Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Ya suman más de 300 habitantes que se han unido al grupo de autodefensa armada en Oteapan, Veracruz, para vigilar la comunidad, mientras la gobernadora niega la inseguridad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí le contamos del grupo de autodefensas que surgió en Oteapan, Veracruz, hace poco más de un mes.
00:05Pues ya triplicó el número de sus integrantes.
00:07Y aunque a la gobernadora, Rocío Nale, le parezca que este grupo no existe, existe.
00:12Y hasta se coordina con la Marina porque no confía en la policía estatal.
00:17Es un trabajo de Fluvio César Martínez.
00:24No.
00:25¿No le notificamos?
00:27¿Qué dicen respecto a su guardia?
00:28Ajá.
00:29Hola, ¿cómo estás?
00:32Igualmente.
00:33Se acabó de estar en Tatahuicapan ahí con todos, con todos, con todos.
00:37Así, la gobernadora de Veracruz negó que habitantes de Oteapan, al sur de la entidad, se hubieran armado.
00:43Tal vez porque se equivocó de municipio o visitó el que no era.
00:47A inicios de septiembre, Milenio estuvo en Oteapan,
00:49donde la gente mostró sin temor las armas cortas y largas que decidió portar para defenderse de los criminales.
00:55Es para defendernos nada más, para defendernos.
00:59Es decir, que ellos no se van a atentar el corazón de dispararle a alguien, ¿no?
01:03La gente ha dicho también que llegaranos a agarrar a cualquier delincuente, sinceramente.
01:08Yo no quisiera estar en el lugar de ellos, ¿eh?
01:09El grupo que existe desde hace varios años se reactivó con cerca de 100 personas.
01:15Hoy suman más de 300, la mayoría armadas, que se dividen en grupos para vigilar sus calles.
01:21Todo bien por aquí, este, uno con la guardia, todo en orden, entrar a los pueblos, todo en orden.
01:26Esta semana colocaron lonas y pinturas en las entradas principales, donde se presentan como autodefensas.
01:33Y la noche de este miércoles, se reunieron con elementos de la Marina para trabajar de forma coordinada con ellos,
01:39pues no confían en la policía estatal.
01:42Ha habido malos entendidos con las autoridades, ¿no?
01:44Porque, pues, piensan y hay gente que dice que es un grupo armado del crimen, ¿no?
01:49Pero justo queremos aprovechar estos medios para decir también y esclarecer que esta comunidad tiene su autodefensa
01:55y su autodefensa está formada por gente campesina, obrera, trabajadora, con la intención, pues, de cuidar a su pueblo.
02:00Y es que el robo con violencia, la extorsión y amenazas se incrementaron en esta localidad de casi 30.000 habitantes.
02:08Mientras tanto, ya alistan una reunión masiva para formalizar sus acciones de vigilancia civil.
02:13Y desmienten a Rocío Nale, ninguna autoridad estatal o local, se ha acercado a dialogar con ellos.
02:20Queremos decirle a la gobernadora que la autonomía para las comunidades indígenas es defenderse.
02:25La autonomía es cuidarse, también empuñar un arma, empuñar un machete.
02:28Y si quiere ver a las comunidades indígenas como son realmente, también vea la violencia que hay.
02:33Que no nada más venga cuando le pongan flores en el cuello.
02:36Desde Veracruz para Milenio Noticias, Fluvio César Martínez.
02:43Desde Veracruz para Milenio Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada