- hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el director técnico de Cienciano, Carlos Desio, se refirió a la victoria 2-1 obtenida ante los dirigidos por Néstor Gorosito. "Analizar a Alianza Lima no es difícil, porque es un equipo vertical", manifestó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Era presionarlo firme ahí y quitarle. Nosotros decíamos, si ganábamos el medio, el partido lo íbamos a tener a nuestro favor.
00:06Obviamente que, yo te digo, analizar para mí Alianza Lima no es difícil porque es un equipo vertical, un equipo lineal, ¿no?
00:15Con pelotas profundas, sin correr a Castillo, que hoy marca una diferencia abismal.
00:22Está en la línea.
00:23El profesor Carlos Decio.
00:24Carlos Decio.
00:25Muy bien.
00:25A los tiempos.
00:26Después de tiempo, bueno.
00:27Siempre él está trabajando, está laburando.
00:30Desde la pandemia comenzamos con Carlos Decio.
00:31Ya pasaron sus cinco años.
00:32Cuando era técnico de Binacional.
00:34Cuando creo que estaba en Huancar.
00:36No, sí, Binacional.
00:37Binacional en el 2021.
00:38Hasta las dos de la mañana hablando de fútbol.
00:40Increíble.
00:41Encerrados, nadie podía salir.
00:42Increíble.
00:42Algo teníamos que hacer.
00:43¿Cómo pasó el tiempo?
00:44Bueno.
00:44Profesio, ¿cómo está?
00:45Buenas tardes.
00:46Oscar Paz los saluda.
00:47Bienvenido.
00:49Buenas tardes.
00:49Un saludo para todos ahí, para todos los oyentes también.
00:52Un placer hablar con ustedes.
00:53Una pregunta general de concepto.
00:56Desde aquel 2021, cuando dirigía en Binacional a la actualidad.
01:00¿Cuánto cambió, evolucionó su forma de ver el fútbol?
01:04Carlos Decio.
01:05¿O mantiene la misma línea?
01:07Con algunos matices que el fútbol actual obliga.
01:10La idea sigue siendo la misma, pero obviamente uno se va modernizando y va creciendo como crece el fútbol, ¿no?
01:19Entonces se va adaptando, no sobre todo al juego de hoy en día, que es un juego más de precisión, de pase, de velocidad, sino también adaptándose a los diferentes equipos que uno entrena.
01:31Bueno, claro, profesor, buenas tardes.
01:34Sí, en alguna entrevista nos señaló de que usted aquí en Perú, si algo no había adquirido en otras experiencias, era el tema de jugar con la geografía.
01:42Y le tocó dirigir en la altura, en el calor.
01:46Cuatro de altura, aquí en Perú.
01:48Cuatro de altura.
01:48Cuatro de cinco, sí.
01:49Y creo que hablaba del planteamiento, me parece que no podía ser igual en todas las canchas, más allá de no perder la esencia, ¿no?
01:57Me imagino que eso será, lo ha perfeccionado, ese es el aprendizaje principal, se podría decir, ¿no?
02:05Yo creo que sí, ¿no?
02:06No solo la geografía que tiene Perú, ¿no?
02:10Hoy creo que la altura, que siempre fue algo fuerte, ¿no?
02:14Hoy no está siendo tan fuerte contra los rivales del llano.
02:17No, porque hay tantos equipos de altura, porque se están acostumbrando, ¿no?
02:22Al haber 12, 13 equipos de altura, el equipo de llano ya se va acostumbrando a jugar cada fin de semana con un equipo.
02:28Sigue teniendo ese plus extra, ¿no?
02:31Del cansancio con el rival.
02:34En un momento considero que es más que el calor, ¿no?
02:37Porque el calor pasa a ser para los dos, la deshidratación, cuando me tocó en Zuliana.
02:42Y hay que aprovechar eso, ¿no?
02:43Hay que aprovechar para sacarle ese plus extra.
02:46Pero todo pasa por el juego, ¿no?
02:48Porque si fuera por la altura, saldrían siempre campeones de equipo de altura.
02:53Y hoy hay, en día, vos ves que es universitario, alianza, que tal, son siempre los últimos campeones.
02:59Claro, y también hay otro tema que yo hasta ahora, bueno, y eso sí, a mí me parecería la novedad.
03:04¿Cómo hace Carlos Decio, cómo hace su comando técnico, porque es un grupo de trabajo el que usted tiene,
03:08para convencer al futbolista, y hay varios ejemplos, ya no es uno.
03:12Uno puede ser de repente, ah, casual, le ligó.
03:14Dos, uf, un accidente.
03:16Pero ya tres, cuatro, cinco, o sea, ya no es casual, pues, ¿no?
03:20Y Carlos Decio, por ejemplo, entre otros, a ver, voy a nombrar lo que se me viene a la mente, ¿no?
03:23Le cambió la posición a Carlos Cabello, ahora creo que este año, o bueno, el año pasado, en todo caso.
03:28Alchin Benítez, hace unos años, también lo hizo, era defensor, lo hizo atacante, hizo...
03:32En ADT, por ejemplo, también.
03:34Varios cambios de posición en este cienciano también.
03:37Muy versátiles.
03:38Sí, o sea, ¿cómo hace? O sea, que yo digo, ¿y cómo cambiarle el perfil, la posición de defensa ataque?
03:45Y los hace rendir, o sea, ese es el tema, ¿no? Que hay resultados.
03:50¿Por dónde pasa el convencimiento? O sea, que, bueno, de lo que se pueda saber, obviamente, ¿no?
03:54Yo creo que pasa por la confianza. Uno en los entrenamientos lo va probando y va viendo, ¿no?
04:00Carlos Cabello, velocidad, ahí por ahí atacaba mejor que lo defendía, entonces empecé a buscarle ese potencial
04:07y por ahí vi que venía muy bien con cara interna a los palos, entonces, pierna cambiada, le iba a quedar siempre el perfil por dentro
04:15y entonces lo vas probando.
04:18Hay unos jugadores que voy probando y quiero cambiar la posición y no la puedo cambiar
04:23porque son netamente en posición específica.
04:26A mí me gusta el polifuncional, el que me da dos o tres posiciones, porque el día que lo necesite
04:31puedo cubrirlo con un jugador.
04:34Sobre todo, me gustan los jugadores de velocidad, ¿verdad? De explosiones, o yo creo que la velocidad
04:39es lo más difícil de marcar, es lo más duro para marcar.
04:43Obviamente que la velocidad sin una técnica, sin una inteligencia, sin una visión o un pase
04:48no sirve de nada, porque si no, los campeones de 100 metros jugarían todo el fútbol.
04:52Hay que tener ese criterio.
04:54Y uno va buscando, va armando la Romagnoli, que el extremo lo empecé a poner de volante
05:00con llegada atrás como lateral y me fue rindiendo porque es un jugador inteligente.
05:05Entonces uno en los entrenamientos va buscando diferentes posiciones.
05:08Lo hago jugar en una posición, después lo hago jugar de otra, a ver si rinde o no rinde.
05:13Entonces, cuando veo que me da esa posición, voy probándolo de a poco y lo voy llevando de a poco.
05:19Obviamente que con la confianza que el técnico le da, que le habla antes de cada entrenamiento,
05:25explicándole, mira, hoy te voy a poner acá, quiero que hagas esto, lo otro.
05:29El jugador está predispuesto y vos le das confianza y si el jugador juega titular, va a aceptar.
05:37Claro, es verdad. Hay una frase muy repetida en los últimos tiempos, ¿no?
05:41Que dice, lo que funcionaba ayer ya no funciona hoy y es que el fútbol sigue evolucionando.
05:46Y hoy creo, profe, no sé si es una evolución táctica o una moda,
05:51que estamos acostumbrados a analizar los equipos desde el sistema,
05:56que es una foto, fija, los puntitos bien marcados, 3-5-2, 4-4-2.
06:00Pero creo que hoy ya no basta con esa imagen para decirle a la gente de qué se trata un equipo
06:07porque hoy hay futbolistas que cumplen dos, tres funciones en un partido,
06:14los sistemas son una foto, pero cuando rueda la pelota se descomponen
06:17y parece que esa es la tendencia hoy a nivel internacional, ¿no?
06:21De que el fútbol está yendo por un camino donde los jugadores cada vez requieren
06:26de más información táctica del rival y a la vez capacidad para cumplir diversas funciones.
06:31Hay jugadores que arrancan por una banda, terminan por el medio,
06:34hay un sistema para atacar, otro para defender.
06:37¿Usted qué opina respecto a esto?
06:39Sí, es así. Vos lo estás diciendo y es la realidad.
06:42Yo, por ejemplo, si vos ves, todos me hablan, no, la línea de tres, la línea de tres.
06:46La línea de tres es para salir.
06:47Yo nunca juego con línea de tres en la parte defensiva.
06:49Yo trato de formar una línea de cinco que nunca termina siendo línea de cinco
06:53porque salto lateral con lateral y se transforma en línea de cuatro.
06:57Yo ataco de una manera y defiendo de otra manera diferente, ¿no?
07:01Yo puedo variar en un tres, dos, dos, tres, o variar en tres, uno, tres, tres,
07:05tres, dos, tres, dos, que son variantes que uno busca en cómo es el posicionamiento del rival.
07:12Pero una vez que se mueve la pelota ya pasa mucho más por el convencimiento del jugador
07:18porque esa táctica se va deformando continuamente.
07:21Yo lo que busco es el orden defensivo que por ahí me está costando
07:24porque no están metiendo goles siempre.
07:27Pero es atacar de una manera, defender de otra y todos los equipos lo hacen de esa manera.
07:32Vos fijate, Cusco también ataca un tres, dos, dos, tres, defiende con un cuatro, dos, tres, uno.
07:37Entonces todos los técnicos tenemos esa variante que atacamos de una manera,
07:41defendemos de una manera.
07:42Después cómo buscamos eso es que al retroceso traten de correr corto.
07:48Hay veces que no.
07:48Por ejemplo, a mí el fin de semana este puse al ruso negra de lateral derecho a la hora de defender
07:53y de extremo a la hora de atacar.
07:56Entonces, claro, hace extremo a lateral en lineal y del otro lado Tato jugaba como lateral izquierdo
08:02en la línea de cinco y se transformaba en volante ofensivo por dentro
08:06para que corra un poco menos y al menos ya formar más rápido la línea de cinco.
08:11Es un desgaste.
08:12Hoy en día creo que la parte de laterales es el desgaste más grande que tienen todos los equipos.
08:17Pasa con Cusco también, por ejemplo, con Marlon Ruidías.
08:19Marlon Ruidías es integrante defensivo para defender y por dentro para atacar.
08:25O sea, esa capacidad que hoy debe tener el jugador para cumplir dos o tres funciones en partidos.
08:32Así es, así es.
08:33Que todos tienen que entender.
08:36Y hoy la parte táctica y estratégica se convirtió en un fuerte...
08:41Ante el técnico pasaba un poco más desapercibido.
08:44Cada uno era su posición.
08:45Sabías que el ocho era el volante por derecha.
08:48Iba hasta el área, volvía hasta la otra área.
08:52Hoy se están transformando y las tácticas van cambiando.
08:55Por ahí le falta todavía, creo que, al fútbol peruano o al jugador peruano interpretar varias tácticas diferentes.
09:01Sí, porque ese es relativamente nuevo, ¿no?
09:04O sea, en Italia un poco que se estaba viendo el sistema, ¿no?
09:07Y ahora, bueno, un poco como que está llegando por aquí, ¿no?
09:10Me imagino que en otros países se está aplicando, pero...
09:13Yo quería ir al tema de la energía.
09:15Porque le ha tocado a Carlos Odecio tener un equipo concienciano en el primer semestre y ahora otro y le está dando forma.
09:24Yo me pregunto, o sea, claro, justo hemos repasado, ¿no?
09:27Hace cinco, bueno, cuatro o cinco años que conversamos, ¿no?
09:29¿Cómo mantener esa energía?
09:32Porque yo me pongo un rato en el pellejo, ¿no?
09:34Digo, ya, armo un equipo, listo.
09:36Ya demostré, binacional, puede ser.
09:39Vuelvo a armar otro equipo, como Ancayo, ya, listo.
09:41Otra demostración, creo que fue en su ya, no, no, bueno, en todo caso en ADT.
09:46En ADT.
09:47Entonces, y sigue y una y dos, entonces, yo digo, uno se pregunta, ¿hasta cuánto puede durar la energía?
09:52Porque los técnicos no son eternos, ¿no?
09:54Y Odecio no está en el fútbol hace cinco, bueno, como técnico principal, sí, pero, digamos, ha integrado varios comandos técnicos, ¿no?
10:02Bueno, básicamente con San Pablo.
10:03Pasa por la vocación, ¿no?
10:04Quizá la misma energía que tenemos nosotros.
10:05Claro, ¿cómo conservar?
10:06La pregunta sería, en todo caso, ¿cómo conservar esa energía, ¿no?
10:09Para hacer el proceso.
10:10Es un proceso, es bravo, yo me imagino convencer al jugador, vamos a jugar así, este es el movimiento.
10:15Te he visto acá, o sea, todo eso es una demanda de energía, como se suele decir, ¿no?
10:21Es un desgaste, ser entrenador es un desgaste, ¿no?
10:24Depende mucho del resultado, porque muchas veces se fijan más en el resultado que en el juego mismo.
10:29Entonces, perdiste, sos un desastre, ganaste, sos bueno.
10:33Obviamente yo miro la parte de juego.
10:36Después, resultado, por ahí no va con el trámite del partido.
10:40Pero, el convencer al jugador del juego mío, mi juego es posicional, es darle esa confianza, le gusta al juego.
10:48Le termina gustando porque es tener la pelota, atacar continuamente, tratar de presionar a la pospérdida rápida.
10:55Para eso hay que ser un equipo corto y corres menos.
10:58Vos sabés que teniendo la pelota no corres, corre el rival, y si vos tenés la pelota, el rival no te va a hacer daño.
11:04Pero esa tenencia tiene que tener siempre una finalización.
11:07Ya sea gol, córner, saque de arco, lo que fuese, para vos posicionarte de nuevo y estar bien parado para no correr.
11:14Pero, obviamente, que le exijo mucho, le provoca un desgaste al jugador en la intensidad que yo pretendo,
11:22en las prácticas que sean a alta intensidad, ¿no?
11:25Porque es tratar de entrenarlo más parecido a un partido, ¿no?
11:30Y el partido creo que es la mejor práctica porque es donde utilizas todo, ¿no?
11:33El 100% de tu energía, la concentración, y muchas veces pasa por otros aspectos,
11:39más de la técnica o de la estrategia, pasa también por otros motivos.
11:44La concentración, el protagonismo que vos quieras tener.
11:49Yo siempre le digo a los jugadores que el fútbol se trata de valorizarse.
11:52Y para valorizarse hay que ganar.
11:54Para ganar hay que jugar mejor que el rival.
11:56Obviamente que no siempre jugando mejor que el rival vas a ganar,
12:00pero vas a tener un mayor porcentaje de victorias si sos superior al rival en todo sentido.
12:05Entonces, es constantemente, y no motivarse con Alianza, con la U, con Cristal.
12:10Hay que motivarse con todo, ¿no?
12:13Yo por ahí no soy un técnico tan, tan motivador.
12:16Soy un técnico más de estrategia, de mostrarle los errores.
12:19Hoy tenemos la posibilidad, o hace bastante tiempo, de la parte visual,
12:23donde el jugador ve los errores de él, donde ve los errores del rival,
12:27marcarle los puntos fuertes, marcarle los puntos débiles,
12:30y uno tiene que tener la motivación, primero, de hacer este deporte,
12:33que lo quieren hacer millones de personas, y ellos son unos privilegiados, ¿no?
12:37Por hacer algo que te gusta, que trabajas dos, tres horas por día,
12:41y te pagan bien.
12:42Entonces, ya la motivación tiene que venir de parte de uno,
12:45de ser un futbolista profesional.
12:48Justo aquí en el Zócalo, no sé si tiene la oportunidad de estar viendo,
12:51o en todo caso solo está el teléfono, pero acá dice, ¿no?
12:54Carlos Decio dos puntos al jugador peruano, le falta interpretar varias tácticas.
12:57Entonces, pero deduciendo sus palabras, se podría estar cayendo un mito, ¿no?
13:02O sea, cuando acá se dice, bueno, personalmente le he dicho, ¿no?
13:04Que el jugador peruano no es táctico, es técnico,
13:06todos resaltan la técnica del peruano, y no es táctico, ¿no?
13:09Pero en función a sus experiencias, yo digo, ya no es la primera,
13:13ni la segunda, ni la tercera, y ha podido convencer al futbolista.
13:16Entonces, hay jugadores que sí entienden la táctica,
13:18así que sí pueden jugar en otra posición, que lo desarrollan bien.
13:21O sea, no es tan cierto eso que el jugador peruano no es táctico, ¿no?
13:24¿O sí?
13:26Le cuesta en la parte táctica, por ahí.
13:29A mí me pasa en Brasil.
13:29Nosotros en Brasil teníamos plan A, plan B, plan C y plan D.
13:33Cuatro planes diferentes a medida de cómo se movía el partido
13:36y si no iban funcionando.
13:37Acá le trae dos nomás.
13:39Más de dos ya se pierden, no saben cómo, se confunden.
13:44Entonces, hay que ser un poco más práctico acá.
13:47El jugador, mi entidad, tiene que tener el plan A o plan B.
13:50Ya cuando querés meter el plan C, ya se arma el quilombo,
13:52van a hacer la presión del C, en vez de ser la del A.
13:55Entonces, uno maneja eso.
13:57Ya te digo, el jugador peruano es muy técnico
13:59y por ahí está avanzando mucho, ¿no?
14:03Se está profesionalizando mucho más.
14:05Están viniendo técnicos de mucha jerarquía, ¿no?
14:08Que todos están buscando la parte táctica, como te digo, ¿no?
14:11Hoy el técnico tiene una mayor importancia en el jugador o en el juego
14:16como era antes, ¿no?
14:18Y entonces el jugador se tiene que adaptar.
14:20Y para eso necesitas jugadores inteligentes, jugadores con interpretación.
14:24Por eso siempre digo que los chicos estudien.
14:26Eso le va a marcar una ventaja con el resto a la hora de interpretar.
14:30Entonces tenemos que ir buscando cada año, perfeccionando.
14:33Yo, para mí, Perú va evolucionando cada año en la calidad de jugadores
14:37y en la calidad de juego.
14:38Tendríamos que mejorar un poco en la calidad de canchas,
14:40que eso te va a ser el plus principal para poder no solo jugar en Copas Internacional
14:46cada uno, sino en la parte de selecciones también.
14:48Es tan bravo tener buenas canchas, porque la otra vez sacábamos una cifra
14:52y claro, el mantenimiento mensual entiendo que son 6.000 dólares.
14:56Mira, Cusco.
14:57Salvo que me haya quedado en el tiempo, pero debes estar costando más, ¿no?
14:59Mira, Cusco tiene tres equipos en Primera División,
15:02hay actividad todos los fines de semana y la cancha está impecable.
15:05La cancha está muy bien.
15:06Desde hace ya más de cuánto?
15:08Desde el 2005, que la cancha de Cusco es la mejor o una de las mejores
15:11del fútbol peruano.
15:12Pero creo que por lo económico no pasa, ¿no?
15:14El tema de mantener la cancha.
15:15Yo, para mí, no pasaría por lo económico, o pasa por lo económico también,
15:19porque no querrían gastar.
15:21Pero vos tenés que tener no solo canchas buenas para jugar,
15:23sino canchas para entrenar.
15:25Y para entrenar las juveniles, donde vos ahí enseñás todo,
15:28donde maman todo lo que es el aprendizaje,
15:32tenés que darle buenas canchas.
15:33Vos vas a Argentina y las canchas de juveniles de AFA son impresionantes,
15:38son impecables.
15:39No ves una cancha mala.
15:41Por eso le dan tanta, le prestan tanta atención
15:43y por eso se saca tantos jugadores y se exporta tantos jugadores.
15:46¿Y cómo hizo en Zuliana?
15:47¿Cómo hizo en Zuliana?
15:48¿Cuántas veces habló con Lander Alemán para que arregle la cancha
15:51y encontró una respuesta negativa?
15:53¿O simplemente ya vamos a ver qué pasa?
15:55Tranquilo.
15:55Es que ahí, cuando yo fui, en Zuliana solamente se entrenaba en la cancha.
15:59Zuliana ya es de un clima de calor, la cancha durísima.
16:03Imaginate que para clavar una estaca y poner una cinta
16:05teníamos que pegarle con martillo.
16:07Una caja dura, seca.
16:09Uy, durísima.
16:10Era imposible.
16:11Te rompían los tobillos, te dolía todo.
16:15Ahora tienen un complejo muy lindo, me dijeron.
16:18Sí, pero el estadio es un desastre.
16:19El estadio sí, no.
16:21El estadio donde se juega no puede estar.
16:24Las vacas van y salen del estadio porque no están atrás.
16:26¿Todavía se usa cinta para armar ahí los trabajos y todo?
16:31Sí, sí, la cinta es principal en el momento todo.
16:34Donde vos marcas todo, donde me muestras el juego.
16:37Yo marco muchas cintas, sobre todo de mitad de cancha, ¿no?
16:40En el medio.
16:41Que vaya de área a área para posicionarse y sepan dónde posicionarse.
16:45Que el lado derecho no va a ser el lado izquierdo.
16:47Que no pasen esa línea porque si lo quiero girar no tengo gente del otro lado.
16:51Entonces la cinta, y sobre todo para los ejercicios que uno busca hacer, se usa mucho.
16:56Claro.
16:57No, digo porque me tocó hacerlo hace, mira, ya 10 años han pasado, ya han pasado los añitos.
17:02Me ha tocado clavar.
17:02Me acordé cuando dijo clavarlo con clavar.
17:04A mí me ha tocado.
17:05Y la cinta tiene que estar derechita porque si la pones, si por ahí se te dobla,
17:10puede causar la lesión del jugador.
17:11O sea, se dobla y se dobla el tobillo y sonaste.
17:14Carlos, ayer vi dos situaciones en el partido y te quiero preguntar
17:19porque siempre hay inspiración del jugador, pero hay muchas cosas que se trabajan en la semana
17:22observando debilidades o de alguna manera ventajas que te pueda dar el equipo rival.
17:28Recibe la pelota Santiago Arias, distribución a la izquierda para que Dacilva quede mano a mano con Guamán.
17:33Una y otra vez.
17:34Las tres fueron exitosas, una terminó en gol.
17:36Y otra acción, buscar a Jóver a la espalda de los volantes de Alianza Lima con libertad.
17:41Dos remates, dos apariciones, una donde abre las piernas para que conecte Garcés.
17:46O sea, esas acciones que vimos en los primeros 30 minutos.
17:49Once contra once, en igualdad de condiciones de los dos.
17:51Tiene mucho que ver con el plan del partido, ¿verdad?
17:55Nosotros jugamos mucho a la espalda del rival.
17:57Es atraer con la parte de atrás, ¿está?
17:59Por ahí utilizamos, en este caso, a Arias y el doble volante que fue Gonzalo Aguirre
18:04de atracciones para liberar la parte de atrás.
18:06Nosotros sabíamos que el mediocampo era un mediocampo muy bueno, ¿no?
18:10Con Gaibor, con Aquino y con Peña.
18:12De buen pie, pero de poca marca.
18:14Exactamente.
18:15Entonces, la idea era presionarlo firme ahí y quitarle.
18:18Nosotros decíamos, si ganábamos el medio, el partido lo íbamos a tener a nuestro favor.
18:22Obviamente que, yo te digo, analizar para mí Alianza Lima no es difícil porque es un equipo vertical,
18:28un equipo lineal, ¿no?
18:30Con pelotas profundas, que hacen correr a Castillo, que hoy marca una diferencia abismal con su potencia.
18:37O buscar pelotas a Paolo Guerrero, o Barcos, depende de quién jugaba.
18:41Y a través de él, bajar y...
18:43Profe, se fue la señal.
18:50A ver si retomamos esa parte, por favor.
18:52Sí, hubo mucha intensidad.
18:52A ver.
18:53Sí, sí.
18:53Está bueno, está buena la charla.
18:55No, sí, sí.
18:55Está buena la charla.
18:56No, y justamente está explicando, ¿no?
18:58Parte de la planificación del partido ayer contra Alianza Lima.
19:02Ok.
19:03Bueno, ya son cinco equipos los que ha dirigido Decio en el Perú.
19:07Solo uno de llano.
19:09Dos veces, puede ser.
19:10ADT, creo que dos veces.
19:12Binacional, Huancayo, Suyana y...
19:14ADT dos veces.
19:16O sea, tuvo una salida después de regreso.
19:18Y ahí Cienciano.
19:19Claro, claro.
19:20O sea, el único del llano fue Suyana.
19:23Sí.
19:24El único.
19:24Con el tema del calor.
19:25El único.
19:26Ok, ahí está.
19:28Estábamos hablando que usted decía que Alianza tiene una mitad de cancha.
19:31Sí, se me cortó, me entró esa llamada que te hablan por los teléfonos.
19:34Quise cortar y cortar el...
19:35Que le ofrecen renovar su plan o cambiarse de empresa.
19:38Claro, me ofrecen de todos lados.
19:40Que me ofrezca la carne, no vamos a...
19:41O de repente era un club internacional que lo estaba buscando.
19:45Ojalá, ¿no?
19:46Ojalá.
19:47Uno siempre aspira a tener esa ambición de poder salir.
19:50Yo ya hace cuatro años acá ya me conocen la idea de juego mía.
19:54Yo lo que busco es que la idea mía se vea reflejada en el juego.
19:57A veces sale, a veces no.
19:58Pero yo creo que cuando vos ves un partido mío, sabés a qué vamos a jugar o cómo vamos a hacer, ¿no?
20:06Como te decía antes, ¿no?
20:07Al tener esos tres medios de buen pie, de Alianza, era romper ese circuito.
20:12Hover, que tenía que marcar por el lado derecho a Quino, Gonzalo Aguirre a Gaibor y Arias, dedicarse a Peña.
20:22Teniendo después los retrocesos de tanto Tato González como Neira para formar la línea 5 y saltarle a Trauco por un lado y a Marcos Guamán por el otro.
20:33Sabíamos que Trauco y Guamán por ahí no iban a ser tan profundos como es Enrique, ¿no?
20:37Entonces teníamos que aprovechar eso nosotros.
20:40Ya te digo, el partido para mí lo hicimos bien, fuimos superior al rival.
20:44Más allá que por ahí se quedaron con un hombre menos.
20:47Yo creo que el primer tiempo mostramos mucho más que ellos.
20:49En el segundo tiempo, por ahí le dimos esa vida con ese gol.
20:53Y un equipo como Alianza, cuando le das un respiro, trata de, a través del amor, de la personalidad, de la jerarquía,
21:02ir a buscar el empate.
21:03Nosotros no supimos cerrarlo.
21:05Nos pasó a nosotros igual con Guancayo, ¿no?
21:07Que en el 3-2 con un hombre menos íbamos, íbamos, íbamos hasta que ellos nos meten en el cuarto y ahí se terminó el partido.
21:13Nosotros no supimos cerrarlo y siempre le dimos esa vida.
21:16Entonces, la idea táctica era eso.
21:18Fijar el medio que iban a ser todos jugadores de buen pie, contrarrestar eso y jugar a la espalda de ellos porque no tenían mucha marca.
21:25Yo estaba diciendo en plena entrevista que quién es Tato, Tato, ahora que ha dicho el Tato, que claro, Agustín González.
21:30Que, ojo, admito que no he visto todos los partidos ciencianos, imposible, con todo el fútbol que hay en el mundo, uno tiene que estar viendo acá, pero sí he visto ciencianos, algo que tenía que ver.
21:39Y hubo un partido que el Tato jugó de carrilero izquierdo, que me corrigo, con Bolívar puede ser, no sé si habrá jugado alguno más como carrilero izquierdo.
21:47O que me corrija, de repente no he visto uno.
21:49No, a Tato lo transformo de carrilero, de lateral a volante por dentro y pongo un extremo fijo, en este caso fue Beto, la otra vez puse a Cacho Sousa.
21:58Y del otro lado lo transformo, sí, en este caso a Russo, que él sí sabe jugar de extremo a lateral, le cuesta más de lateral, ¿no?
22:07A Russo todavía sigo renegando, le sigo diciendo cómo tiene que manejarse en la fase defensiva, cuándo sabe saltar a lateral, cuándo no.
22:15Sí, sí, sí.
22:16Muchas veces llega tarde.
22:17Le cuesta más, Romagnoli me lo hacía bárbaro.
22:18Sí, sí, llega tarde ya viéndole el número al rival, ¿no?
22:20Pero ayer renegó en dos situaciones con el Cacho Sousa, que no terminó bien las contras.
22:26Justamente la cabra lo ponchó y el profe decía un poco más y tira la casaca al piso.
22:30Yo un par de últimas para despedirme, porque tenemos que ir a la pausa.
22:34Hablaba Oscar de si le llegaba una llamada de Internacional.
22:38Yo tuve entendido que hace un par de años Dessio tuvo una posibilidad en Chile.
22:41Ya me confirmarán si tuvo o no la posibilidad en Chile.
22:43Y bueno, y este año lo de Melec, que fue también un poco lo que se había especulado.
22:49Hablaron de una cláusula de 450.000.
22:52¿Mía? No, no vale.
22:53Ah, ok, entonces descarto esa versión.
22:55No, pero Melec sí, entiendo que tenía un interés por ahí.
23:00Sí, sí, Melec. Hablé con los de Melec, me llamaron, se comunicaron,
23:04porque Cristian no le habló de mí, pero yo no podía dejar Cienciano.
23:09Había dejado ya DT para venir a Cienciano.
23:11¿No? Quiero terminar el año acá, el contrato viene acá.
23:16Ojalá podamos clasificar una Copa Internacional, que es lo que buscamos, ¿no?
23:20Más allá de que quedamos eliminados con Bolívar, creo que hicimos una Copa decente
23:24a terminar primero por arriba del Atlético Mineiro, ir a jugarla ya de igual a igual,
23:28ganándole a los equipos de Chile sin perder en la clasificación.
23:33Después, lamentablemente, no jugamos el partido que pretendíamos,
23:37porque creo que teníamos posibilidades de pasar con el Bolívar.
23:40Ellos fueron mejores, ya supieron manejar ese mata-mata de la mejor manera
23:44y pasaron ellos.
23:46Pero creo que no hicimos un mal torneo internacional después de tanto tiempo
23:49que no lo jugaba Cienciano.
23:51Para que quede claro, ¿tiene contrato hasta fin de año?
23:54Hasta, sí, cuando se termine el torneo, que fue en noviembre del 23, ¿no?
23:59No sé qué va a pasar con Ayacucho, que se habla, si hay rumores.
24:04Nadie sabe qué va a pasar, es una locura.
24:06Bueno.
24:07Listo, profesor.
24:08Un gusto conversar con usted y, bueno, éxitos en lo que resta del año
24:12y ojalá podamos conversar luego más adelante con usted también.
24:16Dale.
24:16Les mando un abrazo para todos, a todos los oyentes
24:18y que tengan un gran día todos.
24:21Abrazo.
24:21Muy bien.
24:22Carlos Decio, técnico de Cienciano.
24:23Siempre queda chico, letredita, pero bueno, tenemos que cumplir con el tema.
24:27Es un técnico muy de pizarra, muy de pizarra y deja muchos conceptos para aprender
24:32y, por supuesto, para que la gente también conozca.
Recomendada
21:30
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario