Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La misiva dirigida al Congreso de Estados Unidos por el presidente republicano, obtenida por la AFP de una fuente parlamentaria que solicitó permanecer en el anonimato, llega después del despliegue a finales de agosto de varios buques en el mar Caribe.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-declara-carta-congreso-eu-conflicto-armado-carteles-narcotrafico-20251002-779779.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos enfrenta un conflicto armado con los cárteles del narcotráfico, declaró
00:05Donald Trump en una carta enviada por el Pentágono al Congreso para justificar legalmente las
00:10recientes operaciones de Washington frente a las costas de Venezuela.
00:13La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de
00:18declarar la guerra y esta declaración oficial puede tener como objetivo para la administración
00:22Trump justificar legalmente las operaciones llevadas a cabo en el Caribe a finales de
00:27agosto. Washington ha acusado al presidente venezolano Nicolás Maduro y a su gobierno de
00:32liderar una vasta organización de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Caracas rechaza
00:37vigorosamente estas acusaciones y en respuesta al despliegue estadounidense, considerado como
00:42una amenaza militar, lanzó ejercicios militares y la movilización de reservistas y milicias.
00:47El ministro de Defensa venezolano también denunció el jueves 2 de octubre el sobrevuelo de cinco
00:52aviones de combate estadounidenses cerca de las costas del país.
00:57Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
01:04Suscríbete y vívelo.
01:08Suscríbete a El Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada