Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UDG #Universidad
Con el objetivo de acercar la vida cultural, artística y recreativa a la comunidad universitaria y a la sociedad jalisciense, la Coordinación General de Servicios Universitarios anunció el proyecto “Latido UDG, donde vibra la comunidad”. El programa se desarrollará durante los fines de semana, ofreciendo actividades principalmente en la Plaza de las Ramblas Cataluña, así como en espacios universitarios, de forma gratuita y abierta a todo público.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de acercar la vida cultural, artística y recreativa a la comunidad universitaria
00:06y a la sociedad jalisciense, la Coordinación General de Servicios Universitarios anunció
00:10el proyecto Latido UDG, donde vibra la comunidad. El programa se desarrollará durante los fines
00:16de semana, ofreciendo actividades principalmente en la Plaza de las Ramblas, Cataluña, así
00:21como en espacios universitarios de forma gratuita y abierta a todo público. Juan Carlos Guerrero
00:26Fausto, Coordinador General de Servicios Universitarios, explicó que el proyecto nace de la idea
00:31de crear un ágora popular, espacios para que integrantes de la comunidad universitaria puedan
00:36exponer y presentar su talento. Se trata de una apuesta muy, muy importante de nuestra
00:43Casa de Estudios. Comenzaremos con convertir la Rambla Cataluña, que por cierto está aquí
00:50frente a este edificio, un costado del Musa, en un ágora para exponer el talento de la red
00:58universitaria. Se trata de generar espacios en donde nuestras estudiantes, nuestros profesores,
01:04en general nuestros jubilados puedan estarse reuniendo de manera periódica a disfrutar y
01:09a llevar a cabo de todo tipo de actividades, particularmente artísticas, culturales y recreativas.
01:15El profesor Antonio Jiménez Pérez, encargado del mariachi de la preparatoria de El Grullo,
01:21adelantó que serán los encargados de la inauguración del latido UDG, el próximo viernes 3 de octubre,
01:26con la participación de mariachi y ballet conformado por talento universitario.
01:31Para nosotros es una alegría que nuestra universidad se preocupe por estos muchachos que están
01:38generando proyectos. Este proyecto del mariachi y del ballet es parte de un proyecto de inclusión
01:45que tiene su servidor junto con nuestro director, el maestro Carlos, sobre generar un espacio para
01:53todos los muchachos que les interese la cultura, que les interese el arte. Estuvimos formando cuatro
01:58agrupaciones, una banda de guerra, una rondalla, el mariachi y el ballet folclórico.
02:05Por su parte, Patricia Nayeli Macías Santibáñez, coordinadora del latido UDG, informó que la
02:11programación de octubre y noviembre ya está completa, pero en diciembre quedará abierta la
02:16convocatoria para sumar más talento universitario.
02:19Ya tenemos una agenda llena para octubre. Estamos ahorita completando la agenda de noviembre y
02:26tenemos para quienes nos están viendo y dicen hoy me animo, diciembre completamente disponible
02:31para que vengan y sean parte del programa de diciembre, que queremos cerrar con algo súper
02:37padre la temporada de otoño-invierno 2025. Por supuesto que estamos abiertos a recibir personas
02:44externas a la Universidad de Guadalajara, pero cabe resaltar que nuestro principal
02:49interés es evidentemente impulsar el talento universitario.
02:53Señal informativa, Sara Leos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada