00:00Bueno, y ya hemos escuchado lo que tenemos que escuchar, pero falta una parte esencial.
00:18Uno de los más influyentes astrofísicos en el mundo.
00:22Universidad de Harvard.
00:23Avi Loeb, buenas noches, gracias por atendernos aquí en Cuarto Milenio.
00:27Hola Iker.
00:29Hola Iker.
00:30Bueno, vamos a ver. Importante, aquí se han dicho cosas, ¿de acuerdo?
00:35Pero, ¿qué sabemos, sobre todo la última hora, qué sabemos de este 3i Atlas del que usted es el máximo experto en el mundo?
00:443i Atlas fue descubierto el primero de julio de 2025 y es algo fuera de lo común, tanto por su velocidad como por su tamaño.
00:56Su velocidad es la más alta jamás registrada, 60 kilómetros por segundo fuera del sistema solar.
01:05Pero lo que es aún más impactante es su brillo.
01:08Si lo que vemos es el reflejo de la luz solar en un objeto sólido, este tendría que medir hasta 46 kilómetros de diámetro, según los últimos datos del observatorio espacial.
01:21Es gigantesco.
01:23Tiene el doble del tamaño de la isla de Manhattan.
01:27Esto implicaría que tiene una masa un millón de veces mayor que los dos visitantes interestelares anteriores.
01:36Y eso es sorprendente, porque uno esperaría ver un millón de objetos más pequeños antes de toparse con una roca tan enorme.
01:44Claro, son ya suficientes elementos de rareza, pero hay algunos que han llamado la atención y lo han convertido en noticia mundial.
01:52¿Y cuáles son esos misterios diferenciadores de este 3i Atlas?
01:58Uno esperaría que un objeto así llegue quizá una vez cada 10.000 años o más.
02:09Ese fue el primer enigma que noté apenas se descubrió.
02:15Una posible solución es que el objeto sea mucho más pequeño, de menos de un kilómetro, similar en tamaño a los objetos anteriores,
02:24y que esté rodeado por una nube muy densa de polvo que refleje la mayor parte de la luz solar.
02:31El problema es que no hemos visto una estela de polvo extendiéndose detrás de él.
02:37En ese caso, uno esperaría una cola de cometa desde el principio, y no la hemos visto.
02:44Solo en los últimos días distinguimos una cola muy débil detrás del objeto,
02:48pero no es lo que esperarías de la densa nube de polvo que lo rodeaba desde el 1 de julio.
02:57La segunda posibilidad es que este objeto no sea una roca,
03:01y por lo tanto, no tenga nada que ver con el reservorio de material rocoso en el espacio interestelar.
03:07Podría ser un objeto que apuntó al sistema solar interior, y por eso llegó a nuestro vecindario.
03:13En ese caso, podría ser tecnológico.
03:16De hecho, si miras la trayectoria del objeto, está alineada con el plano de los planetas alrededor del Sol,
03:23a menos de 5 grados, y la probabilidad de que eso ocurra, por casualidad, es de una entre 500.
03:30Además, en el momento de su llegada, pasará muy cerca de Marte, Venus y Júpiter.
03:36La probabilidad de eso es de una entre 20.000.
03:39Entonces, uno se pregunta si esta trayectoria está finamente ajustada para una misión de reconocimiento
03:48de alguna inteligencia extraterrestre que busque recopilar información sobre el sistema solar interior
03:54para tal vez realizar alguna maniobra cerca del Sol y enviar minisondas para visitar los planetas interiores.
04:03En resumen, creo que debemos vigilarlo muy de cerca.
04:06Tenemos que aprender más sobre 3 y Atlas, porque una cita a ciegas como esta, especialmente desde el espacio interestelar,
04:16requiere que observemos bien al otro lado antes de dar una opinión.
04:21Para mí, hay un 40% de probabilidades de que sea algo tecnológico.
04:26Desarrollé una escala llamada escala LOEB, donde 0 es un objeto natural y 10 es una nave espacial tecnológica,
04:36que en principio podría representar una amenaza para la Tierra.
04:41Por ahora, le doy un 4 en esa escala.
04:444 en una escala de ese tipo no está nada mal.
04:48Y claro, el tamaño, la trayectoria, por dónde ha pasado, cosas que han comentado nuestros expertos aquí,
04:54Enrique y Nieves, pero últimamente, señora Viloéb, el debate en la astrofísica está ahí.
05:00Es decir, la posibilidad de que seamos detectados, quizá, hablando en esta parcela,
05:06de que pudiera ser otra cosa y no un cometa, si lo es, lo contaremos, desde luego,
05:10y también en esa base de que pueda ser un efecto negativo, ¿no?
05:16Podemos estar dando señales, se ha comentado en la mesa, a unas criaturas, civilizaciones tecnológicas,
05:22que, bueno, podrían vernos con diferentes ojos.
05:25Usted ha dicho una cita a ciegas, es curioso, pero ¿qué piensa de todo que está pasando últimamente
05:30en cuanto a la investigación extraterrestre y casi la evidencia de que esto llegará en un momento u otro?
05:37Actualmente, estamos preocupados por amenazas existenciales como la inteligencia artificial,
05:47el cambio climático global o el impacto de un asteroide.
05:52Pero lo que no hemos discutido es la posible amenaza de una inteligencia o tecnología extraterrestre.
05:59Creo que, cuando recibamos una señal de alerta, le daremos una alta prioridad.
06:09Mi esperanza es que esto nos inspire a aprender algo de una civilización más avanzada,
06:15porque podrían tener ciencia y tecnología que superen a las nuestras,
06:21y podríamos obtener respuestas a preguntas que ahora no entendemos del todo.
06:27Además, esto uniría a todos los humanos aquí en la Tierra
06:31en un objetivo común de supervivencia en el espacio interestelar,
06:36porque al final esa sería la prueba de nuestra inteligencia,
06:40cooperar en lugar de enfrascarnos en conflictos.
06:44Se ha comentado también, ¿no?, la sensación de que esto puede ser una amenaza global,
06:49utilizarla para el bien o para el mal, en el sentido de controlar a la especie humana,
06:53que de momento es la unidad que conocemos.
06:55Pero hay personas valientes, como el catedrático de astrofísica de Harvard,
07:00Avi Loeb, que le agradecemos muchísimo estos minutos,
07:03porque desde luego no se corta un pelo y esta es una muestra.
07:06Avi, muchísimas gracias. Buenas noches.
07:07Buenas noches, Iker.
07:09Buenas noches, Iker.
07:10Bueno, pues, Avi Loeb no es tontería tenerle,
07:14es la segunda o tercera vez que nos atiende,
07:17lo agradecemos muchísimo con las diferentes expediciones.
07:20Es verdad que es un poco en fan terrible,
07:22era el profesor venerable que nadie discutía
07:25hasta que empezó a investigar por sí mismo
07:27y a darse cuenta de que, quién sabe, ¿no?, puede que no estemos...
Sé la primera persona en añadir un comentario