00:00Esta sección es directo DC y para ello le doy la bienvenida a nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:09Natalia, buenas noches, es el segundo día de cierre de gobierno federal y no hay una solución a la vista. ¿Cuáles son las actualizaciones?
00:20Hola María Clara, pues sí, día dos y pues básicamente nada ha cambiado en el Senado.
00:25Los demócratas allí siguen plantados en esta posición de que no van a aprobar un presupuesto porque argumentan que se debe defender la salud de las personas con menos ingresos
00:37y el presidente de la Cámara de Representantes, que es el republicano Mike Johnson, ha dicho literalmente que no tiene nada que negociar.
00:45Este jueves no había ninguna votación debido a la festividad del Yom Kippur y para el viernes hay una sesión a las once y media de la mañana
00:55pero según dijo también el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Toon, no va a haber un voto este fin de semana prácticamente
01:03así que es oficial de esta manera que si continúa así las cosas, al menos este shutdown va a continuar una semana más.
01:12En este sentido, de hecho, también el presidente Donald Trump se reúne con el jefe de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca,
01:20él es Rose Roosevelt, y buscaban determinar cuáles de estos programas no esenciales que ya fueron suspendidos,
01:28los que entraron en esta pausa pueden ser eliminados de manera permanente y esto podría de hecho resultar teniendo un efecto boomerang sobre los demócratas
01:38y Trump dijo que se trata de hecho de una oportunidad sin precedentes que los demócratas le dieron
01:44y de hecho ya hay que decir que la Casa Blanca retuvo 18 mil millones de dólares que ya habían sido aprobados para la ciudad de Nueva York
01:52para dos proyectos de infraestructura que ya están en construcción y entre otras medidas también se esperarían que estos despidos podrían llegar en las próximas horas.
02:03Luego también el presidente Donald Trump publicó en su red social Truth Social este mensaje en el que anunciaba la reunión con Vote
02:11y lo identifica como parte del proyecto 2025, pero entonces esto también ha tenido un efecto boomerang sobre el presidente,
02:19pues hay que recordar que durante la campaña él había tratado de distanciarse de este Project 2025,
02:26que es un plan de gobierno que nació de parte de un centro de pensamiento conservador
02:33y varias personas aportaron a él y consiste en darle más poder a la presidencia justamente para imponer políticas más conservadoras
02:41y los demócratas por supuesto le están sacando en cara esto con otros mensajes que él también publicó,
02:47como este que decía en julio de 2024 el año pasado durante la campaña que no tenía nada que ver con este proyecto y que no lo conocía.
02:56Hay que decir que Vote fue el director de la oficina de presupuesto durante el primer mandato de Donald Trump,
03:01así que sí lo conocía y de hecho también hay un rastrador independiente que está siendo financiado a través de donaciones
03:07que ya señala que el 48% de las medidas de este proyecto conservador ya han sido implementadas en lo que va corrido del mandato del presidente en este segundo mandato.
03:18Y otra de las noticias que ocurren allí es que The Washington Post y The New York Times revelan que Trump notificó al Congreso
03:25que Estados Unidos se encuentra en un conflicto armado con los carteles del narcotráfico.
03:31¿Qué significa esto y para qué usa esta figura y sobre todo si concuerda o no con la definición de conflicto armado?
03:41Pues bueno, lo que está buscando la administración de Donald Trump con esta definición es justamente tratar de justificar,
03:48de buscar un argumento legal para las muertes que ha ocasionado con estos ataques a las embarcaciones en el Caribe
03:54y que no vayan a ser tipificadas como asesinatos.
03:59Entonces lo que están diciendo expertos que conversaron de hecho con estos dos diarios
04:02es que se trata de un movimiento para seguir también invocando estos poderes extraordinarios de los tiempos de guerra
04:09y pues llevarlos para seguir comandando Estados Unidos y para seguir emitiendo más órdenes ejecutivas.
04:15También lo que dice la ley internacional es que durante un conflicto armado,
04:20un país puede matar enemigos, así no representen una amenaza,
04:23pero pues justamente allí está el debate porque los cárteles del narcotráfico
04:28no están combatiendo directamente con soldados estadounidenses
04:32y pues vender drogas o traer drogas es completamente diferente, por supuesto, a un ataque armado.
04:38Lo que ha dicho la Casa Blanca desde el inicio de estas operaciones a principios de septiembre
04:43es que el presidente Donald Trump ha actuado en el margen de la ley,
04:47y justamente como comandante en jefe y lo que está tratando de hacer es eliminar el veneno mortal,
04:53como lo llaman a las drogas, que no lleguen a Estados Unidos
04:56y que de esta manera se elimine esta amenaza que consideran para la seguridad nacional,
05:02pues en el país recordemos que hay alrededor de 80 mil muertes por sobredosis en un año.
05:07Y lo que asegura también la Casa Blanca es que se trata de un acto de defensa propia
05:12y justamente también recordemos que en este sentido fue que designó a varios carteles latinoamericanos
05:18como organizaciones terroristas.
05:20Ahora, lo que están diciendo los demócratas en el Senado justamente
05:23que la Casa Blanca no ha ofrecido ninguna evidencia que sea creíble para apoyar
05:29estas acciones que han tenido lugar en el Caribe
05:31y que de hecho dicen que es preocupante que estén dando esta justificación
05:36porque podría llevar también a otras acciones dentro del territorio nacional
05:41y de hecho estos expertos que hablaron con el Washington Post y con el New York Times
05:45dijeron también que la administración lo que está tratando de hacer
05:49es utilizar estos términos legales que habían sido usados justamente por ejemplo
05:53por la administración de Bush o la administración de Barack Obama
05:56durante la guerra contra Al Qaeda o contra el autodenominado Estado Islámico
06:01justamente para justificar estas acciones
06:03pero advierten que la situación es completamente diferente
06:06porque como lo mencionaba no hay ataques directamente hacia Estados Unidos
Sé la primera persona en añadir un comentario