Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 45 minutos
Mientras algunos consideran un acto de justicia social la expropiación de terrenos a la madre de Alejandro Moreno en Campeche, el PRI la califica como un abuso de poder.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de la exprocesión de terrenos en Campeche a cercanos a Alejandro Moreno Cárdenas,
00:05el director del PRI o el presidente a nivel nacional,
00:09legisladores locales ven el hecho como un acto de justicia
00:12y es que el PRIismo en esa entidad acusa abuso del gobierno morenista.
00:23Como justicia social calificó el presidente del Congreso de Campeche
00:27la expropiación que el gobierno estatal hizo de cuatro predios
00:30para construir la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
00:35Justicia social es, si hay hectáreas que posiblemente fueron obtenidas de manera ilegal,
00:46posiblemente a través de lavado de dinero,
00:48posiblemente a través de otros delitos relacionados a la corrupción,
00:52pues imagínense qué gran noticia que estas hectáreas,
00:58esa justicia social,
01:00esas hectáreas que pudieron haber sido obtenidas a través de un ejercicio de corrupción,
01:06ahora florecerán a través de la justicia social con una universidad.
01:11Sin embargo, aunque el gobierno argumentó que lo hacía por causas de utilidad pública,
01:15lo que no dijo es que siete de las ocho hectáreas expropiadas le pertenecen a Yolanda Mercedes Cárdenas,
01:23madre del exgobernador de Campeche y actual presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno,
01:28y Juan José Salazar Ferrer, arquitecto de Alito,
01:31y según la Fiscalía Campechana, su presta nombres.
01:34Los predios expropiados están en el fraccionamiento Miramar,
01:57colindantes con la residencia de casi tres mil metros cuadrados de Alejandro Moreno,
02:01Movimiento Ciudadano, el PRI y PAN en Campeche ya presentaron ante la Suprema Corte
02:06una acción de inconstitucionalidad contra las reformas a la ley de expropiación que aprobó el Congreso.
02:13Con ellas se redujo a cinco días hábiles el plazo para que los propietarios afectados presenten sus alegatos
02:19y extendió hasta diez años el tiempo para cubrir indemnizaciones,
02:24dejando en manos del gobierno estatal la evaluación de sus terrenos.
02:27Lo que sucede es que al final ya no permite recursos ordinarios,
02:33y eso es lo que se habla, sino que ahora nos tendríamos que ir al amparo,
02:37pero con esa nueva corte no sabemos cómo va a resolver la corte.
02:41Antes teníamos idea de que la corte era independiente,
02:44pero ahora estamos hablando de que tenemos una corte a favor,
02:47porque forma parte del mismo bloque de Moreno.
02:49Sin embargo, la gobernadora calificó las expropiaciones como un hecho consumado.
02:55Pero esta expropiación, los amparos no valdrán,
02:58porque siempre con amparos y amparos, ahora si no se valen,
03:01puedes tú negociar el precio,
03:05pero ya cuando se decide que es de utilidad pública, esto avanza.
03:09Para Milenio Noticias, Ana Rosa Morales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada