El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros denunció despidos injustificados en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de San Luis Potosí.
00:00Con esto arrancamos en San Luis Potosí, despidos en la Comisión de Búsqueda de Personas que generan preocupación por la continuidad de las labores y la atención a familias de desaparecidos.
00:08Rocío López con toda la información. Rocío, adelante.
00:12¿Qué tal, Rodrigo? Muy buenas tardes.
00:15Sí, el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, este colectivo integrado por Madres Buscadoras,
00:21protestó en las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para denunciar el riesgo de los despidos injustificados
00:30que afirman, así está sucediendo, de al menos 40 buscadores, peritos y antropólogos que estarían en riesgo de perder sus empleos,
00:40lo que podría, según dice el colectivo, retrasar la búsqueda de personas desaparecidas y comprometer la eficacia de la comisión.
00:49El colectivo teme que se desmantelen los equipos de búsqueda y pide la intervención del gobierno estatal para así evitarlo.
00:57Según la presidenta del colectivo, Edi Pérez, el nuevo comisionado de nombre Israel Mendoza Esprinosa toma decisiones arbitrarias
01:06que ponen en riesgo la continuidad de las labores de búsqueda de personas desaparecidas.
01:11El colectivo teme que la falta de experiencia y conocimiento de los nuevos empleados comprometa justamente esta eficacia
01:19de lo que se ha venido trabajando en los últimos cuatro años, que se retrase la búsqueda de personas,
01:26que deje de realizarse estos trabajos de búsqueda en algunas áreas que ellos ya han ubicado.
01:32Dicen que son al menos 20 puntos en toda la entidad, en donde se tienen ya los indicios de hallazgos importantes de restos humanos
01:41y de algunas fosas clandestinas.
01:43Escuchamos a Edi Pérez, presidente del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros.
01:49Que no tocar a nuestros buscadores que tienen más de cuatro años ya en esta comisión,
01:55que saben de la empatía, de la búsqueda y que no conocen a las familias.
02:00Y no vamos a estar platicando con cada uno que a él se le antoje contratar y traerlo de nuevo,
02:07a darle enseñando y que vayan las búsquedas y que nada más se quede parado cruzado de brazos,
02:13retrasando la búsqueda de los nuestros.
02:15En eso afecta y eso es lo principal y lo más terrible que nos pueda ocurrir,
02:23porque nos sentimos violentados.
02:25Ahora, si él quiere contratar más personas, pues que lo haga.
02:30Sobre todo, Rocío, lo que hablan es el tema de la arbitrariedad con la que se manejan, ¿no?
02:36Y que por eso hacen este llamado al Estado para que puedan intervenir.
02:41Así es, Rodrigo, pero también afirman que de no recibir respuesta en el Estado por parte del gobierno estatal,
02:48pues lo que van a hacer es intensificar sus protestas ante autoridades federales
02:52para exigir lo que está ocurriendo en esta entidad luego de que se destituyó al anterior comisionado
02:59y ahora con la llegada de este nuevo funcionario se están dando este tipo de irregularidades
03:05que afirman están entorpeciendo su búsqueda de sus seres queridos.
03:09Y como bien lo comentan, falta un poco de empatía y una agilización en este tipo de situaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario