supuesto.
16:12Pero se documenta con la IA.
16:14No, no, no.
16:15Y aparte ahí hay como mucha...
16:18Técnicos de sonido también, última hora, oye, se dice así.
16:20Sí, sí, claro.
16:21Claro, por supuesto.
16:22Pero a últimísima hora.
16:23Incluso platos concretos, la chamfaina, cosas así que son como muy locales.
16:29La jeta, por ejemplo, que es una cosa que se come en Salamanca, que es un morro de cerno
16:34frito con grasa de 75 animales más.
16:38¿Qué dices?
16:39Sí, sí, hacen cosas así.
16:40Claro, en tu caso, Alex, tú le preguntabas directamente al público, ¿no?
16:43Sí, claro.
16:44Me saltaba las fuentes.
16:46Tú directamente le decías, decirme algo de aquí, que yo lo apunto, ¿no?
16:49¿Ibas con libreta o no ibas con libreta?
16:50Iba con libreta, claro, sí, sí.
16:52En el show tenía una libreta, sí, y le preguntaba a la gente su palabra favorita
16:55de donde quisiera, de su pueblo, de su lugar de vacaciones, de su provincia.
17:00Alex O'Doherty, que después de recorrer de gira durante cinco años todo el país,
17:04preguntaba en el show por las palabras típicas de esa localidad en la que estaba
17:07o las que le resultaban preferidas a los asistentes.
17:10Y ahora, en un diccionario con más de 1.500 palabras y expresiones,
17:15al que ha llamado palabrerío ibérico, que publica el paseo editorial,
17:19pues podemos comprobar el resultado de este libro de cuarto de baño, dices tú, ¿qué es?
17:23Yo le he llamado libro de cuarto de baño, sí.
17:24Me gusta un montón.
17:25Muy fácil de localizar porque es muy vistoso en amarillo y negro.
17:28Porque es un libro que puedes leer a ratos, pequeños fragmentos,
17:32puedes empezar por delante, por detrás, está catalogado en provincias,
17:36y entonces, bueno, la gente evidentemente cada vez que abre el libro va a su provincia
17:40a mirar sus palabras, la palabra de su...
17:43Pues mira...
17:43Pero en el baño de repente puedes decir cuenca.
17:45Oye, pero yo en el baño tengo...
17:46Claro, lo que quieras.
17:47Cuenca.
17:47Lo que quieras al azar.
17:49Pero yo en el baño tengo poesía.
17:51La poesía la tengo en el baño.
17:52Claro.
17:53Hombre, es un momento muy poético el baño siempre, ¿eh?
17:56Es una broma.
17:57Es un momento de relax poético.
18:00Eh, Alex, lo siento ahora que has hablado de provincias.
18:02Sí, ¿eh?
18:02Tengo que ponerte una errata gorda.
18:04¿Qué ha pasado?
18:05Hombre, es que has puesto Baleares, pones Ibiza y seguidamente Palma de Mallorca.
18:09Te van a matar.
18:10¿En serio?
18:11Hombre, la isla, la provincia sería Mallorca.
18:15Pues mira que hemos mirado todas esas cosas para ese tipo de ser.
18:18O sea, Palma es Palma, que es la capital.
18:20Aparte que es el sitio donde menos mallorquín se habla.
18:23Pero luego, yo te voy a decir unas cuantas palabras.
18:26Tú has ido a tu provincia.
18:28Hombre, directamente empecé a mirar y tal.
18:32No, la verdad que sacar fallos es una...
18:35No, porque es una cosa que tenemos...
18:36Ahí tenemos la piel muy fina.
18:38En todas partes.
18:39Si tú supieras lo que hemos dado vuelta a esas cosas precisamente...
18:42Claro.
18:42¿Tú sabes cuántas veces me han querido matar por decir me voy a Gran Canarias?
18:47No, es Gran Canaria.
18:48Claro.
18:48Sin ese.
18:49Las Palmas de Gran Canarias.
18:50Los isleños somos pejigueros.
18:51La Palma, las Palmas.
18:53Es muy duro todo eso.
18:53Los isleños somos muy pejigueros con eso.
18:55No, no, todo el mundo.
18:56Todo el mundo con su pueblo.
18:57Yo también, cuando oigo a madrileños decir me voy a este verano a caños.
19:01¿A caños de qué?
19:01Es los caños de toda la vida.
19:02¿Qué has llamado al libro?
19:05Palabrería ibérica, pero lo podrías haber llamado Tocar los cojones.
19:08Tocar los cojones.
19:09Mira que en el plólogo, en la presentación lo digo.
19:13Digo, sé que me van a decir que me falta esto.
19:16Claro.
19:16Me faltan muchas palabras.
19:17Yo solamente aquí he reflejado las palabras que me dijeron.
19:19Qué guay.
19:20Yo no he inventado nada.
19:21¿Cuál es tu favorita?
19:23Yo mi favorita tengo varias.
19:25Si me pides una, siempre digo merienda.
19:27Qué bonita.
19:28Porque como palabra y como hecho en sí, se está perdiendo.
19:32Suena precioso.
19:34Ataraxia también me gusta.
19:35Merienda como palabra.
19:35Merienda como merienda.
19:37Genérica.
19:37O en algún sitio merienda significa indécil.
19:39Yo solamente entiendo la merienda como lo que es.
19:41Una merienda.
19:42Una merienda dulce o salada depende de la cada uno.
19:44Yo tengo un amigo que la merienda le llama a la entrepierna.
19:48También hay gente que le llama chist.
19:49Cuando dice, se ha sentado ahí que se le veía toda la merienda.
19:52Entonces es como muy gráfico.
19:53Es muy bonito.
19:54Pero la merienda puede ser chistorrobo y cao cada uno.
19:56Oye, no es chistro.
19:58Yo como...
19:59Se me lo que es Navarra, ¿eh?
20:01Lo tienes chistro.
20:01Ya está mirando Navarra.
20:02Gracias.
20:03Hombre, claro.
20:04Además hay una de mi pueblo que es Pozal.
20:05A ver, se va a quejar.
20:06¿Cuál?
20:06Pozal.
20:07Pozal.
20:07Po, po.
20:08Pozal.
20:09Pozal.
20:09¿No sabéis lo que es?
20:10Hombre, puedo imaginarlo.
20:12¿Qué es?
20:12¿Un pozo?
20:12Pozo.
20:13¿No?
20:13En la boca, ¿no?
20:14¿Te canta un pozal?
20:16¡Un cubo!
20:17¡Ah!
20:18Ay, pues mira, en Mallorca le llamamos un poal.
20:21Bueno.
20:21Pues eso no está en el libro.
20:23No, hay muchas que no están en el libro.
20:24Pero mira, es muy bonito ver también cómo las palabras van viajando, van evolucionando.
20:28Hay muchas que cambian, a lo mejor, una pequeña letra, una cosita.
20:31Hay mucho insulto, ¿no?
20:33Hay mucho insulto.
20:34Que está bien, ¿eh?
20:35Es divertido.
20:35Al llamarse el espectáculo imbécil, que así se llamaba, pues a la gente le suscitaba.
20:40Sobre todo, es verdad que, mira, he sacado casi 80 sinónimos de tonto, imbécil.
20:45Cuando llevaba ya un par de años me di cuenta de que las tres palabras que más se repetían
20:49eran sinónimos de tonto, de imbécil, de niño o de cotilla.
20:53Mi deducción fue que eso es lo que más abundaban en los pueblos, ¿no?
20:58Tonto, niño y cotilla.
21:00Sin embargo, luego al final del libro recojo otra serie de curiosidades que también me han
21:04llamado mucho la atención.
21:04Había distintas formas de llamar a la libélula, ¿no?
21:08O goloso también, hay muchas.
21:11Sí, goloso tiene muchas.
21:12La minero.
21:13La minero es una, ¿verdad?
21:14La labión, la arpeiro, gulemo, golimbro, ¿no?
21:17O sea, muchos distintos tipos de frutas de llamarse de otra manera.
21:20O borrachera, también borrachera.
21:22Hay varias.
21:22Pedro, piripi, sal.
21:24Pocas me han dicho, la verdad, para que podría haber.
21:26Pedro, piripi, muñeco, piojo.
21:28Toña.
21:29¿Jugabas esto que hablábamos al principio?
21:31Oye, estás en Murcia, dice que los de Albacete dicen que los llaman, no sé qué.
21:34No, eso, bueno, lo hemos hecho.
21:38Lo hemos hecho todos.
21:40Depende, hay sitios que no tienen, ¿eh?
21:42Es muy frustrante.
21:42No tienen enemigos, ¿no?
21:43Hay veces que hay sitios que no tienen enemigos.
21:44¿Ah, sí?
21:45Si tú vas a Málaga, Málaga y Sevilla.
21:47Mira, por ejemplo, tú dices Málaga y le picas con Sevilla, se pican.
21:50Pero tú a Sevilla no los picas con Málaga.
21:51Bueno, porque Sevilla cae mal en todas partes.
21:55Sevilla es Sevilla, pero tú te vas a Granada y dices, oh, dicen que tenéis mala follada,
21:59pero anda que los sevillanos, que los bordes que son, los chulos, tal, ja, ja, ya está.
22:03Sí, si te ríes de los sevillanos en cualquier parte de Andalucía.
22:05Exacto.
22:06Siempre caen mal en cualquier parte de Andalucía, porque es la capital.
22:08Es un denominador común.
22:09Y tú has incorporado palabras, ahora hablas distinto.
22:12Sí, en realidad, sí.
22:13Hay cosas que me han llamado mucho la atención y me gustan.
22:16En Extremadura hay una expresión muy divertida que es,
22:19atácate los jarapales que parecen un farraguas.
22:21¿El farraguas?
22:22Un farraguas es un desarrapado.
22:24Los jarapales es la parte de la camisa que te sale cuando estás así, desarrapado.
22:28Y atácate es como métetelo por dentro.
22:31Atácate los jarapales que parecen un farraguas.
22:33Y atácate, yo se lo digo ahora.
22:34¿Qué diferencia entre el Sur y el Norte?
22:36Porque en Pamplona es como, átate.
22:38Bueno, Extremadura es un gran lugar para eso.
22:44El abrigo, la sabre, tiene palabras maravillosas.
22:46Extremadura y Murcia, que están ahí cada una de un lado, son una fuente inagotable.
22:51Atrocha, que es atajar.
22:52Atrochar es atajar, sí, señora.
22:54Yo creo que a partir de este libro...
22:55Haciendo pico esquina.
22:56En Murcia hacer pico esquina es hacer una farmacia que hace pico esquina.
22:59Ah, ves, claro.
23:00En cambio, pico esquina en Murcia, en Valencia, es chaflán,
23:04que me parece una palabra preciosa.
23:05Pero el chaflán no es lo mismo.
23:07Hacer chaflán.
23:07Pero el chaflán también se usa.
23:08La farmacia está haciendo chaflán.
23:09Eso es, en una esquina aplastada.
23:12Pero eso es otra cosa.
23:14¿Os habéis leído el libro vosotros?
23:15Hombre, de peapa.
23:17Pero claro, no me lo he aprendido de memoria.
23:19Lambuzo.
23:20Lambuzo.
23:21Es un vino rosado maravilloso.
23:24Esto es de Badajoz.
23:26El lambuzo.
23:27Goloso también, ¿no?
23:27Sí, lambuzo.
23:28Ah, goloso.
23:29Cierrapollera.
23:30Esa es la mejor.
23:31Esa es de mi favorita.
23:32Es una de Mayera, de Mayera.
23:33Es que es súper gráfico.
23:35Es genial.
23:35Cierrapollera es súper gráfico.
23:37Súbete a la cierrapollera.
23:40Que te da una cosa que dices, uy, cuidado.
23:42Esta es muy graciosa porque hay varias de estas en el libro que vienen del inglés, ¿no?
23:46Sí, sí.
23:46Esas me encantan.
23:48El fotingo.
23:49Que es un coche pequeño pero viene del inglés.
23:52El twingo.
23:52Foot and go.
23:53Ah, vale.
23:54Anda.
23:54Me recordaba el twingo también cuando lo leí.
23:57De estas me dijeron muchas.
23:58Sí, sí.
23:58Furikaki.
24:00¿Eso qué era?
24:01Un loro del loro park.
24:02Pastel en carboneras procedente del inglés fruit and cakes.
24:06Ah, en Almería.
24:07Como un pancake ese, ¿cómo se llamaba?
24:10El plum cake.
24:10Esto pone que es de Murcia pero esto es universal.
24:13Tontor pijo.
24:13El tontor pijo.
24:14No, es de Murcia.
24:16Yo digo donde me lo dijeron.
24:17Es que allí dice mucho lo del pijo.
24:19Sí, sí, sí.
24:19No, tontor pijo es muy...
24:20Yo creo que tienes que sacar una segunda edición porque ahora todos tenemos ganas de decirte
24:24más palabras en nuestra tierra para añadir.
24:26No, mira, tengo una idea que no sé si ya tendré tiempo de llevar a cabo y es una vez
24:28que acabe con todo esto, hacer una web en la que fuera colaborativa y todos los que
24:33dijeran te falta, te falta, pues la incorporas.
24:35Sí, que se pongan a trabajar, ¿no?
24:37Claro, que te hagan.
24:37No, no la mandáis y nosotros la vamos incorporando e intentar hacer.
24:40Porque mira, una cosa que me he dado cuenta que es verdad, no es por vender el libro,
24:43pero hay muchos diccionarios autóctonos de cada zona.
24:46Generalmente dice la gente, pero uno que comprenda de todas las provincias no hay.
24:50Entonces podemos colaborar entre todo y hacer un palabrerío ibérico, el diccionario
24:53más grande de España.
24:55Es que a mí me da pena porque hay muchas que se van a perder, hablo como una abuela
24:58cebolleta, pero hay muchas que se van a perder porque los niños hablan igual en todo el
25:02mundo ya, lo del brosis, tal, en plan, todos dicen lo mismo.
25:07Hay palabras que se dejan de usar.
25:09Alessio Alberti, que es actor, es cómico, acaba de publicar un diccionario con esas más
25:13de 1.500 palabras, palabrerío ibérico, publicado con el Paseo Editorial.
25:18Gracias por venir, Alexis.
25:19Gracias a vosotros.
25:19Tenemos un Instagram que se llama arroba palabrerío ibérico.
25:22Si nos siguen, seremos felices.
25:23Gracias, sois extraordinarias personas.
25:25Vamos a cerrar la parte de actualidad de esta tertulia con una miscelánea.
25:52Por una parte, el asunto flotilla.
25:53Ya sabéis que la flotilla fue interceptada.
25:55Una palabra desagradecida.
25:56Oscar López ya les dijo que se dieran la vuelta.
25:59Nosotros hemos pedido a la flotilla, les hemos pedido que por favor no entraran.
26:02Y eso que España envió una fragata que nunca llegó en realidad y que sirvió para que
26:06Almeida pudiera hacer chistecitos de mal gusto comparando churras con merinas.
26:10A lo mejor Pedro Sánchez, en vez de mandar el ejército a la excursión de Ada Colau, a lo
26:14mejor tiene que mandarlo a proteger a las mujeres españolas de su gobierno.
26:17Eso está feo, pero lo de enviar fragatas que no llegan mola como concepto.
26:21O sea, es del rollo de estoy llegando, estoy saliendo de casa.
26:25Yo creo que las mujeres españolas lo que nos tenemos que proteger es de sus cursillos
26:28pues aborto que quiere implantar en coalición con Vox y dejar de tratarlos como...
26:33Eso sí que es una fragata gorda que se nos viene encima, ¿eh?
26:36Sí, exactamente.
26:36Para quien no sepa de qué estamos hablando, son esos cursillos que demuestran que un aborto
26:41provoca...
26:42Alcoholismo.
26:42Alcoholismo.
26:43O sea, alcoholismo.
26:44Yo me gustaría que lo recibiera siempre a las mujeres, ¿no?
26:47Es como...
26:48Aquí han colaborado dos personas, en todo caso, que lo reciban ellos, ¿no?
26:51Bueno, ¿cómo decía Almeida cuando se casó, lo primero que hacía en casa?
26:54No decía ayudaba, ¿no?
26:55¿Cómo decía?
26:56No me acuerdo.
26:57O sé dónde está la cocina o algo así.
26:58Se ha puesto el tendedero.
26:59Hice un chiste.
27:00Ayer hice la compra.
27:01Bueno, es que todos los machirulos que legislan sobre el aborto, es que no pueden ser más machirulos.
27:06Bueno, lo que está claro es que la flotilla fue interceptada y que Sánchez no durmió.
27:11Esta madrugada no hemos podido dormir mucho, hemos estado muy pendientes, lógicamente, de lo que le sucedía a la flotilla.
27:17A mí me pasó yo en el 2007 hasta el 2021, estuve pendiente de la flotilla sin dormir.
27:27¿Sabes lo bueno?
27:27Que cuando Sánchez de Gela Moncloa, el colchón va a estar impoluto.
27:31Ese colchón hay que cambiarlo.
27:32Y la cocina, porque no come.
27:33Se le da la vuelta como mucho, ¿no?
27:34Se le da la vuelta y saló.
27:35Bueno, lo de la flotilla ha servido para que Ayuso culminara su semana de decir barbaridades.
27:41Sus temas de esta semana, por supuesto, son lo que todo el mundo está sobre el quema de la mesa, ¿no?
27:46ETA.
27:46Si la asamblea de facultad flotante creyera que Israel es genocida, es un estado de genocida, no hubieran aparecido por ahí ni locos.
27:54Porque esta declaración acababa con este gratuito.
27:57Porque con quien Bildu se acuesta, secuestrado se levanta.
28:01No tiene ningún sentido, no lo entiendo para nada.
28:03No, para hablarle en su idioma.
28:05Para amar, sí, para amar cuando se lo escribía, perdona, Virginia, cuando se lo escribía a las 3 de la mañana, con su curillo de whisky.
28:13Mar tampoco ha dormido porque estaba preocupado por la flotilla.
28:15Estaba pensando chistes para que dijera Ayuso.
28:17Hay que responderle su mismo idioma. Este invierno, cucharita con estafador para entrar bien en calor.
28:21Ah, un beso, Cari.
28:23Yo creo que el tema del país no lo tiene muy controlado.
28:25Esta semana también le dijo a Ana Rosa que el lendacari le había amenazado como hacía ETA.
28:30Lo de Ayuso es un pim-pam-pum, que es lo que vino a decir, que es lo que se decía antaño, me parece altamente preocupante.
28:38Es verdad que sería preocupante si lo hubiera dicho.
28:40Es que el lendacari no dijo eso en ningún caso.
28:43Bueno, el tema al menos nos ha servido para que Emilio Delgado, de Más Madrid, nos regale un nuevo apodo, tal vez ya definitivo, para Isabel Díaz Ayuso, que a partir de ahora será...
28:52El truco es conocido y cansa, cansa.
28:54La pim-pam-pum habla de la fruta para no hablar de la pasta, de la pasta que se lleva su novio de las comisiones de Quirón.
29:00La pim-pam-pum prefiere hablar de una falsa amenaza de muerte del lendacari para no hablar de que ustedes han contratado empujadores que hacinan a la gente en vagones de metros como si fueran ganado.
29:09La pim-pam-pum está guay. Se me ha ocurrido otro.
29:12La pim-pam-pum con su novio dinero se ahorra y en su ático come...
29:16Chistorra.
29:17Una buena chistorra.
29:24Está sentado en la mesa con nosotros un actor que yo creo que está pensando ahora mismo dónde me he metido.
29:32¿Qué es esto?
29:33¿De qué habla esta peña?
29:34Voy a despedir a mi agente.
29:37No, para nada.
29:38Alguna decisión vas a tomar.
29:40Hemos estado debatiendo cómo pronunciar correctamente tu apellido.
29:44Bogrinsic.
29:45¿Cómo está escrito?
29:46Bogrinsic.
29:47El tema es el acento, faltaría un tilde para saber dónde está el acento, pero...
29:50El origen es...
29:51Esloveno.
29:52Esloveno, pero claro, es Djokovic.
29:54Por ahí, sí, sería Bogrinsic, originalmente.
29:57Lo que pasa es que cuando mis abuelos viajan en barco a Uruguay, Primera Guerra Mundial,
30:02claro, se ve que en la máquina de escribir y donde los registran no tenían esos diéresis que tienen las sedes.
30:08Esa especie de medio...
30:10Es el actor, ahora lo voy a decir mal, ya verás, Enzo Bogrinsic.
30:14Muy bien.
30:14Muy bien.
30:15Lo has dicho corriendo, ¿eh?
30:16Sí, sí, por si acaso.
30:17Salto, estoy nervioso, joder.
30:19Has estado a punto de decir Enzo...
30:20Enzo, por tenés, papá.
30:22Enzo, v, punto.
30:23Bueno, eso está bien.
30:24Saltó a la fama por su papel en la sociedad de la nieve, de Bayona, sobre el accidente de avión en los Andes, en Netflix.
30:33Hace ya un par de años este no, ¿no?
30:35Y ya hace dos años, sí.
30:36¿Te persigue la peli?
30:37Todavía unos rastros ahí, como que araña un poco, pero es un lindo rastro que quedó.
30:44Pero no estás aquí como actor.
30:46Bueno, podría ser, porque el libro es un ensayo sobre la profesión de actuar.
30:51Exactamente.
30:52No me planto acá como escritor, no alcanzaría con un libro, yo creo, para ser escritor.
30:57Así que no, es de actor.
30:58De un actor que escribe un libro, de un actor que no sabe escribir y que escribe un libro.
31:01Cosa que, imaginen lo que es ese libro.
31:04Oye, qué bien lo vendes, la verdad.
31:06Sí, sí, lo lamento por cúpula, pero...
31:09¿Son tus notas mientras estabas pelado de frío?
31:12Ese es el origen.
31:13El origen arranca así con unas notas de rodaje de todo, del periplo de estar en la habitación,
31:19de volver, de previo a rodar, después de rodar, como cuestionamientos, cosas,
31:22y eso evolucionó después en un libro mucho más grande.
31:25O que toca otros temas, que lo desarrolla con un amigo, de conversaciones,
31:29es un libro de conversaciones, de mucha conversación con un amigo sobre temas de la actuación,
31:34con la amistad, cómo ha evolucionado, cómo es mi búsqueda,
31:37de dónde salen mis ganas de actuar, porque es una profesión muy extraña,
31:41y por qué tengo tantas ganas de actuar, de dónde sale eso.
31:44Porque sois unos impostores, eso es lo que soy.
31:46Absolutamente.
31:47Totalmente.
31:48Estafadores natos.
31:48Y nos creen, además.
31:50Actores y cómicos, no nos hicieron de pequeños, hacemos lo que sea para que nos quieran de mayores.
31:54Tengo las dos cromosomas.
31:56Ese síndrome te persigue y cuantos más años llevas en la profesión, más impostora me siento.
32:02O sea, es verdad, siempre pienso, va a venir alguien y va a decir, mira, vete aquí, no lo haces bien,
32:06vamos a meter a otra, y dices, joder, si me asimpeña no será por ahora.
32:08No, pero yo no lo digo porque no lo hagas bien o no lo dejes de hacer bien,
32:11yo lo digo porque estás haciendo que eres una persona que no eres.
32:14Total, trabajando con la vida.
32:15Estás huyendo de ti, de alguna manera.
32:17Vendes la mentira, pero...
32:18Y el resto la cree, el resto juega a creer, que eso es lo otro lindo de la profesión.
32:22Oye, ahora que vamos a hablar en serio del mundo de la interpretación.
32:26O de la peli, del hambre.
32:27Oye, estás en postura de barra de barra ahora mismo, ¿no?
32:30Está echado para atrás.
32:32A ver, niña, dos.
32:33A ver, a ver, a ver, a ver, a ver.
32:35Yo lo que quiero, yo siempre pregunto desde la ignorancia porque es el lugar que más habito
32:38y con más comodidad.
32:40Es que eres experto.
32:41Es que soy un ignorante.
32:42No, a mí me gustaría saber, que me dijeras la verdad, Enzo.
32:46Enzo.
32:47Sí.
32:48Enzo no, es Enzo.
32:49Enzo.
32:51¿En qué porcentaje real, real, eh?
32:54Sin mentiras, con honestidad.
32:56Sí.
32:56¿En qué porcentaje real sientes de verdad lo que siente el personaje?
33:01Porque había, hay grandes actores, tipo Robert Michun, que decían,
33:04apréndete las líneas, dilas y déjate de métodos.
33:06Ah, bueno, claro.
33:07Mira, sucede una cosa que pasa muy pocas veces, que a veces pasa en el teatro,
33:11pero también pasa en el cine.
33:12¿Qué es esa sensación de estar olvidándote de todo esto?
33:15¿Qué es lo que ensayaste?
33:16La letra, lo que sabes, lo que estás haciendo, el público, lo olvidás por segundos, duras segundos.
33:21Y entras en un estado de conciencia muy presente donde lo estás viviendo.
33:26Y no eres tú.
33:27Eres lo que se supone que...
33:28Bueno, es rara la sensación.
33:29Es muy extraña la sensación porque cuando entras en conciencia de esa sensación que estás viviendo,
33:33se te va.
33:33Y ahí volvés a la realidad de que estoy haciendo una obra o que estoy haciendo una película.
33:36Yo te diría que pasa pocas veces y será un 1, 2% de las veces
33:42que perdés ese estado de conciencia propio y entras en algo diferente que no sé bien describir
33:46porque cuando lo pienso se va.
33:48¿Y lo persigues mucho?
33:50Me fascina, pero no lo podés buscar.
33:52No hay manera.
33:52No hay manera de fomentar eso.
33:54Yo no lo he descubierto.
33:55Pero esos con personajes que se parecen más a ti o que están más distantes de lo que tú eres.
33:59Y todos los personajes se van a parecer a uno es siempre uno y trata uno de darle de uno
34:04a ese personaje.
34:05Sobre eso te quería preguntar porque hay una tendencia muy acusada en casting de no contratar
34:10a mejor actores que puedan hacer algo muy alejado y construir ese personaje, sino ya que la persona
34:15que eligen es en plan si quiere un churrero, pues busco un churrero.
34:19De verdad no...
34:20Pero esto es ahora, ¿eh?
34:21No es un impuesto.
34:21Sí, sí, sí.
34:21Esto es una tendencia de los últimos 10 años.
34:24Sí, pero está muy en auge.
34:26Y el cine lo permite.
34:27El cine tiene algo de tanta trampa porque la cámara y el montaje y la edición y el
34:32maquillaje y todo puede contar.
34:33Ayudan.
34:34Entonces la actuación es bastante simple en el cine, en algún lugar, porque hay mucho
34:39que te ayuda a actuar.
34:40Total.
34:40Después, sí, sí, el churrero hay que ponerlo a hablar y a expresarse.
34:45Y a sentir cosas.
34:46Y empiezas a encontrar las otras partes de la actuación donde empieza la mentira.
34:50Claro.
34:50Porque ser honesto para una persona que no actúa le va a ser accesible porque le van a prender
34:54la cámara y va a estar ahí.
34:55Y en vez de una peli va a aparecer un documental porque el churrero hace el churrero de él.
34:59No sabe hacer eso.
34:59Bueno, pero sí se valora, es curioso.
35:01Pero es interesantísimo y es impresionante la diferencia que hace de verdad.
35:05Vos pones a una persona que no tiene formación y te aplasta en cuanto a verdad.
35:08Aquello que llamaban cinema iberité, que era esta cosa de que cuanto más costumbrista
35:13y más las pelis italianas clásicas del costumbrismo italiano, que cuanto más real parecía
35:18esa señora panadera.
35:20Y a lo mejor la señora era una actriz.
35:21Lo que yo valoro es encontrar un actor o una actriz que él en persona es como,
35:31súper alejado, muy pijo, súper alejado de ese personaje y de repente tú te has tragado
35:36desde el minuto uno, pues que es un...
35:38Es que se te olvida que es Robert De Niro.
35:40Yo por cierto ya con Robert De Niro ya no cual.
35:42Es que Robert De Niro ya no, porque ya lleva mucho tiempo.
35:45Pero de repente cuando ves a alguien que te da tantos colores, dices, eso lo valoras como,
35:48qué buen actor, qué buena actriz.
35:50Esa era mi siguiente pregunta desde la ignorancia para Enzo.
35:53Parece una rueda de prensa esto de San Sebastián.
35:57Desde la NBC para Enzo.
35:59¿Te perjudica realmente como actor ser conocido?
36:03Yo pienso que sí.
36:05Yo pienso que sí.
36:06Afecta una parte esencial de...
36:08Yo las películas por lo menos que más he disfrutado es cuando no conozco a los actores.
36:12Claro, porque a Robert De Niro lo ves, sabes quién es.
36:14Y sí, y empezás a ver actores disfrazados, empezás que por más bien que lo hagan y a lo mejor te terminan ganando a lo largo de la película
36:21y uno cree ese personaje y cree igual por más que sea idéntico a lo que hizo en la anterior
36:25y uno cree porque hay un grado de verdad que maneja el actor que ya funciona.
36:30Pero claro, cuando ves actores que no nos conoce nadie, cuando pasó con La Sociedad de la Nieve,
36:34te dejan entrar en la historia porque no cuestionas quién es, no sabes quién es, no tenés ni idea y es ese personaje.
36:39Yo digo en el libro a veces, pienso a veces que a lo mejor en el cine los actores tendríamos que hacer una sola película.
36:44Es verdad.
36:44Y que hayan otros y que siempre sea una sola.
36:47Pero que salga bien, porque si no, qué cagada, claro.
36:50Un solo intento.
36:51Pero es curioso.
36:52O al menos que te paguen bien.
36:53Ese contraste, seguramente los directores piensan como tú porque lo que quieren es vender la historia
36:57y que el público se la crea, pero los productores quieren estrellas para poder venderla.
37:02Puedes hacer una por género, ¿no?
37:03Una comedia, un drama, un thriller, porque tengas un poquito mal de abanico.
37:08Y estos actores, ahora no recuerdo el nombre, este actor americano que llegó a ir a un late night siendo el personaje de la película que estaba rodando.
37:15¿Eh? ¿Eso fue Jim Carrey haciendo de K-1?
37:18Ah, no, no, no.
37:18Bueno, Jim Carrey.
37:19El de la película con Scarlett Johansson de Her, ¿cómo se llama?
37:21Joaquin Phoenix.
37:22Joaquin Phoenix.
37:23Ah, sí, sí, sí.
37:24Esto es verdad.
37:25O sea, realmente se han metido tanto en el personaje que el personaje los ha comido.
37:28Joaquin Phoenix es muy particular.
37:30Él es un profesional que yo me encantaría ver cómo trabaja, cómo él prepara sus cosas,
37:34porque lo que hace, a mí muchas veces me ha sorprendido, hace como una especie de cambio de alma.
37:39Es como que habla diferente, cambia algo en él y transmite otra cosa.
37:42En el personaje del Joker da un miedo.
37:45Sí, y esos personajes a lo mejor son los que te dan las mejores oportunidades para ser distinto,
37:48porque tienen mucha característica.
37:50El tema es cuando vos estás en un personaje que está muy cerca del naturalismo, del realismo.
37:55Y ahí es muy difícil cambiar uno.
37:57Claro.
37:58Tienes tu voz y tu instrumento, tu cuerpo.
38:00Y sí, tus personajes van a medir lo que vos medís y saltan lo que vos puedas saltar y quieren lo que vos puedas querer.
38:06Eso me contaba un día Pilar Bardem que cuando Javier, su hijo, se estaba preparando el personaje de Días Contados,
38:12que era un yonki tirado, tal, que él iba, se movía así por la calle, con el pelo grasiento, sucio, sin duchar,
38:18haciendo de yonki, y entonces llegó a casa contentísimo y me dice,
38:20mamá, he entrado en el estanco y me han echado, como que me han creído, ¿no?
38:24Me han creído porque estaba, era realmente un tirado.
38:27No te lo vas a creer, me han detenido.
38:28Me han detenido.
38:29Por defender a Palestina, no, no, no, por yonki, mamá.
38:31Hay los directores que sí que les pone mucho eso, ¿no? Salir a la calle con el personaje.
38:35Eso en teatro sí que se hace más porque estás como en un sitio cerrado.
38:40Y los ensayos duran más, claro.
38:43Y los directores cuando te dan indicaciones en el rodaje, ¿tú ahora las procesas de otra manera?
38:48Cuando te dicen, yo qué sé, muévete de esta manera o hablas de esta manera.
38:51Sí, lo que he aprendido, claro, yo vengo del teatro, del cine, lo sigo descubriendo,
38:56y ahí es donde aparece lo de impostor y decir, me van a echar, y acá no sé actuar.
38:59En el teatro no, en el teatro me manejo, tengo una seguridad que no me cuestiono nada.
39:03Pero claro, en el cine, cuando me dan indicaciones, generalmente lo que me pasa es,
39:07bueno, tengo que trabajar en esto, pero me lo está diciendo porque lo estoy diciendo muy mal,
39:10y empieza otra cosa a jugar en la cabeza.
39:13Pero he aprendido, Bayona es una persona muy generosa para enseñar porque lo hace sin querer,
39:19es muy generosa en su forma de dirigir, no se guarda nada, y es un gran, analiza muy bien las escenas,
39:26te hace hacer siempre ver una parte diferente de eso que estás diciendo, que estás haciendo,
39:30y eso ya te queda después para cuando tenés que enfrentar un guión nuevo,
39:33cómo lo lees, cómo lo analizás, cómo te preparás para, lo importante es prepararse.
39:39Prepararse, bueno, y luego rodar en esta película, creo que vosotros pedíais frío para sentir frío, ¿no?
39:46Sí, Sierra Nevada no siempre tiene frío,
39:48las veces que tenía frío era espectacular, era tortuoso, espectacular para lo que veníamos a hacer,
39:54pero las veces que no había y que igual había que actuar el frío era ya, era como una...
39:57Nada, una locura.
39:58Y tú tienes ya tus preparadores particulares, como Bardem tiene acoraza, siempre...
40:03Me encantaría, todavía no.
40:04Todavía no.
40:05Oye, Sine, ¿cómo que todavía?
40:07¿Estás en Uruguay?
40:08¿Estás buscando?
40:09Hay que tener...
40:10Porque aquí te saldrán debajo de las piedras.
40:13La persona que tengo, que es María Laura, que me encantaría trabajar con ella personalmente,
40:18siempre ella trabaja mucho, entonces es difícil a veces coordinar los tiempos para poder trabajar con ella en profundidad,
40:24porque se tiene que leer todo el guión, tiene que...
40:25Pero, ¿sabes qué te digo?
40:26Yo creo que siempre estáis buscando como coach profesionales, gente que os va a guiar desde un lugar de mucha experiencia.
40:34De sabiduría.
40:34Tendríais que coger a gente que no tuviera ni idea.
40:37No, bueno...
40:37O sea, gente que no tenga ni idea y decir, te voy a hacer de panadero, a ver si me crees.
40:41Sí, no, es que yo tengo amigos, actores, con los que siempre estamos, de alguna manera, si hay un casting...
40:45Retandos.
40:46Sí, eso es lo mejor.
40:47Y intercambiándolo, mostrándolo y diciendo a ver qué pensás, cómo trabajamos y sí, sí, se hace también.
40:53¿Y tú estás ahora en Madrid promocionando el libro?
40:55Exactamente.
40:56¿Por qué vas a hacer alguna cosa que nos puedes contar?
40:58No, estoy promocionando el libro.
41:00Estoy promocionando el libro.
41:01Me vino una semana y ya me vuelvo hoy a la noche.
41:03¿A la noche te vuelves?
41:04Sí.
41:05Entonces, no tenemos tiempo de enseñarle nada.
41:07Y nada.
41:07¿Qué conceptos crees que tiene el público de un actor?
41:11¿Crees que piensa que los actores son narcisistas?
41:16Y es probable.
41:17Es probable.
41:18Es probable.
41:19Sí, la mayoría de nosotros debemos serlo.
41:21De hecho, hacer un libro que hable de mí, si no, eso no es narcisismo.
41:25Bueno, oye, no, podía ser peor, son solamente 342 páginas.
41:29Sí, no, tenía 450, imagínate, me arrepentí.
41:32Y además no has puesto tu cara en la portada, en plan, en mi libro.
41:35Eso fue...
41:36Podrías haber puesto Enzo, hasta ahora.
41:38Y podía ser peor, podía decir, actor, nacido en Buenos Aires.
41:41Esto ya sería el narcisismo máximo.
41:43No, en Montevideo.
41:44Por eso digo, que podía ser peor.
41:47Cuidado con eso.
41:47No, yo intenté sacar el nombre de la tapa y no lo logré, pero...
41:51El libro me uso a mí como excusa, pero en realidad es una excusa nada más para hablar
41:55de otras cosas.
41:55Está muy bien, y eso lo hemos hecho.
41:57Oye, gracias por venir.
41:58Por favor, gracias a ustedes.
41:59El libro se llama La muerte de un personaje, escrito por el actor...
42:03Enzo Bocrobritzi.
42:04Muy bien.
42:05¿Por qué?
42:05Cada vez mejor.
42:07Me ha quedado un poco italiano, perdóname.
42:08Lo hemos dicho cuatro...
42:09Cuatro versiones.
42:11Lo hemos dicho cuatro veces y ninguna se ha parecido a la anterior.
42:13Y ninguna se ha parecido a la que me han dicho en toda la vida.
42:18Que gracias por venir.
42:19Enzo Biri Biri.
42:19Muchas gracias a ustedes.
42:20Y a vosotros hasta la semana que viene.
42:22Adiós.
42:22Vale, adiós.
42:23Adiós.
42:24Adiós.
42:25Para no perderte ningún episodio.
42:55Síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

37:10