Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Rafa Castillo, integrante de Los Comisarios del Norte, llega a NRTiza para contarlo todo. Junto a Alondra y Chava González, se suelta sin filtros para compartir su trayectoria en la música regional, los momentos incómodos que ha enfrentado, así como las vivencias más tristes y alegres que le ha dejado su carrera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahorita la autoridad te dice, a tales horas, por favor, paras y se queda pendiente esa canción.
00:12¿Sabes qué hacemos? Se baja mi hermano Polo con el saxofón y le habla a Nene, a mi compadre Nene.
00:18Ya viene Nene y en ese tiempo estaba Ramiro Cáceres con nosotros.
00:24Y pues ya le dice, Polo, vamos a cantar la canción que quería la señora.
00:26Pero ya después de que acabó el show.
00:28Pues así era en vivo.
00:30Sí, decía mi papá en aquel tiempo, qué pendejo eres, le dijo, discúlpenme.
00:35Perdón.
00:35Sí, le dijo mi papá.
00:37¿Por qué? Porque ya sembraste mucho y va a venir otro y nomás va a levantar la cosecha.
00:41A ver, es el fruto.
00:41Ese es el detalle.
00:43Al final de cuentas, como dice mi hermano Polo, nada es para siempre.
00:45Claro.
00:46Nada, nada es para siempre.
00:48Tres veces de los 35 años que no he estado con ellos.
00:52La primera vez fue que me picó el dengue.
00:55Y así estuve internado un sábado, no pude salir porque duré dos semanas muy mal.
01:00Yo pensaba que ya era lo último, hasta ahí ya me iba.
01:04Pero mira, gracias a Dios, aquí estamos trabajando.
01:07Suena el teléfono de la casa.
01:10Contesto la llamada.
01:11Bueno, dice, oye, se encuentra Brenda Saucedo, así que se llama mi esposa.
01:15Me la paso porque era una con ella.
01:16¿No era la madrugada, compadre?
01:17No, era en la tarde, compadre, en la tarde, el domingo.
01:20Ya le digo, sí, ¿quién habla?
01:21Dijo, soy una prima de ella.
01:24No, hombre, no, nada.
01:25¿Y qué le dijo?
01:26Hasta lo que no.
01:27¿Qué le dijo?
01:28Le dijo que ella andaba conmigo, que yo era su amante y que anoche llegué tarde porque
01:35había estado con ella.
01:36Y que la estabas alivianando, compadre.
01:37Y que la estaba alivianando.
01:39Y estaba una tiempa descanse y es de cuenta, sí, ¿verdad?
01:43O sea, dices, no, hombre, no manches, ¿quién era?
01:45Pues, ¿quién era?
01:46Pues, ¿quién?
01:47Se puso tu esposa.
01:47Tú debes de saber quién es.
01:49Me la traes y me vas a decir quién es.
01:51Sí, quién es.
01:52Pues, de abuenas que estaban mi mamá y mi tía en ese momento.
01:56Pero no fue cierto, Rafa.
01:57No, no, no.
01:58Ah, ok.
01:58No, yo no, yo nunca, no supe ni quién era.
02:01Mira, güera, los chicos, siempre somos ellos.
02:02Porque en aquel tiempo no había, no había redes sociales, no había, había teléfonos fijos,
02:06nada más.
02:07Tu mamá y a ellas le dijeron, ay, espérate.
02:09Este, mi mamá y mi tía, espérate, mira, pues, no sabemos, sí, me tiraron paro.
02:21Hola, amigos, bienvenidos sean al tercer capítulo del podcast La NRTiza, donde, bueno, sabemos
02:29bien que este es el primer podcast del regional mexicano aquí en la región.
02:34Así que, bueno, bienvenidos sean a este su programa.
02:37Gracias por todos sus comentarios.
02:40Y el día de hoy ya está conmigo mi compadre, mi compañero del alma, Chava González.
02:46¿Cómo estás?
02:46Mi güera de oro.
02:47Muchísimas gracias por tan, tan halagadora presentación.
02:51Buena que me hiciste sentir artista.
02:52Gracias, les saludo a su compa Chava González.
02:54Y en esta tarde estoy contento de estar en este capítulo más del mejor podcast del regional
03:00mexicano, obviamente, donde vamos a tener como invitados a los mejores exponentes de la
03:05música norteña, tropical, en general.
03:08Contento de estar por aquí, mi güera de oro, en esta tarde.
03:10Así es, y bueno, el día de hoy nos acompaña nada más y nada menos que un integrante, fíjense,
03:17les voy a dar pistas, Chava.
03:18Es un integrante de una agrupación, no sé si la agrupación sea de Castaños, sea de
03:25Monclova, sea de un ejido de Castaños, qué onda, pero lo que sí sé es que es una agrupación
03:31que a mí me gusta muchísimo, que hasta tocó en mi boda, déjenme les digo, tocó en mi
03:36quinceñera.
03:37Y a mí me gusta muchísimo, estamos hablando, por supuesto, de Comisarios del Norte.
03:42Él es Rafa Castillo Tijerina, Rafael.
03:46Bravo, mi Rafa, bienvenido en esta tarde.
03:48Muchas gracias, Chava, gracias, Alondra.
03:51Para nosotros es un placer estar conviviendo con ustedes en este gran podcast de NRT.
03:57¿Estás nervioso, Rafa, porque hoy te vamos a sacar así como que todo lo que traigas tanto?
04:04¿Estás dispuesto a hablar de todo aquí?
04:05Pues vamos a hablar de todo un poco.
04:08Perfecto, así que bueno, para que se vayan agarrando haciendo lugar y tabla ya en casa,
04:11porque el día de hoy vamos a estar platicando con Rafa.
04:15Así es, mi estimado Rafa, pues hoy en esta tarde, contentos, ya te lo dijo la güera,
04:19te lo preguntó, si vienes, pues como mojarra enjabonada, porque en este podcast no vamos a
04:24hablar de la trayectoria, obviamente que toda la gente quiere conocer, de los Comisarios del
04:28Norte, de Don Polo Castillo, sino también, pues algunas preguntitas, a lo mejor, no sé si
04:34incómodas, o no sé si a lo mejor perturbadoras, o de tu vida privada, ¿vienes dispuesto, compadre?
04:39Adelante.
04:40A soltar la sopa como tiene que ser.
04:41Vamos a platicar.
04:42Vamos a platicar, mi estimado Rafa Castillo, en esta tarde, para que la gente vaya sabiendo
04:46un poquito más y poniéndose en contexto, Comisarios del Norte, yo me acuerdo, mira,
04:50yo empecé mi carrera en el 90, y ya Comisario, yo creo que tenía uno o dos años de haber
04:54arrancado.
04:55¿Cuántos años, mi estimado Rafa, ya de estar en el escenario del regional mexicano?
04:58Ahorita ya vamos a cumplir 35 años.
05:0135.
05:02Para este mes de septiembre, primeramente Dios, cumplimos 35 años, ¿verdad?
05:0735 años de trayectoria.
05:09Exactamente.
05:09Y tú estuviste desde el...
05:11Desde el inicio con mi papá, me acuerdo que cuando él decidió hacer a los Comisarios
05:16del Norte, en aquel tiempo, me decían, papá, pues vamos a hacer un grupo, ¿y cómo le
05:22vas a poner, papá?
05:23Dijo, pues le voy a poner los Comisarios, ¿y para qué le ponen los Comisarios?
05:27Dijo, es que, pues ya ves que yo soy de un ejido, ¿verdad?
05:32Y pues me gusta ese nombre, ese nombre de los Comisarios como nombre para el grupo.
05:39Bueno, pues tú sabes.
05:40O sea, nomás porque le gustó, compadre, ¿no?
05:42En ese momento no se fijó si ya había otro grupo que se llamaba Comisarios, o si el
05:46impacto que iba a tener o algo más.
05:49Nomás dijo, me gusta Comisarios porque yo soy de rancho y aquí se utiliza esa palabra.
05:54¿Cómo estuvo?
05:54Pues sí, como un comisariado ejidal, ¿verdad?
05:57Ah, verdad.
05:57Por eso fue, ese fue el, en fin, el, ¿cómo se llama?
06:02El nombre que nace de los comisarios, por los comisariados ejidal y parte, pues, como
06:08me pregunta Londra, pues de Elegido Soledad, municipio de Castaños, Coahuila.
06:13¿De ahí ha nacido tu papá o algunos de ustedes todavía?
06:15Mi papá nació en, en, en Castaños, ¿verdad?
06:19Pero de Elegido Soledad.
06:21Y mis abuelos y todos sus hermanos se crearon en Elegido Soledad.
06:26Ya posterior, más tarde se vinieron a Castaños, ¿verdad?
06:29Y luego ya por cuestiones de trabajo, pues muchos emigraron a Estados Unidos, otros se
06:34quedaron aquí en Monclova, como el caso de mi papá.
06:36Pero nunca sin olvidar, este, Elegido Soledad y, desde luego, Castaños, porque casi la
06:44mayor parte de, de mis tías y de mis tíos se quedaron en, en Castaños.
06:49Entonces se puede decir que es mitad Castaños, mitad Monclova los comisarios, ¿no?
06:53Porque mucha gente dice que se presta confusión.
06:55Los comisarios de Castaños y no los comisarios viven en Monclova, entonces.
06:58Sí, fíjate que, que esa, esa, esa duda tiene mucha gente, a través del tiempo nos preguntan
07:05y a veces lo hacen, una ocasión me tocó que me hablaron, eran como las tres de la
07:10mañana y, y me dice una, una señora, Rafita, es que le estoy hablando porque este está
07:14bien terco, me dice que ustedes son de Castaños y yo les digo que no, que son de Soledad y
07:20este que está acá me dice, no, viven en Monclova por la casa y bueno, pues al final de cuentas
07:25ya les dije, no, sí, ya les expliqué, les di la explicación de lo que, de lo que es
07:31comisario y de dónde, de dónde nació.
07:34Perfecto y bueno, pues la mera verdad, ya como lo comentas tú, 35 años ya prácticamente
07:40de trayectoria y mantenerse sobre todo, siempre lo he dicho yo, en el gusto de la gente por
07:45tanto tiempo y sobre todo que no hayan cambiado el nombre, porque muchas veces a las agrupaciones
07:49les afecta el detalle de estar cambie y cambie de nombre y ustedes se han mantenido con
07:55ese mismo nombre, no han tenido algún problema legal a la hora de subir su música a plataformas
07:59digitales.
07:59Fíjate que en aquel tiempo, no, no, hasta ahorita no, en aquel tiempo me acuerdo que surgieron
08:04unos comisarios para allá, para el lado de San Luis, Zacatecas, por allá, pero como en
08:09aquel tiempo, si recuerdas, cuando se grababan.
08:12¿Grababan música grupera, no?
08:13Sí, sí, este, ellos fueron, bueno, en aquel tiempo ya ves que grabas una canción y tenía
08:22un, ¿cómo se llama?
08:23Tenía un registro, un registro, ¿verdad?
08:26Un registro y mi papá se preocupó por eso y registró al grupo, entonces en aquel
08:31tiempo el sindicato de la 112 de aquí de Monclova hizo un escrito a ese grupo diciéndole
08:38que el nombre de los comisarios pertenecía a los comisarios de aquí de Castaños,
08:43a Don Polo Castillo, a mi papá Don Polo Castillo.
08:45Oye, Rafa, y platícanos ya en 35 años de trayectoria con comisarios del norte, ¿qué
08:51es lo más bonito que te ha dejado eso?
08:55Bueno, pues lo más bonito que nos ha dejado a nosotros es este, pues lo primero, lo primero
09:01es darle gusto a la gente, ¿verdad?
09:03Ver que bailan, cantan las canciones, que a lo mejor ya ahorita nos esperan, Alondra.
09:09Ya tocamos en segundo set o somos el grupo, este, segundo, el de Estelar, ¿verdad?
09:16Y ya te esperan, te esperan porque te quieren escuchar.
09:19Se toman fotos contigo, este, te piden saludos, te piden en ocasiones agenda, ¿dónde vamos
09:27a estar?
09:27Yo me quedo ahorita impresionado con los chavos porque hasta un WhatsApp ya tienen, ¿sí?
09:33¿Dónde va a estar?
09:34Tocadas de comisarios.
09:35Sí, y me hablan, ¿dónde van a estar, Rafita?
09:38Pásame la agenda, pásame la agenda, porque queremos acompañarlos.
09:41Y pues en ocasiones, tú sabes, ustedes saben bien que son privados, pero no sé cómo le
09:46hacen ellos.
09:47Oye, sí.
09:47Total de que llegan o llegan con nosotros.
09:49Yo voy a decir algo de una vez en este podcast.
09:51Me pasó que en mi boda, pues yo mi boda para 600 personas casi fue, y contraté a comisarios
09:58y a otra agrupación, Tropicalísimo Proyecto 13.
10:02Entonces, pues no, pues estaba yo todo con pase, ¿no?
10:05Se supone en un salón de eventos de aquí de Moncloa.
10:09Había colados.
10:10Me voy viendo de rep, todos andaban de pepe y guante, pues tú te acuerdas, Chava,
10:14tú fuiste ahí.
10:14Me acuerdo porque estuve.
10:15Y de repente que voy viendo a unos vaqueros, así con, o sea, muchachitas y muchachitos
10:21vaqueros, baile y baile, ahí los va pangos.
10:23Ya habían servido la cena y todo, ¿verdad?
10:25Por eso, pues no hubo problema, ¿verdad?
10:27No hice bronca, obviamente.
10:28Pero sí, sí, salen en el video y sí se ven muy así como que, ¡ay!
10:32¿Ellos quiénes son?
10:33Yo no los invité.
10:35Pero como dice Rafa, yo no sé cómo le hacen, pero mira, ellos entran.
10:39Y qué padre, ¿no?
10:39Porque, bueno, pues andan a fin de cuentas bailando la música de comisarios y lo que
10:43sea de cada quien.
10:44Yo en su momento también anduve.
10:47O sea, yo me acuerdo que era de que va a tocar comisarios en el Tres Estrellas, va
10:50en el Asís, ¿te acuerdas también cuando estaba el salón Asís?
10:54Así es.
10:54Va a tocar comisarios allá y era de que vámonos, o sea, y nos íbamos, aunque no nos invitaran
10:58a las bodas y a las fiestas y estaba bien padre.
11:00Ahí le caían.
11:01Qué recuerdos.
11:02De lo que yo recuerdo del tiempo que llevamos ahí en los escenarios, mi estimado Rafa, siempre
11:06me ha tocado verte en la posición de animador del grupo.
11:11Y hasta donde tengo entendido, Comisarios del Norte es un grupo de hermanos, es un grupo
11:15de familia.
11:16¿Quiénes están actualmente todavía?
11:17Porque supe yo de mi compadre, de baterista Javierín, ¿verdad?
11:21Sí.
11:21Que actualmente se tuvo que retirar.
11:23Sí, por cuestiones de salud.
11:24Mi hermano Javier ahorita ya no está con nosotros, pero como si estuviera con nosotros,
11:28¿verdad?
11:29Hemos tenido, yo creo que he vivido como cinco generaciones, ya esta es la sexta generación
11:35de nosotros.
11:37Las primeras generaciones, pues ya muchos de ellos ya no existen.
11:41Recuerdo de Pancho Correa, que tocaba el bajo en aquel tiempo.
11:44Sí, cómo no.
11:45Don Tranquilino anduvo con ustedes.
11:46Exactamente.
11:46Después descanse también.
11:47Pancho Vizcarra.
11:47No, Tranquilino todavía nido, ¿verdad?
11:49No, ya murió, ya falleció.
11:50Sí, en paz descanse.
11:51El señor de lentes.
11:51Sí, ya falleció.
11:52No sabía de eso.
11:53Sí, de la familia Alvarado y vecino de aquí, de nosotros, ¿verdad?
11:57Panchito.
11:57De esa.
11:58Hay otro que era Panchito.
11:59Pancho Vizcarra.
12:00Ah, ok.
12:00También.
12:01Pancho Vizcarra.
12:02La Porra.
12:04Petro Nilo.
12:05¿Te acuerdas de Petro?
12:05Sí, cómo no.
12:06También.
12:07Y bueno, luego entró Luis Morales, y luego entró Felipe Villa, y luego entró Poncho
12:15González, Milo Moncada, Lencho Ríos.
12:19Esas fueron las primeras generaciones.
12:20Son las primeras generaciones de aquellos años.
12:22De aquellos años.
12:22Y actualmente, de tus hermanos queda mi compadre Polo Castillo.
12:26Sí, mi hermano.
12:27Un saludo.
12:28Sí, un saludo para mi hermano Polo.
12:29Seguro también del podcast.
12:29Sí, seguro lo está viendo.
12:30No se lo va a perder.
12:31Está en el sax.
12:32Sí, cómo no.
12:33Él entró después, ya después que salió Lencho Ríos, él empezó a practicar el saxofón
12:39junto con mi papá, y Lencho Ríos también le empezó a enseñar las canciones, las escalas
12:47y todo lo que es de la música.
12:49Y el gusto por la música.
12:50¿Y tú también encantas, Rafa, o no?
12:51Pues ahí le hacemos a la tostacha.
12:55Estás igual que yo, o sea, nos salen bien los gallos en la canción.
12:58Sí, les salen bien las canciones de los gallos.
13:00Y a la hora de los gallos en los saxofones.
13:01Los gallos en las canciones.
13:02Fíjate que, pues al final de cuentas, te rodeas de los compañeros músicos, ¿verdad?
13:07Y te...
13:08Que te pega algo.
13:09Sí, pues te enseña.
13:10Mira, dale así, dale así.
13:11Y tú lo vas a hacer y dale así.
13:13Aunque yo no me dedico a eso, yo no soy cantante.
13:15Pero, pues bueno, hacemos algo para...
13:18¿De vez en cuando le entras?
13:18Sí, le entramos ahí para...
13:19Al desempance, como lo dicen.
13:20Al desempance, como lo dicen, sí, para completar el repertorio.
13:23Oye, para dejar de descansar al cantante, compadre, porque vamos a lo cantante es una friega.
13:27No, y yo creo que es más friega también para el animador del grupo.
13:32Porque la vez pasada, Chava, me hizo a mí un casting.
13:35Vamos a englarar que aquí está Rafa y que es animador.
13:37Y me dijo, güera, hazle como que si tú, güera, porque él me dijo que me iba a contratar en su grupo.
13:41Ah, animadora.
13:42Entonces le dije, bueno, voy a hacer un cáliz.
13:44Entonces yo a Rafa, pues yo dije, yo me acordé de Rafa.
13:47¿Cómo le hiciste, güera?
13:48A ver, recuerda.
13:49Un saludo muy especial a la gente que se encuentra dentro de la pista.
13:51Muchas gracias.
13:52Saludos a la quinceañera que se ve muy bonita y a su papá y que no sé qué.
13:55Bueno, dije muchas cosas, ¿verdad?
13:56Y luego ella después, sí, vámonos con la siguiente canción.
13:59Y me dijo, no, güera, no, te faltan como tres minutos.
14:02Me faltó como dos minutos o tres.
14:03Y dijo, no, es que...
14:04Es que luego la gente seguro le dijo, no, espérame, es que el cantante tiene que tomar su descanso
14:11y los músicos entre canción y canción.
14:13Sí, es, es.
14:14No creas que somos ni YouTube ni Spotify para estar cantando el remix seguido.
14:18Dijo, tengo que cambiarme el acordeón y que no sé qué.
14:20No, la importancia de traer un buen animador como lo es en este caso, Rafa.
14:24Pero tú desde el principio, Rafa, eras así.
14:25Sí, fíjate que yo así comencé.
14:28Yo así comencé y al principio no lo niego.
14:31Me daba pena.
14:31Sí.
14:32Me daba pena y me decía, papá, hazle como...
14:34Como le estaba haciendo el día del ensayo.
14:36Pues bueno, a ver, adelante.
14:38Y a veces quería ponerme atrás de una bocina.
14:41Pero ya después solo empecé, empecé, empecé.
14:44Y en aquel tiempo, si no mal recuerdas, Chava, Alondra,
14:48pues los grupos norteños éramos un poquito menos solicitados.
14:54Claro, pero sí, sí, sí, sí, sí, este, sí nos acoplábamos en una tornaquinceañera, torna boda, porque me acuerdo que en aquel tiempo lo que pegaba más era, estaba en su mero apogeo el teclado, la guitarra.
15:09Lo grupo que se queda ahorita, como dicen, las retro, estaba por nombrar muchísimos la onda pegacera, no se diga, no olvídate.
15:21Sí, sí, sí, sí.
15:22Grupo SAS, los Reyes Locos, Panamá, no olvídate.
15:27Eran los que dominaban.
15:28Eran los que dominaban.
15:29Y nosotros, me acuerdo, que íbamos a Castaños y nos ponían al lado de un grupo, por ejemplo, aquí en Monclo, de los locales,
15:39este, vikingo, el grupo Rocío, o San Bernardo, antes de que fuera, de que fuera Rocío, y pues para nosotros era grandísimo, enorme.
15:48De hecho, hay videos en, en cómo se llama, en YouTube, y hay videos en las redes sociales, donde nosotros estamos tocando en un, este, en, en aquella plaza,
15:59cancha Elizondo, de Castaños, sí, la terraza Elizondo, ¿verdad?
16:02Estamos tocando en la terraza Elizondo, al lado de Rocío, nos llevaron, y estaba, está llenísimo,
16:07muchísima gente que sale, ahora, hace poquito, hay un camarógrafo muy conocido, este, Mario Pérez.
16:15Ah, sí, que saca, saca videos antiguos.
16:17Suben videos de aquel tiempo, cuando nosotros íbamos, íbamos a Castaños, íbamos a Castaños, y por cierto,
16:25Castaños para nosotros fue un, un, este, una, una plataforma, sí, de, de que nos conociera mucha gente,
16:32a nivel Estado, a nivel nacional, y ahorita ya, pues, está a nivel internacional.
16:37Pero ustedes empezaron, como todos los grupos que nos dedicamos a la música norteña,
16:40en las rancherías, en los ejidos, porque a las grandes ciudades, la verdad es que la música norteña no entraba.
16:46No, no entraba.
16:46Porque, mientras que el, el, de la onda grupera, como dices tú, los de la onda pegacera,
16:51tenían su escenario, su iluminación.
16:53Más gente, aparte.
16:54Exacto, sí, y el grupo norteño estaba, en un ladito, con dos, tres bocinas, dos, tres micrófonos,
16:59porque era como que, para calentar el ambiente nomás.
17:01Exactamente, sí, para calentar, para iniciar.
17:04Oye, en todos estos años que has tenido, cuéntanos alguna anécdota que, que te haya marcado,
17:11o sea, una anécdota chistosa, me imagino que, pues, has tenido muchas, ¿no?
17:16No, muchísimas.
17:16Una anécdota chistosa que digas, no, eso jamás se me va a olvidar, alguna vergüenza, alguna pena,
17:21algo triste, algún pleito, algo, es que queremos, queremos algo bueno.
17:26Me pasó algo, algo muy especial.
17:28A ver.
17:28Fuimos a tocar a Ocampo, Coahuila, y este, y pues todos con, con, con su ropa, ¿verdad?
17:34Ya, ya nos pusimos de acuerdo qué ropa íbamos a llevar, qué botas, y que voy llegando,
17:39que voy, este, a cambiarme ya para la hora de entrar, y qué crees, que no traía las botas.
17:43Se te olvidaron.
17:44Se me olvidaron las botas.
17:45¿Qué suele suceder?
17:45De abuela que traía, de abuela que traía mis tenis negros, pero, ah, no, eran, eran,
17:51eran blancos, era que me quedaron blancos, y con el traje, ¿te imaginas?
17:55No, pues sí me ha pasado, compañero.
17:57Me puse enfrente, así, del monitor, y no me movía de ahí.
18:00Para que no se vea, para que no se vea, para que no se vea, sí.
18:02O sin sombrero.
18:04Me decían, muévete, muévete para acá, pues, ¿cómo me muevo?
18:07Pues, si no, es que, tú muévete, no, pues, espérate, ¿por qué?
18:10Porque es un, es un, este, es una falta de respeto para el público y para la gente,
18:17los compañeros, porque todos sí prepararon su ropa y yo no.
18:21Definitivamente, oye, nos ha pasado en muchas ocasiones, porque a veces andas en tantas cosas
18:26que se te vuela la cabeza y estás ocupado de que el escenario esté listo, de que funcione,
18:31que el soundcheck, que los novios, y de repente te acuerdas.
18:34¿Y sabes de qué, sabes de qué me acordé de, de mi abuelo?
18:38Él antes, en paz, descanse, mi abuelo Simón Castillo, de Elegido Soledad,
18:41él siempre ponía todo en orden, ¿sí? Agarraba su red y echaba todo lo que tenía que echar,
18:48pero todo lo ponía en un solo lugar, a la salida, para que no se le olvidara nada.
18:52Fíjate que es buena.
18:53Y hay una cosa que también, que, que, que, que nos acordamos, nos acordamos de él.
18:58Decía mi abuelo, en tiempo de calor, así con tiempo de calor, abuelo, ¿y para qué lleva chaqueta?
19:03Decía, pues, ¿qué tal si hace frío?
19:05¿Qué tal si hace frío?
19:06Y se ponía la chaqueta, y de ahí llevaba la chaqueta de él, ¿verdad?
19:09Si en tiempo de frío hace frío, en tiempo de calor, pues, no sabemos.
19:14Ahí tú si la llevas o no la llevas.
19:15O sea, aplica el dicho de...
19:16O sea, bien preparado.
19:16Sí, bien preparado.
19:17De hombre precavido vale como por diez.
19:19Exactamente, y de ahí en adelante, ahora lo que hago, como yo soy el responsable de preparar mi ropa,
19:25mi gorra, mis botas, mis pantalones, pues yo mismo preparo todo,
19:29y lo pongo en un lugar, porque luego después...
19:32Se te olvida.
19:32Hay problemas con la mujer.
19:33Ah, claro, claro, por supuesto.
19:35¿Por qué no me echaste el sombrero?
19:36¿Por qué no me echaste las botas?
19:37¿Por qué no me echaste el sombrero?
19:38Que te dijeron, no, no, no, mejor tú, ya, encárgate tú.
19:40Es tu compromiso y es tu responsabilidad, así es que tú...
19:43Bravo.
19:44Prepárate.
19:45Esas esposas de músicos que nos están viendo.
19:48No, y los músicos que sean un poquito más organizaditos, compadre.
19:51Sí, cómo no.
19:52Digo, mi pecho no es bodega, pero...
19:53Chava, al parecer, dice que a él no.
19:55A él le planchan la camisa y casi, casi que se la ponen.
19:58No, fíjate que yo estoy en la misma situación que tú, compadre.
20:00A mí de plano me le dieron la cartilla.
20:02Y yo, tú encárgate de tus trajes, de tu bota, de tu sombrero, de tu perfume, de tus
20:06acordeones, porque a mí no me metas en eso.
20:08Yo no sé qué es lo que vas a llevar.
20:10Sí.
20:10Entonces, ahora hago lo mismo que tú.
20:12Yo dejo a la entrada de la casa todo lo que tengo que subir y al final de cuentas
20:16se me termina olvidando algo.
20:17Sí, y a veces nos pasa una cosa muy importante también.
20:20A veces, este, por lo que traigas, ¿verdad?
20:23De tus situaciones personales, este, en ocasiones dejas, dejas, este, dejas las cosas
20:30donde no deben de ser y ya ni te acuerdas de esto.
20:33El otro se te descargó el teléfono y llegas con otra camisa.
20:36Esa camisa no, Rafa.
20:38Esa camisa no era.
20:39Esa gorra no era.
20:40Y que dices, no, que al cabo yo soy el animador y yo era diferente.
20:44Sí, pero no está bien.
20:46Como volvemos a repetir, es un grupo y es una falta de respeto para los compañeros
20:50y para el público.
20:52Yo recuerdo que en una ocasión estuvimos con Carlos y José en Rancho La Viga.
20:56Una vez alternamos con ellos.
20:58¿Y sabes qué hacían ellos?
21:00Había un encargado de todos los trajes, de todas las botas y todas las gorras.
21:05Todo el equipo se encargaba a una persona.
21:08Y cuando iban a trabajar, él subía.
21:10Todas las cosas.
21:11Todas las cosas las subía.
21:12Y en el momento el músico, cuando más subía, ya tenía todo listo.
21:16Botas boleadas, gorra limpia y el traje ya esté lavado.
21:22Ándale.
21:23Ya planchadito y todo.
21:25Así es que no batallaron nada.
21:27Pero vamos, esos ya son grupos de otro nivel.
21:32Exactamente.
21:33Vamos a implementar.
21:34Ahora verás que sí.
21:35No, verás que sí.
21:36Tres o cuatro.
21:37Que van a contratar a alguien para eso.
21:38Me imagino que sí deben de estar trabajando ahorita los grandes.
21:41Y hablando de compañeros músicos, ¿verdad?
21:45Sabemos de que ya en Comisarios ha habido muchos, muchos integrantes en esos 35 años,
21:52ya que dices.
21:53¿Han tenido algún problema con alguno de los muchachos?
21:57Porque muchos, muchos han pasado por ahí, vocalistas, ¿verdad?
22:02Bueno, yo digo más los vocalistas, que es más o menos como que los que tiene identificado a la gente.
22:07¿Han tenido problemas con alguno de ellos?
22:08Fíjate que sí.
22:09No te voy a decir que no.
22:10Pero mi papá y ahora mi hermano Polo, este, siempre han sido muy, muy mesurados, muy, muy, este, muy coherentes.
22:23Sí, sí.
22:24El músico en ocasiones, pues trata de, de, ya ves con los refrescos, ¿verdad?
22:31Con los refrescos, un refresco en la, en la barriguita, pues a veces tratamos de, de, pues de salir, de salirnos, ¿verdad?
22:38Y hacer el show en, en el momento que no es.
22:42Pero siempre, mi papá era de los que, mañana platicamos.
22:47Mañana platicamos ese, ese detalle que tú traes.
22:49Y eso daba, le, le das un, un, ¿cómo se llama?
22:53Como un frenón al músico.
22:55Y dice, ah, sí, sí.
22:56Que en ese momento anda, anda caliente la cosa.
22:57Sí, anda caliente la cosa.
22:59O algo quiere discutir.
23:00O algo queremos discutir.
23:01Si les ha pasado eso, que en algún evento se hayan así como que enfrentado, de que se enojen, ¿de qué?
23:06¿Y tú por qué hiciste eso?
23:07Sí, cómo no, sí.
23:08Sí, sí, cómo no, sí, cómo no.
23:10Y eso es muy malo.
23:12Pues claro.
23:12Eso es muy malo y no van a estar, este.
23:15Discutiendo, peleando el escenario.
23:16Discutiendo uno porque, pues, el, el cliente se merece el respeto.
23:20Errores va a haber mucho y siempre lo hemos visto.
23:22Y hasta con los grandes lo hemos visto, ¿verdad?
23:25Muchos, muchos, muchos, muchos errores, muchas situaciones que no te gustan.
23:29Pero hay que ser muy tranquilos, muy prudentes y esperar el momento adecuado para ver ese error y luego ya solucionarlo.
23:38Viene la parte un poquito más.
23:39Vamos a ir subiendo de tono, compadre.
23:41Ándale, ándale.
23:42Ándale, ándale.
23:43A subirle.
23:43Queremos nombres, queremos nombres.
23:45No, queremos nombres.
23:45Compadrito, sabemos que Comisarios del Norte siempre se ha dedicado a tocar música norteña.
23:51¿Qué pasa con todos aquellos exintegrantes?
23:54Sobre todo, vamos a hablar de los cantantes que yo quiero pensar o lo digo abiertamente.
24:01Sí.
24:01Que Comisarios ha sido un semillero de agrupaciones, de cantantes que han egresado de ahí y han realizado sus propios proyectos.
24:09¿Qué opina Comisarios del Norte, en este caso tú, mi Rafa, acerca de...
24:14Vamos a hablar exclusivamente, Dani Pérez y Romero Ibarra y su pelea norteña, que son las agrupaciones que luego dicen...
24:21¿Sabes qué? Por Comisarios no están libres, me llevo a tal o cual grupo.
24:23¿Por qué tanto les ha afectado a ustedes que estos ex vocalistas hayan hecho su proyecto?
24:30Pues fíjate que al final de cuentas eso sale para todos, ¿verdad?
24:35Y el hecho de que ellos hagan su agrupación, pues quieras o no, al final de cuentas es una competencia.
24:48Legal, ¿verdad? Legal, porque al final de cuentas pues todos hacemos música, ¿verdad?
24:53Claro, ajá.
24:54Entonces, pues nosotros con ellos no tenemos ahorita ningún problema, ¿verdad? Al contrario, somos muy buenos amigos.
25:02Se llevan bien.
25:02Sí, le están echando ganas.
25:03Si los ven, entonces se saludan y todo.
25:06Sí, cómo no. Por ejemplo, Dani grabara canciones muy bonitas, recordando a mi papá Don Pueblo Castillo.
25:14Muy bonitas canciones rancheras. Y él las sigue trabajando en su grupo.
25:18Y por cierto, un saludo a mi compadre Dani.
25:20Sí, Romeo pues fue uno de los cantantes que nos dio mucho ambiente, compadre.
25:30Sí.
25:30Mucho ambiente.
25:31Más movida la cosa.
25:32Más movimiento.
25:33La munra.
25:34Sí, más, sí, más este, la munra, más así dos pasteles.
25:39Ajá, guapachoso.
25:40Sí, guapachoso.
25:41Y todavía, fíjate, hasta ahorita él sigue haciendo eso.
25:43Mi Dani, muy, muy tropical. Mi Dani, muy tropical, pero también, este, muy, muy norteño, ¿verdad?
25:51Muy rancherote, muy matrero, como dice él.
25:53¿Cómo lo se dice?
25:54Sí, un ranchero así, matrerote de campo, sí, de tomar y de sentimiento y de dolor, ¿verdad?
26:01Pero fíjate que gracias a ellos nosotros hemos, este, hemos avanzado.
26:06Hemos avanzado, chava.
26:08Sí nos puede mucho, para qué te echamos mentiras, sí nos puede mucho cuando un músico se vaya con nosotros.
26:13Porque tú lo sabes bien, o tú lo has vivido, es volver a comenzar otra vez.
26:19Desde cero, porque imagínate, ya está el grupo consolidado, ya conocen a la voz principal.
26:24Y luego después que la voz principal de repente te diga, ¿sabes qué? Pues ya no, ya no puedo estar, ya me voy, ya quiero ser mi grupo y demás.
26:30Y les afecta.
26:31Sí, decía mi papá en aquel tiempo, bueno, cuando se fue Pancho Correa, en paz descanse.
26:37Le dijo, bueno, Panchito, pues ya te vas tú, pero, este, qué pendejo eres, le dijo, ay, discúlpeme.
26:43Sí, le dijo, le dijo mi papá, ¿por qué? Porque ya sembraste mucho y va a venir otro y nomás va a levantar la cosecha.
26:49A ver que es el fruto, compadre.
26:50Ese es el detalle.
26:52Entonces, pues, fíjate que es una cosa que nosotros siempre lo hemos, lo hemos vivido, ¿verdad?
26:58Porque al final de cuentas, como dice mi hermano Polo, nada es para siempre.
27:01Claro.
27:02Nada, nada es para siempre. Algún día ellos van a tener que emigrar, van a tener que, dijo mi compadre Dani, pues ya me voy yo porque voy a hacer mi proyecto y por lo poquito que queda del Dani Pérez, pues ojalá y que jale.
27:17Pues échale ganas, compadre, pues ándale, ve. Y mira, gracias a Dios, este, está trabajando. Mi compadre Romeo, también, pues está trabajando. De hecho, hace poquito nos ayudó con un, nos ayudaron los dos, ¿verdad? Con un baile, este, a beneficio de mi hermano.
27:31Hicimos tocado juntos, compadre.
27:31Sí, cómo no, compadre. Sí, sí, sí, sí. Hicimos tocado juntos y, y pues cuando tú le oyes a Romeo, por ejemplo, este, las delicias o le oyes un huapanguito de los que nosotros tocamos, pues, qué bien, ¿verdad? Felicidades.
27:44No hay problema que si se paran en un evento los tres y de repente.
27:47No, los tres cantan la misma canción.
27:49En este caso temas que han hecho ustedes, icónicos.
27:53Sí.
27:53Como vamos a hablar de cumbre del cocodrilo que sabemos que es un éxito de Pito Olivares, pero ustedes le dieron un toque diferente, norteño.
27:59Exacto. Y luego que Romeo toque el cumbre del cocodrilo y luego Dani también y luego ustedes también. No hay problema por eso.
28:04No, no, no hay problema, compadre. De hecho, este, gracias, gracias por estar trabajando en nuestra música. De veras, para nosotros es un placer. Es un placer que trabaje nuestra música. Este, y nosotros, pues, lo poquito que hacemos o lo mucho que hemos hecho, Chava, al final de cuentas, como tú decías, y tú, Holanda, hemos sido un semillero, ¿verdad?
28:23Y la gente lo acepta. Y muchas gracias por aceptar, este, esas canciones.
28:29Y situación sentimental de Rafa, ¿estás casado, soltero, miudo, divorciado?
28:35Soy casado.
28:36¿Eres casado?
28:37Felizmente, compadre, felizmente.
28:38Pues sí, ya, ya, ya se hizo, se hizo una costumbre, ¿verdad?
28:41¿Cuántos años tienen de matrimonio?
28:43Ya ahorita ya tengo, ya tengo ahorita treinta y treinta y un años.
28:48Treinta y un años.
28:49Casi, casi le pedí de los pocos.
28:50Quiero, por favor, a ver, quiero, por favor, que le des un consejo a Chava González para
28:56tener un feliz matrimonio.
28:59Consejo de músico a músico.
29:00Consejo de músico a músico.
29:01Porque él y yo siempre tenemos la maña de pelearnos.
29:05Porque yo digo que arriba del escenario o abajo estás casado.
29:10Y él dice que no, que arriba del escenario un músico es soltero.
29:17Se debe el público a la gente.
29:19A ver, ¿tú qué opinas acerca de eso, Rafa?
29:21No, pues sí, sí, la verdad, sí tienes razón.
29:23Pero pues nunca olvidas que tienes tu compromiso, ¿verdad?
29:26Nunca lo olvidas.
29:27¡Ah, dele!
29:28Pero pues sí, hay ocasiones.
29:30Yo creo que mi esposa, este, mi mamá apoyó mucho en eso con nosotros, de dejarnos trabajar.
29:38Porque inclusive yo he escuchado muchos músicos que ya no trabajan en la música, Chava.
29:42Porque la mujer, cuando se casan, los frena, los retira.
29:46Sí.
29:46Los retira, eso ya sabemos.
29:48Entonces mi mamá le decía a mi esposa en aquel tiempo, pero yo era el único que estaba casado,
29:52mis hermanos todos solteros, y le decía, no te preocupes, al rato llega, ahorita viene,
29:57no te preocupes, ahorita viene.
29:59Y así, ¿verdad?
30:00Cosas así como esas.
30:01Pero pues uno se debe a ellas, ¿verdad?
30:05Al público te debes, el apoyo de las fans.
30:08¿Has tenido algún problema de que algún afán haya querido algo más y de repente?
30:13No, sí.
30:13Que un payaso te mordió, compadre.
30:15Un payaso te manchó la canción.
30:17Un gato te rasguñó.
30:18A ver, pero es que queremos que nos cuentes, Rafa.
30:20No, sí, sí.
30:21¿Qué problema?
30:21Sí, sí ha tenido uno muchos detalles.
30:24¿Por qué?
30:24Porque en ocasiones llamadas, fíjate, te voy a platicar una anécdota que me pasó.
30:27En una ocasión estaba yo en casa, terminamos de trabajar un, era un sábado.
30:34Fumimos a trabajar un sábado y el domingo estábamos todos en casa reunidos.
30:37Resulta que no había celulares, eran los bloquesotes, pero muy pocos tenían esos celulares grandotes.
30:44Y suena el teléfono de la casa, el de siempre, ¿verdad?
30:50El fijo.
30:50El fijo.
30:52Y voy yo y contesto la llamada.
30:55Bueno, dice, oye, se encuentra Brenda Saucedo, así que se llama mi esposa.
31:02Le digo, sí, sí se encuentra.
31:04Me la paso, porque quiero una con ella.
31:06Ah, bueno.
31:07¿Y usted quién es?
31:08¿No era la madrugada, compadre?
31:08No, era en la tarde, compadre.
31:10La tarde del domingo.
31:11La tarde del domingo.
31:12Ya de otro día, ¿verdad?
31:13Que habían tocado otro día.
31:14Yo sí, yo me acababa de despertar.
31:16Estaba todo de lado.
31:17Voy, contesto el teléfono.
31:19Ya le digo, sí.
31:20¿Quién habla?
31:20Dijo, soy una prima de ella.
31:23Ah, le dije, pues mi esposa tiene muchas primas.
31:25Bueno, pues fui y le dije, oye, te hablan, vieja.
31:27Te hablan ahí, este.
31:28En el teléfono simple le digo, yo.
31:29¿Qué, una prima tuya?
31:30Véjale, es una prima tuya, te habla.
31:32No, hombre, la onda.
31:33¿Qué le dijo?
31:34Hasta lo que no.
31:35¿Qué le dijo?
31:36Le dijo que ella andaba conmigo, que yo era su amante,
31:41y que anoche llegué tarde porque había estado con ella.
31:44Y que la estabas alivianando, compadre.
31:45Y que la estaba alivianando.
31:47Y estaba una tiempa descanse.
31:50Y es de cuenta, sí, ¿verdad?
31:51O sea, dices, no, hombre, no manches, ¿quién era?
31:54Pues, ¿quién era?
31:54Pues, ¿quién?
31:55Se puso tu esposa.
31:56Tú debes de saber quién es.
31:57Y me la traes y me vas a decir quién es.
31:59Sí, ¿quién es?
32:00Pues, no sé.
32:00Le haber dicho, no, pues, es que la verdad,
32:02yo estoy con Rafa desde hace ya tiempo.
32:05Exacto.
32:05Nos vemos.
32:05Fíjate, la verdad, ¿cómo se sabe todo el estilo?
32:07Sí, sí, sí.
32:08Hemos estado platicando y anoche, anoche la pasamos muy bien.
32:13Y se acaba de levantar porque, pues, estuvo muy bien anoche.
32:16Así la de verdad.
32:16Ah, sí, de esas.
32:17Ay, no, no, no.
32:18Entonces, esto no, no.
32:19La buena es que estaba mi mamá y mi tía en ese momento.
32:23Pero no fue cierto, Rafa.
32:24No, no, no.
32:25No, yo no, yo nunca, no supe ni quién era.
32:28Mira, güera, los músicos siempre somos ellos.
32:29Porque, pues, en aquel tiempo no había, no había redes sociales,
32:31no había, había teléfonos fijos, nada más.
32:34Pero cuando estamos volviendo, somos ellos.
32:36Pero estaban, estaban, estaban ahí, pues, tu mamá y ya, ya le dijeron,
32:40ay, espérate.
32:41Mi mamá y mi tía, espérate, mira, pues, no sabemos si me tiraron paro ahí.
32:45Oye, compadrito, y hablando de, de temas medios escabrosos,
32:49sabemos que, bueno, volvemos a, a, a decir que Comisarios se ha dedicado a la música norteña,
32:54pero en los últimos años se vino una, una corriente musical guapanguera,
33:00vamos a hablar, no sé, de, de, de, de ocho a diez años que empezó a pegar más fuerte esta onda del guapango,
33:06sobre todo en el noreste y parte del centro y ahora hasta el, hasta algunas partes del sur de la República Mexicana.
33:12Cosa que nunca nos hubiéramos imaginado que la música norteña fuera a entrar tan fuerte con este tipo de,
33:18de género, de ritmo.
33:20Y aquí en la región, compadre lo que yo es un poco que he sabido y que me han platicado,
33:24que surgió una fuerte rivalidad entre dos agrupaciones de Monclova que tocan.
33:29Bueno, mucha gente les dice guapango porque, pues obviamente que mucha gente que no conoce,
33:34los que no eran musicales, que realmente viene diciendo merequetengue.
33:37Exacto.
33:37O en muchas ocasiones guapangues, ¿por qué no?
33:39Que se hacían llamar los amos y señores del guapango entre ustedes y la tambora hilera.
33:45¿Qué tan cierto es que se creñaron?
33:46¡Ay, rivalidad o no!
33:48Y que hubo, dime si, ¿quién eran los únicos y auténticos amos del guapango aquí en la región?
33:53Sí, este, me acuerdo que en aquel tiempo, en paz descanse, Víctor, Víctor Salazar,
34:00estábamos en frontera, yo y Javi, estaba Polo también, pues ahora estabas más chiquito,
34:06y estaba, este, Polo ya se encargaba del audio, y estaba, este, los otros chavos que nos ayudaron
34:12a acomodar el equipo, porque en ese tiempo, pues nosotros éramos cargadores y músicos también.
34:18Y Polo era el que regulaba.
34:20Y llegó Víctor Salazar ahí a, a, a una, a una conocido, eh, centro social.
34:26Llega Víctor y me dice, eh, Rafita, yo les digo a mis hermanos que hagamos un grupo como
34:33de ustedes, pero no quieren, ellos no se quieren despegar del teclado, de la cumbia de teclado.
34:41Fíjate, Víctor, pero yo tengo muchas ganas, tengo esa inquietud, y lo voy a hacer.
34:46Después de todo su vida tocar cumbia.
34:47Sí, de todo su vida tocar cumbia tropical, sí, tropical, tropical Colimbo.
34:52Pues dale, Víctor, ¿qué tal de chance? Y jale, y pegue.
34:56Y pega.
34:56Y si pega, pues qué bueno, felicidades, porque pues nosotros es lo que tocamos,
35:00porque yo les digo a mis hermanas y a mi papá, a su papá, este, paz descanse,
35:05don Mariano Salazar, muy buen amigo, ¿verdad? Muy buen amigo.
35:08Ya, ya en paz descanse, don Mariano. Don Mariano Salazar, este, cuando mi papá, les voy a, me voy a salir tantito.
35:16Adelante.
35:16Se sale de, de, de, de un grupo con el que estaba, que eran los admirantes de la cumbia,
35:20se quedó con un camioncito, del tipo Bimbo, y mi papá se lo rentaba a muchos grupos,
35:25y entre ellos era don Mariano Salazar, y nos hicimos muy buen, muy buenos amigos,
35:29muy buenos conocidos, aparte que era muy conocido mi papá por, por su periódico que vendía en, en, en el callejón de, del, de, de,
35:36de, de la planta, exactamente. Entonces era muy conocido mi papá, un musicazo, ¿verdad?
35:40Un señor de mucha, muchos años como mi papá, y como todos aquellos músicos que recordamos.
35:46Entonces, Víctor me dice, yo quiero hacerlo así, pero papá no quiere, ni mis hermanos.
35:52Oye, pues no se atrevió a hacerlo de repente, que la tambora rielera, y pues hubo muchas cuestiones de, de, ¿cómo se llama?
36:00De, comparaciones.
36:01De comparaciones, ¿verdad? Después de un tiempo, pero, pues al final de cuentas,
36:05nosotros, esta música norteña que trabajamos, y que hemos trabajado hasta la fecha, Londra,
36:10es una música que mi papá la traía en su sangre.
36:15Mi papá, así trabajaba mi papá.
36:17Le gustaban mucho las polcas, los huapangos, las redobas, los chotices, compadre.
36:23Y ahorita mucha gente no sabe que es una redoba, y no sabe cómo, que es, que es un, este, como un chotice.
36:29Sin embargo, Castaños es una de las, eh, partes donde nosotros tocamos esa música,
36:35y se levantaban.
36:36Y decías, ¿y esto qué es?
36:39Y desde la primer canción.
36:40¿Y esto qué es?
36:41Desde la primer canción.
36:42En Castaños la gente va a una boda, un 15 años, algún evento, y es la primer canción, y entran a bailar.
36:49Me cuesta porque la boda no para.
36:50Yo también andaba, por ejemplo, en Grupo Rocío, en su momento, y yo veía, o sea, yo empezaba,
36:56vamos a bailar el baile de la mela, y luego, luego, toda la gente en Castaños, venías a Moncloa, nadie.
37:03Y yo decía, ¿por qué? Si nada más estamos aquí a 15 minutos.
37:06Muy alegre, Castaños, a Londra.
37:07Súper, o sea, de volgada.
37:08Muy alegre, sí, exactamente.
37:10A 10, 15 minutos de Moncloa, ¿te cuenta que Castaños se cuece aparte?
37:13Exacto.
37:14Mira, a mí me tocó trabajar 15 años.
37:15Hoy, todos con sombrero, Chava.
37:17Allá es bota, sombrero, yo me acuerdo porque trabajaba en un colegio, y los niños, cuando era,
37:22que era el niño, que posada, todo el mundo iba a los niños con su sombrero, su bota y su culpa vaquera.
37:29Entonces, por eso digo yo que Castaños es otro boleto.
37:31Es muy diferente a Moncloa, pero fíjate que ahorita ya, en ese tiempo, en esta época,
37:38antes cuando nosotros tocábamos, y lo han de haber visto ustedes,
37:42y ahorita lo dijo Alondra, y sí es cierto, en su boda, por ejemplo, ¿verdad?
37:48En tu boda tuviste gente que ya iba con botas, y dices, ¿qué onda?
37:52Y ahora, ya como que la gente sabe que va a tocar comisarios,
37:59o que va a tocar la tambora relera, o Chava González, o Romeo, o Dani,
38:03y ellos ya se preparan con su camisa vaquera, su borra, su sombrero y sus botas, ¿verdad?
38:10O bien, de gala, saco negro, vaquero, su gorra negra, o gorra blanca, etcétera, ¿verdad?
38:19O andan en vestido las chavas y con las botas.
38:21Sí, exactamente.
38:22Y poco a bacho, compadre.
38:23Sí, ahora se usa, ¿cómo uno impone modas, Chava?
38:28Claro.
38:28¿Cómo se imponen modas?
38:30Y, pues, bueno, ya vemos en ocasiones bodas a donde vamos, donde va mixtiado, ¿verdad?
38:36¿Por qué?
38:37Porque tocamos con un grupo tropical, o alternamos con una onda así como dinamitera, ¿verdad?
38:45O Apache, y nosotros, y ya va revuelto el público, ¿verdad?
38:50En su vestimenta.
38:51Pero, pues, híjole, son cosas que se vienen, que se vienen, que se vienen y que empieza uno a admirar, ¿verdad?
39:00Dices, ¿cómo es posible tanto todo el movimiento que se haga?
39:03Y en cuanto a la rivalidad entre la tambora realera y nosotros los comisarios, pues, no.
39:08No.
39:08Entonces, ¿quién nos siente?
39:09Los únicos y auténticos.
39:11Amos del Huatango.
39:12No, compadre.
39:13Eso.
39:14¿Quiénes son?
39:15Tú dilos.
39:15Tú diles.
39:16Diciendo, aunque ya dijo que ellos empezaron primero.
39:18Fíjate que un eslogar, un eslogar que, ¿cómo hace la diferencia, chavos?
39:23Claro.
39:23Un eslogar hace mucho la diferencia y es bonito.
39:27¿Y cuál es el eslogan de comisarios?
39:29Ah, la máxima autoridad norteña.
39:30La máxima autoridad.
39:31Ah, dale.
39:32La vez pasada estaba platicando con un, y antes de terminar el tema, y el eslogar de la tambora realera son los amos del Huatango.
39:41Ese es el eslogar de ellos.
39:43Y, pues, qué bien, ¿verdad?
39:44Felicidades para todos.
39:46Al final de cuentas.
39:47La polémica la vino haciendo la raza.
39:50Exactamente, chavos.
39:51Es a lo que íbamos a llegar exactamente.
39:53La gente, Alondra.
39:54Sí.
39:54La gente, no.
39:56Cada quien tiene su gente, sus favoritos.
39:58Mis favoritos son comisarios.
39:59No, pero los míos son la tambora.
40:00Y ahí te empiezan.
40:01Y no, que yo Romeo.
40:02No, que yo mejor, este, Dani.
40:04No, les digo yo, ellos.
40:06Es que la música no es una competencia.
40:08No es competencia.
40:09La música es llevarle alegría a la gente para que cante, para que baile.
40:13Y, pues, todos hacemos lo mismo al final de cuentas, ¿verdad?
40:17Con sus respectivos, sus respectivos, este, trastes.
40:22Como decía un cuate de castaño, ¿verdad?
40:25Tus garritas, tus trastes.
40:26Y haces el sonido.
40:28Y, órale, estás en la música tú.
40:30¿Verdad?
40:30Y luego el otro ya le va echando ganas y el otro le va echando.
40:33Y van haciendo muchos grupos, chavo, ahorita.
40:35Definitivamente.
40:36Tenemos muchos, muchos muchachitos muy buenos.
40:39Muchos muy buenos talentos que tenemos en la región que están haciendo y están haciéndose.
40:44Híjole, te quedas ahí y dices, mira, no mal, la juventud.
40:47Y todo, o sea, todo esto tiene un principio y tiene un fin.
40:51Así es.
40:52Y esperemos que el fin sea bonito, ¿verdad?
40:54Yo recuerdo también en alguna ocasión, no sé exactamente hace cuántos años, Rafa, pero que tú dejaste de ir a los eventos.
41:03Y me acuerdo que yo pregunté, oye, ¿y Rafa? ¿Dónde está Rafa?
41:07Porque fueron varios eventos que no fuiste y después te vi, yo creo, no sé cuántos meses después, y te vi muy delgado.
41:16Ah, ok.
41:16Estuviste enfermo.
41:18En alguna ocasión a mí me dijeron que te había picado el dengue.
41:20No sé si sea cierto.
41:22Sí, cómo no.
41:23Porque estuviste, o sea, súper grave.
41:26Han sido, han sido, Alondra sí tiene razón.
41:28A ver, platicanos de eso, por favor.
41:29Déjenles platico de eso.
41:30Han sido tres veces de los 35 años que no he estado con ellos.
41:37Tres veces nada más en todo mi, ¿cómo se llama?
41:40Mi tiempo, mi tiempo de estar trabajando.
41:44Entonces, la primera vez fue que me picó el dengue.
41:47Y así estuve internado un sábado, no pude salir porque duré dos semanas muy mal.
41:52Sí, recuerdo yo esa.
41:53Sí, esa fue la primera.
41:54Y esa vez que fue dengue hemorrágico.
41:57Dengue hemorrágico, exactamente.
41:57Sí, porque yo no me acuerdo ni quién me dijo.
42:00Fíjate, cómo se, cómo la, cómo te llega todo.
42:02Yo me di cuenta a través de redes sociales, compadre, cuando estabas demasiado delgado.
42:06Y a pesar de que yo sé que tú, aparte de esto, ¿eres enfermero, compadre?
42:10Sí, soy enfermero.
42:11¿Enfermero de profesión?
42:12Sí, por cierto, un saludo para todas las enfermeras y enfermeros de todo el sector,
42:17de todo el sector salud.
42:18Claro, doctor salud.
42:19A todos ellos, sí.
42:20Y me conocen y qué bueno que toque ese tema porque ahorita estoy trabajando en el Amparo
42:25Pape actualmente, ¿verdad?
42:26Trabajé mucho tiempo en un centro de salud en el oriente de Monclova.
42:30Trabajé muchos, muchos años también en las oficinas de la jurisdicción cuarta.
42:35He trabajado, he estado en varios, en varios, y ahorita estoy en el Amparo Pape actualmente.
42:41Y fíjate que mucha gente me dice, no, no, no, no es, no, sí es, no es, sí es.
42:49¿Verdad que anoche usted estuvo trabajando en San Buena, en el baile fulano?
42:53Sí, señora.
42:55Ay, no, y ella no me cree, yo le digo, me tomo una foto con usted.
42:59Ahora como enfermero.
43:00Ah, ok.
43:00Ay, sí, pues adelante, ¿verdad?
43:02Claro.
43:03Sí, sí, sí.
43:03Y en esa ocasión que te picó el dengue y que tú ya eres enfermero, sabes las consecuencias
43:08y sabes que el dengue hemorrágico, pues puede ser mortal.
43:11Sí, Alondra, sí, sí me fue muy mal.
43:13De hecho, el doctor me dijo, si para mañana tú no amaneces, si no aumentan tus plaquetas,
43:20que es lo que al final de cuentas afecta los glóbulos blancos hasta que el dengue,
43:25te vamos a tener que mandar a Monterrey o a Saltillo.
43:28Te voy a tener que mandar para allá porque vas a empezar a sangrar.
43:32¿Y qué sentías en esos momentos?
43:33No, olvídate.
43:34¿Qué sentías en esos momentos?
43:35No, no, no, es horrible.
43:38La enfermedad, como dicen los comerciales que ahora veo, no es un juego.
43:43El dengue no es un juego.
43:44La enfermedad ahí está, ahí está.
43:46Y pues al que nos ha tocado vivirla, créeme lo que sí, es de cuidado.
43:51¿Se puede decir que Rafa en algún momento estuvo al borde de la muerte?
43:55Exactamente.
43:55Y fueron, y fíjate que no nomás es esa.
43:59Ahora actualmente, al rato les platico la otra, la que sigue, verdad, ahorita lo comentamos,
44:02de esta última que sí ya, yo ya, yo pensaba que ya, ya, ya era lo último, hasta ahí ya me iba, sí.
44:09Pero mira, gracias a Dios aquí estamos trabajando.
44:12Aquí está.
44:12Bueno, platicanos, pero platicanos la otra entonces.
44:14Ah, bueno.
44:14¿Cuántos perdiste, compadre?
44:15Porque yo te vi irreconocible.
44:17Prendí muchos kilos, chava, por una dieta que mal, mal, este, mal llevé.
44:23Mal llevas.
44:24Mal llevé esa dieta junto con los medicamentos, me alteraron mi, mi sistema.
44:29¿El sistema inmunológico?
44:29No, mi sistema, este, endócrino, que es la, que es la glándula tiroidea.
44:35Tiroidea.
44:35Exactamente, entonces tuve un problema de hipertiroidismo.
44:40Luego, algunos médicos conocidos míos me dicen, ¿sabes qué?
44:45Te voy a mandar directamente a Monterrey para que, este, rápido te atiendas y no te afecte tu corazón, ¿sí?
44:53Y los demás órganos.
44:54Entonces me mandaron a medicina nuclear a Monterrey, este, me dieron el tratamiento y ahorita todavía sigo.
45:00Después de que regreso empiezo a recuperar, a recuperar peso y me dicen, ahora vas a ser hipotiroidea.
45:06Yo ahora soy hipotiroidea, ¿verdad? Y todavía estoy ahorita en, en constante tratamiento, ¿verdad?
45:11Y, pues, aquí andamos. Otra de las cuestiones que me pasó fue con el COVID, Alondra.
45:16También.
45:16Con el COVID, el COVID sí estuve internado dos semanas aquí en el IMSS.
45:21Gracias a, a, a los compañeros enfermeros y doctores que me ayudaron.
45:26¿Y estuviste entubado o no?
45:27No, estuve a punto de estar entubado.
45:30Estuve a punto.
45:31Y todavía ahorita me, me comentan, me dicen, oye, Rafa, ellos cuando me miran,
45:35oye, Rafi, ¿y no qué haces con alguna secuela?
45:37Porque ya ves que, lamentablemente, muchas personas quedaron con secuelas
45:41en cuestión de respirar, en cuestión de esto y lo otro.
45:44Y fíjate que yo no.
45:46Gracias a Dios.
45:47Y a la ayuda de los compañeros, este, salí adelante.
45:50Y estamos bien.
45:51Gracias a Dios.
45:52Sí, compadre.
45:53Hace rato platicábamos, tras, tras bambalinas, tras de cámaras.
45:56Sí.
45:56¿Cómo, eh, actualmente ahora, antes decías tú que los grupos de la onda pegacera,
46:01pues, eran los estelares, traían un montonal de equipo,
46:03traían lo más nuevo en tecnología y de unos, qué será, 10, 15 años para acá,
46:08como que la Rueda de la Fortuna giró y ahora las agrupaciones de música norteña
46:14son los que traen los grandes escenarios, las pantallas,
46:17un montonal de iluminación, de audio.
46:19Y hablar de comisarios del norte aquí en la región es hablar y admirar
46:24la producción tan grande que trae comisarios del norte.
46:27Si no me equivoco, es una de las agrupaciones o la única que trae
46:30un escenario bastante grande.
46:33Y hace rato platicábamos acerca de qué tanto importa,
46:37porque decía mi compadre Polito Castillo, tu hermano,
46:40de que el artista no nada más es el que vaya y canta y se suba y toca,
46:44sino que hay un montón de producción detrás de todo esto.
46:47Sí, fíjate que a través del tiempo,
46:51mi hermano Polo se ha preocupado mucho por ello.
46:53¿Por qué? Porque al final de cuentas es vender, ¿verdad?
46:58Y es dar un buen espectáculo a las personas que van contigo.
47:04En ocasiones, mil disculpas, por cierto, mil disculpas,
47:07porque el tiempo es muy corto, Alondra,
47:09y ahorita la autoridad no te deja trabajar más del tiempo.
47:13Y hemos quedado lamentablemente...
47:14Otra, otra, otra y otra y otra.
47:17Si estuviera Don Polo Castillo, ya estuviera tocando otra y ustedes no.
47:21Pues sí, pero no porque ahorita la autoridad te dice,
47:24a tales horas, por favor, paras y se queda pendiente esa canción.
47:30Por eso te digo una disculpa para todos los que en ocasiones
47:32no nos hemos podido complacer.
47:35¿Sabes qué hacemos?
47:36La vez pasada mi hermano Polo con una señora,
47:39y la señora fue a vernos porque ella quería esa canción, ¿verdad?
47:42Quería esa canción, se baja mi hermano Polo con el saxofón
47:45y le habla a Nene, a mi compadre Nene,
47:48y ya viene Nene y en ese tiempo estaba Ramiro Cáceres con nosotros,
47:53en el bajo sexto, y vos, y pues ya le dice,
47:56Polo, vamos a cantar la canción que quería la señora.
47:59Pero ya después de que acabó el show.
48:00Sí, después, así en vivo.
48:02Y eso lo hemos venido haciendo, ¿por qué?
48:05Porque ellos van a verte, van a buscarte, ¿verdad?
48:07Claro.
48:08Y si se puede el momentito, pues ya así a capela, chaval.
48:11Tratan de complacer a toda la familia.
48:12Ya no le hace, pero se queda bien complacido.
48:15Tenemos un primo que en paz descanse,
48:17acaba de fallecer, de Elegio de la Vega.
48:19Por cierto, mi más sincero pésame para la familia,
48:23mi primo Rodrigo Castillo, de Elegio de la Vega,
48:25él en una ocasión quería China de los ojos negros.
48:28Ah, ok.
48:29Bueno, pues no se lo pudimos tocar porque ya el tiempo se vino,
48:32pero dice Polo, a ver, vénganse.
48:34Váganse para acá, estamos en un evento particular.
48:36Vénganse, vamos a tocar.
48:37Y se la tocamos.
48:38Y de ahí empezamos a hacer eso, por últimamente.
48:42Empezamos a tratar de, a ver, vente para acá.
48:44Porque se te novan, chaval.
48:45Sí.
48:45A mí me ha pasado, compadre.
48:47Y te dicen hasta, ¿sabes qué?
48:49Esto y lo otro.
48:50Sí, eres eso y lo otro, porque no me la tocaste.
48:52Y no, hombre, ¿sabes qué?
48:53Aunque le tocaste como 20, 30, pero él no le tocaste una.
48:57Hay una cosa que hemos visto últimamente,
48:59que la gente quiere otra.
49:01Y quiere otra.
49:02Y quiere otra.
49:03Y quiere otra.
49:04Es que han cambiado los tiempos.
49:05Y nosotros, sí, sí, este, sí queremos complacerlos,
49:08pero la autoridad, por cuestiones de, pues yo creo,
49:12de estrategia de ellos, del salón, etcétera, ¿verdad?
49:15Dice, ¿sabes qué?
49:16Hasta aquí.
49:16Sí, pues son reglas.
49:17Son reglas, son reglas.
49:17Son reglas, ¿verdad?
49:18Que, que, que.
49:18Y son particulares.
49:20Aunque sea con el acordeón y el bajo sexto,
49:22o con las mí me ha tocado,
49:23tocarlas con el puro acordeón.
49:24Sí, chaval.
49:25Aquí se la canto yo, porque no soy tocado.
49:26Sí, tú solito se la cantas.
49:27¿Y cómo se va el cliente?
49:28No, compadre, mucho.
49:29Bien complacido, exactamente.
49:31Claro que sí, por supuesto.
49:32Así que, bueno.
49:32Yo me acuerdo, fíjate, yo me acuerdo también de, de, de, de tu papá.
49:35Ajá.
49:36De tu papá, me acuerdo.
49:37Ah, como me acuerdo de él,
49:38cómo le gustaba la música norteña.
49:39Sí, le encantaba también a papi.
49:41Y por eso, yo, yo me acuerdo cuando fue mi 15 años,
49:44yo le dije, si no tengo comisarios, no me hagas nada.
49:47Fíjate nomás la güera, eso es la vara alta.
49:48Bueno, y eso que comentas también nos ha pasado.
49:51Hay gente que se espera, dice, bueno,
49:53no están desocupados para esta fecha que yo quiero.
49:56Bueno, ¿qué te parece?
49:57Y brincan la fecha.
49:58Sí.
49:59Por eso, pues, muchas gracias.
50:00Es una de las grandes satisfacciones que, a través del tiempo,
50:04pues, nos, nos, nos, nos.
50:06Nos ha consolidado.
50:07Nos ha consolidado.
50:08Y aquí estamos para, para buen rato, ¿verdad?
50:10Así es, por supuesto.
50:11Comadre, dale un tip a toda esa gente que en este momento nos está viendo.
50:15Y no nada más estoy hablando de los grupos de música norteña,
50:17sino de, de música, eh, del regional mexicano en general,
50:21como se le llama ahora.
50:22Sí.
50:23¿Cómo hacerle para lograr traer tremendo tamaño de producción?
50:26¿De qué manera?
50:27Porque don Polo Castillo, tu papá en paz descanse,
50:29dejó ese legado.
50:31Yo recuerdo que cuando él estaba en el grupo,
50:33pues, igual que todo el mundo,
50:34traía un equipo modesto.
50:36Sí.
50:36Y de repente empezamos a ver que comisarios del norte
50:38compró un camión más grande, luces robóticas, equipo lineal.
50:42La he invertido mucho.
50:43¿Cuál es el tip o cuál es el consejo
50:45que tú le podrías dar a toda esa gente
50:47que en este momento nos está viendo?
50:49Y si quieren llegar a crecer exponencialmente,
50:51¿cómo lo han hecho ustedes?
50:52Nosotros, este,
50:54yo siempre le he dicho a todos los grupos musicales pequeños,
50:58trabaja con lo tuyo.
51:00Porque ahorita ya quieren trabajar con un mega equipo grandototo,
51:04¿verdad?
51:05Rentado y este y el otro.
51:06Y ese no es el secreto.
51:07El secreto es trabajar con tu herramienta de trabajo
51:11y trabajar con tu equipo
51:13y ir invirtiendo.
51:14Así, mi papá,
51:15es que al mismo cuero van a salir las correas.
51:18Y sí, es cierto, ¿verdad?
51:19Sí, es cierto.
51:20Este, poco a poco,
51:22mi hermano Polo se ha preocupado mucho
51:23por traer esa herramienta de trabajo, chaval,
51:27que no es presumirle a nadie, no.
51:29Es una herramienta de trabajo
51:31en el cual tú le vas a dar un servicio al cliente.
51:36Y el mismo cliente invita a cierto número de personas,
51:41o como decía Londra,
51:41ya muchos, ¿verdad?
51:43Muchos que están en el evento.
51:44Y pues van y te miran, chaval.
51:46Así.
51:47Y aparte de que, pues,
51:48es estar ensayando y ensayando y ensayando.
51:50Es dejar de comprarte una camioneta,
51:52un carro nuevo,
51:53una casa nueva,
51:54una quinta.
51:54En aquel tiempo,
51:55tienes razón,
51:55en aquel tiempo mi papá traía su furcita 79.
51:58Yo me acuerdo que tenía hasta caro,
52:00¿no?
52:00Con esa furcita 79 duró mucho tiempo mi papá.
52:05Pero ahí va.
52:06Y ahora vamos a comprar esto.
52:07Y ahora vamos a comprar esto otro.
52:08Y ahora vamos a comprar esto.
52:09Y ahora entra Polo.
52:11Entra Polo con nosotros.
52:12O sea, Polo es el caimán de la agrupación.
52:14Sí, Polo.
52:14¿Te estás diciendo?
52:15Sí.
52:15Que es el que aprieta el cinturón.
52:17El que tiene que estar comprando esto
52:18y comprando lo otro
52:20y que ahora vamos a comprar sus micrófonos
52:21y que ahora vamos a comprar esto.
52:23No, y que ha sabido administrar
52:24esta agrupación,
52:26que más que un negocio,
52:28pues es una familia también,
52:29es una empresa.
52:30Y sabes una cosa,
52:32el músico,
52:33cuando nos toca,
52:37nos toca en aquel tiempo
52:38que no teníamos lo que era suficiente
52:41para trabajar,
52:42pues que ya te falló un cable.
52:45Y ahora de un cable,
52:46¿cómo le hacemos?
52:47O que ya se quemó un poder.
52:49O que ya se quemó esto otro.
52:52Híjole,
52:52pues ahora métele,
52:53que el camión se desvieló,
52:55que se le ponchó una llanta,
52:57que un cargador se accidentó,
53:00etcétera.
53:00Por eso los grupos
53:01no deben de comprar barato, compadre.
53:03No, no, no.
53:04La gente no sabe
53:05la cantidad de dinero
53:07que cuestan las producciones.
53:08Y es mucho trabajo, chaval.
53:09Y el trabajo.
53:09Claro que sí, por supuesto.
53:10Y qué bueno que sigan...
53:11Desde temprano, ¿verdad?
53:12Otra cosa,
53:13el clima.
53:14El clima también es algo...
53:16Tú compras algo,
53:17pues muy bueno, ¿verdad?
53:17Un equipo...
53:19Y de repente que el aguacero...
53:21Ándale, te toca,
53:21te toca en aire libre, chaval.
53:23Y luego que se te moje
53:24y que se te queme.
53:26Es una riesgue también,
53:27por supuesto.
53:28¿Y ahora?
53:29Pues apenas lo estamos estrenando.
53:30Pues sí, pues mira.
53:31Te arruinan el changarro.
53:32Sí, es un compromiso grandísimo
53:35el estar en este medio.
53:40Mucho, mucho, mucho compromiso,
53:41tanto personal como profesionalmente
53:45hablando, ¿verdad?
53:47Tratar de hacer las cosas
53:48lo mejor que se pueda
53:49para dar un buen servicio
53:50y que el cliente te logre otra vez
53:53este, ¿cómo se llama?
53:54A contratar.
53:55Claro que sí, por supuesto.
53:56Así que bueno,
53:56pues muchísimas gracias
53:57a todas las personas
53:58que están viendo la NRT.
54:01Está muy buena la plática,
54:02pero ya nos tenemos que despedir.
54:05Esperamos, Rafa,
54:07que próximamente vuelvas de nuevo
54:09a traernos más chismecitos,
54:10chismecitos,
54:11a traernos más información,
54:14digo, de las dudas
54:15que tengan todos ustedes
54:16también allá en casa
54:17y pues un gusto
54:18haberte tenido aquí con nosotros.
54:20Un honor.
54:20Muchas gracias.
54:21Algo que le quieras decir
54:21a todo tu público.
54:22Digo por si te quedas
54:23hasta medias, compadre.
54:24Antes de irnos.
54:25Sí, no, no.
54:26Podemos seguir y seguir,
54:27verdad, platicando
54:28de muchas cosas
54:29que nos han pasado en la vida
54:30y pues este,
54:32les queremos agradecer
54:33de todo corazón.
54:34Gracias por abrirnos
54:34la puerta, este, NRT.
54:37Gracias, Alondra.
54:37Gracias, Salvador González.
54:39Muchas gracias de muchos años
54:41ya de conocernos
54:42y pues ahí platicamos
54:43algo, algo de lo,
54:45de lo que es.
54:46De lo mucho.
54:46De lo poco y mucho
54:48de comisarios del norte,
54:49de verdad.
54:49Y gracias por el apoyo
54:50que nos están brindando
54:51a través de las plataformas digitales
54:53está toda nuestra música.
54:55Muchas gracias por su apoyo
54:56y pues seguimos
54:57y ahí vamos echándole más ganas.
54:59Se vienen colaboraciones
55:00de próxima.
55:01Sí, primeramente, Dios,
55:02este, está mi hermano Polo
55:04pensando hacer
55:05varias colaboraciones
55:06aún con los,
55:07con los comisarios
55:08que, que todavía están,
55:10este, con nosotros,
55:11verdad, que están vivos,
55:13vaya, que todavía siguen
55:14trabajando,
55:15invitar a toda esa gente
55:16que, que alguna vez
55:17hizo algo con nosotros,
55:18verdad,
55:19para cantar una canción
55:20y grabar una canción
55:21de, que él,
55:23que él, que él nos acompañe,
55:24verdad,
55:25que él cante con nosotros.
55:25Oye, ¿y con qué,
55:26con qué agrupación
55:27de Monclova
55:28Comisarios del Norte
55:29no colaboraría?
55:32Híjole, Alondra,
55:33está bien difícil
55:34tu pregunta.
55:34Tienes que decir un nombre.
55:35Venga de ahí,
55:36venga de ahí,
55:37esa,
55:39¿cómo es esa canción?
55:39¿Quién dices no?
55:39Con esta agrupación
55:40la verdad no.
55:41Ay, ay, ay,
55:42no, pues,
55:44yo creo que,
55:45fíjate,
55:46hace poquito
55:46hicimos una,
55:47hicimos una,
55:48una cumbia
55:48que está sonando
55:49y,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:29
Próximamente