LUISA GONZÁLEZ, LA VOCERA DE RAFAEL CORREA, OFRECIÓ DEFENDER Y DARLES DE COMER A MARLON VARGAS Y A TODOS LOS MANIFESTANTES QUE HAN CREADO CAOS Y VIOLENCIA EN EL PAÍS A CAMBIO DE QUE CONTINÚEN CON LA PROTESTA “PACÍFICA”, DIJO LA EXCANDIDATA PRESIDENCIAL DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA.
El correísmo demuestra su doble rostro; ahora dice que está dispuesto a defender a los manifestantes; algunos de ellos actúan con vandalismo y generan caos en varios sectores del Ecuador. El mentalizador de la llamada revolución ciudadana, Rafael Correa, siempre lo dijo en su gobierno: que cerrar carreteras, cortar los servicios públicos y actuar con violencia y terror es un delito flagrante y los culpables deben pagar por sus errores premeditados. En el gobierno que lideró Rafael Correa, siempre cuestionó el vandalismo y el terrorismo que ejerció la comunidad indígena cuando protestaba contra su mandato; ahora que Correa está fuera del poder, no lo cuestiona; más bien defiende las actitudes vandálicas para presionar al presidente Daniel Noboa. Luisa González, quien funge de presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, lista cinco, salió al paso e hizo un anuncio ofreciendo defender a los que están manifestándose con violencia y darles de comer para que sigan en el paro. La violencia del terror que ejercen los indígenas solo le parece bien cuando Rafael Correa no es el presidente, pero cuando él era el jefe de Estado, calificó a la protesta como actos de terror y ordenó detener a los violentos que atacaron y agredieron a los agentes de la Policía Nacional y a los miembros de las Fuerzas Armadas. Rafael Correa, aunque no está en el país, desde lejos respalda la protesta violenta contra los policías y militares. Su vocera Luisa González ofreció defenderlos y darles de comer para que sigan los actos de terror. Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador - CONAIE, dijo que, si el gobierno de Daniel Noboa no da paso a sus demandas, la escena del caos y del terror se podría repetir tal como ocurrió en el 2019 y en el 2022. Ante esta postura, Luisa González salió al paso y dijo que los correístas se suman supuestamente a la protesta pacífica y al paro que está afectando a la economía del país. González ofreció defender a los manifestantes con un grupo de abogados y darles de comer para que la protesta y el caos continúen. Hasta el momento, el paro es una protesta no pacífica acompañada de caos y vandalismo. Desde Bélgica, Rafael Correa también respalda a los indígenas violentos. El presidente de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (FEUNASSC), Byron Garcés Preciado, también refirió que al correísmo no se le va a permitir que vengan a “pescar a río revuelto” para “llevar agua a sus molinos”; el correísmo está vetado en la lucha de las organizaciones sociales, concluyó el dirigente social.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK https://www.youtube.com/watch?v=jSEWuzfAgx8 NOTICIAS EN TODO TIEMPO – NOTICIAS EN TODO LU
00:00Como presidenta de esta organización, es decirle a todos nuestros hermanos que están protestando en las calles,
00:07todo el apoyo de la revolución ciudadana.
00:11Compañeros.
00:41Vamos, vamos.
00:43Vamos.
00:45Ahora vas a probar.
00:47Vamos a ir a batar de militares.
00:52Vamos a ir a batar de militares.
00:54Vamos a ir a batar de militares.
00:56Vamos a dar nada.
00:57Llevemos estos dos.
00:59Y no pasa nada.
01:01Llevala, llávala, chuccha.
01:03Ahora vas a ver, puta.
01:05Lleven estos dos.
01:07Llevala, vamos a darles.
01:09Llevan esta puta.
01:13Llevan, levan, levan, levan, levan.
01:19Vamos de la pesota.
01:25Esto vale.
01:31Qué chulos.
01:34¿Sabes saber que no la padean?
01:36¿Ves? ¿Ves que lo lanzaron?
01:38Sí.
01:43¿Está listo?
01:44¡Ve!
01:45¡Ve!
02:06¡Ve!
02:07¡Ve!
02:08¡Ve!
02:09¡Ve!
02:10¡Ve!
02:11¡Ve!
02:12¡Ve!
02:13¡Ve!
02:14¡Ve!
02:15¡Ve!
02:16¡Ve!
02:17¡Ve!
02:18¡Ve!
02:19¡Ve!
02:20¡Ve!
02:21¡Ve!
02:22¡Ve!
02:23¡Ve!
02:24¡Ve!
02:25¡Ve!
02:26¡Ve!
02:27¡Ve!
02:28¡Ve!
02:29¡Ve!
02:30¡Ve!
02:31¡Ve!
02:32¡Ve!
02:33¡Ve!
02:34¡Ve!
02:35No, no, no, no, no, no, no, no.
03:05No, no, no, no, no.
03:35No, no, no, no, no, no.
04:05No, no, no, no, no, no, no, no.
04:35No, no, no, no, no.
05:05No, no, no, no, no, no.
05:35No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
05:51Correa también se refirió a los siete detenidos por protestar en los exteriores de la Secretaría de Hidrocarburos en 2012, cuando se realizaba la décima primera ronda petrolera.
06:01Derechos a la brava, victimizándose con violencia, tratar de exponer su agenda política a derrotar en las urnas, eso no es democracia. Por eso, por esos actos de violencia, alguien tiene que ser responsable.
06:13Luisa González, quien funge de presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, Lista 5, salió al paso e hizo un anuncio ofreciendo defender a los que están manifestándose con violencia y darles de comer para que sigan en el paro.
06:30La postura de la Revolución Ciudadana, y soy responsable por mis palabras como presidenta de esta organización, es decirle a todos nuestros hermanos que están protestando en las calles, todo el apoyo de la Revolución Ciudadana.
06:48Si requieren abogados, aquí estamos. Si requieren alimentación, aquí estamos. Y lo que se requiera, estaremos con ustedes en la lucha pacífica del pueblo.
07:08Si se requiere que salga la militancia de la Revolución Ciudadana, saldrá. Y nuestra militancia es libre de unirse a toda protesta social.
07:23La militancia de la Revolución Ciudadana es pueblo, pueblo que sufre el día de hoy.
07:27Pero también decirle al señor Daniel Doboa, aquí está Luisa González. Yo soy la presidenta de esta organización.
07:38¿Quiere perseguir a alguien? No persiga a mis compañeros. Aquí estoy yo para representarlos a ellos, para hablar por ellos y para hacerle frente.
07:47¿Quiere venir por alguien? Aquí lo espero. No le tengo miedo. Usted es el que se esconde. Usted es el que no sale. Usted es el que no da la cara.
07:57Usted es el que es incapaz de mirar a los ojos a cualquiera y más aún al pueblo pastoriano.
08:05Aquí lo espero cuando usted quiera. No persigan a mis compañeros. Que las líneas y las directrices las doy yo.
08:11Y mientras yo esté al frente de la presidencia de la Revolución Ciudadana, ni tibiezas ni pactos.
08:19Aquí nuestro compromiso es por la patria. ¿Qué patria? Esa patria de pueblos y nacionalidades.
08:25Cuya sangre corre por mis venas, pero cuya...
08:28Bueno, nosotros precisamente hemos llamado a esta reunión de la Directiva Nacional para dar este pronunciamiento y para también orientar, para ser meticulosos,
08:43porque no podemos permitir que vengan a Ríos Revueltos a pescar y a llevarse agua para su molino.
08:51Somos nosotros los que hemos venido enfrentando a este gobierno.
08:54Somos nosotros, los del Frente Popular, la FEUNA, la UNE, los que hemos venido desgastando a este gobierno.
08:59Somos nosotros en las calles.
09:02¿Por qué sencillo? Pues no. Con un sueldo del Estado desde la Asamblea y con todas las luces, las cámaras, los medios de comunicación, hacer un pronunciamiento.
09:10Pero hasta ahora no vemos correístas en las calles.
09:13Y tampoco nosotros estamos pidiendo que vengan.
09:15Es el pueblo, el pueblo organizado que en un momento determinado dijo, ni Nogoa ni Correa.
09:22Es la hora del pueblo. Solo el pueblo salva al pueblo.
09:26Y este momento de lucha histórica nos permite afirmar en la conciencia de los campesinos, de los trabajadores, que es hora de la gran unidad.
09:35Nadie en el campo come gallina gorda por mano ajena.
09:38Nadie es un campesino de Manaví.
09:40Nos corresponde a nosotros ir a construir un gobierno popular para desarrollar las propuestas que beneficien a los trabajadores y al pueblo.
09:48Y afectar a los intereses de los ricos.
09:50Entonces, presidente Rafael Correa criticaba las protestas de la Conaye.
10:01Y es recontra ilegítimo e ilegal parar actividades, impedir que la gente se movilice, dañar propiedad pública.
10:09Todavía hay grupos tremendamente prepotentes, tremendamente engreídos, que se acostumbraron por sus caprichos a sacar gobiernos débiles.
10:19Ni esa gente que se denomina ancestral y dice representar a los indígenas y no representan sino sus intereses, los ponchos dorados.
10:26Una de las manifestaciones más fuertes que reprimió el gobierno de Correa fue en 2015 por el proyecto de enmiendas sobre la denominada reelección indefinida.
10:37Allí se retuvo a los líderes indígenas Salvador Quispe y Jaco Pérez.
10:41En ese entonces volvió a arremeter contra el movimiento indígena.
10:45No tienen la legitimidad para hacerlo.
10:48Por eso solo les queda la violencia.
10:52Con nadie, no todo, es el bueno viviente en Tezana.
10:56¡Fu!
10:57¡Escuchen!
10:59No temorizan a nadie.
11:01Vayan a ordenar a sus casas, señores.
11:04Prepotentes no nos someterán.
11:07No nos condicionaremos a sus tentajes.
11:10Ese mismo año, el pueblo de Saraguro, en Loja, también se levantó a las calles y hubo incidentes con uniformados por una semana.
11:18Se registraron agresiones y allanamientos.
11:23Pero hubo detenciones desde antes.
11:26El líder Schuar de Morona, Santiago, José Pepe Acacho, fue acusado por terrorismo y sabotaje mientras protestaba contra la ley de aguas.
11:34Dos años antes, por el mismo delito, fue apresada la ex prefecta de Orellana y ahora asambleísta Guadalupe Llori en el marco de las protestas en la parroquia de Ayuma contra empresas petroleras.
11:44Así se refería Correa de líderes indígenas como el actual coordinador nacional de Pachacútic, Marlon Santi.
11:50Trate usted de hablar con Marlon Santi, además de sus limitaciones terribles, falta seriedad.
11:56Correa también se refirió a los siete detenidos por protestar en los exteriores de la Secretaría de Hidrocarburos en 2012, cuando se realizaba la décima primera ronda petrolera.
12:06El exmandatario también anuló el convenio de comodato sobre la sede de la Conalle en Quito y los desalojó del edificio. Ahora apoya lo que antes cuestionaba.
12:27Aquí, con nuestros señores de la brigada, de los militares, que nos oprimieron a la comunidad niza, tajantemente llegaron con sus bombas lagrimógenas, usurparon y maltrataron a la comunidad niza.
12:43Por ende, estamos llevando a la comunidad para hacer igual a la justicia indígena, para que la vean ellos también cómo les duele.
12:49Todo con la medida.
12:52Llego así a hablar contigo.
12:54¿Con quién pueden hablar?
12:55Conmigo.
12:57Vamos, conmigo.
12:58Disculpe, señor. ¿Cuál es su nombre?
13:00Tenga la bondad.
13:01Es así el capitán.
13:02El capitán de la brigada.
13:04Vamos a hablar así con la autoridad.
13:09A ver.
13:09No, no, no, no.
13:39No, no, no, no, no.
14:09No, no, no, no, no.
14:39No, no, no, no, no, no, no, no.
15:09No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
15:39a eso, cuatro puntos y uno por acá, y literal nos querían matar.
15:47A paliar, lanzar piedras, nos insultaban que nos íbamos a quemar, nos lanzaron trago
15:53con gasolina, pegaron un piedrazo, lo que viene a ser en el estómago, me partieron
15:58la cabeza de un piedrazo, la parte de la espalda me la tiraron.
16:02Comenzaron con tirarnos voladores, dos de ellos me impactaron y perdí la audición
16:13del oído izquierdo.
16:32En el gobierno que lideró Rafael Correa, siempre cuestionó el vandalismo y el terrorismo
16:41que ejercía la comunidad indígena cuando protestaba contra su mandato. Ahora que Correa está
16:47fuera del poder, no lo cuestiona, más bien defiende las actitudes vandálicas para presionar
16:52al presidente Daniel Novoa.
16:54Y es recontra, ilegítimo e ilegal parar actividades, impedir que la gente se movilice, dañar propiedad
17:02pública. Todavía hay grupos tremendamente prepotentes, tremendamente engreídos que
17:08se acostumbraron por sus caprichos a sacar gobiernos débiles.
17:12La violencia del terror que ejercen los indígenas solo le parece bien cuando Rafael Correa no
17:18es el presidente, pero cuando él era el jefe de estado, calificó a la protesta como actos
17:24de terror y ordenó detener a los violentos que atacaron y agredieron a los agentes de
17:28la Policía Nacional y a los miembros de las Fuerzas Armadas.
17:31El mentalizador de la llamada revolución ciudadana, Rafael Correa siempre lo dijo en su gobierno,
17:54que cerrar carreteras, cortar los servicios públicos y actual conviodencia y terrorismo
17:59es un delito flagrante y los culpables deben pagar por sus errores premeditados.
18:04Y yo la orden, señores, con mucha prudencia pero con firmeza, tampoco voy a dejar que golpeen
18:12como piñata a nuestros policías, a nuestros militares, ¿ok?
18:17El uso progresivo de las fuerzas es legítimo para defenderse y fuerza no letal, cuidado,
18:22estamos hablando de escudos, estamos hablando de gas y se necesita, pero no podemos permitir
18:26esta manifestación.
18:27Cotacachi, violencia disfrazada de protesta. Lo sucedido en Cotacachi supera cualquier protesta
18:32social. Una emboscada dejó 12 militares heridos y 17 secuestrados, mientras cumplían
18:36labores humanitarias de abastecimiento de alimentos. Incluso un comunero murió, usado como escudo
18:41por dirigentes de la Conalle, que envían a niños, mujeres y ancianos a pelear conflictos
18:44que no les pertenecen. No se trata de defensa de derechos indígenas, sino de terrorismo.
18:49Encadenar a militares y manipular comunidades inocentes es un acto que hiere a todo el país.
18:52La exigencia es clara, liberar a los uniformados y frenar la violencia que hoy tiene como cómplices
19:04a quienes deberían liderar con responsabilidad.
19:06Señor Presidente, si se hace caos en el Ecuador, único responsable será usted.
19:18No queremos que se repita como en el 2019 y en 2022.
19:26Estamos en capacidad. He conversado con las organizaciones del país, en especial con la
19:52región amazónica.
19:53Marlón Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
19:58Conalle, dijo que si el gobierno de Daniel Novoa no da paso a sus demandas, la escena
20:03del caos y del terror se podría repetir tal como ocurrió en el 2019 y en el 2022.
20:08Ante esta postura, Luisa González salió al paso y dijo que los correístas se suman supuestamente
20:34a la protesta pacífica y al paro que está afectando a la economía del país.
20:38La Conalle, no somos terroristas, ni estamos financiados por la mafia.
20:49El verdadero terror lo ha impuesto el gobierno con su represión contra el pueblo.
20:57Somos defensores de la vida, de los derechos. Somos pueblos de lucha, de mucha dignidad.
21:11González ofreció defender a los manifestantes con un grupo de abogados y darles de comer para
21:24que la protesta y el caos continúen. Hasta el momento, el paro es una protesta no pacífica
21:29acompañada de caos y vandalismo. Desde Bélgica, Rafael Correa también respalda
Sé la primera persona en añadir un comentario