Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la fuerza armada de las fuerzas armadas?
00:30No son ni son de un modo diabólico y por el contrario estamos absolutamente persuadidos de que pese a todo lo que diga el decreto 158 del 83, el libro Nunca Más y los que intentan subvertir el cuadro de derrota en victoria con su acción psicológica, que han sido muy pocos, Dios sabrá cuántos,
00:59los que efectivamente han sido inocentes y cayeron en esta lucha emprendida por la subversión.
01:07Lo que hemos tratado de perseguir, señores camaristas, es la verdad que no se alcanza,
01:12declamando organizadamente después de haber estudiado durante años en el exterior y luego en la Argentina las declaraciones que han venido a rendir como un buen examen,
01:25algunos de los cuales incluso han estado en antesalas con el papel abierto para repasar sus cartillas antes de venir a exponer.
01:33Es falso que haya existido una respuesta armada, arbitraria e indiscriminada.
01:41Debe despenderse que no se hacía una investigación corroborante de la afirmación del denunciante sobre la existencia de actividades subversivas de las personas desaparecidas.
01:48Esto fue lo que intenté preguntar, pero la presidencia denegó la pregunta entendiendo que no era necesaria,
01:57sobre la base de que no se hacía ninguna, dijo la presidencia, y esto aparece como evidentemente cierto.
02:03¿Cómo se puede hacer?
02:05Intenté preguntar entonces una afirmación en el sentido de que las personas desaparecidas no pertenecían a organizaciones guerrilleras.
02:11La pregunta quedó sin respuesta, porque la Cámara entendió improcedente.
02:19El general Roberto Eduardo Viola.
02:26De lo que se ha oído, resulta que está usted acusado de los siguientes delitos.
02:33Al que habla, no se lo enjuica.
03:03No se lo enjuicia por ser Roberto Eduardo Viola, sino por haber sido comandante en jefe del Ejército desde el 1 de agosto de 1978 al 29 de diciembre de 1979.
03:19Lo que se me imputa son las acciones desarrolladas por el Ejército en ese lapso,
03:27por lo que realmente se está enjuiciando al Ejército y pretendiendo reprobar lo que constituye un motivo de orgullo para la totalidad de los cuadros de la fuerza.
03:41La guerra y la victoria sobre la subversión.
03:45Este tipo de enjuiciamiento de instituciones ante un estado judicial escapa a las normas habituales de procedimientos jurídicos y entra entonces en lo que entiendo es un juicio político.
04:04Comúnmente se escucha decir que las defensas politizan el juicio.
04:11Yo por el contrario afirmo que esa politización surgió desde el nacimiento del mismo y no precisamente por la acción de las defensas que aún no habían actuado.
04:24Para demostrar lo expresado basta una simple lectura del Decreto 158, barra 83, que ordena nuestro procesamiento
04:35y podrá advertirse el alto contenido político que el mismo conlleva.
04:43La absurda utilización del procedimiento del juicio sumario en tiempo de paz,
04:49la condena implícita que surge de sus considerandos, etcétera, son pruebas irrefutables de lo firmado.
04:57Gracias.
04:58Gracias.
04:59Gracias.
05:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada