La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este martes desde el Senado que el Gobierno ha acordado con Euskadi y Navarra rebajar una parte de su aportación al Estado para compensarlas al no estar incluidas en el anteproyecto de ley de condonación de una parte de la deuda de las comunidades de régimen común.
Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
00:00Sí, muchas gracias, señor presidente. Y efectivamente, señora Barco, lo hemos comentado en alguna sesión de esta Cámara,
00:06en relación con que la quita, la condonación de las comunidades autónomas en relación con la deuda que mantenían con el Fondo de Liquidez Autonómica
00:16era para comunidades del régimen común, donde incorporábamos también aquel endeudamiento que se hubiera podido tener con entidades privadas.
00:25Y me estoy refiriendo a que algunas comunidades autónomas no hicieron un uso intensivo del FLA, por ejemplo, la Comunidad de Madrid,
00:32y, por tanto, también se beneficiarán de esa quita de la deuda, en este caso, con las entidades comerciales.
00:39En relación con Navarra y con el País Vasco, también creo que le comenté que en las comisiones mixtas que se habían celebrado
00:46tanto del Cupo Vasco como del Concierto Navarro, se había establecido que la parte que asume el estado de deuda
00:54que correspondía a las comunidades autónomas no tendrá que ser participada en la parte correspondiente de abono
01:01por parte de ambos gobiernos. Es decir, que se sextúa de ese cálculo que aportan comunidades forales a la deuda estatal
01:08el cómputo de la quita de la deuda que se haya hecho sobre comunidades del régimen común.
01:14Este es un acuerdo al que llegamos tanto con el Gobierno Vasco como con el Gobierno Navarro.
01:19Por tanto, va incorporado dentro de esas normativas que, como usted sabe, tienen carácter vinculante
01:25y es por ello que no figuran en la parte correspondiente de la ley.
01:30Pero en ningún caso van a ser perjudicadas por algo que, como usted bien trasladaba,
01:35forma parte de un ahogo financiero que tuvieron las comunidades autónomas
01:39con motivo de los gobiernos del Partido Popular, que no dudo que ocurrió lo mismo en Navarra
01:45y en el País Vasco, pero que el propio régimen de cupos, el propio régimen foral, tiene estos riesgos.
01:51Hay algunos que siempre califican estos cupos de privilegio, pero efectivamente ahora no se pueden beneficiar
01:59de esa condonación de la deuda y, por tanto, asumieron el riesgo con la parte que tienen financiera
02:04en relación con los tributos que ellos mismos gestionan.
02:08Así que le contesto tasativamente que en ambas comisiones mixtas ya se estableció este equilibrio
02:15que usted le llama mecanismo de equilibrio para no perjudicar a ninguna de las dos comunidades.
Sé la primera persona en añadir un comentario