00:00La billetera grita, auxilio. Estos no son recibos, sino la novela de terror de fin de mes.
00:08El gas cocina más deudas que comida. Las monedas ni para una empanada alcanzan.
00:17Cada gota que sale es plata que se va.
00:22Pongámonos serios. La plata ya no es plata, es una ilusión óptica.
00:26Hice un recorrido por supermercados del norte. ¿Y qué encontré?
00:30Que ahora aparecen almacenes de ropa. Tienen sección de saldos.
00:33Un rincón especial para las hortalizas y las frutas en rebaja.
00:37Como si fueran colección pasada.
00:39Suscríbase a mi canal y también active las notificaciones para que no se pierdan ninguna de estas historias.
00:46Y si le interesó el tema, déjeme algún comentario.
00:50Como la gente ya, a veces la gente no tiene la platica, la manera de llevar su mercadito.
00:54Compran lo más barato.
00:55Banano de Urabá. Fresco.
00:57Pero el bolsillo está tan ahorcado que todos los supermercados tienen el rincón de los saldos.
01:05Si usted no lo va a creer.
01:07Una mujer muy elegante, cuya identidad prefiero reservar,
01:12me confesó los secretos de sus maromas para rendir la plata,
01:16pese al estrato en el que vive.
01:18Y una cajera lo confirmó.
01:20Ese rincón de los saldos no discrimina.
01:22Allí llegan desde empleadas de servicio de apartamentos lujosos hasta los mismos propietarios de esos apartamentos.
01:31La necesidad no tiene estrato.
01:35La gente de estrato aquí del norte compra más saldos que comía de granel.
01:40De primera clase.
01:41No importa el estrato.
01:42¿Anda más pendiente de las promociones y descuentos que antes?
01:47Sí.
01:47Por ejemplo, voy a varios supermercados y comparo precios y pues donde sea más barato.
01:55¿Cuesta hoy por hoy llenar el carrito?
01:58Como cinco veces más.
02:01La plata no alcanza.
02:04No hay plata que alcance.
02:05¿Qué diferencia?
02:07Y lo compran, me dicen aquí.
02:09Cuesta mil pesos.
02:13Mandarina.
02:14Cuatro mil pesos.
02:17Cuatro limones.
02:18Mil pesos.
02:20Miren esto.
02:21Combinado.
02:22Dos ciruelas, una mandarina y un zapote.
02:26Manzanas pequeñas.
02:28Pequeñísimas.
02:29Mil pesos.
02:31Y cuando ya no sirve,
02:34esto termina en la basura.
02:36El DANE reporta que en agosto de 2025 el IPC fue 5.16%.
02:44Es decir, la factura del mercado.
02:47Un puntico menos que el año pasado cuando estaba en 6.12%.
02:51Pero, no sé.
02:54¿De verdad alguien siente ese alivio en el bolsillo?
02:57Así lo informó con toda seriedad la directora del DANE.
03:01Y la variación anual alcanza 5,10%.
03:07Un punto porcentual por debajo del 6,12% que reportábamos hace un año.
03:13En la caja registradora de los supermercados no existen los informes del DANE.
03:18No sé de qué se basa el gobierno en decir que la inflación está en el 4%.
03:25Para mí está en el 8, 9%.
03:28¿Por qué si el DANE dice que la inflación baja, la gente en las calles siente que la plata no rinde?
03:36Supone el DANE, como lo hacen todos los DANE del mundo, no es DANE Colombia, todos los DANE del mundo.
03:40Que usted compra carro todos los meses.
03:43Lo cual no es verdad.
03:44Entonces, la inflación que usted siente es sobre los bienes que usted compra todos los meses
03:49que cambian muchísimo de precio.
03:52Particularmente las frutas y las verduras que tienen unas volatilidades gigantescas.
03:56Como en este caso particular en Colombia, la papa y el arroz que vienen con unos precios elevados
04:01muy complicados en los últimos tiempos.
04:03Y la gente se acuerda, Juan Diego, de los precios que suben, pero no de los precios que bajan.
04:09¿Me da miedo a veces pagar cuando llega a la caja?
04:12Claro, y me toca devolver la mitad porque no tengo el suficiente dinero.
04:16¿A qué lo atribuye?
04:18A esta inflación tan tenaz, a todo este costo de vida que es imposible ya.
04:24Ya no se puede vivir aquí.
04:26Con 20 mil pesos no compro ni lo del día, yo creo.
04:29El impacto de la economía en el bolsillo está cambiando los hábitos de consumo
04:33y hasta la forma de las familias.
04:35Según el mismo Dané, el hogar colombiano ya no es el mismo.
04:39Antes tres personas bajo un mismo techo era lo normal.
04:43Hoy apenas llegan a 2.8.
04:44Eso, me pregunto, ¿qué significa?
04:47¿Hace cuánto no hace mercado grande?
04:49Uy, ya hace como más de un año.
04:54Primero porque soy sola y me gusta comprar lo que voy necesitando.
04:58La fruta para irla variando, la verdura y más que todo por economía.
05:04Y ojo el dato, en 2015 el 45% de los hogares tenía mascot, en 2024 ya eran el 58% y seguro
05:14en 2025 la cifra sigue subiendo.
05:18En pocas palabras, menos pañales, más concentrado para perros, menos teteros, más arena para
05:24gatos y claro, eso cambia radicalmente lo que metemos en el carrito del mercado y obvio,
05:30cambios de hábitos de consumo, otro supermercado y otro rincón de saldos, papa criolla, esto
05:381.500 pesos, la libra está a 3.500, ¿cuánto pesa esto?
05:48Casi media libra.
05:50¿Qué revela Camilo que ahora los supermercados, especialmente los de barrio, tengan una especie
05:57de secciones de saldos donde venden productos mezclados, combinados, de frutas, hortalizas,
06:08verduras, como si fueran almacenes de ropa que están en descuentos y promociones?
06:13Yo diría que eso no es de ahora, Juan Diego, uno lo veía en las plazas del mercado de ciudades
06:17pequeñas intermedias desde hace muchísimo tiempo.
06:19Tienden a empaquetar ese tipo de frutas, ese tipo de verduras en unas bolsas y se las
06:24venden a la gente por 1.000, por 2.000, por 4.000, por 5.000, dependiendo de la categoría
06:28que sea. Eso puede que lo volvamos a ver ahora y lo veamos como una novedad, pero esto es
06:32una práctica que puede tener, yo no sé, 40 años en el mercado colombiano.
06:37Ese mercado en otra parte me vale 25 y aquí me salió como por 8.000.
06:42Esto es cogido del rincón de los saldos.
06:46Sí.
06:46La gente hoy, con lo mismo, compra menos.
06:50Sí, claro, compra mucho menos.
06:52¿En qué proporción?
06:53Pues digamos que la mitad.
06:55Incluso el afán de que la plata rinda ha llevado a muchos, me incluyo, a desconfiar de
07:01algo tan simple como la báscula. ¿Será que sí nos están vendiendo lo que marca?
07:07Óyame, ¿usted realmente se constata de que lo que le están vendiendo es lo que pesa,
07:13es lo que está pagando?
07:14Pues la verdad, a ver, en mi caso ahorita que estaba comprando una ensaladita de fruta
07:18es por el tamaño de la coquita, entonces uno ve, son diferentes tamaños y sí, me dan
07:23lo que...
07:24¿Pero sabe con precisión?
07:26¿El peso no?
07:27No, confío, pero me cuesta por el tamaño de la tacita.
07:31En un video anterior fuimos más allá, retamos a los tenderos a ponerle una pesa a la báscula
07:37y comprobar si estaba calibrada. Muchos pasaron la prueba, pero otros...
07:42Dejaron dudas.
07:45Hay que calibrarla.
07:46¿Me permite ponerla ahí?
07:48A ver...
07:49Veamos.
07:51Ponemos a prueba la primera balanza y el resultado es...
08:00¡Wow! Bien, calibrada.
08:04O sea, los que ellos pesan ahí, pero pues uno no dirá cuánto lleva.
08:07O sea, se cree, se aciega en la buena fe del vendedor.
08:10Sí, sí.
08:11¿Qué impacto puede tener que las familias colombianas ahora estén, por ejemplo, cambiando
08:16la carne por el huevo o incluso estén optando por los productos que son de marcas propias
08:24y no de las grandes y famosísimas marcas?
08:27Históricamente, el consumo de los hogares ha cambiado las preferencias de las proteínas.
08:34El colombiano prefiere hoy mucho más comer pollo, inclusive comer cerdo y pescados, que comer carne de res.
08:41Pero en este momento, para la gente, la carne es una cosa que es difícil de procesar para el cuerpo.
08:47Entonces, le bajan mucho el consumo de carne.
08:50Dos, la carne está muy costosa en el mercado.
08:52Y tercero, muchos ganaderos están exportando carne colombiana a otros mercados.
08:58Entonces, conseguir carne en Colombia de mejor calidad, pues no necesariamente es tan fácil.
09:02Entonces, obviamente ahí hay un cambio de preferencias en el tema de las proteínas que es muy importante.
09:08Hoy la billetera grita auxilio.
09:10Mientras la gente hace fila en el rincón de los saldos y los desocupa.
09:15Cambia la carne por el huevo, la papa criolla por el arroz y se inventa sacrificios para que la plata alcance.
09:22Todo eso con una inflación que el DANE pinta como bajita por debajo del alza que hubo para este año en el salario mínimo.
09:31Y así estamos, sin reforma tributaria.
09:34Imagínese lo que viene cuando además le pongan el chorrito a los combustibles.
09:38¿Qué puede pasar con el bolsillo de los colombianos de llegar a aprobarse una reforma tributaria como la que está proponiendo este gobierno en el Congreso?
09:48Pero si la reforma pasa, como está escrita, a un hogar promedio, a clase media o ingresos medios, esto le puede generar un golpe cercano al 5% del gasto.
10:01Es un golpe gigante.
10:03La verdadera pregunta es...
10:04¿A dónde aguanta el bolsillo colombiano?