- hace 3 semanas
Para algunos visionarios valientes como Elon Musk, Marte es nuestro próximo hogar. Pero el verdadero "planeta rojo" es un embaucador, de una belleza impactante y a la vez dulcemente siniestro. Incluso con la llegada de una creciente armada de instrumentos, este pequeño y frío mundo sigue ocultando sus secretos. Colonos, tengan cuidado; Marte podría no ser lo que imaginan. Los medios tecnológicos para cruzar el espacio y devolver la vida a este pequeño mundo están ahora a nuestro alcance. Pero es probable que Marte cambie a la humanidad tanto como nosotros la cambiemos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Una flota internacional de sondas se dirige a Marte.
00:21Buscan evidencias de vida en el pasado.
00:23Y prueban las tecnologías necesarias para que los humanos puedan visitar con seguridad este desolado planeta.
00:36El planeta rojo ha fascinado a generaciones de soñadores y pioneros de los vuelos espaciales
00:41que sueñan con cruzar el ancho abismo entre los dos mundos.
00:45Pero antiguas preguntas venden de un hilo.
00:55¿Cuál es el futuro de la humanidad en el espacio?
01:02¿Podríamos tener un segundo hogar en Marte?
01:08Próximo destino, Marte.
01:15Los planificadores de misiones lo saben desde hace tiempo.
01:29Es casi imposible aterrizar en Marte.
01:35Su atmósfera es tan densa que puede derretir las naves espaciales que chocan contra ella
01:40a más de 16.000 kilómetros por hora.
01:45Pero al mismo tiempo es tan delgada que ni siquiera un aeroescudo
01:51y un gran paracaídas
01:54bastan para amortiguar totalmente la caída.
02:01Percy, el rover Perseverance de la misión Mars 2020
02:16utilizó un innovador sistema de cohetes
02:19y una ingeniosa grúa volante
02:22para aterrizar suavemente.
02:30Pero aterrizar con seguridad con una tripulación de astronautas
02:44es un problema pendiente de solución.
02:46Percy es uno de los astromóviles más sofisticados jamás fabricados.
02:59Su pequeño compañero, Ingenuity, es el dron definitivo
03:04que por primera vez
03:07realiza pruebas de vuelo controlado en otro mundo.
03:11Gracias a las impactantes imágenes que Percy y otras sondas envían
03:18es fácil creer que Marte es como un desierto terrestre.
03:26Durante al menos un siglo
03:28los visionarios han imaginado que
03:30si pudiéramos llegar allí
03:32no sería tan difícil
03:34explorarlo en persona
03:35para abrir una nueva senda
03:39de libertad y prosperidad.
03:44Y tal vez
03:45para crear una copia de seguridad
03:47de la biosfera de la Tierra
03:48en caso de desastre.
03:52Pero el verdadero planeta rojo
03:54es un farsante.
03:56Nos engaña desde hace mucho.
03:58Es más frío que la Antártida
04:02extremadamente árido
04:04abrupto
04:06su arena es tóxica
04:07y está bañado por una constante de radiación letal.
04:14Un mundo adverso
04:16el Marte que anhelamos
04:19no es el planeta que realmente es.
04:28Durante miles de años
04:30el brillante planeta Ámbar
04:32ha jugado con nuestra imaginación.
04:37Mientras orbitan
04:38la Tierra y Marte
04:39se alinean cada 780 días aproximadamente.
04:45Esto se denomina oposición planetaria
04:47y es el mejor momento
04:48para observar al planeta rojo
04:49que durante algunas semanas
04:52parece reducir su velocidad
04:54retroceder
04:55y acelerar de nuevo.
04:58Desconcertados por este caprichoso
05:01movimiento retrógrado
05:02los observadores egipcios del cielo
05:04consideraban a Marte
05:05una deidad humanoide
05:07con cabeza de halcón
05:08que iba y venía
05:09entre los reinos de los vivos
05:11y los muertos.
05:17Por su extraño movimiento
05:19los astrólogos babilonios
05:21creían que Marte
05:21era un dios rápido
05:22impulsivo y volátil.
05:24El 4 de mayo del año
05:29357 antes de nuestra era
05:31el filósofo griego Aristóteles
05:33observó que la luna medio llena
05:35pasó por delante
05:36del planeta rojo
05:37y se dio cuenta
05:39de que Marte
05:39debía estar más lejos
05:41que la luna.
05:45Y se habría sorprendido
05:47puesto que Marte
05:48está unas 200 veces
05:50más lejos.
05:57Los cohetes de propulsión
05:59química
05:59que tardan unos tres días
06:00en llegar a la luna
06:01tardarían casi siete meses
06:03en llegar a Marte.
06:09Los futuros cohetes
06:11de propulsión termonuclear
06:12podrían acortar este viaje
06:14a menos de tres meses.
06:15Aún así
06:19sigue siendo mucho tiempo
06:20como para estar confinado
06:21en una pequeña nave espacial.
06:28Y si surge algún problema
06:30es imposible volver a casa
06:32en unas horas o días.
06:37Los astronautas
06:38en microgravedad
06:39deben hacer ejercicio
06:41con frecuencia.
06:44Los huesos
06:45se vuelven quebradizos.
06:47Los músculos del corazón
06:49se vuelven vagos.
06:52La gravedad de Marte
06:54es un tercio
06:55de la terrestre.
06:56¿Cómo afectará
06:56el planeta rojo
06:57a la salud humana
06:58a largo plazo?
07:04Alrededor del año
07:05150 de nuestra era
07:07el matemático
07:08y astrólogo griego
07:09Claudio Ptolomeo
07:10propuso que Marte
07:11y las otras cuatro estrellas
07:12errantes
07:13debían girar
07:14alrededor de la Tierra
07:15sobre un conjunto
07:16de esferas.
07:18Pero 700 años después
07:20los astrónomos islámicos
07:22empezaron a encontrar
07:23problemas
07:23con los llamados
07:24epiciclos de Ptolomeo.
07:26En 1543
07:31el polaco Copérnico
07:32situó el Sol
07:33en el centro
07:34del movimiento
07:35y el comportamiento
07:36en bucle de Marte
07:37cobró por fin sentido.
07:40Unos 40 años
07:41más tarde
07:42el acaudalado
07:43y obsesivo
07:44astrónomo danés
07:45Tycho Brahe
07:46quiso aceptar
07:47la geometría
07:47de Copérnico
07:48pero no podía
07:50obviar a Ptolomeo.
07:52Insistía en que
07:53la inmensamente
07:54pesada Tierra
07:55debía ser demasiado
07:56perezosa
07:57para orbitar.
08:03Pero los planetas
08:04gigantes
08:05se mueven.
08:08En los primeros tiempos
08:09del sistema solar
08:10el enorme planeta
08:12Júpiter
08:12pudo haber migrado
08:13hacia el Sol
08:14aproximándose
08:15a la órbita
08:16actual de Marte.
08:17al atravesar
08:22la nebulosa solar
08:23Júpiter
08:24absorbió
08:25gran parte
08:26del polvo
08:26y el gas
08:27robándole a Marte
08:28la posibilidad
08:29de aumentar
08:30de tamaño.
08:32El planeta
08:33atrofiado
08:34sólo pudo
08:35alcanzar
08:35la mitad
08:36del diámetro
08:36de la Tierra
08:37y apenas
08:39un 11%
08:40de su masa.
08:40A medida
08:46que Júpiter
08:46y Saturno
08:47seguían migrando
08:48desplazaron
08:49miles de millones
08:50de toneladas
08:51de rocas
08:51heladas
08:52arrojándolas
08:53hacia el interior.
08:57Un diluvio
08:58de escombros
08:59que duró
08:59tres millones
09:00de años.
09:02El bombardeo
09:03intenso
09:04tardío.
09:04Actualmente
09:09las tierras
09:10altas
09:10del hemisferio
09:11sur de Marte
09:11lucen
09:12un gran agujero.
09:14Es la planicie
09:14de Hélade
09:15el tercer
09:16mayor cráter
09:16de impacto
09:17del sistema
09:18solar.
09:21Pero el pequeño
09:22planeta
09:22pudo haber
09:23sufrido
09:24un impacto
09:25mayor.
09:28Desde el sur
09:29hacia el norte
09:30el terreno
09:31de Marte
09:31se hunde
09:32desde las tierras
09:32altas rojas
09:33y naranjas
09:34hasta los valles
09:35verdes
09:36y azules.
09:38Todo el hemisferio
09:38norte de Marte
09:40es
09:42una gigantesca
09:43elipse
09:43hundida
09:44que ocupa
09:46el 40%
09:48del planeta.
09:51Si es una zona
09:52de impacto
09:53el objeto
09:54entrante
09:55sería
09:56aproximadamente
09:57del tamaño
09:58del planeta
09:58enano
09:59Plutón.
10:04Marte
10:05habría sido
10:06totalmente
10:07alterado.
10:08Probablemente
10:09su dinamo
10:09interna
10:10se habría
10:10apagado
10:11y desvanecido
10:12su campo
10:12magnético
10:13protector.
10:15Lo que
10:15habría
10:15acabado
10:16con la posibilidad
10:17de la creación
10:18de una atmósfera
10:19que sustentara
10:19la vida.
10:20cuando los grupos
10:26de aspirantes
10:27a colonos
10:27zarpen
10:28hacia Marte
10:29deberán
10:30aceptar
10:30que nunca
10:31volverán
10:32a respirar
10:32sin cascos
10:33o fuera
10:34de sus
10:34hábitats.
10:37Habrán
10:37pasado meses
10:38cruzando
10:38el vacío
10:39hacia un mundo
10:40desolado
10:40a un entorno
10:42letal.
10:42En septiembre
10:47de 1610
10:49Galileo Galilei
10:50registró
10:51la primera
10:51observación
10:52telescópica
10:52de Marte.
10:5626 años
10:57después
10:57Francesco Fontana
10:59realizó
10:59el primer dibujo
11:00conocido
11:01del planeta
11:01y dijo
11:02de él
11:02que parecía
11:03una píldora
11:04muy negra.
11:06En 1649
11:08los hermanos
11:09neerlandeses
11:09Christian
11:10y Constantin
11:11Hohens
11:11habían desarrollado
11:12una óptica
11:13mejorada
11:14para telescopios.
11:15Christian
11:16plasmó
11:16una mancha
11:17irregular
11:17en el planeta
11:18y como vivía
11:19en los humedales
11:20de Holanda
11:20pensó
11:21que parecía
11:22una gran ciénaga
11:23por lo que
11:24pasó a conocerse
11:25como
11:25la gran ciénaga
11:26o Sirtis Major.
11:29Hohens
11:30cronometró
11:30el paso
11:31del accidente
11:32y determinó
11:32que la duración
11:33de un día
11:34en Marte
11:34era similar
11:36a la de un día
11:37terrestre.
11:39Siete años
11:39más tarde
11:40Giovanni
11:41Domenico
11:41Cassini
11:42precisó su duración
11:43en 24 horas
11:44y 40 minutos
11:45aproximándose
11:47a la medición
11:48actual
11:48de los astrónomos.
11:50Cassini
11:50también registró
11:51la primera observación
11:52del casquete
11:52polar sur de Marte
11:54y observando
11:55las caras cambiantes
11:56imaginó
11:57que debía ser
11:58muy parecido
11:58a la Tierra.
11:59de hecho
12:08hace 3.000 millones
12:10de años
12:11Marte
12:11pudo parecerse
12:12a la Tierra.
12:14Los volcanes
12:14formaban
12:15la atmósfera
12:16y el vapor
12:19la niebla
12:19y el agua
12:20fluida
12:20llenaban
12:21los primeros mares
12:22con más líquido
12:23que el océano
12:23ártico
12:24en la Tierra.
12:24En 1997
12:29el Sojourner
12:31el primer rover
12:32de la NASA
12:32en Marte
12:33encontró
12:34una zona
12:34de desbordamiento
12:35de una inundación
12:36cataclísmica.
12:45A partir de 2004
12:47los rovers
12:48Spirit y Opportunity
12:49de la misión
12:50Mars Exploration Rovers
12:51hallaron
12:53estratos
12:53de roca
12:53depositados
12:54por el flujo
12:55de agua
12:55a lo largo
12:56de miles
12:56de años
12:57y pequeñas
13:01concreciones
13:01esféricas
13:02ricas
13:02en hierro
13:03y conocidas
13:04como arándanos
13:05que debieron
13:06formarse
13:06en bolsas
13:07de limo
13:07bajo agua
13:08salada.
13:11Pero
13:11¿qué hay
13:12del agua
13:12en el Marte
13:13actual?
13:14El Fénix
13:15de la NASA
13:15encontró
13:16pruebas
13:16en 2008
13:17durante su
13:19aterrizaje
13:20en una latitud
13:21septentrional
13:21los gases
13:22de escape
13:23de los motores
13:23disiparon
13:24el polvo
13:25de la superficie
13:26y dejaron
13:26al descubierto
13:27un material
13:28blanco.
13:31Tras cavar
13:32una zanja
13:32poco profunda
13:33la pequeña sonda
13:34descubrió
13:35más material
13:36que desapareció
13:37pasado un día
13:38y en las patas
13:42del módulo
13:42de aterrizaje
13:43aparecieron
13:44gotas de líquido
13:45que luego
13:46cambiaron.
13:46en agosto
13:50de 2012
13:51el Curiosity
13:52de la misión
13:53Mars Science Laboratory
13:54empezó a rodar.
13:57Recorrió
13:57lechos
13:58de arroyos
13:58secos
13:59entre las orillas
14:00de antiguos cursos
14:01de agua
14:01a través
14:03de un abanico
14:03aluvial
14:04en la desembocadura
14:05de un río
14:06extinto
14:06hace mucho tiempo.
14:12El Perseverance
14:13se unió
14:14al Curiosity
14:14en 2021
14:15aterrizó
14:17en un cráter
14:17que estuvo
14:18inundado
14:18y encontró
14:19rocas ricas
14:20en arcilla
14:21de un antiguo
14:21delta fluvial.
14:24Los robustos
14:25robots geológicos
14:26hallaron
14:27terrenos
14:27estratificados
14:28que se formaron
14:31a lo largo
14:31de periodos
14:32en los que
14:32fluía el limo
14:33interrumpidos
14:34por periodos
14:35secos.
14:36Pero esos
14:37periodos húmedos
14:38terminaron
14:39hace mucho tiempo.
14:42El Marte
14:43actual
14:43parece un desierto
14:44sin vida.
14:49Un paisaje
14:51solitario
14:51que clama
14:52compañía.
14:58En 1698
15:00Christian Hohens
15:01no pensaba
15:02que Marte
15:02estuviera
15:03tan desolado.
15:05En su último
15:05tratado
15:06Cosmoseoros
15:07imaginaba
15:08que los mundos
15:08del sistema
15:09solar
15:09debían albergar
15:11plantas
15:11y animales
15:12que,
15:13aunque serían
15:13diferentes,
15:14probablemente
15:15llevarían
15:15vidas parecidas.
15:17Hohens no veía
15:18ninguna razón
15:19para que la vida
15:20en los planetas
15:20no fuera inteligente.
15:22Y también señaló
15:23lo importante
15:24que sería
15:24el agua
15:25para esas criaturas.
15:26la luna
15:32es rica
15:33en aluminio,
15:34titanio,
15:34silicio
15:35y magnesio.
15:39Los asteroides
15:40añaden
15:41carbono,
15:41cobalto,
15:42platino,
15:43molibdeno,
15:44níquel
15:44y otros elementos.
15:46Marte
15:47tiene
15:47todos ellos,
15:48además de abundante
15:49hierro
15:50y otros metales,
15:51sobre todo
15:52cerca de sus
15:53enormes
15:53volcanes.
15:54Pero el ingrediente
15:56clave de Marte
15:57es el agua
15:58helada,
15:59que puede
15:59descomponerse
16:00para producir
16:00oxígeno respirable
16:02y combustible
16:03de hidrógeno.
16:05Percy está
16:06probando esta idea
16:07ahora mismo,
16:09tomando dióxido
16:10de carbono
16:10y descomponiendo
16:12electroquímicamente
16:13el oxígeno.
16:15El agua
16:16de debajo
16:16de la superficie
16:17más el dióxido
16:18de carbono
16:19de su atmósfera
16:20pueden cambiarse
16:21para producir
16:21metano
16:22y oxígeno.
16:24Y si usamos
16:25ese oxígeno
16:25para quemar
16:26metano,
16:27podemos lanzar
16:27cohetes.
16:30Al fabricar
16:31propulsante
16:32en Marte,
16:33el coste
16:34del regreso
16:34a la Tierra
16:35se reduce
16:35al menos
16:36cinco veces.
16:39Para crear
16:40una civilización
16:41espacial,
16:43solo podemos
16:43llevar con nosotros
16:44herramientas
16:45y talento,
16:46pequeñas fábricas
16:47y generadores
16:48de energía.
16:49El resto
16:50debemos
16:50procurárnoslo.
16:52En 1704,
16:58Giacomo
16:59Filippo
16:59Amaraldi
17:00sugirió
17:01que los anillos
17:01oscuros
17:02alrededor
17:02de los polos
17:03de Marte
17:03podrían ser
17:04líneas
17:05de fusión.
17:06Se preguntó
17:06si los polos
17:07eran casquetes
17:08polares.
17:1080 años
17:11más tarde,
17:12Friedrich
17:12Willem
17:13Herschel
17:13declaró,
17:14sí,
17:15los polos
17:15de Marte
17:16son agua
17:16helada
17:17y pensó
17:18que las amplias
17:18y oscuras
17:19manchas
17:19ecuatoriales
17:20debían
17:21de ser
17:21océanos.
17:22Herschel
17:23soñó
17:23despierto
17:24cómo sería
17:24navegar
17:25por esas
17:25aguas.
17:34Marte
17:34probablemente
17:35perdió
17:35sus océanos
17:36antes de que
17:37la vida
17:37surgiera
17:38de los mares
17:38de la Tierra.
17:39las tierras
17:42bajas
17:43desérticas
17:43del norte
17:44las más
17:44planas
17:45en cualquier
17:45planeta
17:45conocido
17:46parecen ser
17:47el fondo
17:47de un
17:48antiguo
17:48mar.
17:50El océano
17:51polar
17:52de Marte
17:52de hasta
17:534 kilómetros
17:53de profundidad
17:54podría haber
17:55cubierto
17:56un tercio
17:56del planeta.
17:57en 1785
18:02Herschel
18:02especuló
18:03que los
18:03marcianos
18:04probablemente
18:05disfrutaran
18:05de una situación
18:06similar a la
18:07nuestra
18:07pero supuso
18:09que la atmósfera
18:10marciana
18:10debía ser
18:11muy delgada.
18:12Y lo es
18:16el planeta
18:18está envuelto
18:19en escaso
18:20dióxido
18:20de carbono
18:20hay muy
18:22poca agua
18:23en el aire
18:23pero hay
18:25metano
18:26que podría
18:27proceder
18:28de la caliente
18:28geología
18:29subterránea
18:30pero a veces
18:33el metano
18:34aumenta
18:35su nivel
18:35rápidamente
18:36para desaparecer
18:37luego
18:38a la misma
18:38velocidad
18:39y eso
18:40hace que
18:41muchos
18:41expertos
18:41se pregunten
18:42si pudo
18:43haber vida
18:44bajo la
18:44superficie.
18:51En 1788
18:53Johann Hieronymus
18:55Schutta
18:55propuso
18:56que la superficie
18:57de Marte
18:57no era sólida
18:58sino nubes
19:00a la deriva
19:00y lluvia
19:01brumosa
19:01una idea
19:04que probablemente
19:05se debía
19:06al aire
19:06inestable
19:07de la Tierra
19:08sobre su
19:08gran telescopio.
19:12la verdadera
19:15historia
19:15de la atmósfera
19:16de Marte
19:17está cada vez
19:18más clara.
19:21Se remonta
19:21al menos
19:22a mil millones
19:22de años
19:23la intensa
19:24radiación
19:25ultravioleta
19:25del Sol
19:26y el chisporroteante
19:28viento solar
19:29bombardearon
19:30el pequeño
19:30planeta.
19:32Con su baja
19:32gravedad
19:33y su frágil
19:34campo magnético
19:34global
19:35Marte
19:36no pudo
19:37mantener
19:37su envoltura
19:38gaseosa
19:38protectora.
19:42La mayor
19:43parte
19:43de su aire
19:44se perdió
19:44en el espacio
19:45y el resto
19:47de su agua
19:47fue absorbida
19:49por el suelo.
19:53En 1830
19:55no se conocía
19:56esta terrible
19:56historia.
19:59Johann Heinrich
20:00Mandler
20:00y Wilhelm Bier
20:02elaboraron
20:02los primeros
20:03mapas
20:03bastante
20:04precisos
20:04de Marte.
20:05situaron
20:07su meridiano
20:08cero
20:08sobre una
20:08característica
20:09que más
20:10tarde
20:10recibiría
20:11el nombre
20:11de
20:12Sinus Meridiani
20:13Bahía Meridiana.
20:17Este
20:18es el aspecto
20:19de la Bahía Meridiana
20:20desde el suelo
20:21de Marte.
20:22El rover Opportunity
20:23la exploró
20:24durante 13 años
20:25en los que envió
20:26a la Tierra
20:26imágenes
20:27del paisaje
20:28descarnado
20:28y marchito.
20:32Es fácil
20:33imaginarse
20:33a uno mismo
20:34en Marte
20:34contemplando
20:36las intrincadas
20:37rocas
20:38erosionadas.
20:41En casi
20:42todos los lugares
20:43a los que apuntan
20:44nuestras sondas
20:45detectan
20:45indicios
20:46de la existencia
20:47de agua líquida
20:48en el pasado.
20:50Aunque hoy
20:50no hay océanos.
20:52Hay mucho
20:53hielo oculto.
20:55La sonda
20:56Mars Reconnaissance
20:57Orbiter
20:57registró
20:58acantilados
20:59erosionados
20:59que dejan
21:00al descubierto
21:01agua congelada
21:01compactada
21:02en algunos lugares
21:04de más
21:04de 100 metros
21:05de espesor.
21:08Al sobrevolar
21:09los polos
21:10el radar
21:11de la sonda
21:12detectó
21:12hasta 2 kilómetros
21:13de hielo.
21:17Se ha depositado
21:18en capas
21:19lo que sugiere
21:21que el clima
21:22de Marte
21:22puede alternar
21:23entre épocas
21:24cálidas
21:24y frías.
21:25Al acercarnos
21:31desde su órbita
21:32podemos apreciar
21:33vetas oscuras
21:34que aparecen
21:35y desaparecen
21:36estacionalmente
21:37en las laderas
21:38de los cráteres
21:39más escarpados.
21:42Se asemejan
21:42a las cárcavas
21:43desérticas
21:44de la Tierra
21:44y muchos
21:47investigadores
21:47pensaron
21:48que podrían ser
21:49flujos
21:49de agua salada.
21:52Los nuevos análisis
21:53sugieren
21:53que las más grandes
21:54al menos
21:55están secas.
21:57Corrientes
21:58de granos
21:58de arena
21:59redondeados
21:59que caen
22:00unos sobre otros
22:01fluyendo
22:03como líquido
22:04en la baja
22:04gravedad
22:05de Marte.
22:07Pero los más
22:08pequeños
22:09parecen
22:09realmente húmedos.
22:14En 1862
22:16el astrónomo
22:17Camille Flammarion
22:19retomó
22:20la idea
22:20de los extraterrestres
22:21inteligentes
22:22cuando publicó
22:23el primero
22:23de sus ocho
22:24libros
22:24sobre la vida
22:25en los planetas.
22:27Pluralidad
22:27de los mundos
22:28habitados
22:29se convirtió
22:30en un éxito
22:30de ventas.
22:32La idea
22:33de Charles Darwin
22:34de que las especies
22:35se desarrollen
22:35en respuesta
22:36a su entorno
22:37llevó a Flammarion
22:38a especular
22:39con la posibilidad
22:40de que diversos
22:41planetas
22:41provocaran
22:42que las criaturas
22:42que los habitaran
22:43fueran distintas
22:45a las de la Tierra.
22:48Al perforar
22:49las rocas
22:50los roberes
22:51de Marte
22:51han demostrado
22:52que abundan
22:53los componentes
22:54básicos
22:55de la vida.
22:57Los minerales
22:58arcillosos
22:59habrían filtrado
23:00sales
23:01y compuestos
23:01agresivos
23:02de las aguas
23:03primigenias.
23:05Es casi seguro
23:05que muchos tipos
23:06de microbios
23:07que hoy viven
23:08en la Tierra
23:08podrían haber
23:09sobrevivido
23:10en el antiguo Marte.
23:13Pero aún
23:14no disponemos
23:14de fotos,
23:15fósiles
23:16o pruebas
23:17químicas
23:17directas
23:18de la existencia
23:18de vida.
23:23Hacia 1864
23:25el Vaticano
23:25empezó a preocuparse
23:26por el estado
23:27de gracia
23:28de los marcianos.
23:29El padre
23:30Pietro
23:30Ángelo
23:31Secchi
23:31del observatorio
23:32del colegio romano
23:33empezó a cartografiar
23:35dónde podrían vivir.
23:36Rebautizó
23:37la característica
23:38Sirtis Mayor
23:39de Hohens
23:40como canal
23:40atlántico.
23:43El emplear
23:43la palabra canal
23:44no pretendía
23:47hacer referencia
23:48a una construcción
23:49humana
23:49pero el término
23:50causaría
23:51gran confusión
23:52en los años
23:52siguientes.
23:56Al mismo tiempo
23:57en Inglaterra
23:58el astrónomo
23:59Williams Doss
24:00elaboró
24:00sus propios
24:01mapas de Marte.
24:02Doss
24:03era extremadamente
24:04miope
24:04pero sus mapas
24:05eran más detallados
24:06que los anteriores.
24:10Richard Anthony Proctor
24:11escritor científico
24:13intuyó que se trataba
24:14de una gran historia
24:15y dio a conocer
24:16al público
24:17los mapas
24:17de Doss.
24:21El canal de Suez
24:23se terminó
24:23en noviembre
24:24de 1869
24:25y copó titulares
24:26en todo el mundo.
24:29Y el de Panamá
24:31estaba en su fase
24:32de planificación
24:33y mucha gente
24:34relacionó
24:35los canales
24:35de Marte
24:36con estas grandes
24:37obras terrestres
24:38de la ingeniería.
24:39En Marte
24:45abundan
24:46los canales
24:46de agua
24:47antiguos
24:47pero sus formas
24:49no indican
24:49la aplicación
24:50de la tecnología.
24:55Marte
24:55entró de nuevo
24:56en oposición
24:57en 1877
24:58y Nathaniel Green
25:01artista de día
25:02y astrónomo
25:03de noche
25:03elaboró
25:04la carta de Marte
25:05más precisa
25:05hasta la fecha.
25:06En América
25:10el astrónomo
25:11autodidacta
25:12Isaac Hall
25:13se percató
25:14de algo
25:14que nadie más
25:15había visto
25:15dos pequeñas lunas
25:18Phobos
25:19y Deimos
25:20pueden ser
25:21trozos de Marte
25:22puestos en órbita
25:23por impactos gigantes
25:24hace mucho tiempo
25:25o pueden ser
25:27asteroides
25:28capturados
25:28por la gravedad
25:29del planeta.
25:32Con Marte
25:33especialmente cerca
25:34a sólo
25:3556 millones
25:36de kilómetros
25:36de la Tierra
25:37Giovanni Schiaparelli
25:39empezó
25:40a cartografiarlo
25:41aunque al igual
25:43que dos
25:43era miope
25:44y daltónico
25:45Schiaparelli
25:46fue capaz
25:46de extraer
25:47más información
25:48gracias a su
25:49telescopio
25:49que los demás.
25:54A las líneas
25:54que vio en Marte
25:55también las llamó
25:56canales
25:56y les dio
25:58nombres
25:58pertenecientes
25:59a la literatura clásica
26:00que aún hoy
26:01siguen vigentes.
26:04En algunas
26:04de sus oposiciones
26:05Marte
26:06está más cerca
26:06de la Tierra
26:07mientras que la órbita
26:09terrestre
26:09es casi circular
26:10la de Marte
26:11es más elíptica.
26:16Durante el otoño
26:17e invierno
26:18meridionales
26:19ese hemisferio
26:20está inclinado
26:20hacia el lado
26:21opuesto al Sol
26:22y el planeta
26:23está más alejado
26:24lo que hace
26:25que estas estaciones
26:26sean más largas
26:27y frías.
26:28en 1879
26:32durante la siguiente
26:34oposición cercana
26:35Schiaparelli
26:36llegó a creer
26:37que veía
26:38pares de canales
26:38rectos.
26:43William Henry Pickering
26:44del Observatorio
26:45de Harvard
26:46afirmó
26:47que los canales
26:47marcianos
26:48eran únicamente
26:49visibles
26:50porque
26:50en sus orillas
26:51crecían plantas.
26:52Todas las especulaciones
27:00sobre grandes proyectos
27:01de ingeniería
27:02de marcianos inteligentes
27:03se acabaron
27:04la noche
27:04del 14 de julio
27:05de 1965
27:07cuando la sonda
27:08Mariner 4
27:09de la NASA
27:10sobrevoló Marte.
27:12En las 21 imágenes
27:13de la sonda
27:13Marte se parecía
27:15mucho más
27:15a la Luna
27:16que a la Tierra.
27:18Pero lo peor
27:19es que la Mariner
27:20no logró detectar
27:21un campo magnético
27:22protector.
27:23El duro viento solar
27:25y la radiación cósmica
27:27habrían estado
27:28azotando el planeta
27:28durante milenios.
27:31Cuesta imaginar
27:32cómo podría
27:33sobrevivir aquí
27:34una forma
27:34de vida primitiva.
27:41Pero
27:42en 1892
27:44Camille Flammarion
27:45seguía llenando
27:46de agua
27:46sus imaginarios
27:47canales marcianos.
27:49Sugería
27:49que eran
27:50la rectificación
27:51de antiguos ríos
27:52por los habitantes
27:53con el propósito
27:54de la distribución
27:54general del agua
27:55y que
27:56era muy probable
27:58que sus habitantes
27:59fueran
27:59muy superiores
28:00a nosotros.
28:03Avivando
28:04las ilusorías
28:04obras hidráulicas
28:05de Flammarion
28:06Pickering
28:07afirmó
28:08que había observado
28:09hasta 40 lagos.
28:11Casi al mismo tiempo
28:12un acaudalado
28:14diplomático
28:14estadounidense
28:15que viajaba
28:16el mundo
28:16sintió que necesitaba
28:18un cambio profesional
28:19y un proyecto
28:20que le apasionara.
28:23Percival Lowell
28:24había leído
28:24los libros
28:25de Flammarion
28:26e hizo planes
28:26para buscar
28:27marcianos
28:28durante la próxima
28:28oposición
28:29de 1894.
28:32Pickering
28:33ayudó a Lowell
28:34a montar
28:34dos telescopios
28:35en la cima
28:36de una colina
28:36en Flagstaff,
28:37Arizona.
28:38El nuevo
28:38observatorio Lowell
28:39siguió a Marte
28:40durante todo el verano.
28:43Pero Lowell,
28:45un observador
28:45sin formación,
28:46sólo veía
28:47lo que creía.
28:49Esbozó
28:50un sistema
28:50de irrigación
28:51a escala planetaria
28:52que transportaba
28:53miles de millones
28:53de litros
28:54de nieve polar
28:55derretida
28:55a los oasis
28:56ecuatoriales.
28:58Los proyectos
28:59de regadío
29:00de una raza avanzada.
29:05Pero durante
29:07la misma oposición,
29:08el astrónomo
29:09Edward Barnard,
29:10empuñando
29:11el telescopio
29:11refractor más grande
29:12del observatorio
29:13Leak
29:14de California,
29:15no pudo encontrar
29:16ni una sola línea
29:17recta
29:17en ninguna parte
29:18de Marte.
29:19Y cuando
29:20William Campbell
29:21examinó Marte
29:22con un espectroscopio
29:23del mismo observatorio,
29:24no vio
29:25ni rastro
29:25de agua.
29:27El astrónomo
29:28inglés
29:28Edward Mander
29:29demostró
29:30que las líneas
29:31rectas
29:31en Marte
29:31podían ser
29:32fácilmente
29:33ilusiones ópticas.
29:38Aún así,
29:39en 1985,
29:40Percival Lowell
29:41emprendió
29:42una gira
29:43de conferencias
29:43en la que
29:44promocionaba
29:45su libro
29:45titulado
29:46escuetamente
29:46Marte.
29:48Un público
29:49sediento
29:50de historias
29:51compró
29:51por miles
29:52sus relatos
29:53sobre las obras
29:54hidráulicas
29:54marcianas.
30:02El Marte
30:03real
30:03es un planeta
30:04árido,
30:06aunque las rocas
30:07inclinadas
30:08nos dicen
30:08que albergó
30:09lagos
30:09hace mucho tiempo.
30:10actualmente
30:13los remolinos
30:14de polvo
30:15se extienden
30:15por el yermo
30:16terreno.
30:18El rover
30:18Spirit
30:18captó a uno
30:19en plena acción
30:20486 días
30:22marcianos
30:23después de su
30:23aterrizaje.
30:26Cortinas
30:26de arena
30:26desecada
30:27se elevan
30:28hacia el cielo
30:28brumoso
30:29desde los
30:30escarpados
30:30acantilados
30:31del cañón.
30:34Desprendimientos
30:34de arena
30:35seca
30:35cubren
30:36las escarpadas
30:36paredes
30:37de los cráteres
30:38y se amontonan
30:39en el suelo.
30:44Percival Lowell
30:45empezó a utilizar
30:46un telescopio
30:47refractor
30:47mayor
30:48en 1896
30:49sin embargo
30:50seguía sin ver
30:51su clamoroso error
30:52y durante
30:5420 años más
30:55continuó
30:56fantaseando
30:57con más
30:57de 450
30:58canales
30:59con vegetación
31:00seducido
31:01por el drama
31:02de una civilización
31:03desesperada
31:03que luchaba
31:04valientemente
31:05contra el cambio
31:06climático global
31:07mientras su moribundo
31:08mundo
31:09se secaba
31:09hasta convertirse
31:10en un desierto.
31:16De hecho
31:17el clima de Marte
31:18cambió radicalmente
31:19pero ocurrió
31:22mucho antes
31:23de la época
31:23de Lowell.
31:26Sin una gran luna
31:27que lo estabilice
31:28Marte se inclina
31:29decenas de grados
31:30a lo largo
31:30de cientos
31:31de miles
31:31de años
31:32de forma
31:33más acusada
31:33que la Tierra.
31:37cuando uno
31:38de sus polos
31:39apunte al sol
31:40podrían liberarse
31:41miles de millones
31:42de toneladas
31:42de CO2
31:43desencadenándose
31:45así
31:45épocas de calentamiento
31:47por efecto
31:47invernadero
31:48esto podría
31:50derretir
31:50el hielo
31:51subsuperficial
31:52que dejaría
31:52fluir el agua
31:53pero los periodos
31:57templados
31:58no pueden durar.
31:59en su novela
32:04de 1899
32:05La guerra
32:06de los mundos
32:06H.G. Wells
32:08encontró
32:08el dramatismo
32:09en el planeta
32:09condenado
32:10una raza
32:13avanzada
32:13de marcianos
32:14viene a conquistar
32:15la Tierra
32:15y a esclavizar
32:18a los humanos
32:18como animales
32:19de trabajo
32:20En 1976
32:27la Tierra
32:28envió
32:29dos módulos
32:29de aterrizaje
32:30Viking
32:31no para someter
32:32sino para investigar
32:33Encontraron
32:46una química
32:47superficial
32:47activa
32:48e integrante
32:49pero evidentemente
32:51no hay vida
32:52Ya en 1905
32:58la idea
32:59de un Marte vivo
33:00cautivó
33:00a Carl Lamplan
33:01del observatorio
33:03Lowell
33:03afirmó haber
33:04fotografiado
33:0538 canales
33:06Es importante
33:08recordar
33:09que la mayoría
33:09de estos observadores
33:11eran astrónomos
33:12destacados
33:12que empleaban
33:13los mejores
33:14telescopios
33:14de su época
33:15sin embargo
33:16vieron lo que
33:17no estaba allí
33:18una lección
33:20quizá
33:20para aquellos
33:21que hoy
33:21sueñan
33:22con colonizar
33:23Marte
33:23En 1909
33:28desde el observatorio
33:29de Medón
33:30cerca de París
33:31el astrónomo
33:32Eugene Antoniady
33:33no localizó
33:34ningún canal lineal
33:35sin embargo
33:36el público
33:37se había dejado seducir
33:38por la idea
33:38de una civilización
33:39extraterrestre
33:40el novelista
33:41estadounidense
33:41Edgar Rice Burroughs
33:43publicó
33:43el primero
33:43de sus relatos
33:44en 11 volúmenes
33:45en los que
33:45describía
33:46al heroico
33:46John Carter
33:47en un Marte
33:47ficticio
33:48el planeta
33:49desértico
33:49Barsum
33:50Los actuales
33:55vehículos
33:56exploradores
33:56de Marte
33:57también están
33:58descubriendo
33:58un mundo
33:59desértico
33:59El Curiosity
34:02recorrió
34:03un amplio
34:04campo de dunas
34:04de arena
34:05oscura
34:05Los montículos
34:08arenosos
34:08migran
34:09como las olas
34:10en el océano
34:10lentamente
34:11por el terreno
34:12La cámara
34:18High-Rise
34:18captó
34:19al Curiosity
34:19trabajando
34:20en lo que
34:20se conoce
34:21como
34:21el mar
34:21de dunas
34:22Bagnold
34:22En 1921
34:31los astrónomos
34:32del observatorio
34:33del monte
34:33Wilson
34:34midieron
34:35las temperaturas
34:35de la superficie
34:36de Marte
34:37y descubrieron
34:38que oscilaban
34:39desde los 15 grados
34:40Celsius
34:40al mediodía
34:41hasta unos letales
34:42menos 85 grados
34:44justo antes
34:45del amanecer
34:45El astrónomo
34:48Walter Sidney Adams
34:50solo encontró
34:50cantidades ínfimas
34:51de oxígeno
34:52y agua
34:53En el observatorio
34:57Yerkes
34:57Gerard Kuiper
34:58demostró
34:59que el aire
34:59marciano
35:00era casi todo
35:01dióxido de carbono
35:02irrespirable
35:02sin embargo
35:05Marte
35:05seguía
35:06atrayendo
35:06a los exploradores
35:07en 1949
35:09el pionero
35:10de los cohetes
35:11Werner von Braun
35:12escribió
35:13Proyecto Marte
35:14una novela
35:15de ciencia ficción
35:16colmada de ingeniería
35:17y con un argumento
35:18familiar
35:19una tripulación
35:21internacional
35:21de la tierra
35:22visita a marcianos
35:23humanoides
35:24inteligentes
35:25que intentan
35:25desesperadamente
35:26salvar su mundo
35:27Un año después
35:29crónicas marcianas
35:30de Ray Bradbury
35:32sitúa una colonia
35:33humana en Marte
35:34para escapar
35:35de una tierra
35:35devastada
35:36por la guerra nuclear
35:37La primera bomba
35:45termonuclear
35:46se probó
35:47en 1952
35:48Ese mismo año
35:52Von Braun
35:53publicó
35:54Das March Project
35:55el Proyecto Marte
35:57en el que incluyó
35:58un amplio trabajo técnico
36:00para un programa espacial
36:01a gran escala
36:02Tras casi mil lanzamientos
36:06de personas
36:07propulsante
36:08y componentes
36:09una flotilla
36:10de 10 naves espaciales
36:11y 70 tripulantes
36:12atravesaría
36:13el abismo
36:14entre planetas
36:15para pasar
36:15444 días
36:17en Marte
36:18Das March Project
36:26sirvió de borrador
36:27para los programas
36:28Mercury
36:28Gemini
36:29y Apolo
36:30de la NASA
36:31En 1955
36:39Paramount Pictures
36:40estrenó
36:41la conquista
36:41del espacio
36:42inspirado
36:43en los planes aventureros
36:44de Von Braun
36:45Para llegar rápidamente
36:56al planeta rojo
36:57los ingenieros
36:58se dieron cuenta
36:59de que se necesitaría
37:00más energía
37:01de la que pueden producir
37:03los cohetes químicos
37:04En el Laboratorio Nacional
37:06de los Álamos
37:06el Proyecto Rover
37:07inició un esfuerzo
37:09por aprovechar
37:10la fisión atómica
37:10para propulsar
37:12naves espaciales
37:13La cápsula
37:13de los astronautas
37:14estaría situada
37:15a muchos metros
37:16de los motores radiactivos
37:17Llegar a Marte
37:19más rápido
37:19reduciría
37:20la dosis
37:20de las radiaciones
37:21solar y cósmica
37:22sobre los astronautas
37:24El Proyecto Orion
37:28un enfoque diferente
37:29sobre los cohetes nucleares
37:31se originó
37:32en 1958
37:33la idea
37:34de donar bombas nucleares
37:36en la parte posterior
37:37de las naves
37:38para empujarlas
37:39Se denomina
37:43propulsión
37:44por ondas de plasma
37:45pulsadas
37:45y puede parecer
37:49excesivo
37:50pero podría ofrecer
37:51un transporte rápido
37:52a Marte
37:53y al resto
37:54del sistema solar
37:54En 1961
38:02el programa estadounidense
38:03de motores
38:04cohetes nucleares
38:05NERVA
38:05había acumulado
38:0617 horas
38:07de pruebas
38:08de motores
38:08En la Unión Soviética
38:12los ingenieros
38:13trabajaban
38:14en sus propios
38:14cohetes nucleares
38:15térmicos
38:16En 1962
38:27las fuerzas aéreas
38:29de Estados Unidos
38:29aún elaboraban
38:31mapas de Marte
38:31con canales rectos
38:33Para cumplir
38:45esa misión
38:46Kraft Eriki
38:48un ingeniero
38:49germano estadounidense
38:50y visionario
38:51introdujo la idea
38:52de agrupar
38:53cohetes nucleares
38:54Pensó que su
38:58enfoque modular
38:59podría poner
38:59Marte y Venus
39:00al alcance de la mano
39:01ya en la década
39:02de 1970
39:03e identificó
39:06los periodos
39:07de lanzamiento
39:08más eficaces
39:09para llegar
39:09a estos planetas
39:11Eriki creía
39:12fervientemente
39:13que la expansión
39:14humana
39:15por el sistema solar
39:16es un derecho
39:16fundamental
39:17y que somos
39:20más dignos
39:21cuando aplicamos
39:22las leyes
39:23de la física
39:23para elevar
39:24y proteger
39:25nuestras libertades
39:26individuales
39:27Las visiones
39:31de Eriki
39:31y von Braun
39:32llevarían
39:33a la empresa
39:34Boeing
39:34a proponer
39:35el concepto
39:36de nave espacial
39:37interplanetaria
39:38tripulada
39:38integrada
39:39en 1968
39:40incluía
39:44hasta cinco
39:45etapas térmicas
39:45nucleares
39:46para propulsar
39:47astronautas
39:48y sondas
39:48a los planetas
39:49más cercanos
39:50habría costado
39:53la mitad
39:53que el programa
39:54lunar Apolo
39:55pero podría
39:57haber llevado
39:57la primera tripulación
39:58a Marte
39:59en 1986
40:00En julio
40:07de 1969
40:08Estados Unidos
40:09llega a la Luna
40:10y el ser humano
40:12toca por fin
40:13otro mundo
40:14con los alunizajes
40:20en la memoria
40:21muchos esperaban
40:22que Estados Unidos
40:23se propusiera
40:24enviar astronautas
40:25a Marte
40:27pero el presidente
40:42Richard Nixon
40:43teniendo las consecuencias
40:44políticas
40:45de un fracaso
40:45catastrófico
40:46de la misión
40:47solo apoyaría
40:48un transbordador
40:49espacial
40:49aunque cuatro
40:54presidentes
40:55estadounidenses
40:55posteriores
40:56pedirían
40:57diversos programas
40:57para Marte
40:58las actividades
40:59espaciales
41:00humanas
41:00permanecerían
41:01confinadas
41:02a la órbita
41:02terrestre baja
41:03durante más
41:04de medio siglo
41:05en 1990
41:09algunos planificadores
41:10se dieron cuenta
41:11de que los engorrosos
41:12programas
41:12espaciales
41:13en los que hay que
41:13llevar de todo
41:14no eran viables
41:15para solventar eso
41:20los ingenieros
41:21Robert Sublim
41:22y David A. Baker
41:23propusieron el concepto
41:25Mars Direct
41:26su lema
41:27viajar liviano
41:28y vivir
41:30de la Tierra
41:31elaborar combustible
41:36para cohetes
41:36en el propio planeta
41:37aseguraría
41:38el regreso
41:39a casa
41:39de los exploradores
41:40en 1993
41:45las ideas
41:46clave
41:46de Mars Direct
41:47se habían incorporado
41:49a la Mars Design
41:49Reference
41:50Mission
41:50de la NASA
41:51sin embargo
41:53el apoyo
41:53del congreso
41:54a la misión
41:54humana
41:55a Marte
41:55nunca llegó
41:57a materializarse
41:58en los últimos años
42:03gigantes
42:04aeroespaciales
42:05y pequeñas
42:05empresas privadas
42:06han adoptado
42:07ideas
42:08de Mars Direct
42:09la
42:13affordable
42:13Mars Mission
42:14de Boeing
42:15enviaría
42:16una nave
42:16eléctrica
42:16y solar
42:17de reconocimiento
42:18desde una
42:18órbita baja
42:19los astronautas
42:24descenderían
42:26protegidos
42:27en un
42:27aeroescudo
42:28hinchable
42:28y aterrizarían
42:31como en las
42:31misiones
42:32Apolo
42:32para encontrarse
42:34con un hábitat
42:34previamente equipado
42:36y volverían
42:43a la órbita
42:43como viajeros
42:44de la luna
42:44del siglo pasado
42:45para emprender
42:46el largo viaje
42:47de vuelta a casa
42:48en cambio
42:52Lockheed Martin
42:54propone un
42:54campamento base
42:55orbitando
42:56sobre Marte
42:56se construiría
43:01de forma
43:02conservadora
43:02apilando
43:03pares de módulos
43:04dos terminales
43:07de combustible
43:08dos hábitats
43:10dos unidades
43:13de propulsión
43:14de cohetes
43:15duplicidad
43:16para proporcionar
43:17seguridad
43:17lejos
43:18de la tierra
43:18los astronautas
43:24realizan salidas
43:25a la superficie
43:26con un módulo
43:26de aterrizaje
43:27de una sola etapa
43:28pero este
43:32transbordador
43:33de superficie
43:34a órbita
43:34no depende
43:35del combustible
43:36fabricado
43:36en Marte
43:37las empresas
43:43más jóvenes
43:44y agresivas
43:45piensan
43:45a lo grande
43:46SpaceX
43:48de Elon Musk
43:49está desarrollando
43:50la Starship
43:51está diseñada
44:00para transportar
44:00enormes cargas
44:01y numerosos
44:02pasajeros
44:02hacia la órbita
44:03terrestre
44:04y pasado
44:06el tiempo
44:06llevará millones
44:09de toneladas
44:10de materiales
44:11a las superficies
44:12de planetas
44:12lunas
44:13y asteroides
44:14al igual que
44:18Von Braun
44:18y Erich
44:19Elon Musk
44:20está centrado
44:21en el transporte
44:22por el sistema solar
44:23el objetivo final
44:27de SpaceX
44:28es convertir
44:29la vida terrestre
44:30en multiplenetaria
44:32mediante la construcción
44:33de una civilización
44:34en Marte
44:35en competencia
44:43amistosa
44:43con SpaceX
44:44Blue Origin
44:46dirigida por el fundador
44:47de Amazon
44:48Jeff Bezos
44:49está desarrollando
44:50en silencio
44:51propulsores
44:51de gran tamaño
44:52el propósito
44:54de Blue Origin
44:55también es extender
44:56la civilización
44:57al espacio
44:58para preservar
44:59el clima
44:59de la Tierra
45:00y mantenerla
45:01como una biosfera
45:02floreciente
45:02trasladando
45:03la industria pesada
45:04y la producción
45:05de energía
45:06fuera del planeta
45:07y con el tiempo
45:10construir hábitats
45:11orbitales
45:12del tamaño
45:12de ciudades
45:13a partir de materiales
45:14que ya están
45:15en el espacio
45:16en la luna
45:17asteroides
45:18y cometas
45:20los creadores
45:30de videojuegos
45:31también empezaron
45:32a promover
45:32la aventura
45:33de poblar
45:33Marte
45:34y el resto
45:45del sistema
45:45solar
45:46y algunos
45:53visionarios
45:54prevén
45:55la eventual
45:55terraformación
45:56de Marte
45:57elevar
45:59elevar su temperatura
46:00hacerlo lo más
46:01parecido posible
46:02a la Tierra
46:02pero para ello
46:06estos constructores
46:08de mundos
46:08deberán encontrar
46:09suficientes gases
46:10de efecto invernadero
46:11para calentar el planeta
46:13procesar constantemente
46:15su espesa atmósfera
46:16y reponer su agua
46:18a medida que el vapor
46:19escapa al vacío
46:20a medida que el vapor
46:22escapa al espacio
46:24pero el planeta
46:33farsante
46:34plantea
46:35aún más retos
46:36su superficie
46:38presenta en todas partes
46:39percloratos tóxicos
46:41y cáusticos
46:41hasta en un 1%
46:43lo que supone
46:45un alto riesgo
46:46para los astronautas
46:47de sufrir problemas
46:48de tiroides y cáncer
46:50otros peligros invisibles
46:51llegan desde el cielo
46:53sin que lo impida
46:54la delgada atmósfera
46:55la lluvia constante
46:59de rayos cósmicos
47:00procedentes
47:01del espacio
47:01interestelar
47:02y las partículas
47:04altamente energéticas
47:05de las erupciones
47:06solares
47:07azotan el planeta
47:08a pesar de las numerosas
47:13representaciones
47:14de ciudades
47:15cupuladas en Marte
47:16durante muchas generaciones
47:18los colonos
47:19tendrán que pasar
47:20la mayor parte del tiempo
47:21en refugios
47:22con techos gruesos
47:23o bajo tierra
47:25sin embargo
47:31puede haber esperanza
47:32el auge
47:34de las máquinas
47:34autónomas
47:35la robótica
47:37avanzada
47:38la inteligencia
47:40artificial
47:40y la realidad
47:42aumentada
47:42pueden extender
47:43los sentidos humanos
47:45a la superficie
47:45del planeta rojo
47:46y algún día
47:51podremos enviar
47:52dispositivos
47:53para que terraformen
47:54Marte
47:55los emigrantes
47:58humanos
47:58de la tierra
47:59podrían construir
48:00comunidades
48:00en un planeta
48:02ya preparado
48:03en 2033
48:11Marte estará
48:12en una posición
48:13especialmente
48:13favorable
48:14para el lanzamiento
48:15de tripulaciones
48:16humanas
48:16pero
48:19¿quién irá?
48:20y ¿por qué?
48:24Marte
48:25ha seducido
48:26a muchos
48:26en busca
48:27de notoriedad
48:27prometiendo
48:29todo un mundo
48:29nuevo
48:30que explorar
48:31o explotar
48:32la ingeniería
48:36y el ingenio
48:37pueden brindar
48:38soluciones elegantes
48:39para llevarnos
48:40a Marte
48:40pero
48:42¿qué será
48:43de nosotros
48:44una vez
48:46que lleguemos
48:47a Israel?
49:17a
49:18la ingeniería
49:39y el ingeniería
49:41complementos
49:41Gracias por ver el video.
Recomendada
1:05
|
Próximamente
45:30
1:36
43:49
0:55
2:17
5:10
1:06
42:07
43:11
Sé la primera persona en añadir un comentario