Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El fotoperiodista húngaro Robert Capa es el protagonista de la nueva exposición del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, que acoge desde el pasado jueves y hasta el 25 de enero, la mayor retrospectiva sobre el fotógrafo, compuesta por 250 imágenes, entre las que se encuentran las más icónicas como 'Muerte de un miliciano' o las que muestran el Desembarco de Normandía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fotoperiodista húngaro Robert Capa es el protagonista de la nueva exposición de
00:06Círculo de Bellas Artes de Madrid, que acoge desde el pasado jueves y hasta el 25 de enero
00:11la mayor retrospectiva sobre el fotógrafo, compuesta por 250 imágenes, entre las que
00:16se encuentran las más icónicas, como Muerte de un miliciano o las que muestran el desembarco
00:20de Normandía. Robert Capa cubrió en apenas dos décadas de carrera cinco grandes conflictos,
00:25la Guerra Civil Española, la Guerra Chino-Japonesa, la Segunda Guerra Mundial, la Primera Guerra Árabe-Israelí
00:30y la Guerra de Indochina. De hecho, falleció en 1954 a los 40 años tras pisar una mina antipersona
00:37en esta última guerra.
00:38Para nosotros era también importante hacer la exposición en este contexto actual, con tantos
00:45conflictos y pensando, por ejemplo, que lo que está sucediendo en Gaza actualmente los
00:51periodistas no están pudiendo legar, no están pudiendo registrar, hay como una censura y un
00:56control y en este sentido todo lo que son los registros de estos conflictos bélicos es algo
01:02importante, ¿no?, de ver lo que está pasando.
01:05La muestra presenta las obras originales tal cual las concibió y reveló el periodista, incluso
01:09con anotaciones a los márgenes para así explicar el contexto histórico de los conflictos.
01:13Muerte de un miliciano es una de las fotografías más reconocidas, símbolo de la guerra en España.
01:17Sobre esta obra, la conservadora ha reconocido que hay muchas dudas aún de cómo se tomó
01:21esa imagen.
01:22No hay como, de alguna manera, saber lo que pasó en realidad, pero hay médicos, por ejemplo,
01:29que dicen por el ángulo de la caída que no es posible que había habido un disparo en
01:34aquel entonces, en aquel momento, entonces, bueno, es toda una polémica.
01:38La muestra también ofrece una mirada a la etapa en la que Capán no fotografió la guerra,
01:42cuando hizo retratos a estrellas como Ingrid Bergman y editoriales de moda para diseñadores
01:47como Dior.

Recomendada