- hace 13 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Compites mucho cuando te preguntan por el objetivo de competir.
00:03Te quiero preguntar por una acción del juego que yo creo que es de las que más se compite a nivel de duelo, que es la pelota parada.
00:09A pelota parada marca Puado el otro día en Cornellá y al Valencia le cuesta dos puntos.
00:14A pelota parada el otro día, cuando mejor estaba el Valencia, llega el gol de Illich en un córner.
00:21Y a pelota parada hoy, después de una primera parte mala, en mi criterio del Valencia, entra Javi Guerra y el equipo reacciona.
00:27El equipo es muy superior en la segunda parte. Hace el 1-1, tiene tres ocasiones después del 1-1 para el 1-2.
00:33Y a pelota parada hay dos toques del rival y el Girona se pone 2-1.
00:39Como empleas mucho la palabra competir, que entiendo que como lo dices tanto es una obsesión para ti,
00:43¿os preocupa? ¿Lo trabajáis? ¿Se puede hacer algo? Porque, claro, hay mucha pelota parada todos los partidos. Gracias.
00:51Coincido con la reflexión que haces. La primera parte ha sido una primera parte espesa en general.
00:57Donde el rival, es verdad que también empieza con un golpe en ese sentido, un golpe duro con la lesión de Díaz Acabí.
01:04Que ya en esa primera ocasión la concedemos porque no puede correr bien, porque tiene el pinchazo en ese momento en el muslo, en el isquiotibial.
01:13Y es verdad que el equipo nos ha costado encontrar la forma de poder atacarles.
01:19Y es verdad que tampoco hemos visto en Girona que nos generase muchas ocasiones.
01:23Pero en uno de esos acercamientos, con un balón largo, sacando una segunda jugada, han conseguido adelantarse al partido.
01:31Como te digo, durante muchos minutos ha sido difícil encontrar la forma que teníamos para poder dominar el partido.
01:39Y aunque el Valencia ha crecido en el juego, ha sido un crecimiento muy poquito lo que hemos conseguido mejorar hacia el final, antes del descanso.
01:47Y luego hemos visto todo lo contrario.
01:51Un Valencia en la segunda parte que se ha volcado.
01:54Hemos tratado de atacar con los dos laterales las dos bandas.
01:58Hemos tenido mucha movilidad también interior.
02:00Y el Valencia de inicio de la segunda parte para mí ha sido superior al rival.
02:03Y fruto de esa superioridad y fruto de crear un volumen, quizá como no habíamos creado hasta ahora en ninguno de los partidos previos, hemos conseguido empatar el partido.
02:14La siguiente acción ha sido una falta.
02:16Y de nuevo coincido contigo, una acción de balón parado que no hemos defendido bien.
02:21Y cuando una situación se repite, las situaciones se tienen que ajustar mejor.
02:26Porque es verdad que se nos fueron tres puntos en Cornella con una falta lateral.
02:30Se nos ha ido como mínimo un punto hoy con esa situación.
02:34Igual que el otro día en una acción defensiva de córner, el equipo rival consigue marcar.
02:40Entonces, la realidad es esa.
02:42La realidad es que hay detalles que tienen que ver con competir.
02:47Que nos están costando los resultados que nosotros deseamos tener.
02:52Mister, aquí Héctor Gómez para el partido de tribuna.
02:54Si me lo permite, le hago dos.
02:55Una a nivel futbolístico, que ha cambiado tanto en el Valencia desde la segunda vuelta, desde que usted coge el equipo en enero, al de las ocho primeras jornadas.
03:04Porque el año pasado era un equipo muy reconocible, que sabía muy bien lo que quería hacer en el campo.
03:08Y ahora tiene momentos, como ha dicho usted, la segunda parte que sale y es un Valencia reconocible, que sabe lo que quiere jugar.
03:14Pero que otra vez le condena un error.
03:15Y una primera parte en la que el equipo, la sensación desde fuera es que no se encontraba.
03:18No sabía bien si quería atacar, quería defender, no conseguía salir.
03:23Que ha cambiado tanto, porque no es de hoy.
03:24Son muchos partidos que usted ha hecho el análisis de cada partido donde el equipo no está siendo competitivo 80, 90 minutos.
03:32Esa es la futbolística que ha cambiado tanto, porque no se entiende con un mismo entrenador y unos jugadores que una base es prácticamente la misma.
03:39Y la segunda, se la preguntaron ahí en la sala de prensa, y yo se la repito hoy.
03:43Ya estamos en octubre, en la dinámica, usted cuando firmó el Valencia seguro que se la contaron, porque el Valencia no arrastra esto de hace unos meses.
03:49Hay una crispación social donde el aficionado no ve al Valencia donde lo querría ver.
03:55Le gustaría un Valencia mucho más arriba del que ya está hoy.
03:58Pero ya estamos en octubre de otro año donde se habla de que el entrenador, y no lo digo yo, lo puede usted leer y seguro que se lo contarán,
04:03ha perdido el vestuario, se le está haciendo la cama, hoy se leía la primera parte.
04:08¿Eso cómo se frena? Porque el club muchas veces no aparece.
04:11Hoy ha aparecido el director de fútbol en la previa, pero habla muy poco.
04:14Y son dinámicas, que usted sabe, en el fútbol, que al final, a veces, y en el Valencia en los últimos años, han terminado arrollando a los entrenadores.
04:20Eso usted lo percibe, lo ve, porque desde fuera empieza a oler a eso.
04:24Al menos a los que ya llevamos tiempo aquí, vemos que estamos en esa dinámica.
04:27Que hoy se empieza a poner en duda, mucha gente desde fuera, hablo de la afición, la figura del entrenador.
04:33Eso usted lo percibe, lo ha hablado con el club.
04:35La segunda, gracias.
04:36Contesto la segunda, las dinámicas se cambian con rendimiento.
04:41La mejora de los rendimientos consigue mejorar resultados y no hay otra opción que esa,
04:46que estar muy centrados en trabajar el equipo en defensa para seguir mejorando,
04:49que trabajar el equipo en ataque para seguir mejorando,
04:52para que nuestra continuidad se pueda extender el máximo número de minutos.
04:56La primera parte, el equipo sí que sabía lo que jugaba, nunca hay ninguna duda.
05:00Otra cosa es que logremos jugar a lo que queremos o no lo logremos.
05:04Hay un rival que nos ha ido emparejando y nos hemos tenido dificultad de cómo meter el balón en campo contrario.
05:09Creo que ha sido un equipo, un partido, la primera parte espeso para los dos equipos,
05:13donde ninguno ha sido capaz de mostrar una gran superioridad, pero si nosotros analizamos al Valencia.
05:19En defensa es verdad que no hemos estado contundentes en alguna acción puntual.
05:25Luego el equipo ha sido agresivo, ha presionado, hemos recuperado balones y es verdad que no hemos conseguido
05:30las recuperaciones en campo contrario, aprovecharlas y nuestros ataques posicionales han sido difíciles.
05:36La segunda parte, hemos visto lo contrario, una reacción, mayor movilidad, mayor dinámica de juego.
05:43Un Valencia que ha conseguido dominar el partido, lo ha conseguido atacar de inicio a fin
05:46y otra vez una acción que no hemos defendido bien.
05:49Y el camino es mejorar las acciones que no hacemos lo suficientemente bien
05:53para poder cambiar la dinámica, que entendemos que el aficionado quiere una dinámica mejor
05:58porque lo compartimos, lo entendemos y, como dije ayer en la rueda de prensa,
06:02este vestuario, este entrenador está alineado con la exigencia que se supone
06:06o que supone estar en el Valencia Club de Fútbol.
06:09No hay otra. No vamos a buscar excusas, sino responsabilidades.
06:12Nos responsabilizaremos y trabajaremos para mejorar las cosas.
06:15Mister, aquí Alex Alfaro. Le pregunto cuánto de preocupado está el entrenador del Valencia
06:20porque son ocho puntos, ocho jornadas y son números que no son aceptables
06:24para un equipo como el Valencia.
06:25¿Cuánto de preocupado está por la situación actual?
06:27Y le hago otra. Le han hecho mencionar las palabras del CEO en la previa.
06:31Ha destacado o ha dicho que el equipo está rindiendo bien en casa.
06:35No sé qué palabra ha dicho textualmente, pero que lo que le faltaba al equipo es fuera de casa,
06:39pero que estamos progresando, ha dicho.
06:40¿Usted nota que el equipo está progresando? Porque desde fuera se ve que no solo de la segunda vuelta
06:46hasta ahora, sino durante la temporada, que no se está viendo esa evolución,
06:49que casi que el equipo está evolucionando. ¿Usted lo ve así? Gracias.
06:51Veo que el equipo nos está llevando una serie de golpes que no estamos acabando de ajustar.
07:00El dominio global de un partido es algo difícil de tener en cualquier partido,
07:05pero tenemos la obligación de mejorar en diferentes aspectos, de hacerlo defensivamente,
07:10de hacerlo ofensivamente y de hacerlo en balón parado.
07:13Yo he visto una reacción del equipo que para mí ha sido positiva.
07:16He visto que el equipo no se ha rendido en ningún momento,
07:20pero es verdad que todo ese esfuerzo y todo lo que el equipo ha sido capaz de generar en la segunda mitad
07:25no ha tenido ningún tipo de premio, porque cuando hemos conseguido empatar
07:29y hemos ido a por el partido porque el equipo tenía la absoluta mentalidad
07:32y la convicción de ir a ganarlo, pues en ese momento hemos recibido un gol de nuevo balón parado
07:36que nos ha frenado de cara a conseguir nuestro objetivo.
07:40Aún así, el equipo no ha dejado de insistir durante todo el partido,
07:42con centros por derecha, por izquierda, por dentro,
07:44pero hoy el volumen de ocasiones que hemos generado no hemos sido capaces de acertarlas
07:50y por eso el resultado conseguido.
07:51¿Y cuánto te preocupa vosotros?
07:53Yo estoy siempre ocupado en el trabajo.
07:56Voy a analizar, analizo cada partido, lo seguiremos haciendo.
08:00Buscaremos la forma en que el equipo aumente la solidez defensiva,
08:03buscaremos la forma en la que el equipo aumente el control del partido,
08:07buscaremos la forma en la que el equipo aumente las ocasiones de gol
08:10y el compromiso por entrar en Valencia, por conseguirlo en este club, es el máximo.
08:15Tenemos dos semanas por delante que nos tienen que ayudar a que demos un paso como equipo.
08:19Carlos, en esas dos semanas te quiero preguntar por el inicio del juego.
08:28Yo creo que un poco el intento de firmar a Sadik iba por ahí.
08:31El tener un jugador al que lanzarle balones en momentos de bloqueo detrás.
08:35No sé qué valoración haces de las fases de juego, para mí, largas,
08:40en las que el equipo, cuando juega con los centrales, le cuesta mucho.
08:44Le cuesta mucho llegar a tres cuartos, le cuesta mucho generar.
08:47Pierde muchos balones en la zona central.
08:50No tiene centrales con un pie bueno en Valencia, en mi criterio, para eso.
08:56El equipo, cuando mola, cuando tiene espacio, cuando puede correr,
08:59con Dan Juma, con Ramachani, con Rioja, con Diego,
09:02te planteas cambiar algo, te planteas estas dos semanas que tienes para pensar,
09:07para ver qué hacer, el jugar más directo, el intentar elaborar menos,
09:11porque el equipo da mucha impresión que se pierde elaborando
09:14y que en campo propio pierde mucho balón, o al menos no lo hace llegar limpio arriba.
09:20Yo comparto algunas de las reflexiones que tú haces en ese sentido,
09:26porque es verdad que hay momentos que cuesta, de forma elaborada,
09:30llevar el balón al campo contrario.
09:31Pero creo que tenemos recursos, para mí, para hacer todo.
09:35El equipo, no hay que evitar, o sea, nunca vamos a tratar de restar
09:41los momentos donde podamos atacar con velocidad.
09:43Es una de las virtudes, de las fortalezas que tiene este equipo
09:46y eso hay que potenciarlo.
09:47Momentos donde recuperas, eres capaz de recuperar en campo contrario,
09:50hay que darle velocidad a los ataques.
09:52Momentos donde recuperamos en campo propio, hay que transitar y hay que ir rápido.
09:56Y un ejemplo de eso fue el segundo gol que metemos el día de Getafe, en Mestalla,
10:01con un pase de Javi Guerra a Dan Jumbo, que hace un desmarque.
10:04Esas acciones hay que seguir potenciándolas, porque son parte del equipo.
10:08Y los momentos donde el rival te defiende,
10:12los momentos donde no es que tú recuperas el balón de ellos y puedes hacer una contra,
10:15si los momentos donde tú tienes que tener una propuesta,
10:18tenemos que seguir mejorándola,
10:19para ver de qué forma llegamos el balón en campo contrario,
10:22más veces que nos permitan crear más ataques
10:24o crear más ataques y crear más ocasiones
10:27que la forma que nosotros tenemos de tratar de atacar.
10:30No veo limitaciones en el equipo,
10:31si es verdad que tenemos que seguir evolucionando en cuanto a ajustes,
10:33en cuanto a comprensión,
10:35saber si los pases son por dentro o por fuera,
10:37si tenemos que ser un equipo más estático como éramos el año pasado,
10:40con una estructura de ataque más reconocible,
10:42o atacar de una forma un poco con más movilidad
10:45y más desorden que también nos permita generar al rival menos referencia
10:50y nosotros hacer más daño.
10:52La semana pasada, la primera parte,
10:54fue un ejemplo de atacar con más movilidad.
10:56Funcionó en algún momento y otro momento no.
10:58La segunda parte, cuando atacamos con más estructura,
11:01el equipo mejora un ataque.
11:02Hoy, la primera parte con más estructura,
11:04el equipo rival nos ha equilibrado el partido
11:06y con más movilidad hemos sido capaces de crear más.
11:10Y eso es un seguimiento, un análisis constante,
11:13que nosotros tenemos la responsabilidad de hacer.
11:17Yo te contesto por tu pregunta,
11:20porque tú me preguntas sobre el juego y yo te hablo de juego,
11:22pero también a la par entendemos que la afición
11:26quiere ver un Valencia mejor,
11:27quiere ver un Valencia superior
11:28y te aseguro que es el compromiso que todos tenemos
11:31para dar a la afición ese Valencia que ellos quieren ver.
11:35Gracias.
11:35Gracias.
11:43Gracias.
11:44Gracias.
11:45Gracias.
11:46Gracias.
11:47Gracias.
11:48Gracias.
11:49Gracias.
11:50Gracias.
11:51Gracias.
11:52Gracias.
11:53Gracias.
11:54Gracias.
11:55Gracias.
11:56Gracias.
Recomendada
8:26
|
Próximamente
9:27
12:24
9:01
8:31
10:55
7:17
11:35
18:04
18:35
9:01
0:49
Sé la primera persona en añadir un comentario