00:00Yo, digamos, mi intención es cumplir el contrato con la gente.
00:04Es decir, y las cosas que yo les dije que iba a hacer, y las estoy haciendo.
00:08Yo dije que iba a bajar la inflación.
00:11La realidad es que la inflación venía corriendo al 1,5 diario cuando nosotros llegamos.
00:17La verdad es que el desequilibrio monetario era el doble que la previa al Rodrigazo,
00:24que fue una experiencia donde la inflación se multiplicó por 6.
00:27Con lo cual teníamos para que se multiplicara por 12,
00:31con lo cual si venía viajando a niveles del 300%, nos íbamos a 3.600,
00:36como un suspiro.
00:38O, digamos, teníamos una cuestión del balance, el Banco Central,
00:44era peor que la que teníamos en la previa de la hiperinflación de Alfonsín.
00:49O teníamos 9 bases monetarias en deuda en pesos.
00:53O sea, con lo cual, digo, el desastre monetario que nosotros heredamos
00:57era para que nos convirtiéramos en Venezuela.
01:02Sí, sí, sí.
01:03Nosotros decíamos que la inflación podía oscilar entre el 15.000 y 17.000 por ciento.
01:08De hecho, recientemente hizo un trabajo Ariel Koremberg y dice...
01:12No, se quedaron cortos.
01:14Entonces, Argentina...
01:15La proyección era mayor, inclusive.
01:16Claro, o sea, entonces, dado el desequilibrio monetario, podía haber sido mayor todavía.
01:21Y en realidad, muchas veces, uno tiene la sensación que nos comparan
01:24como si hubiéramos heredado la situación de Suiza,
01:28y en realidad nos estábamos yendo a Venezuela.
01:30Gracias.
01:31Gracias.
01:32Gracias.
01:33Gracias.
01:34Gracias.
01:35Gracias.
01:36Gracias.
01:37Gracias.
01:38Gracias.