Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es el panorama de Alemania 35 años tras la reunificación?
FRANCE 24 Español
Seguir
hace 6 horas
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este 3 de octubre es el festivo más importante para los alemanes.
00:07
Es el Día de la Unidad Alemana, que recuerda la caída del Muro de Berlín
00:11
y el ingreso de la parte oriental del país hacia un régimen democrático,
00:17
además del reencuentro de familias y amigos que habían quedado separados por la guerra.
00:22
Pero también fue un proceso difícil, marcado por la crisis del desempleo y el desarraigo.
00:27
Pero también muchos de ellos se vieron que el paraíso occidental que les habían prometido
00:32
no era lo que ellos esperaban.
00:34
35 años después, ¿cómo está la situación?
00:38
Bueno, lo vamos a conversar con el doctor Nikolaus Wertz.
00:41
Él es especialista en política comparada, profesor emérito de la Universidad de Rostock.
00:47
En primer lugar, le quiero dar las gracias por estar con nosotros
00:50
y preguntarle cuál es el estado hoy día de la unidad alemana.
00:57
Bueno, muchas gracias por la invitación.
01:00
El estado de la unidad alemana varía según dónde nos encontramos en Alemania.
01:06
Los así llamados nuevos estados, es decir, la antigua República Democrática Alemana,
01:14
cuenta hoy con el menos de 13 millones de habitantes de los 84 que tenemos en total.
01:21
Y ahí, digamos, la crítica a la unificación es mucho más fuerte que en la parte occidental.
01:31
En la parte occidental, el 60% considera la unidad alemana como buena.
01:38
En la parte del este, es decir, la antigua República Democrática, es menor, es menos del 50%.
01:47
Bueno, en el momento de la caída del muro hubo mucha literatura también
01:53
que hablaba de cómo muchos alemanes que vivían en la parte oriental
01:58
estaban deseando llegar a esa Alemania occidental,
02:02
pero la realidad les dio de bruces, no era lo que esperaban.
02:06
¿Ha cambiado hoy esa percepción?
02:09
Bueno, tenemos que tener en cuenta que una cosa es la caída del muro en noviembre del 89
02:18
y otra cosa es la transformación que empieza el 3 de octubre de 1990,
02:25
justo lo que estamos conmemorando y festejando hoy en día.
02:29
Cuando cae el muro hay una euforía generalizada, muchas visiones, la gente puede viajar,
02:40
piensa que va a venir el paraíso que han visto hasta aquel entonces,
02:44
sobre todo en la televisión de la República Federal Alemana.
02:49
En el 90 empieza la transformación y la transformación significa que muchos habitantes
02:56
de la antigua República Democrática tienen que cambiar su vida completamente.
03:01
Cuando yo llegué acá a Rostock, que fue en el 93, mucha gente me decía,
03:06
para nosotros todo ha cambiado menos el tiempo.
03:09
Y eso muchas veces no se tiene en cuenta cuando hablamos de la unificación.
03:17
Es decir, la alegría de haber salido del sistema del socialismo real existe hasta hoy en día,
03:24
lo que causa un malestar son las consecuencias de la transformación
03:30
y de alguna forma esa transformación sigue hasta hoy en día.
03:35
De hecho, diferentes gobiernos alemanes han ido prometiendo cada vez más inversión
03:40
para cerrar la brecha de los diferentes factores económicos, sociales, entre el este y el oeste.
03:47
Se han ido cumpliendo poco a poco las expectativas.
03:50
Hablamos de que indicadores siempre hablan de que los sueldos son menores,
03:54
hay menor acceso a las universidades.
03:58
¿Pero es esto una realidad que ya ha cambiado?
04:03
Ha cambiado en parte.
04:05
Es decir, hay estados federados.
04:07
Yo vivo en Mecklenburgo ante Pomerania,
04:10
que supuestamente es el estado más pobre, en comillas.
04:14
Ahí la situación es un poco complicada, pero hay turismo.
04:19
Es decir, siempre hay dos caras.
04:21
En Dresden, en Leipzig, tenemos zonas muy pujantes.
04:26
Es decir, lo del progreso se ha cumplido en algunas partes.
04:32
Lo que ha pasado es que hasta ahora los sueldos son desiguales
04:36
porque las zonas más pujantes de la Alemania unificada
04:41
están en Baviera y Baden-Württemberg, y la zona del Drim.
04:46
Es decir, históricamente no se puede, digamos, cambiar esta situación tan rápido.
04:52
Después, el segundo punto, y ese sí es bastante penoso
04:55
para los habitantes de la antigua República Democrática,
04:59
es la propiedad.
05:00
Es decir, los que habían vivido en la parte de la República Federal,
05:06
en la parte capitalista, tienen herencias, tienen más capital.
05:10
Y esto se hace notar hasta hoy en día.
05:12
Entonces, como en los así llamados cinco nuevos estados
05:17
vive sobre todo una población ya más mayor,
05:22
porque muchos jóvenes se han ido a las partes pujantes de Alemania,
05:26
entonces tenemos esa nostalgia con los antiguos tiempos,
05:32
pero tiene que ver con fenómenos generacionales también.
05:36
¿Y podemos entender que parte de estos estados
05:41
hayan votado mayoritariamente a la ultraderecha de AFD
05:45
en esa nostalgia o hay otros factores también?
05:48
Bueno, es por un lado esa nostalgia,
05:53
después es un voto de protesta,
05:56
es un voto contra el fenómeno de la migración
06:00
bastante descontrolada a partir del 2015
06:04
con la apertura pasajera de las fronteras
06:08
y también en una parte menor, yo diría el 30%,
06:13
es un voto convencido de derecha.
06:16
Pero es sobre todo un voto de protesta.
06:19
Yo sigo opinando así.
06:22
Y significa que los partidos que están en el gobierno en Berlín
06:27
tienen de alguna forma que responder a eso.
06:31
Tenemos que decir que el día de festejo de hoy,
06:35
los 35 años de unificación alemana,
06:39
tienen al mismo tiempo un dato bastante penoso,
06:42
que la AFD es por primera vez en los sondeos
06:46
igual de fuerte que la democracia cristiana.
06:49
Es decir, está en un 26% de los votos
06:53
si hoy en día tendríamos votos para elecciones nacionales.
06:58
Es decir, son encuestas,
07:00
pero significa que los desafíos políticos son grandes.
07:03
Y esta disonancia entre parte de la Alemania del Este,
07:10
parte de la Alemania del Oeste,
07:12
hablamos, por ejemplo, que la democracia cristiana
07:14
es mucho más fuerte en el Oeste,
07:16
ni que hablar de lo que supone la CSU también en Baviera,
07:20
¿podría hacer descarrilar el camino recorrido
07:23
en estos 35 años o, sin embargo,
07:25
la unificación es muy fuerte, está muy arraigada en el país?
07:28
Bueno, la unificación pienso que está muy arraigada.
07:34
Es decir, hay también una actitud un poco de quejarse,
07:39
una actitud de quejones.
07:41
Además, en la actual fase de la globalización
07:45
o deglobalización impuesta por Putin, Trump y Xi,
07:51
Alemania como un lugar de producción y de exportación
07:56
está ante grandes desafíos.
07:58
Y parte de la población reacciona con nostalgía
08:03
y también con un voto de protesta.
08:05
Es decir, es muy difícil para los gobernantes,
08:09
tanto en Alemania como en Francia,
08:11
de explicar esa nueva situación.
08:13
Y justo antes de poder charlar con ustedes,
08:16
he escuchado el discurso del presidente Macron,
08:20
que fue invitado hoy para el festejo
08:22
de los 35 años de unidad a Saarbrück.
08:26
Es decir, se festeja este año en el estado de Saar,
08:31
y él ha dedicado gran parte de su discurso
08:34
a esta nueva situación internacional
08:37
y la nueva situación económica
08:39
bajo un nuevo proteccionismo.
08:42
Saarbrücken, para que lo sepan un poco nuestros televidentes,
08:47
es una zona que limita con el noreste de Francia también.
08:52
Quería preguntarle precisamente por lo que supuso
08:54
en cuanto a geopolítica la reunificación alemana.
08:58
Porque cayó el muro y no fue solo algo positivo
09:01
para los propios alemanes,
09:02
sino que se reconfiguró el mapa político en Europa
09:05
y en el ámbito internacional.
09:08
¿Qué supuso esto para Alemania?
09:10
¿Ha sido clave para que ahora sea
09:12
una de las cabezas pensantes, vamos a decirlo así,
09:16
de la Unión Europea?
09:17
Bueno, muy importante pregunta,
09:21
porque si bien nos acordamos,
09:24
había políticos en Europa,
09:26
sobre todo la señora Sechel en Inglaterra,
09:28
pero también un poco Mitterrand en Francia,
09:32
que tenían fuertes resistencias con la unificación alemana.
09:35
Porque pensaban,
09:37
si Alemania de vuelta es el estado más fuerte en Europa
09:42
y con mayor población,
09:44
va a resurgir el nacionalismo alemán.
09:47
Esto hasta ahora no es así.
09:50
En parte en el AFD,
09:51
pero el AFD tiene una posición hacia el nacionalismo
09:55
bastante ambigua,
09:57
porque tiene ciertas simpatías con Putin,
10:00
es decir, una cosa que en el fondo
10:02
con el nacionalismo no funciona.
10:04
Es decir, lo que mucha gente temía,
10:07
que el nacionalismo iba a resurgir en Alemania,
10:10
no ha pasado hasta ahora.
10:14
Y muy bien,
10:15
el presidente Macron ahora en el discurso
10:18
ha hablado de un patriotismo
10:19
que puede estar en acuerdo con la Unión Europea
10:23
y un nacionalismo
10:25
que ya viene a ser fuera de lugar hoy en día.
10:29
Me gustaría preguntarle ahora
10:31
por lo que supone la guerra de Ucrania
10:33
y la figura de Vladimir Putin de Moscú
10:36
también en el nacionalismo,
10:38
en la configuración de la nacionalidad alemana,
10:42
porque después de la guerra,
10:43
incluso hasta después de la unificación,
10:46
pues la relación de Alemania con el militarismo
10:49
fue complicada.
10:50
No fue hasta la guerra de los Balcanes
10:51
que se empezó a ver una incursión militar
10:53
también a Alemania fuera de sus fronteras.
10:56
¿Cómo está cambiando la concepción de Alemania
10:59
esta nueva configuración bélica en Europa?
11:02
Bueno, está cambiando más rápidamente
11:07
dentro de los políticos,
11:08
por lo menos del CDU y la SPD,
11:11
pero en la población no.
11:14
La población sigue un poco con una actitud,
11:18
si uno quiere,
11:19
post-política pacifista.
11:21
El deseo quizás de Alemania sería ser
11:25
una especie de Suiza enorme,
11:28
lo cual es imposible,
11:30
porque no somos un país neutral,
11:32
somos miembros de la OTAN.
11:35
Entonces, quizás usted se acuerda
11:37
que en un momento un canciller polaco dijo,
11:43
quisiéramos, era Sikorsky,
11:45
quisiéramos que Alemania tome más
11:47
un rol de liderazgo en Europa
11:50
también en cuestiones geopolíticas.
11:53
Y ahora los políticos que gobiernan
11:55
están decididos a hacer eso,
11:57
pero no necesariamente la población.
12:00
Y eso también explica, en parte,
12:03
el alto vuelo que tiene la AFD
12:06
en las encuestas,
12:08
porque la AFD tiene así una posición
12:10
de neutralismo,
12:12
de arreglarse con Rusia.
12:14
Y eso es el gran desafío
12:16
en el cual estamos ahora.
12:18
Pues, Nikolaus Wetz,
12:20
le agradezco que haya estado con nosotros
12:22
aquí en France 24 esta mañana
12:24
para ayudarnos a entender un poquito
12:25
qué ha supuesto esta unificación alemana
12:28
y lo que supone todavía hoy, en 2025.
12:33
Agradezco la invitación
12:34
y todo lo mejor para ustedes.
12:36
Gracias.
12:37
Igualmente para usted también
12:38
y a nuestros espectadores.
12:40
Yo les invito a que sigan aquí con nosotros
12:42
en apenas un minuto y medio
12:43
y volvemos con más información.
12:46
¡Gracias!
12:47
¡Gracias!
12:48
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:41
|
Próximamente
Estados Unidos: miles de empleados enfrentan retención de su salario en el segundo día del cierre de Gobierno
FRANCE 24 Español
hace 6 horas
2:04
Rusia lanza ofensiva contra infraestructura energética en Ucrania
FRANCE 24 Español
hace 3 horas
1:56
Informe desde Praga: Andrej Babiš, favorito en las elecciones de República Checa
FRANCE 24 Español
hace 3 horas
2:34
Colombia: deportistas hacen llamado urgente ante la reducción de los presupuestos
FRANCE 24 Español
hace 1 hora
0:03
Nuevo memorando de Trump pone en alerta a las universidades en Estados Unidos
FRANCE 24 Español
hace 5 horas
2:34
35 años desde la caída del Muro de Berlín: ¿Regresan las tensiones entre Occidente y Oriente?
euronews (en español)
hace 11 meses
1:34
Manifestaciones en la capital de Alemania contra el auge de la ultraderecha
FRANCE 24 Español
hace 8 meses
1:53
Alemania: 35 años de la caída del Muro de Berlín
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
2:08
Una Alemania en crisis celebra los 35 años de la caída del Muro de Berlín
Diario Libre
hace 7 meses
2:09
Informe desde Berlín: qué opinan los votantes en la previa de las elecciones en Alemania
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
1:30
Reunificación de Alemania 3 de octubre de 1990 - Himno de Alemania (Occidental)
Página12
hace 1 año
2:16
Informe desde Berlín: comicios regionales en Alemania muestran un auge de la extrema derecha
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:37
Alemanes deciden el futuro del Bundestag en medio de la tensión política y la crisis económica
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
1:05
Alemania celebra 33 años de la reunificación con el recuerdo vivo de la guerra
euronews (en español)
hace 2 años
3:39
Informe desde Berlín: derecha gana en Alemania pero tendrá que buscar coalición
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
1:48
Informe desde Berlín: temor por división social en Alemania tras atropellamiento múltiple
FRANCE 24 Español
hace 9 meses
1:41
Informe desde Berlín: elecciones regionales en Alemania podrían provocar 'terremoto político'
FRANCE 24 Español
hace 1 año
0:35
Abuelas contra la extrema derecha en Alemania
euronews (en español)
hace 2 años
3:39
Informe desde Berlín: avanzan históricas elecciones generales en Alemania
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
2:22
Informe desde Berlín: victoria del AfD es un riesgo para la democracia, según el Gobierno alemán
FRANCE 24 Español
hace 1 año
2:23
60 años de la construcción del Muro de Berlín, cuando el comunismo convencía prohibiendo
euronews (en español)
hace 4 años
2:05
El avance de la extrema derecha preocupa en Alemania: ¿Qué está haciendo el Gobierno?
euronews (en español)
hace 1 año
2:07
Movilización masiva en Alemania contra la extrema derecha
AFP Español
hace 8 meses
2:01
Informe desde Berlín: control fronterizo alemán busca reducir la inmigración y fortalecer seguridad
FRANCE 24 Español
hace 1 año
2:30
Ultraderecha y populistas logran más del 50% de votos en las elecciones regionales alemanas
euronews (en español)
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario