Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues mira, dice Cristina que el PP tiende a analizar el posicionamiento social con respecto
00:08a los asuntos en los que fija posición. Yo creo que es verdad. Yo diría que lo hacen
00:12la mayoría de los partidos, ¿no? Lo que pasa que en el caso del PP, algunos más que otros.
00:17Porque, por ejemplo, el que hemos hablado hasta hace poco, lo ha estudiado poco. Por
00:22eso Ayuso grita tanto. Por eso está a tanta distancia del estado de ánimo y del sentido
00:27común general de la sociedad española con respecto a lo que está sucediendo en Palestina.
00:32Por eso sus discursos están a mayor distancia. Aquí es probable que si uno mira el CIS
00:38sienta que este discurso del Partido Popular, el último que hemos escuchado por boca del
00:44señor Feijó, esto de un visado por puntos, un visado por puntos, y la expulsión del
00:50país de todos aquellos inmigrantes que cometan delitos, huele más a una lectura de las curvas
00:55de intención de voto, que están cogiendo mucha fuerza últimamente en la frontera
00:59derecha del Partido Popular, porque creo que son medidas que huelen a extrema derecha.
01:04Por afinar. España tiene 48.600.000 habitantes. Seis millones y medio son personas que han venido
01:11de otros lugares del mundo y viven aquí, con arreglo a una carta de ciudadanía igual que
01:16el que ha nacido en Chamberí o en el ensanche de Bilbao. Igual. A efectos de derechos y obligaciones
01:23de ciudadanía igual. Igual excepto para aquellos que no son iguales. Porque como han venido
01:30de fuera, no caben dentro de la narrativa que esos otros hacen de lo que España tiene
01:34que ser, que es básicamente un territorio homogéneo, puro, identitariamente todos iguales
01:40y tal. Seis millones y medio de 48 millones y medio de habitantes. La Unión Europea, de
01:47450 millones, tiene un 9% de población venida de fuera del territorio de la Unión Europea.
01:53Por tanto, la respuesta inmediata es ¿tiene la Unión Europea un problema real y España
01:58tiene un problema real con la inmigración? La respuesta es no. Pero sin embargo, coincido
02:04con Cristina en que políticamente ocupa mucho más espacio que ese 9% y ese 6,5%. Está
02:10lleno. Es un territorio de alto voltaje. Genera grandísimas corrientes de fondo en términos
02:16de voto. Modifica el comportamiento político. Tambalea democracias. Hungría, Polonia, Países
02:23Bajos, Francia, Italia, Reino Unido. De esto saben. Francia también. Y últimamente parece
02:28que en España el subidón de voz de algunas voces políticas de nuevo es performativo,
02:35produce realidad. Y resulta que ese 6,5 millones sobre 48,6 millones del total de población
02:42es más importante que el paro en España según el último CIS. El CIS uno lo mira para
02:47lo cualitativo y ahí tiende a acertar más que en lo cuantitativo de intención de voto
02:51donde es un desastre absoluto de encuesta. Pero en el cualitativo uno dice ¿cuáles son los
02:56problemas para los españoles? Y uno responde y dice la vivienda. Bueno, es lógico. Hay
02:59un problema objetivable de vivienda. ¿La inmigración es un problema? No. Perdón. Lo
03:04siento. No es un problema. Excepto para algunos políticos que sí lo es. El problema
03:09es que de tanto serlo para algunos políticos termina siendo para las sociedades. Y termina
03:13derivando en crecimientos de extrema derecha, discursos xenófobos, ultranacionalistas, de
03:19repliegue de fronteras, alimentando un ciclo que está ahí. Un fantasma recorre Europa, decía
03:24el otro hace ciento y pico años. Hay otro que recorre hoy Europa y vuelve a ser un viento
03:29ultranacionalista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

21:07
Próximamente