Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
"La Primera de El Economista" concentra las notas más relevantes de la portada del periódico, con el contexto y análisis que marcan la agenda económica del día.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

#ElEconomista #EETV #Portada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La primera de la economía
00:04Denuncias ante la Fiscalía General de la República contra factureras suman 54.688 millones
00:16La Procuraduría Fiscal de la Federación presentó en tres años un total de 59 denuncias ante la Fiscalía General de la República
00:24por el tema de las llamadas factureras, informó Grisel Galeano, titular del órgano.
00:30Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados
00:34para hablar sobre la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación 2026 y la miscelánea fiscal,
00:41la funcionaria señaló que estas denuncias fueron por 54.688 millones de pesos.
00:47Las empresas que hacen estas facturas falsas y las venden a personas u otras empresas
00:51son conocidas como empresas que facturan operaciones simuladas, EFOS.
00:56Flujo de remesas se reducirá de 4.3% a 3.3% del PIB en el 2025, estima BBVA.
01:04Si continúa la política migratoria de Estados Unidos como hasta ahora y su actividad económica
01:09sigue debilitándose, es altamente probable que el flujo de remesas a México será equivalente
01:14a 3.3% del PIB este año, proyectó el economista senior de BBVA, Juan José Lee NG.
01:21Esta previsión significaría una caída desde 4.3% del PIB, que representaron los 64.746 millones
01:28de dólares que recibieron los hogares beneficiados en México el año pasado.
01:32Entrevistado por el economista, consideró que seguramente el 2024 quedará como referente
01:37del pico de envíos de remesas desde Estados Unidos. Tomó de referencia la primera administración
01:43Trump, donde también se presentaron cambios en la política migratoria. Las remesas crecieron
01:48en 50%.
01:49OpenAI alcanza evaluación histórica de 500 mil millones de dólares tras venta de acciones.
01:55OpenAI, la empresa de inteligencia artificial respaldada por Microsoft, alcanzó un valor
02:00de mercado de 500 mil millones de dólares luego de que sus empleados vendieron un número
02:05reducido de acciones. Con esta venta, valuada en 6 mil millones de dólares, la empresa dirigida
02:11por Sam Altman es la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX del empresario
02:16Elon Musk, que tiene una valuación de 400 mil millones de dólares. También se colocó
02:21por encima de ByteDance, la matriz china de la plataforma de videos de TikTok, y DanTrofic,
02:27otra startup de AI que hace unos días cerró una ronda de inversión valorada en 183 mil
02:33millones de dólares. Sheinbaum anuncia NOM para transporte de gas LP.
02:38El Gobierno de México dio a conocer que este 3 de octubre se publicarán dos nuevas normas
02:43oficiales mexicanas de emergencia, NOM EM006-ACA 2025 y NOM EM007-ACA 2025, que buscan fortalecer
02:53la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución
02:57de gas licuado de petróleo. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que con esta reforma regulatoria,
03:02todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea a centros de almacenamiento, viviendas,
03:08comercios o para uso vehicular, deberán contar con un gobernador de velocidad y con un GPS.
03:14Subrayó que ambos dispositivos serán monitoreados desde un centro de vigilancia de la Secretaría
03:18de Energía, lo que permitirá verificar en tiempo real la localización y el comportamiento
03:23de las unidades.
03:31¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos?
03:34No te pierdas El Lado A de los Negocios, el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de
03:41los Negocios. Conducido por Elizabeth Mesa y Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos
03:47los canales de El Economista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada