Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Datos del IMSS Bienestar reportan que, entre julio del 2024 y julio de 2025, doce mil ochocientas veintidós personas han abortado en la Ciudad de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y es que a pesar de que el aborto está despenalizado en más de 20 estados del país,
00:04hay estigmas en contra de quienes deciden realizarse este procedimiento y su acceso sigue siendo limitado.
00:10Esto hace que las mujeres continúen trasladándose a la capital del país para poder abortar.
00:16Azucena Rangel nos tiene más información al respecto.
00:2323 estados del país han despenalizado el aborto.
00:25Pese a ello, cientos de mujeres que viven en ellos siguen viajando a la capital del país para practicarse uno.
00:31La Ciudad de México es la entidad que tiene más experiencia y reconocimiento en la prestación de esos servicios,
00:38dado que la despenalización del aborto ya tiene 18 años de historia.
00:45Y en ese sentido, estos servicios continúan, además, brindando acceso a personas de otras entidades.
00:52De acuerdo con información del Bienestar, entre julio de 2024 y julio de 2025,
00:57un total de 12.822 mujeres y personas con capacidad de gestar interrumpieron su embarazo en la Ciudad de México.
01:034.453 procedentes de estados donde ya está despenalizado el aborto.
01:07La despenalización no es sinónimo de que vaya a haber acceso.
01:10Y esto lo que quiere decir es que tiene que haber buena voluntad de parte de los servidores públicos
01:14para, además de despenalizar, poder poner en marcha como todo un programa de aborto en los estados.
01:203.528 ciudadanos mexiquenses prefirieron hacerlo en la Ciudad de México,
01:25a pesar de que se despenalizó en noviembre del año pasado.
01:28Solo 156 abortaron en la entidad y 102 veracruzanas y 77 hidalguenses hicieron lo mismo.
01:34Venir a la capital cuando en ambos estados la irrupción del embarazo se despenalizó en 2021.
01:38Creo que ha habido, existe una disposición por parte del Estado, yo diría, para proveer los servicios,
01:46pero aún así persisten barreras que tendrían que estarse advirtiendo en términos de proporcionar información accesible
01:55a las personas usuarias, pero también a los proveedores de los servicios.
01:59En las entidades donde se despenalizó el aborto, la mayoría se realizan en las capitales o municipios
02:04con un alto índice poblacional como el Estado de México.
02:06El 10% de ellos se realizaron en Toluca, en Quintana Roo, 57 en Benito Juárez,
02:11y de 87 abortos en Nayarit, 10 fueron en Valle de Banderas.
02:14Vemos que la despenalización no se ha traducido en acceso.
02:19En muchos estados en los que ya se ha despenalizado incluso sigue habiendo carpetas de investigación por el delito de aborto
02:24y esto también tiene todo que ver con el estigma.
02:27Si bien la despenalización parcial del aborto es un logro, sin duda, muchas mujeres aún temen ser castigadas o estigmatizadas.
02:34La regulación del aborto desde las leyes penales sigue mandando el mensaje a la ciudadanía
02:40de que tener un aborto es una conducta mala o inmoral y que está sancionada por la ley.
02:47Y esto perpetúa el estigma sobre la decisión de interrumpir un embarazo.
02:52Para Milenio Noticias, Azucena Arranjel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada